MISION
Nuestra organización CALZAMODAS B-C-H se enfoca en brindar al público un
amplio surtido de calzados para damas, caballeros y niños, que tienen como
origen las industrias nacionales de reconocidas marcas y que cumplen con todos
los estándares de calidad, para que el cliente sienta satisfacción al adquirir cada
uno de nuestros productos.
Nuestro recurso humano cumple con la idoneidad, compromiso y conocimientos
necesarios para brindar un excelente atención al público y capacitados para
ofrecerle un producto que le generara total satisfacción.
VISIÓN
En el 2024, CALZAMODAS B.C.H. pretende diversificar sus servicios, fabricando y
comercializando sus propios productos y de esta manera generar una mejor
calidad e incrementar las utilidades de la empresa; utilizando maquinaria
tecnificada para hacer más eficientes sus procesos y darse a conocer en toda la
ciudad, creando sucursales en todas las localidades, contribuyendo asi a la
generación de empleo.
Una vez establecido en el comercio nacional, analizar y estudiar el mercado
internacional, aprovechando las posibilidades que tenemos para competir con las
grandes empresas ya establecidas en otros países, y contribuir con el desarrollo
económico y social de nuestro país.
OBJETIVO GENERAL
Implementar las estrategias necesarias y adecuadas para lograr que la empresa
crezca en infraestructura y competitividad en el mercado nacional e internacional,
con la creación y producción de nuestra propia marca e imponiendo nuestros
estilos, con todas las especificaciones que determinan las normas y los
estándares de calidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 A corto plazo, crear nuestra propia marca contando con proveedores que
nos aprovisionen de insumos y materia prima de alta calidad, para lo cual
consolidaremos una base de datos para tal fin.
 Abrir sucursales en las principales localidades de la ciudad.
 Implementar la publicidad necesaria para ser nuestra empresa sea
reconocida a nivel local y nacional.
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
POLÍTICAS INTERNAS
 Llegar puntualmente al sitio de trabajo de acuerdo al horario establecido por
el empleador.
 Se prohíbe llegar en estado de embriaguez, o con efectos de alcohol al sitio
de trabajo.
 El sitio de trabajo debe permanecer limpio y ordenado.
 Por respeto al cliente no se debe comer en el sitio de trabajo, ni masticar
chicle mientras se esta atendiendo.
 No se debe tener en funcionamiento radios, celulares o audífonos en horas
laborales.
 Se debe evitar tertulias entre compañeras en el sitio de trabajo que
ocasionen desorden o ruido que puedan molestar al cliente.
 Se debe atender y escuchar atentamente la necesidad de compra del
cliente.
 Usar palabras de cortesía en el momento de atención al cliente.
 Se prohíbe el USO de los teléfonos CELULARES en horas laborales por lo
cual esto debe permanecer en silencio o apagado.
 No se debe dar a conocer a los clientes internos externos ni proveedores
situaciones internas del almacén.
 Se prohíbe dar información y explicaciones no solicitadas del personal y del
almacén al recibir llamadas al teléfono de la organización.
 El uso del teléfono fijo es exclusivo para bien del establecimiento mas no de
llamadas personales.
 Se prohíbe la atención en el sitio de trabajo a personas ajenas a clientes;
como vendedores ambulantes, familiares, amigos entre otros.
 Se prohíbe el uso de cualquier tipo de conexiones a las tomas eléctricas
tales como cargadores, MP4, reverberos entre otros.
 Se recuerda el uso adecuado de los servicios públicos tales como agua,
luz, teléfono entre otros.
 Evitar crear mal ambiente entre compañeros que pueda entorpecer el buen
desempeño laboral.
 Manipular adecuadamente la mercancía evitando daños y deterioro de la
misma.
“TODOS PROYECTAMOS NUESTRA PERSONALIDAD ATRAVES DE LA
IMAGEN, LA IMAGEN ES EL ARTE DE REFLEJAR UNA GRATA IMPRESIÓN A
LOS DEMAS”
ANÁLISIS ESTRATÉGICO
DEBILIDADES
 Falta de personal
.
 No cuenta de equipo tecnológico
para sus registros.
