2. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ANÁLISIS DEL EXAMEN
2023
• 12 preguntas menos que la media habitual (11
preguntas)
• Disminución del número de preguntas en los
temas más clásicos, de inteligencia, observación
y entrevista.
• Preguntas específicas y literales de los
manuales
de referencia
• Mayor número de preguntas del segundo
bloque del temario
• Menos preguntas fuera de temario que en
convocatorias anteriores
• Tres preguntas de Evaluación del Desarrollo,
incluyendo desarrollo del lenguaje
• Los temas más secundarios no han sido
preguntados.
3. Índice
9. Inteligencia*
10. Aptitudes
11. Personalidad
12. Patología*
13. Desarrollo
14. Envejecimiento
15. Neuropsicología*
16. Otras áreas
*Clase de contenido extra de estos
temas
5. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE REPASO 2023
HISTORIA EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
La evaluación individual de la
inteligencia empieza con la escala
Binet-Simon. Racional al inicio.
Concepto de Edad mental: edad que
por lo general se suele resolver un problema.
RM = EM-EC
El concepto de cociente mental
es de Stern = EM/EC 🡪 limitación:
la inteligencia sólo evoluciona mientras que
estés en periodo de desarrollo, ni es el mismo
en edades cronológicas diferentes.
CI PRIMITIVO
El concepto de CI es de Terman=
EM/EC x 100 🡪 limitación: La existencia de
dos CI idénticos no significa lo mismo a dos
edades cronológicas diferentes.
CI DE RAZÓN
Wechsler incorpora el CI de desviación
= puntuaciones típicas, cuánto se separa
de la media. 🡪 resolvemos las limitaciones,
porque así comparamos a los sujetos con la
media de su edad y circunstancias vitales.
CI DE DESVIACIÓN
Spearman: uso de métodos correlacionales en la evaluación de la inteligencia. Factor G.
6. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
CLASIFICACIÓN CLÁSICA DE EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
BASADOS EN
PRODUCTO
ENFOQUE
RACIONAL
Escalas
Wechsler
Standford-Binet
Escalas
McCarhy
Reynolds,
Alexander,
Columbia
ENFOQUE
FACTORIAL
Raven
Factor G Cattell
Tests de
aptitudes (tema
10)
BASADOS EN
PROCESO
Eescalas
Kauffmann
(K-ABC, K-BIT)
Evaluación
potencial de
aprendizaje
Componentes
cognitivos
METODOLOGÍA RACIONAL
METODOLOGÍA FACTORIAL
Evaluación individual
METODOLOGÍA RACIONAL
Evaluación individual
Evaluación colectiva
CLASIFICAN.
ENFOQUE CLÍNICO. Crean una
puntuación global estable: NO
informan de deficiencia, no dan
estrategias, no orientan
DETECTAN DÉFICITS COGNITIVOS.
Para encontrar el factor g de inteligencia
o capacidades específicas que tiene la
persona.
9. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Inteligencia fluida (Cf), la cristalizada (Ce), el procesamiento visual (Cv),
Comprensión Verbal (CV), Razonamiento perceptivo (RP)
Escalas de desarrollo Merrill-Palmer (MP-R), las Escalas de Aptitudes Intelectuales
(BAS-II), el Test de Inteligencia General MATRICES, o el BAT-7, RIAS y RIST, entre otras.
Las Escalas de Wechsler también ofrecen un Índice general, pero viene denominado en
dichas escalas como CI total (CIT).
Aptitudes intelectuales de segundo orden, que se evalúan a
través de las diversas tareas de los test que componen las Escalas
de inteligencia
•La inteligencia no es una capacidad unitaria, dicho término ha ido sustituyéndose por el de evaluación de «aptitudes
intelectuales».
•La inteligencia no es algo unitario, junto a esta capacidad global, podemos afirmar que existen otros componentes personales, sociales y
emocionales que se han ido incorporando a lo largo del tiempo no puede desligarse del estudio del desarrollo infantil, integrándose en la
inteligencia el desarrollo social, motor, cognitivo y emocional de los niños.
El modelo Cattell-Horn-Carroll (CHC)
Actualización en la evaluación de la inteligencia 🡪 APTITUDES INTELECTUALES
Modelo CHC – puntuaciones compuestas o índices con una base factorial + TRI (puntuaciones referidas al
criterio) puntuación de aptitud (dificultad)
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA
APROXIMACIONES MÁS ACTUALES
10. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
CLASIFICACIÓN APROXIMACIONES MÁS ACTUALES
Los últimos desarrollos en el .ámbito de los test de inteligencia
viene de la mano del modelo Cattel-Horn-Carroll (CHC),siendo
este un modelo jerárquico que puede englobar tanto las
pruebas propias de los modelos factoriales como de los
modelos racionales. Este modelo teórico, junto con el
desarrollo de la TRI han protagonizado los cambios de las
nuevas versiones de las escalas Wechsler (WAIS-IV, WISC-V y
WPPSI-IV), o del BAS-II, y también han permitido el desarrollo
de nuevas pruebas de inteligencia como el Test de inteligencia
general MATRICES o la Batería de aptitudes BAT 7,
12. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
Evaluación individual
- Más costosa en tiempo y esfuerzo
- Da más información
- Relación bipersonal
- Permite la observación del sujeto durante la ejecución
- Requiere más formación del evaluador
- Más útil para un propósito clínico
Evaluación colectiva
- Ahorro de tiempo y esfuerzo (más económica)
- Menos pericia del evaluador
- El sujeto se queda solo y no sabemos si entiende las instrucciones
- Pérdida de información
- Situación social puede elicitar competitividad
13. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE RACIONAL STANDFORD-BINET
Original (1916)
Standford-Binet 4 (Thorndike, Hagen y Sattler, 1986)
• 2-23 años.
• 15 subtests: se aplican 8-10 (según edad).
• Puntuaciones que ofrece:
- Hasta 10 de subtests
- 4 de área (verbal, razonamiento cuantitativo,
razonamiento abstracto-visual y MCP)
- Puntuación total
Standford-Binet 5 (Roid, 2003)
• 2-85 años.
14. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE RACIONAL STANDFORD-BINET
4 áreas
15 subtest
15. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
3. CLASIFICACIÓN:
PRUEBAS RACIONALES
Stanford-Binet
Wechsler
McCarthy
Kaufman
Otras
PRUEBAS FACTORIALES
Matrices de Raven
Dominós de Anstey
Factor G de Spearman
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
16. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE RACIONAL ESCALAS WECHSLER
WAIS - IV
• >16 AÑOS
• CI TOTAL Y 4 ÍNDICES (CV,MT,OP Y VP)
WISC IV y WISC V
• 6-16,11 AÑOS
• CI TOTAL Y 4 ÍNDICES (CV,MT,OP Y VP)
WPPSI (III)
• 3-7,3 AÑOS
• CI TOTAL, CIV, CIM, VP Y Lenguaje General.
La inteligencia es algo GLOBAL, COMPLEJO.
NO ES UNA SUMA DE APITUDES, SINO COMO SE CONFIGURA.
MISMA
TEORÍA,
ESTRUCTURA
Y OBJETIVO
• CTA inteligente (ejecución en
la prueba) = Personalidad
total x Aspectos
situacionales.
• La inteligencia no puede
medirse al margen de otros
aspectos de la personalidad
• Personalidad total =
Inteligencia general (rasgos
intelectivos) + Inteligencia
emocional + Rasgos
motivacionales + rasgos
afectivos + otros.
• Inteligencia general
(intelectiva) =
habilidades/capacidades
cualitativamente distintas
pero no totalmente
independientes entre sí.
17. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Se puede analizar de forma cuantitativa o cualitativa (Observación
informal, hipótesis adicionales).
Media = 100 ; DT 15. (de las subescalas: Media = 10 DT = 3).
Por tanto una puntuación de 130 correspondería a 2DT por encima de la
media (z+2).
Alterna pruebas verbales y manipulativas.
Prueba NO válida para CI menos de 40 ni para superdotados.
Diferencia de 15 puntos entre CI Verbal y CI manipulativo:
ENFOQUE RACIONAL ESCALAS WECHSLER APLICACIÓN,
CORRECCIÓNI
18. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Aplicación y corrección de las escalas Weschler
Corrección (Moreno-Rosset):
Índices media 100 DT 15
• Valoración cuantitativa: Se obtienen puntuaciones directas y típicas (en todos los test que
componen las escalas Weschler la puntuación típica media es 10 y la DT 3. Normal: entre 8 y
12. Estas puntuaciones permiten comparar individuos de distintas edades o en distintos
momentos evolutivos, así como un análisis intraindividual. Obtenemos un CI total, verbal y
manipulativo, y unos determinados índices (según versiones).
• Valoración cualitativa: No es tan importante y concluyente como la información que arroja la
valoración cuantitativa, pero es posible recoger el modo en que el sujeto se enfrenta a la
tarea, realizando una observación que permita formular hipótesis adicionales. Por ejemplo, en
niños diagnosticados de TDAH puede reflejarse un CI inferior por la interferencia de la falta de
atención (factor Independencia de la distracción) y falta de tolerancia a la frustración que hace
que abandonen la tarea.
19. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE RACIONAL ESCALAS WECHSLER
Memoria de trabajo
ÍNDICE INDEPENDIENTE A LA
DISTRACCIÓN de Kaufman: DAC
20. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ICG= CV+RP
• ÍNDICE DE DETERIORO CON LA EDAD: DiSeCCA
(dígitos, semejanzas, clave, cubos, aritmética)
• ICG (Índice de capacidad general): se ha desarrollado para ayudar
a los profesionales a identificar puntos fuertes y débiles. Compara el
CIT con los índices. No se incluye ni MT ni VP!!!!
ENFOQUE RACIONAL ESCALAS WECHSLER
21. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Descripción escalas verbales WAIS
• Vocabulario: Se nombran palabras que el sujeto ha de definir. Nivel cultural, expresión verbal y nivel de
familiaridad con el uso de palabras.
• Información: preguntas orales, información que el individuo ha conseguido de su medio así como la
memoria a largo plazo y cómo utilizarla.
• Comprensión: evalúa la capacidad para entender diferentes situaciones sociales, internalizar normas,
adaptación social. P. ej. cómo resolvería determinadas situaciones sociales, refranes, etc.
• Aritmética: se presentan problemas aritméticos en situaciones cotidianas que el sujeto ha de resolver.
Permiten conocer la capacidad de trabajo ya que es necesario utilizar la memoria, comprensión verbal y
concentración.
• Semejanzas: evalúa la capacidad de abstraer y formar conceptos verbales. Se emplean memoria,
atención, pensamiento asociativo y discriminación de características esenciales de secundarias. Buen
indicador de la capacidad intelectual
• Dígitos: Debe repetir secuencias de dígitos en orden directo e inverso. Memoria auditiva inmediata,
atención y concentración.
• Letras y números (WAIS-III): El examinador lee una serie de letras y números, el sujeto debe repetirlas,
diciendo primero los números en orden creciente y luego las letras ordenadas alfabéticamente.
22. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Descripción escalas manipulativas WAIS
• Clave de números: el sujeto ha de emparejar números con símbolos.
• Figuras incompletas: se presentan láminas con objetos cotidianos a los que les falta una parte.
• Cubos: representar dibujos geométricos con cubos. Mide la capacidad del sujeto de analizar y
sintetizar dibujos geométricos abstractos, estrategias de resolución de problemas, integración
visomotriz. Proporciona una buena medida del razonamiento no verbal.
• Historietas: se presentan unas tarjetas con dibujos y el sujeto ha de ordenarlas siguiendo una
secuencia lógica. Mide la percepción visual, organización de series de forma lógica, conocimiento de
secuencias sociales, capacidad de formación de hipótesis, flexibilidad y capacidad para captar
relaciones causa-efecto. Proporciona una medida de la inteligencia social.
• Rompecabezas: evalúa la capacidad de sintetizar un todo a partir de sus partes, organización
visual, coordinación visomotora, persistencia, impulsividad.
• Matrices (WAIS-III): El sujeto observa una matriz o una serie incompleta y selecciona, entre cinco
opciones posibles, la que mejor completa la serie o matriz.
• Búsqueda de símbolos (WAIS-III): El sujeto observa 2 grupos de símbolos, (clave+búsqueda).
Después debe decidir si alguno de los dos símbolos del grupo clave es igual a los del grupo de
búsqueda.
23. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
ESCALAS WESCHLER ADULTOS
• Weschler Bellevue Intelligence Scale (1939)
• WAIS (1955)
• WAIS-R (1981)
• WAIS-III (1997)
• WAIS-IV (2012)
RACIONAL
25. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ESCALAS WECHSLER: WAIS-IV (2012),
16-90 años
CI Total
Comprensión
verbal
Memoria de
trabajo
Razonamiento
perceptivo
Velocidad de
procesamiento
Semejanzas
Vocabulario
Información
Comprensión
Dígitos
Aritmética
Letras y
números
Cubos
Matrices
Puzzles visuales
Figuras
incompletas
Balanzas (16-69)
Búsqueda de
símbolos
Clave de
números
Cancelación
(16-69)
15 subtest
1 CI
4 índices
*Nota: los test en cursiva son test opcionales
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA WAIS IV
DIFERENCIA: YA NO HAY CI-VERBAL Y CI-MANIPULATIVO. SOLAMENTE UN CI-TOTAL Y LOS ÍNDICES.
AÑADIDO: ICG (Índice de capacidad general)
26. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Descripción nuevas pruebas WAIS-IV
• Puzzles visuales: El examinador presenta al sujeto un puzzle completado. El sujeto debe
seleccionar las tres piezas que le permiten reconstruir el puzzle presentado.
• Balanzas: El sujeto observa una balanza con dos platillos. La tarea es seleccionar la pieza
que falta para equilibrar los dos platillos.
• Cancelación: El sujeto ha de tachar 2 formas geométricas respetando los colores de las
formas. El sujeto ha de discriminar tanto el color como la forma de los estímulos.
27. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE RACIONAL ESCALAS WECHSLER
Añade puntuaciones de procesamiento (interpretación cualitativa de
resultados) para las pruebas Cubos, Dígitos y Letras y números.
WAIS IV
28. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Los principales son de obligada
aplicación para el cálculo de las
puntuaciones compuestas
(índices y CIT total), pero se
convierten en:
b) Y pasan a denominarse
Opcionales, en los casos en que
sin ser obligatorios, se añadan
a determinadas escalas para
obtener una representación
más amplia del funcionamiento
Intelectual o información clínica
complementaria, también para
sustituir alguna de las pruebas
principales.
NOTA: Complementarios
cuando se utilizan para sustituir
a alguno de los test principales
cuando
por alguna causa son
invalidados.
ENFOQUE RACIONAL ESCALAS WECHSLER
OPCIONALES: + info o sustitución
PRINCIPALES: siempre, índices, CI
total
WAIS-IV
(COMPLEMENTARIAS: sustituyen)
30. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
COMPRENSION
VERBAL
VISOESPACIAL MEMORIA DE
TRABAJO
RAZONAMIENTO
FLUIDO
VELOCIDAD
PROCESAMIENTO
Vocabulario Cubos Dígitos Matrices Claves
Semejanzas Puzles visuales Span de
dibujos
Balanzas Búsqueda de
símbolos
• 6 – 16:11 años
• Mejora la validez de constructo
• 3 subtest nuevos: Span de dibujos, Balanzas y Puzles visuales
• Desaparecen figuras incompletas, conceptos, animales y adivinanzas
• CI Total + 5 factores
• Posibilidad de corrección informatizada online
Pruebas opcionales: Información, Letras y nº, Cancelación,
Comprensión y Aritmética
WISC-V
31. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Sustituyen a Razonamiento
perceptivo de WISC-IV
WISC-V
32. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Nuevos índices
secundarios que
permiten ajustar el
diagnóstico a
situaciones específicas
y nuevas pruebas
dirigidas a situaciones
clínicas concretas:
dificultades de
aprendizaje o falta de
dominio del idioma.
WISC-V
40. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ESCALAS WECHSLER: WPPSI-IV 1ª ETAPA:
2:6 – 3:11
*Nota: los test en cursiva son test complementarios
WPPSI-IV
48. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE RACIONAL ESCALAS MCCARTHY (MSCA)
ESCALAS McCARTHY DE APTITUDES Y PSICOMOTRICIDAD PARA
NIÑOS
• 2:6 – 8:6 años
• 5 escalas (Media 50. DT 10) + Índice Cognoscitivo General
(Media 100. DT 16) 18 test
• Mejor que WPPSI para retraso mental y dificultades de
aprendizaje
ÍNDICE GENERAL COGNOSCITIVO
(Conceptos, razonamiento y memoria)
Escala
Verbal
Escala
Perceptivo-ma
nipulativa
Escala
numérica
Escala de
memoria
Escala de
motricidad
(fina y gruesa)
49. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE REPASO 2023
Escalas de inteligencia de Reynolds (RIAS)
Test de evaluación de la inteligencia de aplicación colectiva e individual
Test de inteligencia breve de Reynolds (RIST)
50. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE REPASO 2023
Escalas de inteligencia de Reynolds (RIAS)
Test de evaluación de la inteligencia de aplicación colectiva e individual
Test de inteligencia breve de Reynolds (RIST)
53. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Test de evaluación de la inteligencia de aplicación individual
ESCALAS DE APTITUDES INTELECTUALES (BAS-II)
Realizada en base a los modelos integradores de la CHC y la TRI
54. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Ofrece puntuaciones CI sólo hasta los 49 años, pero hay baremos desde los 12 a los 60 años.
55. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
OTRAS
Escala de madurez mental de Columbia
• Burgemeister, Blum y Lorge (1972) son los autores de esta prueba que mide razonamiento.
• La edad de aplicación es de 3 años y 6 meses y 9 años y 11 meses.
• En esta escala, el niño ha de realizar discriminaciones perceptuales que indiquen color, forma, tamaño, uso, partes
faltantes y material simbólico.
• Es muy aconsejable para niños con problemas sensoriales, motores o de lenguaje ya que no hay ninguna prueba
de lectura.
• X = 100 y DT = 16.
• Esta prueba también ofrece un Índice de Madurez, indicando el grupo de edad al que pertenecería el sujeto según
su ejecución en la prueba.
Escala de Alexander (1935)
• 11-16a desde 7a
• “Inteligencia práctica”
• Útil en personas sordas, con problemas con el idioma o analfabetas.
• Passalong (rompecabezas), cubos de khos y construcción con cubos.
56. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
OTRAS
Test Internacional de Ejecución Leiter
• Es una prueba no verbal de inteligencia, lo que permite evaluar a niños con deficiencias
sensoriales o motoras.
