¿Es el servicio de salud un bien público?
Los servicios de salud se brindan mediante sistemas de salud. Según la OMS,
los objetivos del sistema se alcanzan mediante el desempeño de las cuatro funciones
básicas del sistema que son denominados instrumentales, ya que son deseables sólo
en la medida en que contribuyan a mejorar las condiciones de salud. Estas funciones
nos ayudaran a entender si el sevicio de salud es o no un bien público, por ello, se
explicará brevemente la diferencia entre un bien público y un bien privado.
Un bien privado se caracteriza por ser excluyente y rival al consumo, es decir,
que al poseer un bien o servicio, se impide que otra persona pueda disfrutar de este y
además, se extingue por completo su beneficio. Por otro lado, un bien es denominado
público por no ser excluyente ni rival al consumo, en otras palabras, cualquiera puede
utilizar el bien o serviciosin que su uso reduzcala capacidad de otros. Asimismo,genera
beneficios a personas no involucradas directamente en la transacción.
Las cuatro funciones básicas impuestas por la OMS son:
- La prestación de servicio: El sistema de salud tiene la responsalbilidad de
reducir desigualdades, es decir, ser equitativo. Pero, en ocaciones, no todas
las personas logran gozar del servicio, ya que puede haber una
desproporción en las necesidades de ciertos grupos privilegiados, en otras
palabras, esto generaria la reducción de servico (tanto como en espacio y
personal calificado) para las otras personas.
- El financiamiento de dichos servicios: Garantiza mediante esquemas la
proporción de los gastos en salud de los hogares respecto a su capacidad
de pago. Pero, por la desiguladad en los servicios, las personas pagan más
para gozar de más beneficios, por lo tanto ya no habría equidad. Entonces,
al dar preferncias entre las mismas personas, se presenta la rivalidad de
consumo.
- La rectoría del sistema: se encarga en la conducción sectorial, regulación y
fiscalización, y medición de las funciones esenciales de la Salud Pública. A
pesar de tener una buena administración, se presentará una desproporción
entre la cantidad de servicios que se puede ofrecer y la población.
- La generación de recursos para la salud: La disponibilidad de insumos, el
acceso y la utilizacion de los servicios, y el uso eficiente de recursos, entre
otros. Esto no se cumple, ya que son límitados y no pueden ser consumidos
por todas las personas.Por ejemplo, en el Perú, el Gobierno implemento más
equipos para dar servicio a los contagiados por la COVID-19, pero igual
presenta exclusión y rivalidad para obtener el servicio de salud.
En conclusión, los servicios de salud se establecen por sistemas, no necesariamente
sistemas eficientes, pero esta es la forma de poder ofrecer este servicio a toda la
comunidad. Pero, estos sistemas presentan exclusión y rivalidad aunque se lleven a
cabo las funciones básicas. Entonces, en la realidad, es un bien privado, aunque se
considera dentro de la sociedad como un bien público.
Fuentes:
Flores, A. et alt. (2003), Salud México 2002. Secretaría de Salud. Sitio web:
http://www.salud.gob.mx/unidades/evaluacion/saludmex2002/saludmexico2002.pdf
Robles, L. (2013). Ejercicio de la función de la regulación de la autoridad de salud
nacional: eje de la rectoría sectorial en salud. setiembre 25, 2020, de ScieloPerú Sitio web:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832013000100009

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de salud
PDF
Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]
PPT
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
PDF
Redes integradas de la aps
PDF
Aps redes integradas servicios salud
PPTX
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DOC
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PDF
Riss pereira oct 2011
Sistema de salud
Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Redes integradas de la aps
Aps redes integradas servicios salud
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
Riss pereira oct 2011

La actualidad más candente (19)

