7
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Elementos básicos  para una buena redacción
 Redactar proviene del latín redactum
(compilar, poner en orden), y significa
escribir lo pensado, acordado, sucedido
o investigado. Es poner por escrito cosas
sucedidas o que se acordaron o
pensaron antes. Es necesario que el
redactor lo haga con exactitud,
originalidad, concisión y claridad.
 La exactitud tiene que ver con las
palabras que llegamos a expresar,
pero solo en los puntos principales
que acciona el emisor y estos a su
vez, produzcan una impresión entre
los receptores.
 En la redacción se debe evitar
palabras innecesarias.
 La originalidad también tiene que
ver con la expresión de cada
individuo, de manera que este
desenvuelva un tema de su
preferencia el cual llegue a
integrar la información que se
crea conveniente.
 Es la exposición de puntos a base
de palabras y frases que llamen
la atención por su vivacidad y el
de procurar que las palabras
manifiesten una función clave en
la conclusión o término de un
discurso
 Para redactar se debe aplicar
la corrección (acción de corregir o
enmendar), coherencia (conexión, enlace)
y cohesión(acción y efecto de reunirse o adherirse
las cosas entre sí) textual. Es necesario, las ideas
que desea trasladar al papel, para esto debe
saber utilizar la coherencia y la cohesión.
 Se identifica las ideas principales y secundarias y
de acuerdo a la importancia de cada una de las
situaciones. Si no se logra estos pequeños pasos el
texto escrito carecerá de interés para el lector
 Se debe tomar en cuenta: letra legible, margen,
organización de las ideas en el párrafo, ortografía,
uso de letras mayúsculas y signos de puntuación.
 Claridad y orden. debe darse a entender lo
que uno quiere decir sin rodeos, con palabras
sencillas y precisas, orden en las ideas y en la
forma.
 Original. evitar copiar la forma de decir las cosas
y de expresar las ideas.
 Estilo adecuado. Se debe tener un estilo propio
 Corrección y propiedad. realizar una corrección
en las palabras y oraciones para que se vaya
construyendo de acuerdo con las reglas de la
gramática y las normas vigentes.

Es el conjunto de características o cualidades que
diferencian y distinguen una forma de escribir de
otra. Els el sentido vital, la personalidad transferida al
desarrollo oral o escrito del tema.
En tanto que la redacción y la gramática son
instrumentos que sirven para lograr la mejor manera
de expresar una idea, el estilo indica el modo -
personal e intransferible- de hacerlo.
El estilo, por otra parte, exige la delimitación previa
del tema a desarrollarse.
 El informador, el reportero, el corresponsal, deben darse una
respuesta previa a cada una de estas preguntas:
¿Qué se expresa?
¿Cómo se expresa?
¿Para qué se expresa?
¿A quién se expresa?
Las respuestas nos llevarán a la delimitación de dos situaciones:
1.- El canal mediante el cual se transmitirá la información y,
2.- El medio al cual se transmite la información

Más contenido relacionado

PPT
El proceso de redaccion
PDF
La redacción y sus elementos
PPTX
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
PPTX
La importancia de la redacción de textos
PPTX
Técnicas de expresión oral
PPTX
Unidad coherencia y cohesion
PPTX
El estilo
PPT
Proceso de Escritura
El proceso de redaccion
La redacción y sus elementos
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
La importancia de la redacción de textos
Técnicas de expresión oral
Unidad coherencia y cohesion
El estilo
Proceso de Escritura

La actualidad más candente (20)

PPT
Mapa Mental La Redacción.
PPTX
Cualidades de la redacción
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Tema 3 etapas de la redacción
PPT
La redaccion
PPTX
La Ortografía
PDF
Mapa conceptual el parrafo
PPTX
Redacción de textos académicos
PDF
ESTILOS DE REDACCION.pdf
PDF
La paráfrasis
PPTX
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
PPT
El ensayo, características y clasificación
PPTX
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
PPT
REDACCION
PDF
Principios básicos en redacción
PPTX
Técnicas de Redacción
PPTX
El ensayo argumentativo
PPTX
Formas de expresión oral
PDF
La ortografia y reglas gramaticales
PDF
El razonamiento
Mapa Mental La Redacción.
Cualidades de la redacción
Redaccion de textos
Tema 3 etapas de la redacción
La redaccion
La Ortografía
Mapa conceptual el parrafo
Redacción de textos académicos
ESTILOS DE REDACCION.pdf
La paráfrasis
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
El ensayo, características y clasificación
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
REDACCION
Principios básicos en redacción
Técnicas de Redacción
El ensayo argumentativo
Formas de expresión oral
La ortografia y reglas gramaticales
El razonamiento
Publicidad

