SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
ESCUELA PARA PADRES:
PROF. JUAN ELÍAS MUBAYED
PSICÓLOGO
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Estilo de Crianza Negligente o Indiferente
• Los padres indiferentes no muestran preocupación por el bienestar de sus hijos y simplemente no
les interesa si son buenos padres o no.
• Estos padres priorizan otras áreas de sus vidas como por ejemplo el área laboral, social, de pareja,
y no les interesa dedicarle tiempo a sus hijos.
• Son la clase de padres que pasan todo el día trabajando fuera del hogar, dejan a sus niños en la
escuela y en cuidados extendidos, llegan a sus casas extenuados y el tiempo de calidad que deben
dedicarle a sus hijos, no solamente pasa a un segundo plano, sino que no existe porque no tienen
tiempo para ellos.
• Este estilo de crianza podría generar en los niños:
- Baja autoestima
-Sentimientos de soledad
- Depresión infantil
- Bajo rendimiento académico
- Comportamientos agresivos
Estilo de Crianza Autoritario
• Un estilo muy estricto e inflexible, no toma en cuenta la participación de los hijos en el
proceso de la crianza y la toma de decisiones.
• Impone reglas muy rigurosas y castigos severos.
• Estos son los padres que disciplinan a sus hijos y no les señalan el por qué de sus
decisiones, y simplemente dicen, esto es así porque yo lo digo y punto?.
• Este estilo de crianza podría generar en los niños:
- Timidez
- Inseguridad
- Dependencia
- Frustración
- Rebeldía
Estilo de Crianza Permisivo
• Es aquel en que los padres a pesar de que les demuestran el cariño a sus hijos, no les
exigen que cumplan con ciertas pautas.
• No imponen castigos inmediatamente ocurrido una conducta negativa.
• Sí quieren a sus hijos pero no se comprometen más allá de eso, solamente les
demandan el cumplimiento de algunas reglas y no de modo constante.
• Este estilo de crianza podría generar en los niños:
- Impulsividad
- Abuso de sustancias
- Baja autoestima
- Desinterés
- Ansiedad
Estilo de crianza Democrático o Asertivo
• Se ejerce control sobre los hijos, se les da la confianza de poder expresarse y tomar
parte en el proceso de implantar las leyes o pautas en el hogar.
• La comunicación cobra un valor muy importante.
• Se le da al niño la oportunidad de sentirse que es parte del núcleo familiar, a la
misma vez que se le enseña que hay que seguir unas reglas dentro de ese mismo
grupo o entidad, que le ayudarán más adelante a integrarse en la sociedad.
• Este estilo de crianza podría generar en los niños:
- Alta autoestima
- Seguridad en sí mismo- Liderazgo
- Asertividad
- Expresividad
VIDEO
Recomendaciones para un adecuado Estilo de
Crianza:
• Su hijo merece respeto, no intente pasar por encima de él. No busque que él le haga caso solo por miedo o
porque usted lo ordene, ya que debe guiarse más que porque se lo están pidiendo, porque es necesario que lo
realice y para ello se le debe explicar el motivo. De este modo el niño aprenderá a desarrollar su criterio y
propia voluntad para hacer las cosas, sin necesidad de recibir indicaciones.
• Sea justo. Aplique una sanción cuando se debe y elogie cuando el niño lo merezca.
• Conversen directamente. Cada vez que hablen mírense a los ojos, practiquen tanto la comunicación verbal
como la no verbal, por medio de expresiones o gestos, en los que el cuerpo sea el principal camino para
comunicar lo que piensa.
• Desarrolle la confianza en el niño, transmítale ideas positivas tales como tú puedes!, no te rindas!, vamos hijo,
¡adelante!, que además fomente la alta autoestima en el menor.
• Fomente la expresividad siendo expresivo con el mismo niño, diga diariamente frases como te quiero mucho,
eres un buen hijo(a), qué bien lo has hecho?, estoy orgulloso(a) de ti, para que el niño reconozca que es
valioso y se motive a seguir en esa línea de las conductas positivas y que él(ella) también sea capaz de
expresar sus emociones sin ningún tipo de temor.
Recomendaciones para un adecuado Estilo de
Crianza:
• Juegue con su hijo(a) y compartan actividades dinámicas en conjunto con la
familia; más importante que matricular al niño(a) en diversos cursos de
deportes es que realice el deporte con ustedes (padres) mismos.
• El traer hijos al mundo y criarlos es el asunto más delicado y serio en el que
uno como padre o madre puede involucrarse. La crianza de los hijos es algo
de lo cual se debe hablar incluso antes de casarse.
• Nunca olvide buscar la ayuda de un profesional que lo asesore o lo oriente en
el tema. Aprender no solamente implica leer, sino también realizarlo.
Escuela para padres: Estilos de Crianza

Más contenido relacionado

PPT
Crianza Positiva
circulodeobreros
 
PPTX
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
PDF
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
PPTX
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
PDF
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
PPT
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
PPT
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
PPTX
Diapositivas pautas de crianza
adri4587
 
Crianza Positiva
circulodeobreros
 
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Diapositivas pautas de crianza
adri4587
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
PPT
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
PPT
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
PPT
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
PPTX
Estilos de crianza
Christian V.
 