• Consta de 54 subtest que miden la organización perceptual y la capacidad de discriminación.
• La prueba ofrece una edad mental que se puede emplear para obtener un CI mediante el método
de CI = EM/EC x 100.
Prueba Pictórica de Inteligencia
• Elaborada por French en 1964, permite la evaluación de la inteligencia tanto de niños normales
como de niños discapacitados, de entre 3 y 8 años.
• Está formado por seis subtest, en los que no se emplea límite de tiempo: Vocabulario con
imágenes, Discriminación de forma, Información y comprensión, Semejanzas, Tamaño y número,
y Recuerdo inmediato.
• Con las puntuaciones se obtiene un CI con X = 100 y DT = 16.
57. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
OTRAS
Prueba de Aptitud para el Aprendizaje Hiskey-Nebraska (H-NTLA)
• Hiskey (1966) diseña esta prueba de ejecución para niños de 3 a 17 años.
• Se emplea en niños con déficits físicos o mentales y con niños que no pueden hablar o tienen
problemas importantes de lenguaje ya que se aplica a través de la mímica y no se necesita que la
respuesta sea verbal.
• Está formada por 12 pruebas: patrones de cuentas, memoria para el color, identificación de
imágenes, asociación de imágenes, doblado de papel, lapso de atención visual, patrones con
cubos, dibujos incompletos, memoria de dígitos, rompecabezas con cubos, analogías de
imágenes y razonamiento espacial.
• Las puntuaciones obtenidas se transforman en un cociente de aprendizaje de desviación, con X =
100 y DT = 16.
59. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE FACTORIAL
MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN (1956)
• 60% varianza FACTOR G (IG)
• NO VERBAL
• Dos tareas:
- Completamiento gestáltico
- Razonamiento analógico/deducción de relaciones
• Versiones:
- En color: 5:6 – 11 años, RM, daño cerebral.
- Escala general: + 11 años.
- Escala superior: Serie 1 (+ 12 años) //
Serie 2 (inteligencia superior)
60. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE FACTORIAL
RAVEN
Completamiento
gestático
Razonamiento de
relaciones
61. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE FACTORIAL
TEST DE FACTOR G DE CATTEL
• 90% FACTOR G, el que más satura en Factor G
• Libres de cultura
• Versiones:
- Escala 1: 4-8 años y adultos con RM.
- Escala 2: 8-14 años, nivel cultural medio.
- Escala 3: +15 años y nivel cultural alto.
62. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE FACTORIAL
TEST DE DOMINÓS, ANSTEY
TEST DE DOMINÓS 86% FACTOR G NO VERBALES, NO CULTURALES
VERSIONES TEST DOMINÓS DE ANSTEY
TIG-1 Evalúa inteligencia general
+ 10 años
D-48 + 12 años.
D-70 +12 años.
TIG-2 + 12 años.
Requiere que el sujeto tenga un nivel cultural medio-alto.
Estimación casi pura de factor g.
Basado en Raven
63. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
BASADOS EN
PRODUCTO
ENFOQUE
RACIONAL
Escalas
Wechsler
Standford-Bine
t
Escalas
McCarhy
Reynolds,
Alexander,
Columbia
ENFOQUE
FACTORIAL
Raven
Factor G
Cattell
Tests de
aptitudes
(tema 10)
BASADOS EN
PROCESO
Eescalas
Kauffmann
(K-ABC,
K-BIT)
Evaluación
potencial de
aprendizaje
Componentes
cognitivos
64. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
OTROS FACTORIALES NO VERBALES Y NO
CULTURALES
NAIPES
TEST BETA REVISADO
65. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
OTROS FACTORIALES VERBALES
(niveles medios y bajos)
OTIS SENCILLO
IG – 2
67. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Clasificación
1) Test de evaluación del desarrollo de aplicación Individual
2) Test de evaluación de la inteligencia de aplicación individual
3) Test de evaluación de la inteligencia de aplicación colectiva e individual
68. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
68
Test de evaluación de la inteligencia de aplicación individual
69. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
69
Test de evaluación de la inteligencia de aplicación colectiva e individual
70. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Test de evaluación de la inteligencia de aplicación colectiva e individual
71. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
BASADOS EN
PRODUCTO
ENFOQUE
RACIONAL
Escalas
Wechsler
Standford-Bin
et
Escalas
McCarhy
Reynolds,
Alexander,
Columbia
ENFOQUE
FACTORIAL
Raven
Factor G
Cattell
Tests de
aptitudes
(tema 10)
BASADOS EN
PROCESO
Eescalas
Kauffmann
(K-ABC,
K-BIT)
Evaluación
potencial de
aprendizaje
Componentes
cognitivos
72. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
OTRAS P. PROCESOS
BASADOS EN
PRODUCTO
ENFOQUE
RACIONAL
Escalas
Wechsler
Standford-Bine
t
Escalas
McCarhy
ENFOQUE
FACTORIAL
Raven
Factor G
Cattell
Tests de
aptitudes
(tema 10)
BASADOS EN
PROCESO
Escalas
Kauffmann
(K-ABC,
K-BIT)
Evaluación
potencial de
aprendizaje
Componentes
cognitivos
• Enfoque de Feuerstein
• Inspirado en ZDP Vygostsky
• Evaluación Dinámica o
experiencia de aprendizaje
mediatizado
• Hipótesis central: se puede
entrenar la inteligencia
• Fases:
Test-entrenamiento-retest.
• LPAD (Feurestein): Raven,
figura compleja de Rey,
analogías verbales…
• EPA-2 (Fdez.Ballesteros): sólo
Raven. Niños >10ª, DA, déficit, bajo
nivel educativo, deterioro mayores
• Tª Triárquica de Stenberg
• STAT: 12 test, inteligencia analítica, práctica y
creativa.
• CAS: 9 test, centrado en mejorar la evaluación de HH
cognitivas
• (Diferencial)
73. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN BASADA EN EL PROCESO
• Evaluación del Potencial de Aprendizaje. Para Feuerstein el organismo se encuentra en
constante interacción con el ambiente y a través de esta interacción se produce el desarrollo de
las capacidades cognitivas (experiencia de aprendizaje mediatizado).
• Se inspira en el concepto de zona de desarrollo proximal de Vygostky.
• Cuando se dan ausencias de estas experiencias aparecen las llamadas disfunciones cognitivas
en:
o La recogida de información.
o Cantidad de datos que el sujeto consigue a la hora de solucionar un problema.
o El proceso de elaboración de la información.
o El proceso de comunicación de la información.
o Deficiencias afectivo-emocionales.
• Que los procesos afectivo-emocionales están activados pueden servir para que el sujeto comprenda mejor el
problema y alcance una solución correcta.
• Método de Evaluación del Potencial de Aprendizaje (1980): medir y entrenar la inteligencia, partiendo de la
hipótesis de que un buen entrenamiento puede modificarla.
• Consta de tres fases: test-entrenamiento-retest.
74. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN BASADA EN EL PROCESO
• EPA-2 (Evaluación del Potencial de Aprendizaje) Rocío
Fernández-Ballesteros
• Tarea de razonamiento analógico ya que está formada por las Matrices
Progresivas de Raven.
• Está formada por las fases de test, entrenamiento y postest. Una vez obtenidas
las puntuaciones pre-post se observa si ha habido mejora gracias al
entrenamiento.
• Se aconseja utilizar la EPA-2 para estimar la capacidad de aprendizaje de niños
mayores de 5 años que en un test tradicional tendría puntuaciones bajas debido a
problemas de aprendizaje, déficit intelectual, diferencias culturales, etc.
• En general, la evaluación dinámica del potencial de aprendizaje es apropiada para
determinar el tratamiento en casos de: sujetos de bajo nivel cognitivo; sujetos que
presentan rendimiento académico inadecuado y que no puede ser justificado
mediante las medidas cognitivas psicométricas clásicas, teniendo estos niños
dificultades para aprendizajes específicos; y en aquellos casos en que sea
preciso clarificar los procesos motivacionales implícitos en los aprendizajes.
• Aunque se puede aplicar en multitud de ámbitos y edades: educativo,
sociocultural, laboral, tercera edad…
• Batería LPAD (Learning Potential Assessment Device) con la intención de
medir el funcionamiento cognitivo y el potencial de aprendizaje.
75. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN BASADA EN EL PROCESO
STAT (Stenberg Triarchic Abilities Test) Sternberg. Se emplea principalmente para la investigación.
Acepta diferentes niveles de aplicación, desde Secundaria hasta Universidad.
• Está formado por 12 subtest y su objetivo principal específico consiste en analizar las habilidades analíticas
y habilidades creativas y prácticas.
• Mediante análisis factorial, se observa una estructura con tres habilidades independientes pero relacionadas
entre sí:
o Inteligencia analítica🡪 Relacionada con la subteoría componencial.
o Inteligencia práctica 🡪 Relacionada con la subteoría contextual.
o Inteligencia creativa 🡪 Relacionada con la subteoría experiencial
Comprende procesos de insight (pensamiento divergente) y procesos de automatización.
Cada una de estas habilidades (analítica, práctica y creativa) se presenta a través de tres posibles modalidades
(verbal, cuantitativa y figurativa).
Desde esta teoría interesa más el PROCESO que el producto (la capacidad de aprender y no los conocimientos
previos).
