SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
DEPARTAMENTO DE FORMACION HUMANISTICA
BARQUISIMETO
PARTICIPANTE:
Genesis Andrade, C.I. 25.546.471
DOCENTE:
Emily Ramirez
Barquisimeto, Marzo 2017
Entendemos por desviación social que es la alteración de cualquier tipo de
comportamientos que se alejan de las normas de la sociedad. Cualquier acción que no se
«amolda» a las normas de la estructura de un grupo y a las expectativas de los
integrantes es una «conducta desviada».
Sin embargo la desviación social no constituye un delito, ya que este se refiere a las
violaciones de la ley, sino que hace referencia al no cumplimiento de normas, ya sea
legales o no.
Por otro lado la desviación social puede tener diferentes relaciones
dependiendo de:
1)La gravedad de la desviación ya sea graves o leves, hay algunos
actos desviados que pueden considerarse transgresiones menos que serian
(alcoholismo, drogadicción); y otros que provocan reacciones fuertes como
por ejemplo (asesinato, violación).
2) El paso del tiempo, se considera por estar desviado o fuera del margen
de la conducta aceptable ya que va cambiando con el tiempo. Ejemplo: venta
y posesión de alcohol.
3) Las circunstancias en que se realice, el que un comportamiento se
considere desviado o no, depende de las circunstancia en que ocurre.
Ejemplo: El que un ciudadano mate a otro se considera una ofensa grave,
pero matar en defensa propia o de otro puede ser un acto de heroísmo.
4) Las personas que lo realizan, en el que un acto se considere como
desviado dependerá de las personas que lo realizan. Ejemplo: si una persona
dispara contra otra en la calle se dice que es un acto ilícito; por el contrario,
si un policía dispara, no se considerara un ilícito.
La desviación especial puede ser dividida en infinitamente, pero algunas
conductas desviadas negativamente se manifiestan con mayor frecuencia que
otras. Entre estas se encuentran:
*Crimen
*Violación
*Delincuencia
*Alcoholismo
*Drogadicción
Hay que tener en cuenta que todo comportamiento que se aleja de la
norma o regla social (positiva o negativamente), se considera como una
desviación.
La desviación positiva, es aquella que aspira a alcanzar una conducta ideal
caracterizada por incorporar los mas altos valores de una sociedad, como lo
son las personas extraordinarias, los hombres sobresalientes, los lideres, los
santos, estos son como ejemplos o modelos de comportamientos a seguir.
A diferencia de esa, la desviación negativa se dirige mas hacia lo
deprimente, lo reprobable, lo indeseado, como lo es la conducta de los
criminales.
Aportes de las teorías que explican la desviación
En la Teoría Marxista, es a los años 70 cuando aparecen obras
sistemáticas sobre una perspectiva marxista. Los autores Lain Taylor,
Paul Walton y Jock Young argumentaban que las teorías existentes
obviaban ciertos factores estructurales, como la desigual distribución
del poder y la riqueza ya que estas eran fundamentales para entender
las conductas desviadas.
En la Teoría de la Subcultura, es importante saber que esta teoría
se basa en el principio de que la conducta desviada, aprende en el
ambiente en que se vive. Los investigadores llegaron a la conclusión
de que la subcultura desviada formaba parte de la personalidad de
algunos barrios, por lo que era transmitida a los nuevos habitantes.
Dichos investigadores van comprobando que es común que los
individuos con comportamientos desviados pertenezcan a grupos en
las que estas conductas son permitidas y por lo tanto solo podría
juzgarse como desviada respecto a las normas y valores de la
sociedad.
La Teoría Funcionalista, El primero en describir algunas de las
funciones sociales que cumplía la desviación fue Émile Durkheim.
Para él, la desviación contribuye a consolidar los valores y las normas
culturales. La base de esta idea es que sin el delito no hay justicia ni es
posible por tanto el consenso sobre las ideas del bien y el mal.
La Teoría del Etiquetaje, la principal aportación se dice que los grupos
sociales crean la desviación estableciendo reglas cuya infracción
constituye una desviación, y aplicando estas reglas a personas particulares,
la desviación no es una cualidad de la acción cometida sino la
consecuencia de la aplicación de reglas y sanciones. El desviado es alguien
al que la etiqueta le ha sido puesta con éxito; el comportamiento desviado
es el comportamiento etiquetado así por la gente.
El Enfoque Biológico, es uno de los primeros intentos para entender de
manera científica el fenómeno de la desviación se hizo desde el ámbito de
la Biología. Durante el siglo XIX se hicieron diversos estudios para
descubrir cuáles eran las características físicas que convertían a las
personas en desviadas.
Teoría Clásica, Se denomina Teoría Clásica de la desviación por dar
una definición objetiva del delito y de la pena. Cesare Beccaria fue el autor
representativo, que desarrolló sus ideas en un libro que se ha convertido en
un clásico del Derecho: De los delitos y las penas. La Teoría Clásica tiene
ciertos límites que se centra en el delito sin analizar el resto de
desviaciones sociales, y no investiga sobre las causas de éste, lo que es el
objeto principal de las teorías posteriores.
Para concluir decimos que la desviación es un tema fundamental en sociología y
desde el nacimiento de esta disciplina ha sido una de sus principales
preocupaciones. En este sentido las principales corrientes sociológicas han dado su
interpretación sobre el cómo y el porqué del incumplimiento de las normas sociales.
Sin embargo, en sociología se considera una desviación cualquier acto o
comportamiento, aunque sea simplemente verbal, de una persona o un grupo que viole
las normas de una colectividad y, consecuentemente, conlleve algún tipo de sanción.