PPT
Redes De Servicios De Urgencias
PPTX
La calidad de salud en colombia
PPTX
Problematica de la salud en colombia
PPTX
Calidad del Sistema de Salud en Colombia
PPTX
Presentación1
PPTX
Modelos de Aseguramiento de America Latina
PPT
Papel De Las Eses En Salud Publica
PPTX
Calidad SGSSS
PPTX
Redes de salud
PDF
Manifiesto por la coordinacion y la atencion sociosanitaria 20 oct
PPT
4 separacion de funciones
DOC
Reforma a la salud ensayo
PPT
Ley de la dependencia bloque 2
PPTX
Sistema de salud argentino 2014
PPT
PPTX
La sanidad pública vasca
PPTX
Propuestas de salud de los candidatos a la presidencia
PDF
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
PDF
Ley de dependencia.
Redes De Servicios De Urgencias
La calidad de salud en colombia
Problematica de la salud en colombia
Calidad del Sistema de Salud en Colombia
Presentación1
Modelos de Aseguramiento de America Latina
Papel De Las Eses En Salud Publica
Calidad SGSSS
Redes de salud
Manifiesto por la coordinacion y la atencion sociosanitaria 20 oct
4 separacion de funciones
Reforma a la salud ensayo
Ley de la dependencia bloque 2
Sistema de salud argentino 2014
La sanidad pública vasca
Propuestas de salud de los candidatos a la presidencia
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Ley de dependencia.
Publicidad

Similar a Ensayos 2020II - Economía (20)

PDF
Desafios y perspectivas de los sistemas de salud
PDF
7 desafíos y perspectivas de los sistemas de salud y la gestión frente a ...
PDF
Desafios y perspectivas
DOCX
Ensayos 2020II - Economía
DOCX
Ensayo sicko
DOCX
Ensayo sicko
PDF
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
PDF
cultura cientifica sistemas sanitarios.pdf
PPT
Sistema de salud ARGENTINA segun oms.ppt
PDF
Sistemas de salud unidad i parte 1
PPTX
Sistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptx
PPT
[02] sistema de salud en chile
PPTX
CLASE_N1_SALUD_PUBLICA_1, SALUD PUBLICA EN EL PERU
PPTX
1 SISTEMAS DE SALUD EN PARAGUAY NOMAS.pptx
PPT
4 Tema 3 Sistemas de Salud en el Perú.ppt
DOCX
La salud en chile
PPTX
REALIDAD SANITARIA Y SU IMPORTANCIA.pptx
PPTX
Sistema nacional de salud
PDF
Cuaderno 11-salud-y-enfoque-laboral
PDF
Cuaderno 11-salud-y-enfoque-laboral (1)
Desafios y perspectivas de los sistemas de salud
7 desafíos y perspectivas de los sistemas de salud y la gestión frente a ...
Desafios y perspectivas
Ensayos 2020II - Economía
Ensayo sicko
Ensayo sicko
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
cultura cientifica sistemas sanitarios.pdf
Sistema de salud ARGENTINA segun oms.ppt
Sistemas de salud unidad i parte 1
Sistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptx
[02] sistema de salud en chile
CLASE_N1_SALUD_PUBLICA_1, SALUD PUBLICA EN EL PERU
1 SISTEMAS DE SALUD EN PARAGUAY NOMAS.pptx
4 Tema 3 Sistemas de Salud en el Perú.ppt
La salud en chile
REALIDAD SANITARIA Y SU IMPORTANCIA.pptx
Sistema nacional de salud
Cuaderno 11-salud-y-enfoque-laboral
Cuaderno 11-salud-y-enfoque-laboral (1)
Publicidad

Más de FLBeS (20)

DOCX
Ensayos 2020II - Economía
DOCX
Ensayos 2020II - Economía
DOCX
Ensayos 2020II - Economía
DOCX
Apreciación musical
DOCX
Le loisir
DOCX
Memories
PPTX
Minnie, Mickey and Oddbods
DOCX
Trabajo de investigación: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Histo...
PDF
Cap- 2: Distribuciones de frecuencias unidimensionales
PDF
Chapter 2 and 3: basic Data handling koop
PDF
Apendice: informe de negocios
PPTX
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
PPTX
Allegro - teatro nacional
PDF
Hogar transitorio de san luis
PDF
La habitacion de marvin pelicula
DOCX
Alfred Stock
PPTX
Fluor
PPTX
Estaño
PPTX
Acetona y tecnopor
PPTX
Kant
Ensayos 2020II - Economía
Ensayos 2020II - Economía
Ensayos 2020II - Economía
Apreciación musical
Le loisir
Memories
Minnie, Mickey and Oddbods
Trabajo de investigación: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Histo...
Cap- 2: Distribuciones de frecuencias unidimensionales
Chapter 2 and 3: basic Data handling koop
Apendice: informe de negocios
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Allegro - teatro nacional
Hogar transitorio de san luis
La habitacion de marvin pelicula
Alfred Stock
Fluor
Estaño
Acetona y tecnopor
Kant