CAS (Cognitive Abilities Survey) Sternberg
• Esta prueba consta de nueve subtest elaborados en base a una serie de reglas: los ítems han de ser
consistentes con la teoría triárquica de la inteligencia y han de relatar situaciones reales, fáciles y aplicables a
distintas culturas, prácticos y con ilustraciones gráficas, que se puedan aplicar a través de la entrevista.
76. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
PRUEBAS RACIONALES
Stanford-Binet
Wechsler
McCarthy
Kaufman*
Otras
77. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE RACIONAL-PROCESUAL
ESCALAS KAUFMAN, K-ABC
• 2:6 – 12:5 años
• Diferencia entre inteligencia y rendimiento académico
• 4 escalas (Media 100. DT 15) y 16 subtests (Media 10. DT 3)
• Construido con información neuropsicológica y congnitiva.
• Preescolar, para sordos, retraso del habla dificultades de aprendizaje y
minorías
PROCESAMIENTO MENTAL CONOCIMIENTOS
ACADÉMICOS
*Dific. Auditivas y
problemas lenguaje
Secuencial (analítico) Abstracto/Simultáneo
(holístico)
Escala de rendimiento Escala
no verbal
• Movimientos manuales
• Repetición de
números
• Orden de palabras
• Ventana mágica
• Reconocimiento de
caras
• Cierre gestáltico
• Triángulos
• Matrices análogas
• Memoria espacial
• Series de fotografías
• Vocabulario expresivo
• Caras y lugares
• Aritmética
• Adivinanzas
• Lectura - decodificación
• Lectura - comprensión
• Reconocimientos de
caras
• Movimientos de manos
• Triángulos
• Matrices análogas
• Memoria espacial
• Series de fotografías
Problemas de
comprensión lectora y
dibujo.
Problemas de memoria
verbal y numérica,
lectoescritura
78. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ENFOQUE RACIONAL-PROCESUAL
ESCALAS KAUFMAN
ESCALA KAUFMAN: K-BIT
• 4-90 años
• Screening de inteligencia verbal y no verbal
• Administración breve (15-30 minutos).
• Fácil corrección.
• Dos subpruebas:
- Vocabulario.
- Matrices.
79. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE REPASO 2023
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL
DE APRENDIZAJE
Sujetos de bajo nivel
cognitivo
Sujetos con rendimiento
académico inadecuado
Sujetos con dificultades
para aprendizajes
específicos
Cuando sea preciso
clarificar los procesos
motivacionales implícitos
en los aprendizajes
Determina el tratamiento en
casos de:
ÁMBITO CLÍNICO para evaluar el potencial de aprendizaje de niños
con: afectos de retraso mental, dificultades de aprendizaje lector,
ciegos o con dificultades de lenguaje
Se puede aplicar en multitud de ámbitos y edades::
ÁMBITO EDUCATIVO para la identificación de superdotación entre
grupos sociocultural o lingüísticamente desfavorecidos.
ÁMBITO SOCIOCULTURAL en la evaluación cognitiva de grupos
pertenecientes a minorías étnicas, inmigración, o grupos especiales.
ÁMBITO LABORAL para la selección de sujetos que pueden seguir
determinado tipo de entrenamiento laboral.
TERCERA EDAD para evaluar la plasticidad cognitiva de ancianos y
frenar el deterioro intelectual.
80. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Pregunta PIR 2022
113. ¿Qué índice se obtiene en todas las escalas de inteligencia de Wechsler (WPSSI-IV, WISC-V y
WAIS-IV)?:
1. Índice visoespacial.
2. Índice razonamiento perceptivo.
3. Índice memoria de trabajo.
4. Índice razonamiento fluido.
81. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Pregunta PIR 2022
126. ¿Cuál de las siguientes pruebas corresponde al índice de velocidad de procesamiento en el
Test de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS-IV)?:
1. Dígitos.
2. Búsqueda de símbolos.
3. Figuras incompletas.
4. Matrices.
82. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Pregunta PIR 2023
26. Si queremos evaluar la inteligencia de un niño de 7 años, de la manera más breve posible y valorando
aspectos verbales y no verbales, ¿cuál de las siguientes pruebas sería la más adecuada?:
1. TONI-4.
2. Escalas de Inteligencia de Reynolds (RIAS).
3. Matrices progresivas de Raven.
4. WISC-V.
84. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN DE APTITUDES
CARACTERÍSTICAS
Se basan en modelos de atributos o rasgos.
Estandarizados
Metodología correlacional para el análisis de datos (no causa-efecto)
Informan sobre el límite de la capacidad del sujeto.
Evalúan momento presente 🡪 inferir desenvolvimiento futuro.
Aplicación individual o colectiva
TIPOS
Tests de aptitudes múltiples (PMA, TEA, DAT) VS Tests de aptitudes especiales (administrativas, mecánicas, musicales).
Tests de Velocidad VS Tests de Potencia
No hay un factor G que aglutine todo el
conocimiento, sino que son pruebas independientes
85. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
THURSTONE
- Prueba de velocidad
- Aptitudes independientes 🡪 variabilidad
intrasujeto de las distintas capacidades
cognitivas.
- + 10 años.
- Baremos españoles: 11-18 años
- Individual o colectiva
- 60 minutos
Test de Aptitudes
Mentales Primarias
PMA
- Prueba de velocidad
- Aptitudes básicas escolares
- 8-18 años
- Colectiva
Test de Aptitudes
Escolares
TEA
86. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
BENNET
- Prueba de potencia (salvo
Rapidez y precisión perceptiva)
- Primera batería integrada de
evaluación de distintas aptitudes
intelectuales.
- + 14 años (2º ESO)
- DAT-5 (2001)
Test de Aptitudes Diferenciales
DAT
87. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
PREGUNTA PIR 2022
130. Señale la afirmación correcta sobre el Test de Aptitudes Mentales Primarias (PMA):
1. Su edad de aplicación es a partir de los 10 años. Evalúa aptitudes verbales, espaciales, de
razonamiento, numéricas y de fluidez verbal.
2. Su edad de aplicación es a partir de los 8 años. Evalúa comprensión verbal, numéricas y aptitud
perceptiva.
3. Su edad de aplicación es a partir de los 7 años. Evalúa razonamiento numérico, verbal y
abstracto.
4. Su edad de aplicación es a partir de los 9 años. Evalúa actitud verbal, razonamiento y espacial.
94. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Empíricos
MMPI 2 RF (Porath y Tellegen)
Validez
VRIN / TRIN / Fb
Psicopatología infrecuente / Quejas somáticas infrecuentes
Validez de los St / Virtudes inusuales / Validez de Ajuste
E. De 2º Orden (Globales)
Alt. internalzantes
Alt. del pensamiento
Alt. Externalizantes
Clínicas reestructuradas
Desmoralización
Quejas somáticas
Escasez de emociones
Desconfianza
Conducta antisocial
Ideas persecutorias
Emociones negativas disfuncionales
Experiencias anormales
Activación hipomaníaca
Problemas Específicos
Somáticas/Cog
De Internalización
De Externalización
Interpersonales
Intereses
Estético-literarios
Mecánico-Físicos
Personalidad
Psicopatológica (PSY-5)
Agresividad – revisada
Psicoticismo – revisada
Falta de control – revisada
Emocionalidad negativa/ Neuroticismo – revisada
Introversión/ Escasa emocionalidad positiva – revisada
95. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Empíricos
MMPI 2 RF (Porath y Tellegen)
96. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Empíricos
MMPI 2 RF (Porath y Tellegen)
97. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Empíricos
MMPI 2 RF (Porath y Tellegen)
98. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Empíricos
MMPI 2 RF (Porath y Tellegen)
99. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Empíricos
MMPI 2 RF (Porath y Tellegen)
100. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Empíricos
MMPI 2 RF (Porath y Tellegen)
101. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Empíricos
MMPI-A (Butcher)
Edad: 14-18 años
Escalas de validación y 1er orden
(10) = MMPI-2
Escalas de contenido y
suplementarias adaptadas a la
adolescencia
31 Subescalas
Evalúa personalidad patológica y
Sd. Clínicos
Escalas de Contenido (15)
Ansiedad, Obsesividad, Depresión,
Preocupaciones por la salud,
Alienación, Pensamiento
extravagante, Hostilidad, Cinismo,
Problemas de conductas, Baja
autoestima, Bajas aspiraciones,
Malestar social, Problemas
familiares, Problemas escolares e
Indicadores negativos de
tratamiento
Escalas Suplementarias (6)
Ansiedad
Represión
Escala revisada de alcoholismo de
McAndrew
Reconocimiento de problemas
con alcohol/drogas
Propensión a problemas con
alcohol/drogas
Inmadurez
102. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Empíricos
CPI (Gough)
Evalúa personalidad
normal
Edad: 12-70
20 escalas
(criterios empíricos y
racionales)
Puntuaciones típicas
(X=50/ Dt=10)
V/F
Tres factores:
- autorrealización,
- introversión/extraversión,
- autocontrol
103. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Factoriales
CEP (Pinillos):
Control, extraversión y paranoidismo
CAQ (Krug): personalidad normal y patológica
PPG Y IPG (Gordon): selección personal
Cuestionario de Personalidad
Situacional: Ajuste, Liderazgo,
Independencia, Consenso y Extraversión.