Más contenido relacionado

PPT
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
aalcalar
 
DOCX
Análisis de la película mexicana ley herodes
Carlos Alberto Caicedo Moreira
 
PPT
Control Social
Juliana Villamonte
 
PPTX
Criminologia critica
Sonsirett Noguera
 
PPTX
Teoria del Etiquetaje
DESVIACIÓN, DELITO Y CONTROL
 
PPTX
Diapositivas escuela de chicago.uny
Marely Rivero
 
PPTX
Criminologia endocrinologia
joseral
 
PPTX
Tipos de criminalidad
Alejandra Alcázar
 
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
aalcalar
 
Análisis de la película mexicana ley herodes
Carlos Alberto Caicedo Moreira
 
Control Social
Juliana Villamonte
 
Criminologia critica
Sonsirett Noguera
 
Teoria del Etiquetaje
DESVIACIÓN, DELITO Y CONTROL
 
Diapositivas escuela de chicago.uny
Marely Rivero
 
Criminologia endocrinologia
joseral
 
Tipos de criminalidad
Alejandra Alcázar
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Escuela sociológica gaby
Gabriela Torrealba
 
PPTX
Biologia criminal
dereccho
 
PPTX
Normas de conducta
Pedro Glez
 
DOCX
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol3
 
PPTX
derecho natural
José Joha Rivera
 
PPT
Objeto de la sociología jurídica
Diana Funes
 
PPTX
La escuela positivista (criminología)
Mar C.E
 
PDF
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
DOCX
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Fanny Beatriz Medina Hernandez
 
PPTX
conducta delictiva y factores
Ana lucia More Davis
 
DOCX
Antropologia criminal
Rosaline Pink
 
DOCX
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
Virtualtiani Upn
 
PPT
Factores criminógenos
Wael Hikal
 
PPTX
La teoría de la justicia de Rawls
Alex Castaño
 
PPTX
Max weber
WILED-28-SANTILLAN
 
PPT
Criminología y derechos humanos
Wael Hikal
 
PPTX
Relacion entre etica y religión
anilinjimenez
 
PPTX
Genetica criminal
ELGERMAN0609
 
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Marianela Ramírez
 
Escuela sociológica gaby
Gabriela Torrealba
 
Biologia criminal
dereccho
 
Normas de conducta
Pedro Glez
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol3
 
derecho natural
José Joha Rivera
 
Objeto de la sociología jurídica
Diana Funes
 
La escuela positivista (criminología)
Mar C.E
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Fanny Beatriz Medina Hernandez
 
conducta delictiva y factores
Ana lucia More Davis
 
Antropologia criminal
Rosaline Pink
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
Virtualtiani Upn
 
