REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SAIA
La Programación Neurolingüística En Las Ciencias
Jurídicas
Profesor:
María Fariñas
Integrantes:
Diana Cesar C.I 27.429.314
San Felipe, mayo el 2019
Ensayo
Para comenzar con el presente ensayo empezare hablando sobre la Programación
Neurolingüística, este fue un enfoque de comunicación, desarrollo
personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en Estados
Unidos, en la década de 1970 para definir la realidad como una invención y no como
un descubrimiento. Este es un constructo psíquico basado en el hecho de que el
ser humano no opera directamente sobre el mundo en que vive.
Por otra parte estas representaciones, que también determinan cómo se percibirá
el mundo y qué elecciones se percibirán como posibles en él, difieren
necesariamente de la realidad a la cual representan; debido a que el ser humano al
comunicar su representación del mundo tiene ciertas limitaciones, las cuales se
derivan de diversas fuentes, tales como las condiciones neurológicas del individuo,
la situación social en que vive y sus características personales.
En cuanto a su importancia, se podría decir que además de ayudar a la sociedad a
auto-conocerse, a controlar las emociones así como también en la parte del
crecimiento personal, nos ayuda a cambiar las determinadas conductas que nos
molestan o nos bloquean aplicando sus estrategias y técnicas efectivas a corto
plazo.
En la aplicación a las ciencias jurídicas, esta ayuda al abogado a tener un mejor
conocimiento de los procesos mentales que utilizan para codificar información, y por
lo tanto su forma de pensar y de actuar a través del leguaje tanto corporal como
verbal. Además, desarrolla principios, modelos y un lenguaje propio y también
ayuda al abogado a un mejor desenvolvimiento en el área del que este pertenezca
y le genera confianza no solo a el mismo si no a las personas que pretenda ayudar.
Por otra parte la Programación Neurolingüística propone optimizar y concertar las
capacidades, para mejorar las relaciones tanto de trabajo como familiares, tener un
control adecuado de la emociones, cambiar conductas, tener un pensamiento más
positivo para un beneficio propio, mantenernos en equilibrio más tiempo, entre otros
beneficios.
Lo más importante de la PNL es encontrar nuevas opciones para la vida y adquirir
la habilidad para crear nuevas rutas mentales. Al hacer esto sale uno del
estancamiento y de estar en lo mismo que no funciona. Al poner en práctica las
técnicas que nos presentan la PNL, se realizan cambios internos perdurables. Y al
conocer cómo funciona la mente, se puede empezar a dirigirla y no que nos dirija
con los programas negativos que se han instalado.
Los abogados aprenden cómo realizar presentaciones en público, manejo del miedo
escénico y detección de las formas de comunicación en otras personas.
Desde este punto de vista, la PNL también ofrece la posibilidadde que los abogados
se conozcan mejor a sí mismos, analizando tus fortalezas y debilidades en el plano
de la comunicación no verbal con el objetivo de transmitir un mensaje unificado a
través de palabras y el lenguaje del cuerpo. Este mayor autoconocimiento
incrementa las posibilidades de éxito profesional o personal en situaciones en las
que una primera impresión tiene una gran influencia: una entrevista de trabajo, una
exposición en público y una negociación.
La PNL impulsa a salir de la zona de confort a través de nuestra capacidad
de modelar las actitudes y gestos de aquellos a quienes consideramos un referente
de superación. Desde este punto de vista, nos ayuda a tomar conciencia de que
nosotros también podemos ser protagonistas de nuestra propia vida y no meros
espectadores de los éxitos de los demás. Uno de los principales beneficios de la
PNL es que te ayuda a tomar las riendas de un proceso de cambio personal. La
programación neurolingüística creada por Richard Bandler y John Grinder te anima
a alcanzar la excelencia personal a partir de un mensaje humanista que alimenta la
autoestima y la auto-motivación: tienes la capacidad de llegar a ser la persona que
deseas.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
PPTX
Formacion integral pnl
PPS
Liderazgo, PNL y Motivacion
PPTX
la comunicación
PDF
Pnl oratoria juridica
PPTX
Pnl y inteligencia emocional
Formacion integral pnl
Liderazgo, PNL y Motivacion
la comunicación
Pnl oratoria juridica
Pnl y inteligencia emocional

Similar a Ensayo pnl oratoria (20)

DOCX
FORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHO
PDF
53411057 pnl-desarrollo-personal
PPTX
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PPTX
Programacion Neuro Linguistica
PPTX
Resumen sobre Programación Neuro Lingüística (PNL) - Ventajas e interrogantes
DOCX
Programación neurolingüstica
PPTX
Programacion-Neurolinguistica-Desbloquea-tu-potencial.pptx
POT
Conceptos PNL
PPTX
DOCX
Progrmacion Neurolinguistica
PDF
03. la pnl-michael hall
PPTX
Programación Neurolinguística
PPT
Programación neurolingüística maibel medina
PPTX
Programación neurolingüística
PPTX
PNL JB
PPTX
Programación Neurolingüística - PNL
PDF
PPTX
Programación Neurolingüística PNL
PDF
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
FORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHO
53411057 pnl-desarrollo-personal
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
Programacion Neuro Linguistica
Resumen sobre Programación Neuro Lingüística (PNL) - Ventajas e interrogantes
Programación neurolingüstica
Programacion-Neurolinguistica-Desbloquea-tu-potencial.pptx
Conceptos PNL
Progrmacion Neurolinguistica
03. la pnl-michael hall
Programación Neurolinguística
Programación neurolingüística maibel medina
Programación neurolingüística
PNL JB
Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística PNL
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
Publicidad

Más de Maria Alejandra Fariñas Mancano (20)