Test TEA: Estabilidad, apertura,
sociabilidad, responsabilidad
104. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Factoriales
16PF (Cattell)
Evalúa personalidad normal
Edad: + 16 años
Origen de los datos:
L (life), Q (questionnaire) y T (test)
105. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Factoriales
16PF (Cattell)
Escalas de validez Factores de primer
orden
Factores de segundo
orden
16-PF Distorsión motivacional:
imagen +
Negación/azar: defensivo
Afectividad
Razonamiento
Estabilidad
Dominancia
Impulsividad
Conformidad grupal
Atrevimiento
Sensibilidad
Suspicacia
Imaginación
Astucia
Culpabilidad
Rebeldía
Autosuficiencia
Autocontrol
Tensión
Ansiedad
Introversión
Socialización controlada
Dependencia
16-PF
5
Manipulación de la imagen
Infrecuencia
Aquiescencia
Extraversión
Ansiedad
Dureza
Independencia
Autocontrol
Teoría de personalidad
de Cattell
106. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Factoriales
Cuestionarios de Cattell para población infantil
107. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Factoriales
Pruebas basadas en las Tª de Cattell
CAQ (Krug)
Basado en la teoría de la
personalidad de Cattell
Cuestionario de Gordon
(PPG/IPG)
Basado en la teoría de la
personalidad de Cattell
Selección de personal
108. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Factoriales
EPQ (Eysenck)
Evalúa personalidad normal
MODELO PEN: Psicoticismo/Extraversión/Neuroticismo
+16 años
109. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Factoriales
CEP (Pinillos)
• Edad: + 14 años
• Control, Extraversión y
Paranoidismo (≠ psicoticismo)
Guildford y Zimmerman
• Edad: + 14 años
• 10 rasgos NO patológicos de
personalidad
110. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Factoriales
Big Five (Costa y Mc Crae)
Escala Dimensiones que evalúa
NEO-Inventory Neuroticismo, Extraversión y Apertura a la experiencia (Cultura)
NEO-PI Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la experiencia, Conformidad y
Consciencia
NEO-PI-R Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la experiencia,
Conformidad/Amabilidad y Consciencia/Responsabilidad
NEO-FFI Versión reducida
BFQ (Caprara) Estabilidad Emocional, Energía, Apertura, Afabilidad y Tesón +
Escala L (desabilidad social)
BFQ-NA (8 a 15
años)
Conciencia, Apertura, Extraversión, Amabilidad, Inestabilidad Emocional
111. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Factoriales
Cuestionario de Personalidad Situacional (CPS)
(Fernández-Seara, Seisdedos y Mielgo)
Evalua las tendencias
comportamentales del sujeto
en diferentes
situaciones y contextos.
15 VV de Perso 3 Esc. de Validez 5 Dimensiones Globales
Estabilidad emocional
Ansiedad
Autoconcepto
Eficacia
Confianza/seguridad en si mismo
Independencia
Dominancia
Control cognitivo
Sociabilidad
Ajuste social
Agresividad
Tolerancia
Inteligencia social
Integridad/honestidad
Liderazgo
Sinceridad
Deseabilidad Social
Control de las RR
Ajuste
Liderazgo
Independencia
Consenso
Extraversión
113. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Combinados
Modelo Millon
3 Polaridades:
Placer --- Dolor Activo --- Pasivo Yo --- Otros
10 Estilos de Personalidad
Fuentes de
Satisfacción
Conductas
Instrumentales
Sujetos retraídos
Sujetos dependientes
Sujetos independientes
Sujetos ambivalentes
Sujetos discordantes
Activos
Pasivos
114. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Combinados
MCMI (Millon)
PATRONES
GRAVES
(patologia) :
Esquizotípico
Paranoide
Límite
Grave
115. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Combinados
MCMI-IV (Millon)
12 (+3) patrones clínicos de la personalidad
Síndromes clínicos
Psicométricas:
Respuestas aleatorias
Sinceridad
Deseabilidad
Devaluación
Moreno
116. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Combinados
Otros cuestionarios basados en la Tª de Millon
Escala Uso
MACI (Clínica)
13-19 a: Escalas psicométricas, características de personalidad,
preocupaciones y síndromes clínicos
MIPS
Estilos de personalidad: metas motivacionales, comportamientos
interpersonales y modos cognitivos
MAPI
13-18 a: estilos de personalidad, sentimientos y actitudes,
correlatos comportamentales
MBHI
Conductas de salud: estilos de personalidad, actitudes psicógenas,
correlatos psicosomáticos y pronósticos
118. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Criterios Combinados
Test basados en la Tª de Cloninger
Temperamento Carácter
Evitación del daño Autodirección
Búsqueda de la novedad** Cooperación
Dependencia de la recompensa Autotrascendencia
Persistencia
PRUEBAS BASADAS EN LA TEORÍA DE CLONINGER
Tridimensional Inventory
of Personality Style (TIPS)
Entrevista clínica semiestructurada.
Tridimensional Personality
Questionnaire (TPQ)
Cuestionario autoaplicado
V/F
Evalúa sólo tres dimensiones.
Temperament and Character
…..Inventory (TCI, 1994) Evalúa las 7 dimensiones del modelo de Cloninger
119. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Otras pruebas de Personalidad
PAI. Inventario de Evaluación de la Personalidad (Morey)
Cuestionario
de
Personalidad
Clínico
22 Escalas
Corrección
Informatizada
Ítems críticos
Agrupados en 8 áreas
Delirios y alucinaciones
Riesgo de autolesión
Abuso de sustancias (act y pas)
Estresores traumáticos
Riesgo de simulación
Falta de integridad
Respuesta idiosincrática
Versión
abreviada:
165 1º ítems
4
11
5
2
120. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Otras pruebas de Personalidad
PAI-A. Inventario de Evaluación de la Personalidad para Adolescentes
(Morey)
Cuestionario
de
Personalidad
Clínico
22 Escalas
Corrección
Informatizada
Ítems críticos
Aplicable a todos los
contextos
(Clínicos y No clínicos)
12 -18 años
121. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Otras pruebas de Personalidad
Test de Evaluación Descriptiva de la Personalidad
CEP PPG IPG
EPQ-R
NEO-PI-
R
BFQ
BFQ-NA 16-PF
16-PF-A
FQ
CPS TPT
Y
A
V
I
S
T
O
S
122. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Otras pruebas de Personalidad
Test de Evaluación Descriptiva de la Personalidad
TPT. Test de Personalidad de TEA (Corral y cols.)
Estructura
Factores de 2º Orden
• Estabilidad emocional
• Apertura mental
• Responsabilidad
Índice de éxito en la
actividad Profesional
Escala de Sinceridad
Evalúa 15 Rasgos de
Personalidad
Aplicable a múltiples
contextos
(Diseñado para Laboral)
Corrección
Informatizada
123. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Pregunta PIR 2022
A diferencia del MMPI para adultos, en la versión para adolescentes:
1. Se han agregado áreas de contenido como el potencial agresivo.
2. Contiene 11 escalas clínicas, 5 para relaciones personales y 5 para el tratamiento.
3. Incluye escalas suplementarias para evaluar problemas de alcohol y drogas, y la inmadurez.
4. Se ha reducido a 300 el número de ítems.
124. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Pregunta PIR 2022
A diferencia del MMPI para adultos, en la versión para adolescentes:
1. Se han agregado áreas de contenido como el potencial agresivo.
2. Contiene 11 escalas clínicas, 5 para relaciones personales y 5 para el tratamiento.
3. Incluye escalas suplementarias para evaluar problemas de alcohol y drogas, y la inmadurez.
4. Se ha reducido a 300 el número de ítems.
125. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
23. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una de las tres dimensiones del carácter del Inventario de
Temperamento y Carácter Revisado (TCI-R) de Cloninger?:
1. Autodirección.
2. Persistencia.
3. Cooperación.
4. Autotrascendencia.
Pregunta PIR 2023
126. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
25. ¿Cuál de los siguientes test permite evaluar tanto la personalidad psicopatológica como la
personalidad normal?:
1. PAI-A. Inventario de Evaluación de la Personalidad para Adolescentes (Morey).
2. 16PF-APQ. Cuestionario de Personalidad para Adolescentes 16 PF (Schuerger).
3. 16PF-5. Cuestionario Factorial de Personalidad (Cattell, Cattell y Cattell).
4. NEO PI-R. Inventario de Personalidad NeoRevisado (Costa y McCrae).
Pregunta PIR 2023
128. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE REPASO 2023
El Proceso de Evaluación Clínica
Valorar los resultados del tratamiento y sus
efectos tanto a lo largo del tratamiento
(monitorización) como a medio-largo plazo
(seguimiento).