Factores criminógenos
Wael Hikal
 
La teoría de la justicia de Rawls
Alex Castaño
 
Criminología y derechos humanos
Wael Hikal
 
Relacion entre etica y religión
anilinjimenez
 
Genetica criminal
ELGERMAN0609
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Marianela Ramírez
 
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Initial film poster ideas
rchilds1411
 
PDF
Guias de dermatitis atopica
Juan Carlos Ivancevich
 
PPSX
Praparacion de muestras histologia
Cecy Hernández
 
PDF
Tiger Balm History and Lim Chin Tsong Palace ခ်င္ေခ်ာင္းနန္းေတာ္ History
MYO AUNG Myanmar
 
PPS
Ilhabela 1200861022919787-4
Mô...Moema Anita Conceição
 
PPT
Cr final apresentação_ilda_bicacro_espanha_sc
Ilda Bicacro
 
PDF
Python Programming: Type and Object
Chan Shik Lim
 
PDF
Treatment of Domestic Wastewater Using Chemical Coagulation Followed by Geote...
paperpublications3
 
PDF
Overview of Microsoft Azure AI Services
Craig Milroy
 
PPTX
The Superhero’s Journey - Transformative Endeavors
Renne Emiko Brock
 
DOCX
Act 8. tallerpractico10 98620568
yhosmaira mosquera
 
PDF
Nghị định số 96/2015/NĐ-CP của Chính phủ : Quy định chi tiết một số điều của ...
Công ty cổ phần INC Việt Nam
 
PPTX
Riqueza afectiva del adolescente
9876543210mimi
 
PPT
Innovation in arbitration – the singapore experience
Resolution Institute
 
PPTX
Αντικωνωπικά συστήματα
Σωτηρόπουλος Γιώργος
 
PPTX
Hemorragias del primer trimestre
Denisse Hernández
 
PDF
Manual
asep suhendra
 
Initial film poster ideas
rchilds1411
 
Guias de dermatitis atopica
Juan Carlos Ivancevich
 
Praparacion de muestras histologia
Cecy Hernández
 
Tiger Balm History and Lim Chin Tsong Palace ခ်င္ေခ်ာင္းနန္းေတာ္ History
MYO AUNG Myanmar
 
Ilhabela 1200861022919787-4
Mô...Moema Anita Conceição
 
Cr final apresentação_ilda_bicacro_espanha_sc
Ilda Bicacro
 
Python Programming: Type and Object
Chan Shik Lim
 
Treatment of Domestic Wastewater Using Chemical Coagulation Followed by Geote...
paperpublications3
 
Overview of Microsoft Azure AI Services
Craig Milroy
 
The Superhero’s Journey - Transformative Endeavors
Renne Emiko Brock
 
Act 8. tallerpractico10 98620568
yhosmaira mosquera
 
Nghị định số 96/2015/NĐ-CP của Chính phủ : Quy định chi tiết một số điều của ...
Công ty cổ phần INC Việt Nam
 
Riqueza afectiva del adolescente
9876543210mimi
 
Innovation in arbitration – the singapore experience
Resolution Institute
 
Αντικωνωπικά συστήματα
Σωτηρόπουλος Γιώργος
 
Hemorragias del primer trimestre
Denisse Hernández
 
Publicidad

Similar a Ensayo sociologia desviacion social (20)

PPTX
Ensayo desviacion social
michellfigueroaleon
 
PDF
La Desviacion Social
stevens492
 
DOCX
Desviacion social
Angel R Perez G
 
PPTX
Ensayo
marelysch
 
PDF
Andrea quero
AndreaQuero
 
PDF
Andrea quero
AndreaQuero
 
PDF
Andrea quero
AndreaQuero
 
DOCX
La desviación social
Maria PEREIRA
 
DOCX
Teorías pre sociológicas de la desviación
yaneth gerder
 
DOCX
Desviación Social
Anyel Montes
 
PPTX
Labeling approach
CoachCayo
 
DOCX
Desviación social
Luis Yovera Lizcano
 
DOCX
Desviación social
Luis Yovera Lizcano
 
PPT
Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final
fraicarlis
 
PPTX
Conducta desviada
Universidad de Quintana Roo
 
PPTX
Conducta Desviada
Diego Gabriel González Urbieta
 
PPTX
La conducta Desviada (Marco teorico de Parsons y Merton)
Silvana Acuña Cantero
 