 La empresa no cuenta con los
espacios sociales adecuados para
los empleados
 Carencia de equipo de seguridad
dentro del establecimiento
 Mala organización y distribución de
la bodega
FORTALEZAS
 Buena atención de parte de
empleados hacia los clientes.
 Se encuentra muy bien ubicado en el
sector.
 Se encuentra en casa propia
 Productos de óptima calidad
 Bajos precios.
 Las empleadas se encuentran
capacitadas para el buen desempeño
de su puesto de trabajo.
 Diversidad de producto.
OPORTUNIDADES
 La obtención de una propiedad para
su expansión.
 Un pedido de una gran magnitud de
parte de un régimen común
AMENAZAS
 En el sector se encuentran más
empresas que comercializan con el
mismo tipo de mercancía.
 Mala publicidad de parte de clientes
inconformes.
 Una reforma de restructuración
comercial.
DEBILIDADES
 Falta de personal
.
 No cuenta de equipo tecnológico
para sus registros.
 La empresa no cuenta con los
espacios sociales adecuados para
los empleados
 Carencia de equipo de seguridad
dentro del establecimiento
 Mala organización y distribución de
la bodega
CONTRARRESTAR CON
 Contrato de personal capacitado
 Adquirir un computador con un
sistema contable programado para las
necesidades de la empresa.
 Una ampliación, se puede adquirir la
propiedad de al lado para su
ampliación
 Adquirir e implementar equipo de
seguridad visual como de respuesta
inmediata con las autoridades del
sector.
 Contratar a una persona que se
encargue de la organización y control
del área de almacenamiento.
AMENAZAS
 En el sector se encuentran más
empresas que comercializan con el
mismo tipo de mercancía.
 Mala publicidad de parte de clientes
inconformes.
 Ley del Gobierno que incremente
los impuestos al sector.
CONTRARRESTAR CON
 Ofrecer productos de calidad,
instaurando estrategias de publicidad,
promoción y precios.
 Prestar un servicio al cliente eficaz,
para lograr su satisfacción total.
 Disminuir gastos de operación para
asegurar la reserva presupuestal para
el pago de impuesto.
ESLOGAN
 “Dando pasos firmes hacia el futuro”
ORGANIGRAMA
GERENTE
AUXILIAR EN
VENTAS
AUXILIAR
ADMINISTRATIVO
AUXILIAR EN
VENTAS
ASISTENTE
CONTABLE

Empresa completa1

  • 1.
    MISION Nuestra organización CALZAMODASB-C-H se enfoca en brindar al público un amplio surtido de calzados para damas, caballeros y niños, que tienen como origen las industrias nacionales de reconocidas marcas y que cumplen con todos los estándares de calidad, para que el cliente sienta satisfacción al adquirir cada uno de nuestros productos. Nuestro recurso humano cumple con la idoneidad, compromiso y conocimientos necesarios para brindar un excelente atención al público y capacitados para ofrecerle un producto que le generara total satisfacción. VISIÓN En el 2024, CALZAMODAS B.C.H. pretende diversificar sus servicios, fabricando y comercializando sus propios productos y de esta manera generar una mejor calidad e incrementar las utilidades de la empresa; utilizando maquinaria tecnificada para hacer más eficientes sus procesos y darse a conocer en toda la ciudad, creando sucursales en todas las localidades, contribuyendo asi a la generación de empleo. Una vez establecido en el comercio nacional, analizar y estudiar el mercado internacional, aprovechando las posibilidades que tenemos para competir con las grandes empresas ya establecidas en otros países, y contribuir con el desarrollo económico y social de nuestro país.
  • 2.
    OBJETIVO GENERAL Implementar lasestrategias necesarias y adecuadas para lograr que la empresa crezca en infraestructura y competitividad en el mercado nacional e internacional, con la creación y producción de nuestra propia marca e imponiendo nuestros estilos, con todas las especificaciones que determinan las normas y los estándares de calidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS  A corto plazo, crear nuestra propia marca contando con proveedores que nos aprovisionen de insumos y materia prima de alta calidad, para lo cual consolidaremos una base de datos para tal fin.  Abrir sucursales en las principales localidades de la ciudad.  Implementar la publicidad necesaria para ser nuestra empresa sea reconocida a nivel local y nacional.
  • 3.