DIAGNÓSTICO
FORMULACIÓN
DEL CASO
VALORACIÓN
DEL
TRATAMIENTO
Evaluar las variables implicadas en el origen y
mantenimiento del problema para la
formulación del caso
Delimitar y diagnosticar el problema:
describir las conductas, signos y síntomas
problemáticos, y/o clasificar su/s problemas de
acuerdo con los sistemas clasificatorios al uso
DX. CATEGORIAL: ENTREVISTAS
DIAGNÓSTICAS
(SEMI)ESTRUCTURADAS
DX. DIMENSIONAL: ESCALAS (ESQ,
TOC, DEPRESION)
VICTORIA DEL
BARRIO
ESCALAS DE FACTORES ASOCIADOS
REGISTROS
ESCALAS (POST)
REGISTROS
129. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Entrevistas para el diagnóstico
ESTRUCTURADAS SEMIESTRUCTURADAS
DIS y DISC (DSM:APA, DISC
niños)
CIDI 3.0
MINI (Eje I DSM-IV y CIE-10)
CIDI (CIE: OMS)
SCAN (neuropsiquiatría, OMS) SCID (DSM-IV-TR: APA) y SCID-II (TPs,
eje II)
CHIPS (Psicopatología infantil)
DICA Y DICA-R (DSM IV niños)
EDNA (adaptación española DICA)
ICS y CAS (Psicopatología infantil)
SIPD (TPs) DIPD y PDI (TPs) /DIB-R (TLP) IPDE (TPs
CIE-10 y DSM-IV)
ADIS-IV-C y ADIS-M (ansiedad
DSM-IV)
ADIS-5 (ansiedad DSM-5)
SADS Y K-SADS (Trastornos afectivos y
esquizofrenia)
CAPS (TEPT) DDIS(DSM 5) SCID-DR y TADS
(trauma y disociación)
SCID-DR (disociación) Y-BOCS (TOC)
130. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ANSIEDAD:
Autoinformes
Rasgo/Estado
Auto-registros
Observación conductual
EMA, RV, eye-tracking
DEPRESIÓN:
Autoinformes: BDI
TOC
Síntomas
Insight
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA
Dimensional (EMA)/Categorial
Sintomatología +/-
Funcionalidad
TCA
Sesgos (EMA)
Imagen corporal
TRAUMA Y DISOCIACIÓN
Autoinforme
Entrevistas estructuradas
TRASTORNO POR CONSUMO
Sesgos >> Informantes
Autorregistros (análisis funcional)
TRASTORNOS SOMATOMORFOS
Comorbilidad y dx. diferencial
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Autoinforme
Entrevistas semi-estructuradas
TRASTORNO BIPOLAR:
Gráfico de vida
Listas prodrómicas
Psicopatología
aguda con
afectación de
insight: evaluación
heteroaplicada
Introducción a la evaluación clínica por trastornos (ADULTOS)
131. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Escalas de evaluación global en niños
Sistema de Evaluación de la
Conducta en Niños y
Adolescentes (BASC)
o Dimensiones positivas:
liderazgo, adaptabilidad,
habilidades sociales
o Dimensiones patológicas:
síntomas exteriorizados e
interiorizados
Test Autoevaluativo
Multifactorial de
Adaptación Infantil
(TAMAI)
• Autoevaluación del grado de
adaptación: personal, social,
escolar y familiar
• Evaluación de las actitudes
educadoras de los padres
Evaluación Empírica de Achenbach
ASEBA: CBCL
o Internalizantes: aislamiento, quejas
somáticas, ansiedad/depresión
o Problemas sociales, problemas de
pensamiento, problemas de atención
o Externalizantes: conducta disocial,
conducta agresiva
o Problemas emocionales y de
conducta (depresión, ansiedad,
hiperactividad e impulsividad,
conducta desafiante, consumo de
sustancias, problemas de la
conducta alimentaria, problemas de
aprendizaje...)
o Problemas contextuales (problemas
con la familia, con la escuela y con
los compañeros)
o Áreas de vulnerabilidad (problemas
de regulación emocional,
aislamiento, rigidez…)
o Recursos psicológicos
Sistema de Evaluación de
Niños y Adolescentes
(SENA)
132. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Evaluación clínica INFANTIL
TR.ELIMINACIÓN
Entrevista (DISC,
CAPA, DICA) y
autorregistros
TR.CONDUCTA
entrevista DICA y
escalas ASEBA y
BASC-2
TDAH
Cuestionarios clínicos y
pruebas cognitivas
ANSIEDAD
Autoinformes (STAIC, CAMS, SAC,
MASC; escalas de apreciación) y
técnicas conductuales
(aproximación conductual,
autorregistros)
DEPRESIÓN
Entrevista (K-SADS, CDRS),
cuestionarios (CDI, RADS) y
nominación de pares
PSICOSIS
Entrevistas (DICA,
CAPA, ISCA, K-SADS)
TEA
ADI-R y ADOS-2
TR. DISOCIATIVOS
Entrevistas (K-SADS)
Listados de síntomas y
cuestionarios autoinformados
Hipnosis?
TEPT
TEP de Saigh Listado de
síntomas TSCC
UCLA
CITES-R
TOC
Entrevistas clínicas, y registros (auto y hetero),
análisis funcional de la conducta, cuestionarios y
registros fisiológicos.
TR. SUEÑO
Entrevistas, cuestionarios,
registros de conducta (diario
de sueño) y registros
psicofisiológicos
Abuso sexual:
juego con muñecos y
observación de
interacción familiar
Obesidad:
Entrevistas, autorregistros y
heterorregistros, autoinformes y
mediciones objetivas
•PSICOPATOLOGÍA INFANTIL GENERAL:
•Multimétodo y multifuente: ASEBA (CBCL) y BASC
•Entrevistas: DISC, CAPA, DICA, EDNA-IV
133. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Pregunta PIR 2023
24. En la evaluación de la esquizofrenia, ¿cuál de los siguientes marcadores psicofisiológicos NO se ha
utilizado de modo preferente?:
1. La actividad electrodérmica.
2. Los potenciales evocados.
3. La actividad respiratoria.
4. Los movimientos oculares.
134. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Pregunta PIR 2023
21. Señale cuál de los siguientes instrumentos específicos para la evaluación del alcoholismo es un test de 10
ítems elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para disponer de una prueba de detección
rápida, sencilla, fiable y comparable entre países:
1. AUDIT (Alcohol Use Disorders Identification); Test de Identificación de los Trastornos por Consumo de
Alcohol de Babor et al., 1989.
2. ACQ (Alcohol Craving Questionnaire); Cuestionario de Ansia por el Alcohol de Singleton et al., 1996.
3. MALT (Munich Alcoholism Test); Test de Alcoholismo de Munich de Feuerlein et al., 1977.
4. CAGE (The CAGE Questionnaire); El Cuestionario CAGE de Ewing, 1984.
137. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACION DEL DESARROLLO COGNITIVO
ESCALA EDAD DE APLICACIÓN
Escala para el diagnóstico del desarrollo intelectual de
Gessell
4 semanas – 5 años
Escalas Bayley de desarrollo infantil (BSID) BSID: 2 - 30 meses (2,5 a)
BSID II y III: 1 – 42 meses
Escala Merril Palmer Revisada* 1 mes a 6:6 años
Escala de Brunet-Lezine Original: 1m - 6años
Revisada: 2-30meses
Escala selección Denver (detectar si se está
desarrollando bien). Pediatras.
0 - 6años
Escala observacional del desarrollo de Secadas. Padres 0 – 6 años
Battelle 0 - 8 años
Escala ordinal de desarrollo psicológico (IPDS de Uzgiris
y Hunt) para sordera y autismo
2 semanas – 2 años
138. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
EVALUACION DEL DESARROLLO COGNITIVO
GESSEL BAYLEY BRUNET-LEZINE SELECCIÓN DE
DENVER
BATELLE
Valorar el desarrollo en
los primeros años de
vida.
Valorar el desarrollo
intelectual.
Desarrollo psíquico y
diagnóstico del
lactante.
Detectar retrasos
desarrollo y
comportamiento.
Evaluar desarrollo
del niño sin
deficiencias, e
identificar si tiene
minusvalía.
SCREENING
Biología + ambiente. Desarrollo actual para
intervención temprana.
No predice posterior.
Informa de puntos
débiles y fuertes.
4 índices de desarrollo
(motor, adaptativo,
lenguaje y conducta
personal- social).
2 índices: Desarrollo
mental : incluye una
escala mental y un
registro de
comportamiento.
4 área
s:sensorio-motriz,
movimientos
posturales,
coordinación, lenguaje.
4 áreas:
personal-social,
motricidad fina,
lenguaje, motricidad
gruesa.
5 áreas:
personal-social,
adaptativa,
motora,
comunicación,
cognición.
1 índice de desarrollo
general.
Índice de desarrollo
psicomotriz.
Cociente de desarrollo:
grado de maduración
del sujeto, donde
compara la edad de
desarrollo estimada y
la edad cronológica.
Puntuación según
perfil: anormal,
cuestionable, normal,
no evaluable.
Se realiza
mediante un
examen
estructurado,
observación y
recogida de
información
(padres o profes).
139. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ESCALAS DE DESARROLLO MERRILL-PALMER Revisadas
• Realizada en base a los modelos integradores de la CHC y la TRI
Edad de
aplicación
Desde 1 mes hasta los 6 años y medio, 0:1 a 6:6 años o 1 a 78
meses
Fuentes de
información
Observación
Pruebas de rendimiento o ejecución
Entrevista
Cuestionarios para padres/profesores
Áreas de
evaluación
Desarrollo socioemocional
Conducta adaptativa y autocuidado
Lenguaje expresivo
Estilo de temperamento
Formato de
aplicación
Flexible, se puede aplicar parte de las escalas. Las tareas se
realizan con juguetes reales y con reducido contenido verbal.
Contexto clínico y educativo. T60-90min.