PPTX
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
PPTX
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
PPTX
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
PPTX
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
DOCX
El informe psicologico educativo
Christian Titov Echevarría Schunke
 
PPT
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
PPTX
Presentación Power Point Emociones
danin888
 
PPTX
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
PPTX
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
PPTX
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
DOCX
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
DOC
Fichatecnica vineland
Elvira Saaveddra
 
DOCX
Informe psicológico RAVEN
Kiara Paredes
 
PPTX
Los roles en la familia
Milena Evelyn Ricaldi Rodriguez
 
PPTX
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia
 
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Estilos de crianza
Christian V.
 
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
El informe psicologico educativo
Christian Titov Echevarría Schunke
 
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Presentación Power Point Emociones
danin888
 
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Fichatecnica vineland
Elvira Saaveddra
 
Informe psicológico RAVEN
Kiara Paredes
 
Los roles en la familia
Milena Evelyn Ricaldi Rodriguez
 
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia
 
Publicidad

Similar a Escuela para padres: Estilos de Crianza (20)

PPTX
escuelaparapadres-1nnnnnn60621174646.pptx
armandochavez66
 
PPTX
ESCUELA DE PADRES (ESTILOS DE CRIANZA).pptx
WeslerCastillo
 
PPTX
Estilos de crianza parental y familiar pptx
LicLeticiaLugo
 
DOCX
Estilos de crianza
Bertha Cruz Servin
 
PDF
ESTILOS-DE-CRIVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVANZA.pdf
Brahayan Smith
 
DOCX
Crianza
marilinana
 
DOCX
Crianza
marilinana
 
PDF
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
PDF
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
DOCX
Tipos de crianza
andreyttax
 
PPT
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
PPT
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
PPT
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
PPTX
Estilos de crianza.pptxbhpfjdujeoke'pep'eehydddnd
IsabelMendoza474312
 
PPTX
ESTILOS DE CRIANZA para padres de familia
DidimalMal
 
PDF
PAUTAS PARA PADRES - ESTILOS DE CRIANZA.pdf
psicopedagogiashial
 
PPTX
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Mariana Dominguez Aguado
 
PPT
149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt
DianaRocioRoncaJara
 
PPTX
Taller Familias Educadoras Centro Maestros
felipeangelessec4
 
PPTX
CRIANZA CON VOZ Y CORAZÓN Crianza Asertiva
psicologiaceptm
 
escuelaparapadres-1nnnnnn60621174646.pptx
armandochavez66
 
ESCUELA DE PADRES (ESTILOS DE CRIANZA).pptx
WeslerCastillo
 
Estilos de crianza parental y familiar pptx
LicLeticiaLugo
 
Estilos de crianza
Bertha Cruz Servin
 
ESTILOS-DE-CRIVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVANZA.pdf
Brahayan Smith
 
Crianza
marilinana
 
Crianza
marilinana
 
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
Tipos de crianza
andreyttax
 
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
Estilos de crianza.pptxbhpfjdujeoke'pep'eehydddnd
IsabelMendoza474312
 
ESTILOS DE CRIANZA para padres de familia
DidimalMal
 
PAUTAS PARA PADRES - ESTILOS DE CRIANZA.pdf
psicopedagogiashial
 
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Mariana Dominguez Aguado
 
149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt
DianaRocioRoncaJara
 
Taller Familias Educadoras Centro Maestros
felipeangelessec4
 
CRIANZA CON VOZ Y CORAZÓN Crianza Asertiva
psicologiaceptm
 
Publicidad

Más de Juan Mubayed (8)

PPTX
Escuela para padres
Juan Mubayed
 
PPTX
Economia de fichas
Juan Mubayed
 
PPTX
Charla de aprendiendo a estudiar 2017
Juan Mubayed
 
PPTX
Tutorial neurociencias en el aula docentes
Juan Mubayed
 
PPTX
Taller asertividad y clima laboral
Juan Mubayed
 
PPTX
Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere
Juan Mubayed
 
PPTX
Habitos de estudio en laos estudiantes (2)
Juan Mubayed
 
PPTX
Abordaje psicológico en enfermedades genéticas
Juan Mubayed
 
Escuela para padres
Juan Mubayed
 
Economia de fichas
Juan Mubayed
 
Charla de aprendiendo a estudiar 2017
Juan Mubayed
 
Tutorial neurociencias en el aula docentes
Juan Mubayed
 
Taller asertividad y clima laboral
Juan Mubayed
 
Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere
Juan Mubayed
 
Habitos de estudio en laos estudiantes (2)
Juan Mubayed
 
Abordaje psicológico en enfermedades genéticas
Juan Mubayed
 

Último (20)

PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 

Escuela para padres: Estilos de Crianza

  • 1. ESCUELA PARA PADRES: PROF. JUAN ELÍAS MUBAYED PSICÓLOGO
  • 5. Estilo de Crianza Negligente o Indiferente • Los padres indiferentes no muestran preocupación por el bienestar de sus hijos y simplemente no les interesa si son buenos padres o no. • Estos padres priorizan otras áreas de sus vidas como por ejemplo el área laboral, social, de pareja, y no les interesa dedicarle tiempo a sus hijos. • Son la clase de padres que pasan todo el día trabajando fuera del hogar, dejan a sus niños en la escuela y en cuidados extendidos, llegan a sus casas extenuados y el tiempo de calidad que deben dedicarle a sus hijos, no solamente pasa a un segundo plano, sino que no existe porque no tienen tiempo para ellos. • Este estilo de crianza podría generar en los niños: - Baja autoestima -Sentimientos de soledad - Depresión infantil - Bajo rendimiento académico - Comportamientos agresivos
  • 6. Estilo de Crianza Autoritario • Un estilo muy estricto e inflexible, no toma en cuenta la participación de los hijos en el proceso de la crianza y la toma de decisiones. • Impone reglas muy rigurosas y castigos severos. • Estos son los padres que disciplinan a sus hijos y no les señalan el por qué de sus decisiones, y simplemente dicen, esto es así porque yo lo digo y punto?. • Este estilo de crianza podría generar en los niños: - Timidez - Inseguridad - Dependencia - Frustración - Rebeldía
  • 7. Estilo de Crianza Permisivo • Es aquel en que los padres a pesar de que les demuestran el cariño a sus hijos, no les exigen que cumplan con ciertas pautas. • No imponen castigos inmediatamente ocurrido una conducta negativa. • Sí quieren a sus hijos pero no se comprometen más allá de eso, solamente les demandan el cumplimiento de algunas reglas y no de modo constante. • Este estilo de crianza podría generar en los niños: - Impulsividad - Abuso de sustancias - Baja autoestima - Desinterés - Ansiedad
  • 8. Estilo de crianza Democrático o Asertivo • Se ejerce control sobre los hijos, se les da la confianza de poder expresarse y tomar parte en el proceso de implantar las leyes o pautas en el hogar. • La comunicación cobra un valor muy importante. • Se le da al niño la oportunidad de sentirse que es parte del núcleo familiar, a la misma vez que se le enseña que hay que seguir unas reglas dentro de ese mismo grupo o entidad, que le ayudarán más adelante a integrarse en la sociedad. • Este estilo de crianza podría generar en los niños: - Alta autoestima - Seguridad en sí mismo- Liderazgo - Asertividad - Expresividad
  • 10. Recomendaciones para un adecuado Estilo de Crianza: • Su hijo merece respeto, no intente pasar por encima de él. No busque que él le haga caso solo por miedo o porque usted lo ordene, ya que debe guiarse más que porque se lo están pidiendo, porque es necesario que lo realice y para ello se le debe explicar el motivo. De este modo el niño aprenderá a desarrollar su criterio y propia voluntad para hacer las cosas, sin necesidad de recibir indicaciones. • Sea justo. Aplique una sanción cuando se debe y elogie cuando el niño lo merezca. • Conversen directamente. Cada vez que hablen mírense a los ojos, practiquen tanto la comunicación verbal como la no verbal, por medio de expresiones o gestos, en los que el cuerpo sea el principal camino para comunicar lo que piensa. • Desarrolle la confianza en el niño, transmítale ideas positivas tales como tú puedes!, no te rindas!, vamos hijo, ¡adelante!, que además fomente la alta autoestima en el menor. • Fomente la expresividad siendo expresivo con el mismo niño, diga diariamente frases como te quiero mucho, eres un buen hijo(a), qué bien lo has hecho?, estoy orgulloso(a) de ti, para que el niño reconozca que es valioso y se motive a seguir en esa línea de las conductas positivas y que él(ella) también sea capaz de expresar sus emociones sin ningún tipo de temor.
  • 11. Recomendaciones para un adecuado Estilo de Crianza: • Juegue con su hijo(a) y compartan actividades dinámicas en conjunto con la familia; más importante que matricular al niño(a) en diversos cursos de deportes es que realice el deporte con ustedes (padres) mismos. • El traer hijos al mundo y criarlos es el asunto más delicado y serio en el que uno como padre o madre puede involucrarse. La crianza de los hijos es algo de lo cual se debe hablar incluso antes de casarse. • Nunca olvide buscar la ayuda de un profesional que lo asesore o lo oriente en el tema. Aprender no solamente implica leer, sino también realizarlo.