CANAL DE DISTRIBUCIÓNUNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO.MERCADOTECNIAZELTZIN MATUS MARÍNLIC. RUTH YAZMIN MARTINEZ HERNÁNDEZ08/AGOSTO/2011
INTRODUCCIÓNNike tiene como objetivo principal analizar todo lo referente a su producto de calzado.  Mencionando en su contenido las distintas estrategias que lleva acabo Nike en cuanto a su producto y a su distribución.
CANAL DE DISTRIBUCIÓNNike es una empresa multinacional estadounidense de ropa y calzados deportivos, fundada en 1968- Nike mantiene canales de distribución en más de 100 países enfocado en las siguientes regiones primarias, Estados Unidos, Asia Pacifico, las Américas, sin incluir Estados Unidos. Nike necesita de un intermediario para que su producto llegue hasta el cliente final.INTERMEDIARIOFabricante
IMPORTANCIA DE SUS INTERMEDIARIOSLa importancia de los intermediarios para la empre es como hacen llegar los productos a los clientes finales. Nike por lo consiguiente tiene una serie de productos de pre y post venta, lo cual depende de su cana de distribución.
TIPO DE DISTRIBUCIÓNNike es un distribuidor intensivo porque facilita al cliente comprar su producto  en un punto de compra cercano.
SISTEMA VERTICAL DE MKTLa empresa Nike hace uso de sistemas de contingencia en la distribución de la generalidad de sus productos, es así entonces que sus productos emplea un sistema de comercialización vertical, dentro del cual hace uso de un SCV corporativo y contractual. La empresa Nike pacta mediante contratos con cadenas distribuidoras.
CONFLICO DE CANALEn 1999, incursionó en el comercio electrónico. Una vez ingresó al mundo del Internet, se evidenciaron problemas entre los canales de distribución de la marca, generados en su mayoría por las exorbitancias ofrecidas a las herramientas utilizadas por el comercio electrónico, desestimulando de esta manera a sus socios tradicionales.
DISTRIBUCIÓN FÍSICA.Nike como producto esencial es vista por el consumidor bajo el prisma de comodidad al caminar, artículo fundamental para hacer deporte, producto que presta y asegura un rendimiento óptimo para ciertas disciplinas deportivas y un medio para adquirir cierto status representando por la moda, vanguardia y conductas propias de algún deportista de elite.
Como producto encontramos ciertas características adecuadas para la diversidad de los deportes, características que poseen un sólido respaldo tecnológico que evoluciona continuamente para satisfacer las necesidades del cliente.
LOGÍSTICAMejorar sus costosAhorrar en materia primaDinero
FUERZA DE VENTANike es una empresa que produce calzado, indumentaria, equipamiento y accesorios para el mercado del deporte y del atletismo, teniendo como misión brindar inspiración e innovación para cada atleta en el mundo. A lo largo de su trayectoria como impulsador del deporte, Nike ha desarrollado con éxito una filosofía que es aceptada en la vida de muchas personas, además los deportistas encuentran la motivación y apoyo para desarrollarse y alcanzar el éxito, premisa que Nike lleva al mundo.
El trabajo tendrá como objetivo principal analizar en forma exploratoria todo lo referente al marketing de los tenis NIKE, mencionando en su contenido las distintas estrategias que lleva a cabo NIKE en cuanto a producto, precio, plaza, promoción, distribución y comunicación, lo que nos permitirá descubrir las principales fallas y debilidades de su marketing actual.
CONCLUSIÓNLa fuerte competencia y rivalidad en estos tiempos han obligado a las empresas de esta industria a destinar gran parte de sus recursos a mejorar las estrategias del Mix de Mercadotecnia y es evidente que la empresa Nike con su línea de productos no se han excluido de está tendencia dinámica.

Empresa nike

  • 1.
    CANAL DE DISTRIBUCIÓNUNIVERSIDADINTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO.MERCADOTECNIAZELTZIN MATUS MARÍNLIC. RUTH YAZMIN MARTINEZ HERNÁNDEZ08/AGOSTO/2011
  • 2.
    INTRODUCCIÓNNike tiene comoobjetivo principal analizar todo lo referente a su producto de calzado. Mencionando en su contenido las distintas estrategias que lleva acabo Nike en cuanto a su producto y a su distribución.
  • 3.
    CANAL DE DISTRIBUCIÓNNikees una empresa multinacional estadounidense de ropa y calzados deportivos, fundada en 1968- Nike mantiene canales de distribución en más de 100 países enfocado en las siguientes regiones primarias, Estados Unidos, Asia Pacifico, las Américas, sin incluir Estados Unidos. Nike necesita de un intermediario para que su producto llegue hasta el cliente final.INTERMEDIARIOFabricante
  • 4.
    IMPORTANCIA DE SUSINTERMEDIARIOSLa importancia de los intermediarios para la empre es como hacen llegar los productos a los clientes finales. Nike por lo consiguiente tiene una serie de productos de pre y post venta, lo cual depende de su cana de distribución.
  • 5.
    TIPO DE DISTRIBUCIÓNNikees un distribuidor intensivo porque facilita al cliente comprar su producto en un punto de compra cercano.
  • 6.
    SISTEMA VERTICAL DEMKTLa empresa Nike hace uso de sistemas de contingencia en la distribución de la generalidad de sus productos, es así entonces que sus productos emplea un sistema de comercialización vertical, dentro del cual hace uso de un SCV corporativo y contractual. La empresa Nike pacta mediante contratos con cadenas distribuidoras.
  • 7.
    CONFLICO DE CANALEn1999, incursionó en el comercio electrónico. Una vez ingresó al mundo del Internet, se evidenciaron problemas entre los canales de distribución de la marca, generados en su mayoría por las exorbitancias ofrecidas a las herramientas utilizadas por el comercio electrónico, desestimulando de esta manera a sus socios tradicionales.
  • 8.
    DISTRIBUCIÓN FÍSICA.Nike comoproducto esencial es vista por el consumidor bajo el prisma de comodidad al caminar, artículo fundamental para hacer deporte, producto que presta y asegura un rendimiento óptimo para ciertas disciplinas deportivas y un medio para adquirir cierto status representando por la moda, vanguardia y conductas propias de algún deportista de elite.
  • 9.
    Como producto encontramosciertas características adecuadas para la diversidad de los deportes, características que poseen un sólido respaldo tecnológico que evoluciona continuamente para satisfacer las necesidades del cliente.
  • 10.
  • 11.
    FUERZA DE VENTANikees una empresa que produce calzado, indumentaria, equipamiento y accesorios para el mercado del deporte y del atletismo, teniendo como misión brindar inspiración e innovación para cada atleta en el mundo. A lo largo de su trayectoria como impulsador del deporte, Nike ha desarrollado con éxito una filosofía que es aceptada en la vida de muchas personas, además los deportistas encuentran la motivación y apoyo para desarrollarse y alcanzar el éxito, premisa que Nike lleva al mundo.
  • 12.
    El trabajo tendrácomo objetivo principal analizar en forma exploratoria todo lo referente al marketing de los tenis NIKE, mencionando en su contenido las distintas estrategias que lleva a cabo NIKE en cuanto a producto, precio, plaza, promoción, distribución y comunicación, lo que nos permitirá descubrir las principales fallas y debilidades de su marketing actual.
  • 13.
    CONCLUSIÓNLa fuerte competenciay rivalidad en estos tiempos han obligado a las empresas de esta industria a destinar gran parte de sus recursos a mejorar las estrategias del Mix de Mercadotecnia y es evidente que la empresa Nike con su línea de productos no se han excluido de está tendencia dinámica.