PPTX
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Leilanie Jimenez
 
PPT
SociologíA #8
Elizabeth Torres
 
PPT
Desviación y control social
Erick Comas
 
Ensayo desviacion social
michellfigueroaleon
 
La Desviacion Social
stevens492
 
Desviacion social
Angel R Perez G
 
Ensayo
marelysch
 
Andrea quero
AndreaQuero
 
Andrea quero
AndreaQuero
 
Andrea quero
AndreaQuero
 
La desviación social
Maria PEREIRA
 
Teorías pre sociológicas de la desviación
yaneth gerder
 
Desviación Social
Anyel Montes
 
Labeling approach
CoachCayo
 
Desviación social
Luis Yovera Lizcano
 
Desviación social
Luis Yovera Lizcano
 
Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final
fraicarlis
 
Conducta desviada
Universidad de Quintana Roo
 
La conducta Desviada (Marco teorico de Parsons y Merton)
Silvana Acuña Cantero
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Leilanie Jimenez
 
SociologíA #8
Elizabeth Torres
 
Desviación y control social
Erick Comas
 

Más de Genesis Andrade (12)

PPTX
El abogado sociología
Genesis Andrade
 
PPTX
Sociologia mapa mental
Genesis Andrade
 
DOC
Sociologia cuadro explicativo 1
Genesis Andrade
 
DOC
Sociologia cuadro explicativo 2
Genesis Andrade
 
PPTX
Derecho civil revista
Genesis Andrade
 
PPTX
Derecho civil revista
Genesis Andrade
 
PPTX
Mapa mental sociologia artifices
Genesis Andrade
 
PPTX
Sociologia juridica artifices
Genesis Andrade
 
DOC
Sociologia
Genesis Andrade
 
DOC
Ensayo sociologia juridica
Genesis Andrade
 
DOC
Ensayo sociologia juridica
Genesis Andrade
 
PDF
Ejercicios eval. fin clase
Genesis Andrade
 
El abogado sociología
Genesis Andrade
 
Sociologia mapa mental
Genesis Andrade
 
Sociologia cuadro explicativo 1
Genesis Andrade
 
Sociologia cuadro explicativo 2
Genesis Andrade
 
Derecho civil revista
Genesis Andrade
 
Derecho civil revista
Genesis Andrade
 
Mapa mental sociologia artifices
Genesis Andrade
 
Sociologia juridica artifices
Genesis Andrade
 
Sociologia
Genesis Andrade
 
Ensayo sociologia juridica
Genesis Andrade
 
Ensayo sociologia juridica
Genesis Andrade
 
Ejercicios eval. fin clase
Genesis Andrade
 

Último (20)

PDF
1 Estructura del Estado_UNT_Diplomado.pdf
OscarJara41
 
PDF
[NALL] THORNDIKE, Guillermo (1973). El año de la barbarie Perú 1932. Lima: Mo...
NO APAGUEN LA LUZ
 
PPTX
Criminologia y su Historia USAC .pptx
bmartinezem18
 
PPTX
Programa-RacionamientoCuantitat-SMG.pptx
adrianamayagomez
 
PDF
MODELOS DE ESCRITOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ M...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
PPTX
TEMA No 5. CONCLUSIONES última etapa para concluir una investigación
JesusRodriguez844186
 
PDF
presentación de la propuesta de Magistrada Barbara Gabriela Cesar Siero.pdf
pdasilvapereira1042
 
PPTX
Presentacion de documento de Sustentación.pptx
EuriBarrios1
 
PDF
MODELOS DE ESCRITOS ADMINISTRATIVOS ESPECIALES - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
PPTX
DERECHO CIVIL procesal III 3.2 (1).pptx
DANIELALEJANDROOROZC4
 