    PROTOCOLO DE ATENCIÓNAL CLIENTE POLÍTICAS INTERNAS  Llegar puntualmente al sitio de trabajo de acuerdo al horario establecido por el empleador.  Se prohíbe llegar en estado de embriaguez, o con efectos de alcohol al sitio de trabajo.  El sitio de trabajo debe permanecer limpio y ordenado.  Por respeto al cliente no se debe comer en el sitio de trabajo, ni masticar chicle mientras se esta atendiendo.  No se debe tener en funcionamiento radios, celulares o audífonos en horas laborales.  Se debe evitar tertulias entre compañeras en el sitio de trabajo que ocasionen desorden o ruido que puedan molestar al cliente.  Se debe atender y escuchar atentamente la necesidad de compra del cliente.  Usar palabras de cortesía en el momento de atención al cliente.  Se prohíbe el USO de los teléfonos CELULARES en horas laborales por lo cual esto debe permanecer en silencio o apagado.  No se debe dar a conocer a los clientes internos externos ni proveedores situaciones internas del almacén.  Se prohíbe dar información y explicaciones no solicitadas del personal y del almacén al recibir llamadas al teléfono de la organización.  El uso del teléfono fijo es exclusivo para bien del establecimiento mas no de llamadas personales.  Se prohíbe la atención en el sitio de trabajo a personas ajenas a clientes; como vendedores ambulantes, familiares, amigos entre otros.  Se prohíbe el uso de cualquier tipo de conexiones a las tomas eléctricas tales como cargadores, MP4, reverberos entre otros.  Se recuerda el uso adecuado de los servicios públicos tales como agua, luz, teléfono entre otros.  Evitar crear mal ambiente entre compañeros que pueda entorpecer el buen desempeño laboral.  Manipular adecuadamente la mercancía evitando daños y deterioro de la misma. “TODOS PROYECTAMOS NUESTRA PERSONALIDAD ATRAVES DE LA IMAGEN, LA IMAGEN ES EL ARTE DE REFLEJAR UNA GRATA IMPRESIÓN A LOS DEMAS”
  • 4.
    ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEBILIDADES  Faltade personal .  No cuenta de equipo tecnológico para sus registros.  La empresa no cuenta con los espacios sociales adecuados para los empleados  Carencia de equipo de seguridad dentro del establecimiento  Mala organización y distribución de la bodega FORTALEZAS  Buena atención de parte de empleados hacia los clientes.  Se encuentra muy bien ubicado en el sector.  Se encuentra en casa propia  Productos de óptima calidad  Bajos precios.  Las empleadas se encuentran capacitadas para el buen desempeño de su puesto de trabajo.  Diversidad de producto. OPORTUNIDADES  La obtención de una propiedad para su expansión.  Un pedido de una gran magnitud de parte de un régimen común AMENAZAS  En el sector se encuentran más empresas que comercializan con el mismo tipo de mercancía.  Mala publicidad de parte de clientes inconformes.  Una reforma de restructuración comercial.
  • 5.
    DEBILIDADES  Falta depersonal .  No cuenta de equipo tecnológico para sus registros.  La empresa no cuenta con los espacios sociales adecuados para los empleados  Carencia de equipo de seguridad dentro del establecimiento  Mala organización y distribución de la bodega CONTRARRESTAR CON  Contrato de personal capacitado  Adquirir un computador con un sistema contable programado para las necesidades de la empresa.  Una ampliación, se puede adquirir la propiedad de al lado para su ampliación  Adquirir e implementar equipo de seguridad visual como de respuesta inmediata con las autoridades del sector.  Contratar a una persona que se encargue de la organización y control del área de almacenamiento. AMENAZAS  En el sector se encuentran más empresas que comercializan con el mismo tipo de mercancía.  Mala publicidad de parte de clientes inconformes.  Ley del Gobierno que incremente los impuestos al sector. CONTRARRESTAR CON  Ofrecer productos de calidad, instaurando estrategias de publicidad, promoción y precios.  Prestar un servicio al cliente eficaz, para lograr su satisfacción total.  Disminuir gastos de operación para asegurar la reserva presupuestal para el pago de impuesto.
  • 6.
    ESLOGAN  “Dando pasosfirmes hacia el futuro”
  • 7.