DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
Proyecto educativo (nombre)
1. Aspectos generales
 Institución
Educativa:
 Nombre del
proyecto:
 Área:
 Grado y sección:
 Docente:
2. Descripción
Descripción de la situación o problema que motiva el proyecto y de
qué manera se resuelve con el desarrollo de éste.
3. Objetivos
 Objetivo general
 Objetivos específicos
Los objetivos deben coincidir con los objetivos de aprendizaje
formulados para las áreas a las cuales se integra. Describen lo que se
espera que los estudiantes puedan realizar (el qué); las condiciones que
deben darse en el comportamiento (el cómo); y el nivel de desempeño
que permite evaluarlo (el cuánto).
4. Competencias y capacidades
Identificación de competencias y capacidades (de cada área
involucrada) que se esperan desarrollar.
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
5. Participantes y roles
Detalle de todos los participantes involucrados y el papel que
cumplirán: estudiantes, docentes, familia, autoridades, comunidad.
6. Requisitos
Conocimientos, temas específicos, manejo de herramientas
informáticas, etc.
7. Materiales
Descripción de los materiales que serán necesarios a lo largo del
desarrollo del proyecto.
8. Herramientas informáticas
Breve descripción de los diversos tipos de recursos necesarios para
el desarrollo del proyecto: software, enlaces, archivos, imágenes, videos,
audios, etc.
9. Actividades
Actividad 1
 Propósito
 Descripción
Actividad 2
 Propósito
 Descripción
Actividad 3
 Propósito
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
 Descripción
Actividad…
 Propósito
 Descripción
Detalle de los pasos o acciones a realizar durante el desarrollo del
proyecto. Las actividades deben quedar lo suficientemente claras y
ordenadas para evitar dejar por fuera asuntos importantes de atender.
10. Cronograma
Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos.
11. Evaluación
 Criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al
finalizar el proyecto.
 Criterios de evaluación del proyecto en general.
12. Esquema síntesis del proyecto
Secuencia Tiempo Materiales Recursos
tecnológicos
Objetivos Indicadores
de
evaluación
Procedimientos
previos
Actividades de
motivación
Presentación
Implementación
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
Evaluación
Conclusión

Esquema proyecto educativo

  • 1.
    DIGETE – DirecciónPedagógica – Mg. Ingrid Romero Proyecto educativo (nombre) 1. Aspectos generales  Institución Educativa:  Nombre del proyecto:  Área:  Grado y sección:  Docente: 2. Descripción Descripción de la situación o problema que motiva el proyecto y de qué manera se resuelve con el desarrollo de éste. 3. Objetivos  Objetivo general  Objetivos específicos Los objetivos deben coincidir con los objetivos de aprendizaje formulados para las áreas a las cuales se integra. Describen lo que se espera que los estudiantes puedan realizar (el qué); las condiciones que deben darse en el comportamiento (el cómo); y el nivel de desempeño que permite evaluarlo (el cuánto). 4. Competencias y capacidades Identificación de competencias y capacidades (de cada área involucrada) que se esperan desarrollar.
  • 2.
    DIGETE – DirecciónPedagógica – Mg. Ingrid Romero 5. Participantes y roles Detalle de todos los participantes involucrados y el papel que cumplirán: estudiantes, docentes, familia, autoridades, comunidad. 6. Requisitos Conocimientos, temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etc. 7. Materiales Descripción de los materiales que serán necesarios a lo largo del desarrollo del proyecto. 8. Herramientas informáticas Breve descripción de los diversos tipos de recursos necesarios para el desarrollo del proyecto: software, enlaces, archivos, imágenes, videos, audios, etc. 9. Actividades Actividad 1  Propósito  Descripción Actividad 2  Propósito  Descripción Actividad 3  Propósito
  • 3.
    DIGETE – DirecciónPedagógica – Mg. Ingrid Romero  Descripción Actividad…  Propósito  Descripción Detalle de los pasos o acciones a realizar durante el desarrollo del proyecto. Las actividades deben quedar lo suficientemente claras y ordenadas para evitar dejar por fuera asuntos importantes de atender. 10. Cronograma Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos. 11. Evaluación  Criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto.  Criterios de evaluación del proyecto en general. 12. Esquema síntesis del proyecto Secuencia Tiempo Materiales Recursos tecnológicos Objetivos Indicadores de evaluación Procedimientos previos Actividades de motivación Presentación Implementación
  • 4.
    DIGETE – DirecciónPedagógica – Mg. Ingrid Romero Evaluación Conclusión