PDF
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
PPTX
derecho, imperio y sociedad, presentación
antoniaamestica1
 
PDF
U3_ACTIVIDAD_ENTREGABLE INVESTIGACIÓN[.pdf
mateusgelvezmariana
 
PDF
MANIFESTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
DOCX
EVALUACIón 1 Tributario.docx derecho uv
MARAANTONIASOTOMAYOR
 
PDF
PREGUNTAS sobre candidaturas en la republica dominicana
pvcomunicacionesglob
 
PPTX
presentaciòn de tesis Lari (Conflicto de codificación Unicode).pptx
EuriBarrios1
 
PDF
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
PDF
MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
PDF
01-conceptos-clave-constitucion-2024-07-30.pdf
EmilioSaz1
 
1 Estructura del Estado_UNT_Diplomado.pdf
OscarJara41
 
[NALL] THORNDIKE, Guillermo (1973). El año de la barbarie Perú 1932. Lima: Mo...
NO APAGUEN LA LUZ
 
Criminologia y su Historia USAC .pptx
bmartinezem18
 
Programa-RacionamientoCuantitat-SMG.pptx
adrianamayagomez
 
MODELOS DE ESCRITOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ M...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
TEMA No 5. CONCLUSIONES última etapa para concluir una investigación
JesusRodriguez844186
 
presentación de la propuesta de Magistrada Barbara Gabriela Cesar Siero.pdf
pdasilvapereira1042
 
Presentacion de documento de Sustentación.pptx
EuriBarrios1
 
MODELOS DE ESCRITOS ADMINISTRATIVOS ESPECIALES - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
DERECHO CIVIL procesal III 3.2 (1).pptx
DANIELALEJANDROOROZC4
 
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
derecho, imperio y sociedad, presentación
antoniaamestica1
 
U3_ACTIVIDAD_ENTREGABLE INVESTIGACIÓN[.pdf
mateusgelvezmariana
 
MANIFESTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EVALUACIón 1 Tributario.docx derecho uv
MARAANTONIASOTOMAYOR
 
PREGUNTAS sobre candidaturas en la republica dominicana
pvcomunicacionesglob
 
presentaciòn de tesis Lari (Conflicto de codificación Unicode).pptx
EuriBarrios1
 
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO RECURSO CASACIÓN APARTAMIENTO PRECEDENTE VINCULANTE - AUTOR JOSÉ MARÍA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
01-conceptos-clave-constitucion-2024-07-30.pdf
EmilioSaz1
 

