ENSAYO DE CIENCIA, PROGRESO Y CALIDAD DE VIDA



En el mundo en que vivimos la humanidad ha desarrollado un gran adelanto científico-tecnológico,
que si bien nos ha llevado al adelanto de la civilización también nos ha llevado a una etapa de
posible autodestrucción masiva, el afán de poder y grandeza ha hecho que la sociedad se haya
deshumanizado, convirtiéndola en seres de ostentación y estatus de clases sociales, convirtiéndole
al ser humano en un ser de consumo, mas no como una persona espiritual que a mas de
necesidades materiales, también tiene sentimientos y manifestaciones que le diferencias de los
demás seres vivos del planeta.

Si bien la ciencia ha solucionado grandes problemas de la humanidad, no es menos cierto que
también tiene sus debilidades y carencias, que hacen que no sea todo lo que se aspira para la
solución de problemas. El complemento para la ciencia se ha constituido la inmensa experiencia
de la humanidad que ha contribuido para llenar los vacios que no llena la ciencia.

Se ha demostrado que la ciencia, no puede anticiparse al futuro, pero si puede ser el canal que nos
permita conocer lo que vendrá, trazándonos un camino por el cual podernos guiar de la manera
más técnica, hacia la adquisición de conocimientos nuevos que vengan hacer un aporte en la
construcción de un mundo mejor.

Todos los conocimientos alcanzados por medio de la ciencia se debe aplicarlos con ética, caso
contrario estaremos dando un mal uso del objetivo, es decir estaremos favoreciendo a pequeños
grupos de ansia de poder y riqueza, segregando a la gran mayoría, y dejando de lado el respeto
hacia la vida humana y la moral.

Como conclusión podemos decir que la investigación científica, debe ser parte del desarrollo
integral de la humanidad, y no como instrumento de poder y acaparamiento de riquezas para un
sector, la ciencia es una de las mejores herramientas que se ha producido en la consecución de
conocimientos al servicio de las personas pero a la vez se ha convertido en un arma de gran
magnitud que podría ser la causante de nuestra autodestrucción, por lo que se debe propender el
uso en bienestar y elevamiento de la calidad de vida de todos los habitantes, haciendo de este
espacio un mundo mejor para todos.



Autor: César Julio Montoya Mantilla

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo influencia de la ciencia y la tecnologia en la sociedad
PDF
Comprension lectora 2 grado
PPTX
Psicomotricidad Aucouturier
DOCX
Prueba zona naturales de Chile 2°
PPTX
Proceso salud enfermedad
PPTX
salud enfermedad como proceso
PPT
Power point DIDÁCTICA DE LA LENGUA
PDF
Teoria del conocimiento
Ensayo influencia de la ciencia y la tecnologia en la sociedad
Comprension lectora 2 grado
Psicomotricidad Aucouturier
Prueba zona naturales de Chile 2°
Proceso salud enfermedad
salud enfermedad como proceso
Power point DIDÁCTICA DE LA LENGUA
Teoria del conocimiento

La actualidad más candente (20)

PPT
Importancia de la investigación
PDF
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
PPTX
Ciencia, tecnologia y sociedad
DOC
Análisis de un ejemplo de ensayo
DOCX
Importancia de los métodos de investigación
DOCX
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
PPTX
El hombre y la naturaleza
DOCX
Ensayo El Conocimiento
PPT
Propuesta de investigacion
DOCX
Mapa conceptual etica
PPT
Objetivos de una Investigación - Tesis
PPT
Metodo empirico
PPTX
Qué es investigación.
DOCX
Conclusion general sobrela tecnologia
PPT
La transdisciplinariedad
PDF
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
PDF
Ensayo filosofia
PDF
1 origen y naturaleza del conocimiento
PPTX
Marco teorico
DOCX
Foda personal
Importancia de la investigación
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Ciencia, tecnologia y sociedad
Análisis de un ejemplo de ensayo
Importancia de los métodos de investigación
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
El hombre y la naturaleza
Ensayo El Conocimiento
Propuesta de investigacion
Mapa conceptual etica
Objetivos de una Investigación - Tesis
Metodo empirico
Qué es investigación.
Conclusion general sobrela tecnologia
La transdisciplinariedad
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
Ensayo filosofia
1 origen y naturaleza del conocimiento
Marco teorico
Foda personal
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
DOCX
Ensayo de ciencia y tecnología
DOCX
Ensayo de ciencias naturales
PPT
Introduccion A La Ciencia
DOCX
Ensayo de la Tecnologia
DOC
Ensayo sobre investigacion
DOCX
Introduccion ciencia y tecnologia
PDF
Ensayo sobre tecnologia
DOCX
Ensayo concepto de la ciencia social
DOCX
Ensayo de ciencia y tecnología
DOCX
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
PDF
Ciencia e investigación
DOCX
Ensayo comunidad
DOCX
Conclusiones de ciencias naturales
DOC
La ciencia y sus elementos
DOCX
Ensayos de metodologia de la investigacion
PDF
Ensayo introduccion a la investigacion
PDF
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
PPTX
El origen de la ciencia
DOCX
Ensayo sobre la Naturaleza
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencias naturales
Introduccion A La Ciencia
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo sobre investigacion
Introduccion ciencia y tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo concepto de la ciencia social
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ciencia e investigación
Ensayo comunidad
Conclusiones de ciencias naturales
La ciencia y sus elementos
Ensayos de metodologia de la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
El origen de la ciencia
Ensayo sobre la Naturaleza
Publicidad