Puntuaciones Directas, de Desarrollo, De Edad Equivalente, Típicas y
Percentiles
Población Resultan adecuadas para niños prematuros, casos con
habilidades del lenguaje limitadas, con déficits auditivos, por el
escaso contenido verbal
140. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ESCALAS DE DESARROLLO MERRILL-PALMER Revisadas
INDICE GLOBAL
Cognición
Motricidad fina
Lenguaje receptivo
Memorian(24 a 78 meses)
Velocidad de procesamiento (24 a 78 meses)
Coordinación visomotora (VM)
Registro del comportamiento durante la evaluación
Cuestionarios examinador:
Motricidad gruesa (calidad del
movimiento y tono muscular)
Lenguaje expresivo-examinador
Cuestionarios padres:
Lenguaje expresivo-padres
Socioemocional
Estilo de temperamento
Conducta adaptativa y autocuidado
Índice total de lenguaje
141. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL-III (BAYLEY-III)
Edad de aplicación 1 a 42 meses (0:1 a 3:6 años)
Áreas de evaluación Cognitivo
Comunicación receptiva y expresiva
Motricidad fina y gruesa.
Test/Escalas Escala cognitiva:
• Preferencia visual
• Atención
• Memoria
• Procesamiento
sensoriomotor
• Exploración y
manipulación
• Formación de
conceptos
Escala motora:
• Motricidad fina
• Motricidad gruesa
Escala de lenguaje:
• Comunicación receptiva
• Comunicación expresiva
Inventario de observación conductual que
evalúa: la frecuencia de 13 comportamientos
observados por el examinador y por los padres o
cuidadores en el comportamiento cotidiano del niño.
Índices Facilita un Informe de perfiles gráficos de desarrollo*
Formato de
aplicación
Contexto clínico y educativo. T30-90 min.
Población Identifican tempranamente retrasos en el desarrollo y ofrecen información válida
para planificar intervenciones adecuadas.
142. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
DESAR
ROLLO
DEL
LENGU
AJE
Habilidades
previas a la
lectura
Test del ABC (7 a 12 años): habilidades y actividades
Reversal Test (5 a 8 años): percepción y razonamiento espacial
BIDIMALE
Batería de madurez lectora de Inizan
Pruebas de lectura Nivel 1 y 2
Lenguaje
hablado
ITPA (3 a 10 años): canales, procesos, niveles de representación
Reynell (6 meses a 6 años): comprensión y expresión verbal
Lectura TALE: lectura y escritura
EDIL: exactitud, velocidad y comprensión
SURCO: comprensión lectora
IDEPA: conocimientos previos y comprensión
PROLEC
Escritura PROESC
Denominación Vocabulario de Boston
Comprensión Token Test (3 a 12 años)
Peadoby (< 20 meses)
144. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
DESA
RROL
LO
SOCI
AL
Escala Aplicación Áreas
Escala de Madurez
Social de Vineland
(Doll)
• Todas las edades
• Cociente de
Desarrollo Social
(ES/EC)
• Autodirección
• Ocupación
• Comunicación
• Locomoción
• Socialización
Escala para la
evaluación del
desarrollo
psicosocial
(Hurtting y Zazzo)
• 5 - 12 años
• Adquisición de autodirección
• Desarrollo de intereses
• Desarrollo de relaciones
interpersonales
Cuadros PAC
(Gurzburg)
• Valoración
cualitativa
• HHSS graduadas
Permite comparar a los sujetos otros de su
mismo nivel de desarrollo mental.
WVAATS
(Cone)
• Comparación con
normas externas
20 escalas ordenadas según dificultad
Retraso mental y discapacidad
145. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
PREGUNTA PIR 2022
118. Según la edad de aplicación, ¿qué prueba de desarrollo general se administra a niños de
10 años?:
1. Escala de Desarrollo de Gesell (GDS).
2. Escala McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para niños (MSCA).
3. Inventario de Desarrollo de Battelle.
4. Batería Luria-Nebraska para Niños.
ANULADA
146. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
PREGUNTA PIR 2023
28. Una de las siguientes pruebas está diseñada para evaluar lenguaje comprensivo y aporta una medida
de cociente intelectual verbal para niños desde los 2 años y 6 meses:
1. Batería del Lenguaje Objetiva y Criterial (BLOC-S-R, Puyuelo M., Renom J., Solanas A. y Wigg E.H.,
2007).
2. Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales (CEG, Mendoza E., Carballo, G., Muñoz J. y Fresneda,
M.D., 2005).
3. Test Boehm de Conceptos Básicos (Boehm, A.E., 2000).
4. Peabody Test (PPVT-III, Dunn L. y Arribas D., 2006).
147. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
PREGUNTA PIR 2023
29. Una de las siguientes pruebas está diseñada como screening, con el objeto de identificar aquellas
funciones del lenguaje que requieren una evaluación más exhaustiva:
1. Test-Barcelona 2 (Peña-Casanova, 2019).
2. Batería de afasias Western (Kertesz, 2000).
3. Bedside de lenguaje (Sabe et al., 2008).
4. Test de Denominación de Boston (Kaplan et al., 1983)
148. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
PREGUNTA PIR 2023
32. El inventario de desarrollo Battelle:
1. Incluye las áreas Motora, Adaptativa y Comunicación, pero no Cognitiva.
2. Se utiliza para edades comprendidas entre el nacimiento y los 6 años.
3. Es una escala auto-informada.
4. Se utiliza para edades comprendidas entre el nacimiento y los 8 años.
150. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Aspectos fundamentales
Objetivos:
• Definir recursos contextuales o institucionales necesarios para el apoyo y la asistencia a
la persona mayor en función de su competencia.
• Determinar el nivel y tipología de las necesidades que presenta el estado actual de la
persona.
• Definir los efectos (directo o comparativos) de un programa de intervención
sociosanitario.
• La evaluación debe permitir recoger información relevante de todas las esferas de la
vida de la persona.
• Factores que pueden interferir en el proceso de evaluación: variabilidad individual,
condiciones de salud y enfermedades, medicación, problemas sensoriales, lentitud de
las R, verbosidad, mayor deseabilidad social y tendencia al asentimiento que los más
jóvenes.
151. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
RECOMENDACIONES DE GUÍAS CLÍNICAS
• Cuando el paciente es anciano (>80 años) y la intensidad de la demencia es
moderada o grave el diagnostico es más sencillo de hacer.
• Las dificultades diagnosticas empiezan cuando el paciente es joven (60-70
años), tiene dificultades cognitivas sutiles (memoria) y una dudosa afectación
funcional en actividades instrumentales o avanzadas. Es importante la fuente de
información familiar. Condición necesaria para la correcta evaluación del
paciente con sospecha.
• Hª clínica + pruebas objetivas, cognitivas de cribado + comprobación de AVD
afectadas.
• Evaluación adaptada al caso especifico. Las pruebas complementarias a juicio
clínico y no de forma rutinaria. Las pruebas complementarias se realizan una vez
confirmado el diagnóstico de DLC o demencia leve.
152. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Evaluación cognitiva breve de demencia
Luria-DNA
Batería NeuroBel (Adrián,
Jorquera y Cuetos, 2015).
Test de cribado para valorar el
deterioro del lenguaje oral en
pacientes con DCL, DTA y otros
tipos de demencia como la
semántica.
153. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Métodos transversales de detección deterioro cognitivo
MMSE, Mini-Mental State
Examination
Objetivo discriminar pacientes
psiquiátricos orgánicos de funcionales
(pseudodemencias). Actualmente,
ante sospecha de deterioro cognitivo.
Mayor discriminación:
• Memoria diferida (recuerdo 3
palabras)
• Series
• Dibujo pentágono
• Orientación temporal
Alta prevalencia de F- en estadios
incipientes de deterior.
MEC de Lobo.
MSQ, Mental State
Questionnaire
10 ítems que evalúan orientación auto,
alopsíquica e información general.
SPMSQ, instrumento mayor fiabilidad
y validez. 10 preguntas, >3-4 errores
leve y >4 moderado.
IMC, Information-Memory-
Concentration
28 ítems que valoran orientación
temporo-espacial, memoria
inmediata/remota y reconocimiento,
capacidad concentración.
154. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Métodos evolutivos de detección deterioro cognitivo
DRS, Dementia Rating Scale
Contiene 27 ítems que responde el
personal de enfermería, para estudiar
las capacidades cognitivas perdidas
por el sujeto. Evalúa:
• Perdida de hh cognitivas
• Perdida de control emocional
• Alteración en actividades
personales básicas
GERRI, Geriatric Evaluation by
Relatives Rating Instrument
Escala cumplimentada por informador
externo, tanto capacidades cognitivas
como funcionalidad a nivel social.
49 ítems en tres escalas:
• Funciones cognitivas
• Capacidades sociales
• Síntomas depresivos
IQCODE, Informant Wuestionnaire on Cognitive
Decline in the Eiderly
Entrevista estructurada, explora cambios en la memoria y
la inteligencia verbal y manipulativa, a través de 26 ítems.
155. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Otros métodos detección deterioro cognitivo
Índice de deterioro WAIS
Parte de la idea de que hay una disminución global del CI con la edad, hay índices
que no se ven tan afectadas.
156. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Otros métodos detección deterioro cognitivo
CAMDEX
Baterías de evaluación mas empleadas. Posibilita el diagnostico de diferentes tipos
de demencias mas frecuentes, grado de severidad. Multidisciplinar.
157. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Diagnostico diferencial neurocognitivo VS delirante, delirium
DRS, Escala de funcionamiento cognitivo
Compuesta por 10 ítems, mide el funcionamiento cognitivo global: valora déficits
fronto-subcorticales en pacientes con enfermedades neurodegenerativas.
Útil para media y cuantificar la severidad del delirio (puntuación igual o superior a
12)
CRS, Escala de confusión
Capacidad para detectar el delirium a corto plazo así como su severidad.
No precisa la participación del paciente y puede ser administrado por enfermería.
