ELEMENTOS DE PROCESO DE
FABRICACIÓN
OBJETIVO
• Dar a conocer que son los elementos de proceso de
fabricación y cuales son los mas utilizados en la industria u
otras actividades.
Elementos de proceso de fabricación
El proceso de fabricación es la cantidad de insumos y factores
necesarios para obtener un determinado producto y la forma en
que dichos insumos y factores son combinados.
Es por ello, que resulta muy importante dominar el proceso a partir
de sus componentes. El no hacerlo, puede significar que el
resultado final no es el deseado, con el consiguiente derroche de
materiales, energía, tiempo, y por sobre todo con la insatisfacción
del cliente de dicho proceso.
Entre los elementos mas utilizados para los procesos de
fabricación de encuentran:
• Proceso a utilizar
• Insumos
• Mano de Obra
• Método de trabajo
• Máquinas
• Medio Ambiente
• Medición
Proceso a utilizar
• Decidir que proceso se utilizara. En algunos casos, un mismo producto
puede ser obtenido a través de distintos procesos. Por ejemplo: un
proceso manual requiere mas tiempo de trabajo humano que un
proceso mecanizado y ni hablar de un proceso con control numérico.
Se dice que los procesos son intensivos en mano de obra, intensivos en
capital, intensivos en energía (si requieren principalmente fuerza motriz
eléctrica), intensivos en recursos naturales (si el principal factor es la
tierra, como ocurre en el caso del agro y la minería).
Insumos:
Determinar las cantidades de productos y factores que se compraran o
contrataran.
Son materiales que si poseen cambios y elaboración al momento de ser
utilizados, ejemplo: plásticos, latas, software, etc.
Mano de Obra.
• Se refiere al trabajo humano, que desarrollan distintas personas
durante el PP, ya sean operarios, técnicos, profesionales, etc.
Método de trabajo:
• Es la secuencia lógica y ordena de acciones o actividades que producen
los cambios en las materias de entrada y que permite la obtención de
un producto final
Máquinas.
Son el equipamiento, herramientas y maquinarias que colaboran en el
proceso de transformación.
Medio Ambiente:
• Muchas veces descuidado, el medio ambiente se refiere al orden y a la
limpieza del sector productivo. Siempre que se fabrica algo o se
produce, esta acción tiene un efecto negativo sobre el medio
ambiente, contaminándolo, descargando el ella basuras y desechos
industriales que son nocivos para el agua, aire o suelo.
Medición.
• Se refiere a todo tipo de medición que se hace en el sector, la mas
importe es comparar lo que se planificó contra con lo que se realizó,
Por ejemplo: cantidad de piezas fabricadas, tiempos estándar de
operación, cantidad de piezas conformes y no conformes, mediciones
hechas sobre piezas, productividad, cantidad de trabajos, etc.
Conclusión
• Gracias a los elementos de los procesos podemos tener un orden en la
fabricación de productos, y así tener beneficios tanto como para el
productor como para el beneficiario, por eso es muy importante
tenerlos en cuenta para un buen funcionamiento de una empresa y
para una satisfacción del cliente

Elementos de un proceso de fabricación

  • 1.
    ELEMENTOS DE PROCESODE FABRICACIÓN
  • 2.
    OBJETIVO • Dar aconocer que son los elementos de proceso de fabricación y cuales son los mas utilizados en la industria u otras actividades.
  • 3.
    Elementos de procesode fabricación El proceso de fabricación es la cantidad de insumos y factores necesarios para obtener un determinado producto y la forma en que dichos insumos y factores son combinados. Es por ello, que resulta muy importante dominar el proceso a partir de sus componentes. El no hacerlo, puede significar que el resultado final no es el deseado, con el consiguiente derroche de materiales, energía, tiempo, y por sobre todo con la insatisfacción del cliente de dicho proceso.
  • 4.
    Entre los elementosmas utilizados para los procesos de fabricación de encuentran: • Proceso a utilizar • Insumos • Mano de Obra • Método de trabajo • Máquinas • Medio Ambiente • Medición
  • 5.
    Proceso a utilizar •Decidir que proceso se utilizara. En algunos casos, un mismo producto puede ser obtenido a través de distintos procesos. Por ejemplo: un proceso manual requiere mas tiempo de trabajo humano que un proceso mecanizado y ni hablar de un proceso con control numérico. Se dice que los procesos son intensivos en mano de obra, intensivos en capital, intensivos en energía (si requieren principalmente fuerza motriz eléctrica), intensivos en recursos naturales (si el principal factor es la tierra, como ocurre en el caso del agro y la minería).
  • 6.
    Insumos: Determinar las cantidadesde productos y factores que se compraran o contrataran. Son materiales que si poseen cambios y elaboración al momento de ser utilizados, ejemplo: plásticos, latas, software, etc.
  • 7.
    Mano de Obra. •Se refiere al trabajo humano, que desarrollan distintas personas durante el PP, ya sean operarios, técnicos, profesionales, etc.
  • 8.
    Método de trabajo: •Es la secuencia lógica y ordena de acciones o actividades que producen los cambios en las materias de entrada y que permite la obtención de un producto final Máquinas. Son el equipamiento, herramientas y maquinarias que colaboran en el proceso de transformación.
  • 9.
    Medio Ambiente: • Muchasveces descuidado, el medio ambiente se refiere al orden y a la limpieza del sector productivo. Siempre que se fabrica algo o se produce, esta acción tiene un efecto negativo sobre el medio ambiente, contaminándolo, descargando el ella basuras y desechos industriales que son nocivos para el agua, aire o suelo.
  • 10.
    Medición. • Se refierea todo tipo de medición que se hace en el sector, la mas importe es comparar lo que se planificó contra con lo que se realizó, Por ejemplo: cantidad de piezas fabricadas, tiempos estándar de operación, cantidad de piezas conformes y no conformes, mediciones hechas sobre piezas, productividad, cantidad de trabajos, etc.
  • 11.
    Conclusión • Gracias alos elementos de los procesos podemos tener un orden en la fabricación de productos, y así tener beneficios tanto como para el productor como para el beneficiario, por eso es muy importante tenerlos en cuenta para un buen funcionamiento de una empresa y para una satisfacción del cliente