Similar a Ensayo de ciencia (20)

DOCX
Capitulo 2
DOCX
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
PDF
Ensayo capitulo 2 nuevo
DOCX
Ciencia,progreso y calidad de vida.
PPTX
LA CIENCIA - Equipo#1 The Scientists
DOC
Ensayo cap ii
DOCX
Ciencia , progreso, calidad de vida
DOCX
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
DOCX
Ciencia progreso y calidad de vida
PDF
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
PDF
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
PPT
333948047-Ciencia-Progreso-y-Calidad-de-Vida (1).ppt
PDF
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
PPTX
historia
PPTX
Etica en el rol de la ciencia
PDF
Sociedad del conocimiento
PDF
Buñay_Ligia_Tarea_1.pdf ensayo individual
PPTX
Presentación1
DOCX
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
DOCX
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Capitulo 2
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Ensayo capitulo 2 nuevo
Ciencia,progreso y calidad de vida.
LA CIENCIA - Equipo#1 The Scientists
Ensayo cap ii
Ciencia , progreso, calidad de vida
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Ciencia progreso y calidad de vida
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
333948047-Ciencia-Progreso-y-Calidad-de-Vida (1).ppt
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
historia
Etica en el rol de la ciencia
Sociedad del conocimiento
Buñay_Ligia_Tarea_1.pdf ensayo individual
Presentación1
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia

Más de César Montoya (20)

DOCX
Ensayo la ciencia puede resolver problemas morales
DOCX
Ensayo los algoritmos configuran nuestro mundo
DOCX
Ensayo maravillas de la antigüedad capturadas en 3 d
DOCX
Ensayo un futuro mas alla del embotellamiento
DOCX
Ensayo aplicaciones indudables para prosperar
DOCX
Ensayo tema de investigaciòn
DOCX
Ensayo problema de investigaciòn
DOCX
Ensayo objetivo de la investigaciòn
DOCX
Ensayo de complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
DOCX
Ensayo de africa subsahariana
DOCX
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
DOCX
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
DOCX
Culturas urbanas en america latina
DOCX
Buen año
DOCX
La verdad inconveniente de algore
DOCX
La cultura de las ciudades
DOCX
Ciudades sostenibles
DOCX
Arquitectura sostenible
DOCX
Los cuatro alcaldes
DOCX
El precio del mañana
Ensayo la ciencia puede resolver problemas morales
Ensayo los algoritmos configuran nuestro mundo
Ensayo maravillas de la antigüedad capturadas en 3 d
Ensayo un futuro mas alla del embotellamiento
Ensayo aplicaciones indudables para prosperar
Ensayo tema de investigaciòn
Ensayo problema de investigaciòn
Ensayo objetivo de la investigaciòn
Ensayo de complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Ensayo de africa subsahariana
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Culturas urbanas en america latina
Buen año
La verdad inconveniente de algore
La cultura de las ciudades
Ciudades sostenibles
Arquitectura sostenible
Los cuatro alcaldes
El precio del mañana

Ensayo de ciencia

  • 1. ENSAYO DE CIENCIA, PROGRESO Y CALIDAD DE VIDA En el mundo en que vivimos la humanidad ha desarrollado un gran adelanto científico-tecnológico, que si bien nos ha llevado al adelanto de la civilización también nos ha llevado a una etapa de posible autodestrucción masiva, el afán de poder y grandeza ha hecho que la sociedad se haya deshumanizado, convirtiéndola en seres de ostentación y estatus de clases sociales, convirtiéndole al ser humano en un ser de consumo, mas no como una persona espiritual que a mas de necesidades materiales, también tiene sentimientos y manifestaciones que le diferencias de los demás seres vivos del planeta. Si bien la ciencia ha solucionado grandes problemas de la humanidad, no es menos cierto que también tiene sus debilidades y carencias, que hacen que no sea todo lo que se aspira para la solución de problemas. El complemento para la ciencia se ha constituido la inmensa experiencia de la humanidad que ha contribuido para llenar los vacios que no llena la ciencia. Se ha demostrado que la ciencia, no puede anticiparse al futuro, pero si puede ser el canal que nos permita conocer lo que vendrá, trazándonos un camino por el cual podernos guiar de la manera más técnica, hacia la adquisición de conocimientos nuevos que vengan hacer un aporte en la construcción de un mundo mejor. Todos los conocimientos alcanzados por medio de la ciencia se debe aplicarlos con ética, caso contrario estaremos dando un mal uso del objetivo, es decir estaremos favoreciendo a pequeños grupos de ansia de poder y riqueza, segregando a la gran mayoría, y dejando de lado el respeto hacia la vida humana y la moral. Como conclusión podemos decir que la investigación científica, debe ser parte del desarrollo integral de la humanidad, y no como instrumento de poder y acaparamiento de riquezas para un sector, la ciencia es una de las mejores herramientas que se ha producido en la consecución de conocimientos al servicio de las personas pero a la vez se ha convertido en un arma de gran magnitud que podría ser la causante de nuestra autodestrucción, por lo que se debe propender el uso en bienestar y elevamiento de la calidad de vida de todos los habitantes, haciendo de este espacio un mundo mejor para todos. Autor: César Julio Montoya Mantilla