DOCX
Trabajo de derecho inquilinario
DOCX
Cuadro comparativo entre los diversos salarios
PPTX
DOCX
Modelo interdicto obra nueva
PPTX
Organizacion de los tribunales
PPTX
Organizacion de los tribunales
PPTX
Costas y costos procesales
PPTX
Comercio electronico maria
DOCX
Ensayo tecnologia y derecho (1)
DOCX
PPTX
Proceso de comunicacion maria
DOCX
PPTX
Sistema de seguridad social maria
PPTX
Evolucion del derecho laboral en venezuela
PPTX
PPTX
PPTX
Procedimiento administrativos
DOCX
Respuestas primer examen
Trabajo de derecho inquilinario
Cuadro comparativo entre los diversos salarios
Modelo interdicto obra nueva
Organizacion de los tribunales
Organizacion de los tribunales
Costas y costos procesales
Comercio electronico maria
Ensayo tecnologia y derecho (1)
Proceso de comunicacion maria
Sistema de seguridad social maria
Evolucion del derecho laboral en venezuela
Procedimiento administrativos
Respuestas primer examen
Publicidad

Último (20)

PPTX
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
PPTX
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
PPTX
INTERROGATORIO forense de investigacion f
PPT
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PDF
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
PDF
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
pERSPECTIVA DE GENERO Y DIVERSIDAD EN LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN
DOCX
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
PPT
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PDF
83-2020 SENTENCIA FALLO HISTORICO EN HUANCAVELICA CONTRA MINISTERIOS
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PPTX
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PPTX
MATERIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PDF
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
PPTX
ley de vacuna 3300 ----------------------
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
INTERROGATORIO forense de investigacion f
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
pERSPECTIVA DE GENERO Y DIVERSIDAD EN LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
83-2020 SENTENCIA FALLO HISTORICO EN HUANCAVELICA CONTRA MINISTERIOS
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
MATERIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
ley de vacuna 3300 ----------------------

Ensayo pnl oratoria

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAIA La Programación Neurolingüística En Las Ciencias Jurídicas Profesor: María Fariñas Integrantes: Diana Cesar C.I 27.429.314 San Felipe, mayo el 2019
  • 2. Ensayo Para comenzar con el presente ensayo empezare hablando sobre la Programación Neurolingüística, este fue un enfoque de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en Estados Unidos, en la década de 1970 para definir la realidad como una invención y no como un descubrimiento. Este es un constructo psíquico basado en el hecho de que el ser humano no opera directamente sobre el mundo en que vive. Por otra parte estas representaciones, que también determinan cómo se percibirá el mundo y qué elecciones se percibirán como posibles en él, difieren necesariamente de la realidad a la cual representan; debido a que el ser humano al comunicar su representación del mundo tiene ciertas limitaciones, las cuales se derivan de diversas fuentes, tales como las condiciones neurológicas del individuo, la situación social en que vive y sus características personales. En cuanto a su importancia, se podría decir que además de ayudar a la sociedad a auto-conocerse, a controlar las emociones así como también en la parte del crecimiento personal, nos ayuda a cambiar las determinadas conductas que nos molestan o nos bloquean aplicando sus estrategias y técnicas efectivas a corto plazo. En la aplicación a las ciencias jurídicas, esta ayuda al abogado a tener un mejor conocimiento de los procesos mentales que utilizan para codificar información, y por lo tanto su forma de pensar y de actuar a través del leguaje tanto corporal como verbal. Además, desarrolla principios, modelos y un lenguaje propio y también ayuda al abogado a un mejor desenvolvimiento en el área del que este pertenezca y le genera confianza no solo a el mismo si no a las personas que pretenda ayudar. Por otra parte la Programación Neurolingüística propone optimizar y concertar las capacidades, para mejorar las relaciones tanto de trabajo como familiares, tener un control adecuado de la emociones, cambiar conductas, tener un pensamiento más positivo para un beneficio propio, mantenernos en equilibrio más tiempo, entre otros beneficios. Lo más importante de la PNL es encontrar nuevas opciones para la vida y adquirir la habilidad para crear nuevas rutas mentales. Al hacer esto sale uno del estancamiento y de estar en lo mismo que no funciona. Al poner en práctica las técnicas que nos presentan la PNL, se realizan cambios internos perdurables. Y al conocer cómo funciona la mente, se puede empezar a dirigirla y no que nos dirija con los programas negativos que se han instalado.
  • 3. Los abogados aprenden cómo realizar presentaciones en público, manejo del miedo escénico y detección de las formas de comunicación en otras personas. Desde este punto de vista, la PNL también ofrece la posibilidadde que los abogados se conozcan mejor a sí mismos, analizando tus fortalezas y debilidades en el plano de la comunicación no verbal con el objetivo de transmitir un mensaje unificado a través de palabras y el lenguaje del cuerpo. Este mayor autoconocimiento incrementa las posibilidades de éxito profesional o personal en situaciones en las que una primera impresión tiene una gran influencia: una entrevista de trabajo, una exposición en público y una negociación. La PNL impulsa a salir de la zona de confort a través de nuestra capacidad de modelar las actitudes y gestos de aquellos a quienes consideramos un referente de superación. Desde este punto de vista, nos ayuda a tomar conciencia de que nosotros también podemos ser protagonistas de nuestra propia vida y no meros espectadores de los éxitos de los demás. Uno de los principales beneficios de la PNL es que te ayuda a tomar las riendas de un proceso de cambio personal. La programación neurolingüística creada por Richard Bandler y John Grinder te anima a alcanzar la excelencia personal a partir de un mensaje humanista que alimenta la autoestima y la auto-motivación: tienes la capacidad de llegar a ser la persona que deseas.