Elementos del romanticismo
Presentes en “El rayo de luna”
Soledad
• Gustavo Adolfo, prefería la soledad.
• Ausencia de figuras paternas lo afectó
• Manrique, prefería la soledad incluso de su
“propia sombra”
• Su madre preguntaba a los sirvientes
constantemente por él.
Ambientes
• Nostálgico: en ambos, autor y personaje.
• Ruinas, cementerios, frecuentados por los
hombres románticos.
• Castillos y edificios en decadencia para
representar el estado moral de la sociedad, y
de los sentimientos de los personajes
Amor
• No correspondido.
• Esquivo.
• Misterioso
• Una ilusión vana y efímera, un “rayo de luna”.
• Inaccesible y traicionero.
• Bello y cruel al mismo tiempo
Belleza femenina
• Mortecina: es decir, mientras más enferma y
no saludable, más bella.
• Las mujeres bebían vinagre y provocaban sus
vómitos para lucir “hermosas”.
• La mujer que aparece en la leyenda es blanca,
pura y extranjera, es decir, posee rasgos de
exótica, e inalcanzable al mismo tiempo.
Elementos del romanticismoenel rayo
Desengaño
• La realidad es decadente.
• Falsa
• Superficial.
• La realidad mostrada en la leyenda es pobre,
pese a que Manrique es un noble adinerado,
desdeña lo material y está en una búsqueda
de algo trascendente
Elementos del romanticismoenel rayo

Más contenido relacionado

PPTX
Libros abril 2013
PDF
ALBUM DE LA VOLTA AL MON DE LES CULTURES
PPTX
El mercader de_venecia_revisado
PPT
Novela romántica
PPTX
Oscar wilde. vida y obra
PPT
El retrato de dorian gray
DOCX
Beatriz gonzales y orlan
PPTX
25principales.mujer
 
Libros abril 2013
ALBUM DE LA VOLTA AL MON DE LES CULTURES
El mercader de_venecia_revisado
Novela romántica
Oscar wilde. vida y obra
El retrato de dorian gray
Beatriz gonzales y orlan
25principales.mujer
 

Destacado (18)

DOCX
El rayo de luna[2]
ODP
Becquer leyenda
PPT
La Cueva De La Mora
PPT
El rayo de luna
PPT
El rayo de luna
PPT
El monte de las ánimas
PPT
Maese Pérez, el organista
ODP
Maese pérez el organista
PPT
El Miserere
PPT
Los Ojos Verdes
PDF
El rayo de luna
PPT
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
PPTX
Paradigma interpretativo
PPS
CaracteríSticas Generales De Leyendas
PPT
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
PDF
Intervención psicopedagógica
PPT
Becquer
PPTX
el beso,gustavo adolfo becquer
El rayo de luna[2]
Becquer leyenda
La Cueva De La Mora
El rayo de luna
El rayo de luna
El monte de las ánimas
Maese Pérez, el organista
Maese pérez el organista
El Miserere
Los Ojos Verdes
El rayo de luna
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Paradigma interpretativo
CaracteríSticas Generales De Leyendas
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Intervención psicopedagógica
Becquer
el beso,gustavo adolfo becquer
Publicidad

Similar a Elementos del romanticismoenel rayo (20)

PDF
PPTX
Plata y bronce
PPT
DIAPOSITIVAS
PPT
La celestina
PPTX
Caracteres de los personajes principales
PPTX
Ojos azules morrison
PPT
Gustavo flaubert obra Madan bobary realismo
PPT
Teatro romántico, duque de Rivas
DOC
Caste novela regionalista etc
PPTX
Ojos azules Tony Morrison
PPT
Personajes tipo en la literatura. Todos.
ODP
Realismo ,la regenta ,fortunata y jacinta
PPT
Fuenteovejuna
PPTX
Presentacion mirar con inocencia
PPTX
Análisis de don quijote de la mancha
ODP
Lazarillo de Tormes
PDF
Estereotipos femeninos en la literatura
PPT
Explicacindeeltnel 090617222047-phpapp02
PPT
la-casa-de-bernasjsjsjjajaja abjarda-alba.ppt
PPTX
Doble cromosoma xx mona lisa-ícono
Plata y bronce
DIAPOSITIVAS
La celestina
Caracteres de los personajes principales
Ojos azules morrison
Gustavo flaubert obra Madan bobary realismo
Teatro romántico, duque de Rivas
Caste novela regionalista etc
Ojos azules Tony Morrison
Personajes tipo en la literatura. Todos.
Realismo ,la regenta ,fortunata y jacinta
Fuenteovejuna
Presentacion mirar con inocencia
Análisis de don quijote de la mancha
Lazarillo de Tormes
Estereotipos femeninos en la literatura
Explicacindeeltnel 090617222047-phpapp02
la-casa-de-bernasjsjsjjajaja abjarda-alba.ppt
Doble cromosoma xx mona lisa-ícono
Publicidad

Más de Valeria Cárcamo (20)

PPTX
Apunte 1 que es la literatura
PPTX
El tema del amor en literatura [autoguardado]
PDF
Las alegres aventuras_de_robin_hood
PPT
8 de marzo 2017
PPTX
Características de la literatura contemporáneamío
PPTX
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
PPTX
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02
PPTX
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
PPTX
Tópicos literarios
PPT
Conectorestextualesclase1sept2014
PPTX
Literatura oral
PPTX
Modalizaciones discursivas
PPT
Los actos de hablamadeinvaleria
PPT
Discursopublicoppt 130414160942-phpapp02
PDF
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
PPT
Discursopblico 110410174818-phpapp02
PPTX
Identidad femenina
PPT
Discurso dialógico
PPT
Cómo hacer un power
PPTX
Mundos narrados
Apunte 1 que es la literatura
El tema del amor en literatura [autoguardado]
Las alegres aventuras_de_robin_hood
8 de marzo 2017
Características de la literatura contemporáneamío
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Tópicos literarios
Conectorestextualesclase1sept2014
Literatura oral
Modalizaciones discursivas
Los actos de hablamadeinvaleria
Discursopublicoppt 130414160942-phpapp02
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
Discursopblico 110410174818-phpapp02
Identidad femenina
Discurso dialógico
Cómo hacer un power
Mundos narrados

Elementos del romanticismoenel rayo

  • 1. Elementos del romanticismo Presentes en “El rayo de luna”
  • 2. Soledad • Gustavo Adolfo, prefería la soledad. • Ausencia de figuras paternas lo afectó • Manrique, prefería la soledad incluso de su “propia sombra” • Su madre preguntaba a los sirvientes constantemente por él.
  • 3. Ambientes • Nostálgico: en ambos, autor y personaje. • Ruinas, cementerios, frecuentados por los hombres románticos. • Castillos y edificios en decadencia para representar el estado moral de la sociedad, y de los sentimientos de los personajes
  • 4. Amor • No correspondido. • Esquivo. • Misterioso • Una ilusión vana y efímera, un “rayo de luna”. • Inaccesible y traicionero. • Bello y cruel al mismo tiempo
  • 5. Belleza femenina • Mortecina: es decir, mientras más enferma y no saludable, más bella. • Las mujeres bebían vinagre y provocaban sus vómitos para lucir “hermosas”. • La mujer que aparece en la leyenda es blanca, pura y extranjera, es decir, posee rasgos de exótica, e inalcanzable al mismo tiempo.
  • 7. Desengaño • La realidad es decadente. • Falsa • Superficial. • La realidad mostrada en la leyenda es pobre, pese a que Manrique es un noble adinerado, desdeña lo material y está en una búsqueda de algo trascendente