Último (20)

PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PDF
DIAPOSITIVAS_UNIDAD I SUBTEMAS 1.1.2 EN ADELANTE.pdf
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
DOCX
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
PDF
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PDF
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
DIAPOSITIVAS_UNIDAD I SUBTEMAS 1.1.2 EN ADELANTE.pdf
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf

Ensayos 2020II - Economía

  • 1. ¿Es el servicio de salud un bien público? Los servicios de salud se brindan mediante sistemas de salud. Según la OMS, los objetivos del sistema se alcanzan mediante el desempeño de las cuatro funciones básicas del sistema que son denominados instrumentales, ya que son deseables sólo en la medida en que contribuyan a mejorar las condiciones de salud. Estas funciones nos ayudaran a entender si el sevicio de salud es o no un bien público, por ello, se explicará brevemente la diferencia entre un bien público y un bien privado. Un bien privado se caracteriza por ser excluyente y rival al consumo, es decir, que al poseer un bien o servicio, se impide que otra persona pueda disfrutar de este y además, se extingue por completo su beneficio. Por otro lado, un bien es denominado público por no ser excluyente ni rival al consumo, en otras palabras, cualquiera puede utilizar el bien o serviciosin que su uso reduzcala capacidad de otros. Asimismo,genera beneficios a personas no involucradas directamente en la transacción. Las cuatro funciones básicas impuestas por la OMS son: - La prestación de servicio: El sistema de salud tiene la responsalbilidad de reducir desigualdades, es decir, ser equitativo. Pero, en ocaciones, no todas las personas logran gozar del servicio, ya que puede haber una desproporción en las necesidades de ciertos grupos privilegiados, en otras palabras, esto generaria la reducción de servico (tanto como en espacio y personal calificado) para las otras personas. - El financiamiento de dichos servicios: Garantiza mediante esquemas la proporción de los gastos en salud de los hogares respecto a su capacidad de pago. Pero, por la desiguladad en los servicios, las personas pagan más para gozar de más beneficios, por lo tanto ya no habría equidad. Entonces, al dar preferncias entre las mismas personas, se presenta la rivalidad de consumo. - La rectoría del sistema: se encarga en la conducción sectorial, regulación y fiscalización, y medición de las funciones esenciales de la Salud Pública. A pesar de tener una buena administración, se presentará una desproporción entre la cantidad de servicios que se puede ofrecer y la población. - La generación de recursos para la salud: La disponibilidad de insumos, el acceso y la utilizacion de los servicios, y el uso eficiente de recursos, entre otros. Esto no se cumple, ya que son límitados y no pueden ser consumidos por todas las personas.Por ejemplo, en el Perú, el Gobierno implemento más equipos para dar servicio a los contagiados por la COVID-19, pero igual presenta exclusión y rivalidad para obtener el servicio de salud. En conclusión, los servicios de salud se establecen por sistemas, no necesariamente sistemas eficientes, pero esta es la forma de poder ofrecer este servicio a toda la comunidad. Pero, estos sistemas presentan exclusión y rivalidad aunque se lleven a cabo las funciones básicas. Entonces, en la realidad, es un bien privado, aunque se considera dentro de la sociedad como un bien público. Fuentes: Flores, A. et alt. (2003), Salud México 2002. Secretaría de Salud. Sitio web: http://www.salud.gob.mx/unidades/evaluacion/saludmex2002/saludmexico2002.pdf Robles, L. (2013). Ejercicio de la función de la regulación de la autoridad de salud nacional: eje de la rectoría sectorial en salud. setiembre 25, 2020, de ScieloPerú Sitio web: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832013000100009