Ensayo sociologia desviacion social

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DEPARTAMENTO DE FORMACION HUMANISTICA BARQUISIMETO PARTICIPANTE: Genesis Andrade, C.I. 25.546.471 DOCENTE: Emily Ramirez Barquisimeto, Marzo 2017
  • 2. Entendemos por desviación social que es la alteración de cualquier tipo de comportamientos que se alejan de las normas de la sociedad. Cualquier acción que no se «amolda» a las normas de la estructura de un grupo y a las expectativas de los integrantes es una «conducta desviada». Sin embargo la desviación social no constituye un delito, ya que este se refiere a las violaciones de la ley, sino que hace referencia al no cumplimiento de normas, ya sea legales o no.
  • 3. Por otro lado la desviación social puede tener diferentes relaciones dependiendo de: 1)La gravedad de la desviación ya sea graves o leves, hay algunos actos desviados que pueden considerarse transgresiones menos que serian (alcoholismo, drogadicción); y otros que provocan reacciones fuertes como por ejemplo (asesinato, violación). 2) El paso del tiempo, se considera por estar desviado o fuera del margen de la conducta aceptable ya que va cambiando con el tiempo. Ejemplo: venta y posesión de alcohol. 3) Las circunstancias en que se realice, el que un comportamiento se considere desviado o no, depende de las circunstancia en que ocurre. Ejemplo: El que un ciudadano mate a otro se considera una ofensa grave, pero matar en defensa propia o de otro puede ser un acto de heroísmo. 4) Las personas que lo realizan, en el que un acto se considere como desviado dependerá de las personas que lo realizan. Ejemplo: si una persona dispara contra otra en la calle se dice que es un acto ilícito; por el contrario, si un policía dispara, no se considerara un ilícito.
  • 4. La desviación especial puede ser dividida en infinitamente, pero algunas conductas desviadas negativamente se manifiestan con mayor frecuencia que otras. Entre estas se encuentran: *Crimen *Violación *Delincuencia *Alcoholismo *Drogadicción Hay que tener en cuenta que todo comportamiento que se aleja de la norma o regla social (positiva o negativamente), se considera como una desviación. La desviación positiva, es aquella que aspira a alcanzar una conducta ideal caracterizada por incorporar los mas altos valores de una sociedad, como lo son las personas extraordinarias, los hombres sobresalientes, los lideres, los santos, estos son como ejemplos o modelos de comportamientos a seguir. A diferencia de esa, la desviación negativa se dirige mas hacia lo deprimente, lo reprobable, lo indeseado, como lo es la conducta de los criminales.
  • 5. Aportes de las teorías que explican la desviación En la Teoría Marxista, es a los años 70 cuando aparecen obras sistemáticas sobre una perspectiva marxista. Los autores Lain Taylor, Paul Walton y Jock Young argumentaban que las teorías existentes obviaban ciertos factores estructurales, como la desigual distribución del poder y la riqueza ya que estas eran fundamentales para entender las conductas desviadas. En la Teoría de la Subcultura, es importante saber que esta teoría se basa en el principio de que la conducta desviada, aprende en el ambiente en que se vive. Los investigadores llegaron a la conclusión de que la subcultura desviada formaba parte de la personalidad de algunos barrios, por lo que era transmitida a los nuevos habitantes. Dichos investigadores van comprobando que es común que los individuos con comportamientos desviados pertenezcan a grupos en las que estas conductas son permitidas y por lo tanto solo podría juzgarse como desviada respecto a las normas y valores de la sociedad. La Teoría Funcionalista, El primero en describir algunas de las funciones sociales que cumplía la desviación fue Émile Durkheim. Para él, la desviación contribuye a consolidar los valores y las normas culturales. La base de esta idea es que sin el delito no hay justicia ni es posible por tanto el consenso sobre las ideas del bien y el mal.
  • 6. La Teoría del Etiquetaje, la principal aportación se dice que los grupos sociales crean la desviación estableciendo reglas cuya infracción constituye una desviación, y aplicando estas reglas a personas particulares, la desviación no es una cualidad de la acción cometida sino la consecuencia de la aplicación de reglas y sanciones. El desviado es alguien al que la etiqueta le ha sido puesta con éxito; el comportamiento desviado es el comportamiento etiquetado así por la gente. El Enfoque Biológico, es uno de los primeros intentos para entender de manera científica el fenómeno de la desviación se hizo desde el ámbito de la Biología. Durante el siglo XIX se hicieron diversos estudios para descubrir cuáles eran las características físicas que convertían a las personas en desviadas. Teoría Clásica, Se denomina Teoría Clásica de la desviación por dar una definición objetiva del delito y de la pena. Cesare Beccaria fue el autor representativo, que desarrolló sus ideas en un libro que se ha convertido en un clásico del Derecho: De los delitos y las penas. La Teoría Clásica tiene ciertos límites que se centra en el delito sin analizar el resto de desviaciones sociales, y no investiga sobre las causas de éste, lo que es el objeto principal de las teorías posteriores.
  • 7. Para concluir decimos que la desviación es un tema fundamental en sociología y desde el nacimiento de esta disciplina ha sido una de sus principales preocupaciones. En este sentido las principales corrientes sociológicas han dado su interpretación sobre el cómo y el porqué del incumplimiento de las normas sociales. Sin embargo, en sociología se considera una desviación cualquier acto o comportamiento, aunque sea simplemente verbal, de una persona o un grupo que viole las normas de una colectividad y, consecuentemente, conlleve algún tipo de sanción.