Similar a Elementos básicos para una buena redacción (20)

PPT
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
PDF
La ortografia
PPTX
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
PDF
Redaccion estrategica
PDF
Redaccion estrategica
PPT
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
PPT
Taller de lectura y redaccion
DOCX
Aspectos basicos de la redaccion
PPTX
Habilidades
PPT
Redaccion
DOC
Qué es la redacción
PPTX
La redacción
PPT
Redaccion
PDF
Estrategias para escribir…-Estrategias cognitivas en la comprensión y producc...
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
La ortografia
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
Redaccion estrategica
Redaccion estrategica
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
Taller de lectura y redaccion
Aspectos basicos de la redaccion
Habilidades
Redaccion
Qué es la redacción
La redacción
Redaccion
Estrategias para escribir…-Estrategias cognitivas en la comprensión y producc...
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Publicidad

Último (20)

PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Elementos básicos para una buena redacción

  • 2.  Redactar proviene del latín redactum (compilar, poner en orden), y significa escribir lo pensado, acordado, sucedido o investigado. Es poner por escrito cosas sucedidas o que se acordaron o pensaron antes. Es necesario que el redactor lo haga con exactitud, originalidad, concisión y claridad.
  • 3.  La exactitud tiene que ver con las palabras que llegamos a expresar, pero solo en los puntos principales que acciona el emisor y estos a su vez, produzcan una impresión entre los receptores.  En la redacción se debe evitar palabras innecesarias.
  • 4.  La originalidad también tiene que ver con la expresión de cada individuo, de manera que este desenvuelva un tema de su preferencia el cual llegue a integrar la información que se crea conveniente.
  • 5.  Es la exposición de puntos a base de palabras y frases que llamen la atención por su vivacidad y el de procurar que las palabras manifiesten una función clave en la conclusión o término de un discurso
  • 6.  Para redactar se debe aplicar la corrección (acción de corregir o enmendar), coherencia (conexión, enlace) y cohesión(acción y efecto de reunirse o adherirse las cosas entre sí) textual. Es necesario, las ideas que desea trasladar al papel, para esto debe saber utilizar la coherencia y la cohesión.  Se identifica las ideas principales y secundarias y de acuerdo a la importancia de cada una de las situaciones. Si no se logra estos pequeños pasos el texto escrito carecerá de interés para el lector  Se debe tomar en cuenta: letra legible, margen, organización de las ideas en el párrafo, ortografía, uso de letras mayúsculas y signos de puntuación.
  • 7.  Claridad y orden. debe darse a entender lo que uno quiere decir sin rodeos, con palabras sencillas y precisas, orden en las ideas y en la forma.  Original. evitar copiar la forma de decir las cosas y de expresar las ideas.  Estilo adecuado. Se debe tener un estilo propio  Corrección y propiedad. realizar una corrección en las palabras y oraciones para que se vaya construyendo de acuerdo con las reglas de la gramática y las normas vigentes.
  • 8.  Es el conjunto de características o cualidades que diferencian y distinguen una forma de escribir de otra. Els el sentido vital, la personalidad transferida al desarrollo oral o escrito del tema. En tanto que la redacción y la gramática son instrumentos que sirven para lograr la mejor manera de expresar una idea, el estilo indica el modo - personal e intransferible- de hacerlo. El estilo, por otra parte, exige la delimitación previa del tema a desarrollarse.
  • 9.  El informador, el reportero, el corresponsal, deben darse una respuesta previa a cada una de estas preguntas: ¿Qué se expresa? ¿Cómo se expresa? ¿Para qué se expresa? ¿A quién se expresa? Las respuestas nos llevarán a la delimitación de dos situaciones: 1.- El canal mediante el cual se transmitirá la información y, 2.- El medio al cual se transmite la información