Evalúa 4 dimensiones:
• Confusión
• Conducta
• Comunicación
• Percepción
158. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Evaluación actividades de la vida diaria
Actividades básicas de la
vida diaria (ABVD)
Actividades primarias que se
basan en autocuidado y movilidad
Índice de Katz
Escalas de evaluación de las ABVD
del OARS
Índice de Barthel
Escala de la Cruz Roja
Índice de movilidad
Actividades instrumentales
de la vida diaria (ABID)
Nivel superior de la conducta,
favorecen adaptación al entorno.
Escalas de evaluación de las AIVD
del OARS
PADL
Programa de entrenamiento
conductual
Escala de Lawton y Brody
Actividades avanzadas de
la vida diaria (AAVD)
Ejercicio, trabajar, hobbies…
Escala de Salud Funcional
Escala de Valoración Funcional
Grafico COOP de Valoración
Funcional
Cuestionario de actividad funcional
de Pfeffer-II (FAQ) es recomendable
por su validación en español.
161. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Interés, motivación y valores
Evaluación de
intereses
KUDER-C Ipsativo
STRONG
Evaluación de PCTA
Entrevista SI
(Rosenman)
Ipsativo
Escala JAS
Evaluación de
reacciones personales
SIRI
(Grossarth-Maticeck)
Personalidades tipo I,
Tipo II
Evaluación de estrategias de
afrontamiento
Ways of coping checklist (WCC)
162. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Calidad de vida de la OMS
WHOQOL-100
• Salud física
• Salud psicológica
• Relaciones sociales
• Ambiente
• Niveles de independencia
• Religión, espiritualidad, creencias personales.
WHOQOL-BF
• Salud física
• Salud psicológica
• Relaciones sociales
• Ambiente
163. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Calidad de vida
CUBRECAVI. Cuestionario Breve de Calidad de Vida (Fernandez Ballesteros)
Para personas mayores de 65 años basado en la calidad de vida y salud propuesto por la OMS
(auto o heteroaplicado). 9 dimensiones:
• Salud
• Integración social
• Habilidades funcionales, actividad y ocio
• Calidad ambiental
• Satisfacción con la vida
• Educación
• Ingresos
• Servicios sociales y sanitarios
164. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Calidad de vida
QLQ-C30
• 5 escalas funcionales:
• Funcionamiento físico
• Funcionamiento emocional
• Funcionamiento cognitivo
• Funcionamiento social
• Actividades cotidianas
• 3 escalas de síntomas físicos: fatiga, dolor y vómitos.
• 1 escala de estado global de salud.
• 6 ítems independientes: disnea, insomnio, anorexia, estreñimiento, diarrea e impacto
económico.
165. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Problemas concretos
• COS Escala de Evaluación del Uso Excesivo del Teléfono Móvil (Cell-Phone Over-use Scale)
• Cuestionario sobre Ciberacoso
• CEDIA Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en la Adolescencia
• BAHHMAE Batería de Evaluación de Actitudes, Hábitos, Habilidades, Método y Ambiente de
Estudio.
• EA Escala de Afecto
• ENE Escala de Normas y Exigencias
• STAI, BECK
UTILIZACIÓN EXCESIVA E
INADECUADA DEL TELEFONO
MOVIL:
Hombres: Perfil jugador
Mujeres: Perfil Trabajo o
relaciones sociales.
Ansiedad, autoestima, depresión,
estilos afrontamiento evitativos,
déficits en HHSS o impulsividad.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN
PSICOLOGICA APLICADO EN
EL AMBITO FORENSE:
Informe escrito y defensa oral.
No intervención (evaluar y
comunicar)
*Sistema Evaluación Global evalúa
la huella psíquica.
*Criterios Doubert (relevancia y
fiabilidad)
EVALUACIÓN PROCESO DIVORCIO CONTENCIOSO:
• CUIDA Cuestionario para la Evaluación de Adoptantes, Cuidadores, Tutores y Mediadores.
Evalúa 14 variables de personalidad
Altruismo
Apertura
Asertividad
Autoestima
Capacidad de resolver problemas
Empatía
Equilibrio emocional
Independencia
Flexibilidad
Reflexividad
Sociabilidad
Tolerancia a la frustración
Capacidad para establecer vínculos
afectivos o de apego.
Capacidad de resolución de duelo.
166. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Riesgo de adicción y erotismo
Adicción: uso excesivo con interferencia de las actividades cotidianas, dependencia, síntomas de
abstinencia y tolerancia.
• Riesgos eróticos relacionados con RSI: sexting, sextorsión y grooming.
• Evaluación:
o ERA-RSI: Escala de riesgo de adicción adolescente a las redes sociales e internet: Síntomas
de adicción, uso social, rasgos friki, nomofobia. (Peris, Maganto y Garaigordobil, 2018).
o Escala de Búsqueda de Sensaciones (EBS-Q. Forma V. Zuckerman, Eysenck y Eysenck,
1978; adaptación española: Pérez y Torrubia, 1986).
o Batería Enred@2 (Peris y Maganto, 2018). Identifica los siguientes factores de riesgo en el
uso de las RSI en jóvenes y adolescentes Adicción a las Redes Sociales e Internet:
Síntomas de Adicción, Uso social, Rasgos Frikis, Nomofobia (miedo irracional a no disponer
del móvil); Sexting erótico, Pornográfico; Escala de Sextorsión: Acoso erótico y Coerción;
Grooming.
o Cuestionario de ansiedad estado rasgo para niños (STAIC; Spielberg y Edwarcls, 1990).
o NEO-FFI. Inventario de Personalidad NEO. Versión Reducida de Cinco Factores. Costa y
McRae, 1992/1999).
167. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Proceso de Evaluación Psicológica aplicado en diferentes contectos
Psicología Clínica y
de la Salud
Psicología de la
Actividad física y del
Deporte
Psicología de las
Drogodependencias
Psicología de la
Educación
Psicología de la
Intervención social
Psicología Jurídica
Psicología del Trabajo
y de las
Organizaciones
Psicología del Tráfico
y de la Seguridad
168. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Proceso de Evaluación Psicológica aplicado en diferentes contectos
Psicología Clínica y
de la Salud
Psicología de la
Actividad física y del
Deporte
Psicología de las
Drogodependencias
Atención Primaria
(ansiedad, depresión,
somatizaciones)
Psicólogo en oncología y
cuidados paliativos
Enfermedad y dolor
crónico, fibromialgia,
enfermedades raras, psi.
De la reproducción
Autismo, trastornos
atención, suicidio,
trastornos de
personalidad
El deporte de rendimiento
(intervención,
asesoramiento, atención
individual e investigación)
El deporte de base e
iniciación
El deporte de ocio, salud y
tiempo libre.
Evaluación en
intervención, individual,
grupal y familiar.
Programas de
intervención
Formación a otros
profesionales.
Análisis de existencia y
eficacia de recursos
comunitarios y políticas
asistenciales.
Investigación
169. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Proceso de Evaluación Psicológica aplicado en diferentes contectos
Psicología de la
Educación
Psicología de la
Intervención social
Detectar o prevenir
discapacidades o
inadaptaciones
Orientación,
asesoramiento profesional
y vocacional
Prevención alteraciones
educativas, sociales y
madurativas
Asesoramiento familiar
Intervención socioeduca
Investigación y docencia
Psc positiva, convivencia
escolar, violencia en las
aulas, mejora clima
escolar, atención
superdotados
Atención directa
Asesoramiento a los
responsables de los
programas
Cambiar actitudes y
concienciación social
Investigación/Formación
Elaboración y evaluación
de programas
Dirección y gestión de las
estructuras de servicios y
programas
170. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Proceso de Evaluación Psicológica aplicado en diferentes contextos
Psicología Jurídica
La psicología
aplicada a los
tribunales menor,
derecho familiar,
derecho civil, laboral y
penal
Psicología Policial y
de las Fuerzas
Armadas (nuevos
reclutas, formación de
mando y oficiales,
análisis de puestos de
trabajo, ayudar
investigación criminal,
insumisión, psi militar
La psicología aplicada a los
Penitenciaria evaluación
medidas de internamiento e
intervención psicopatología y
recursos personales
Victimología
Secuelas psi. De la victima,
victimización secundaria,
violencia de genero,
maltratadores, victimas del
terrorismo
Psicología Judicial, testimonio
y jurado. Sistema de Evaluación
Global (sistema de peritación
psicológica de la credibilidad del
testimonio, la huella psíquica y
la simulación)
Mediación “coordinador de
parentalidad”
171. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA – FASE DE CONTACTO 2023
Proceso de Evaluación Psicológica aplicado en diferentes contextos
Psicología del Trabajo
y de las
Organizaciones
Psicología del Tráfico
y de la Seguridad
Selección,
evaluación y
orientación de
personal.
Formación
profesional
Marketing y
comportamiento del
consumidor
Condiciones de
trabajo y salud
Organización y
desarrollo de
recursos humanos
Dirección y
management
asesorando a
equipos directivos y
departamentos para
reparto de
responsabilidades
Permiso conducir, de
armas, gestión de
error humano en
accidentes aéreos
Colegio Oficial de
Psicólogos tramita y
acredita:
•Neuropsicología
clínica
•Psicooncología y/o
psicología en cuidados
paliativos
•Psicología del Deporte
•Psicología Aeronáutica
•Psicología de las
Emergencias y las
Catástrofes
•Psicología Educativa
•Psicología de la
Intervención Social