SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado actual de los avances
normativos hacia los edificios de
consumo casi nulo en España
Javier Serra
Ministerio de Fomento
• Antecedentes: directiva EPBD 2002 y 2010 ‘recast’
• El Plan Nacional destinado a aumentar el número
de ECCN
• Los avances con el nuevo DB HE 2013
• La necesaria armonización europea: las normas
CEN
• Siguientes pasos
Contenido
La Directiva 2002/91/CE
• Aplicada por los Estados miembros a más tardar el 4 de
enero de 2006, inspirada por el Protocolo de Kyoto, que
compromete a la Unión Europea para reducir las
emisiones de CO2.
• Se apoyaba en tres herramientas: el establecimiento de
requisitos de eficiencia energética en edificios nuevos,
y existentes que lleven a cabo grandes obras de
renovación; la introducción de certificados de eficiencia
energética; y las inspecciones de sistemas de
climatización de tamaño medio y grande
• Transpuesta en España con CTE, RITE y RD47/2007
Antecedentes (I)
Antecedentes
• Directiva 2010/31/UE ‘Recast’ de la 2002/91/CE
• Refuerza la directiva anterior y acuña nuevas
obligaciones como los ECCN (nZEB)
• La metodología de los estudios de Coste Óptimo
(reglamento delegado y normativa aplicable) para
justificar las exigencias mínimas (DB HE)
• Los ECCN, a definir con mayor precisión por los EM
• Obligación de elaborar y comunicar a la Comisión
los Planes Nacionales destinados a aumentar el
numero de ECCN
Antecedentes (II)
Plan Nacional aumentar ECCN
Objeto: Definición de las medidas legales y de otro tipo (fiscales,
de incentivos, apoyo a la I+D+i, formativas, etc) que se están
implementando en España para aumentar el número de edificios
de consumo de energía casi nulo.
Contenido: (se ajusta al modelo remitido por la Comisión) el
documento contiene cuatro apartados:
1. Situación actual del parque edificatorio
2. Definición de edificio de consumo de energía casi nulo
3. Objetivos intermedios a 2015 para mejorar la eficiencia
energética de los edificios
1. Requisitos reglamentarios de eficiencia energetica
2. Objetivos cuantitativos
4. Estrategia adoptada, con una enumeración y descripción de
medidas (legislativas o reglamentarias, financieras y de
incentivos económicos, de apoyo a la i+d+i, divulgativas y
formativas) 5
6
.
Contenido del Plan (I)
1. Situación actual del parque edificatorio
• Incluye:
• una descripción del parque edificatorio español
• un desarrollo cronológico de la normativa técnica
relacionada con la eficiencia energética en edificación
Ambos han sido extractados de la información
incluida en la Estrategia a largo plazo para la
rehabilitación energética en el sector de la
edificación en España (art. 4 Directiva 2012/27/UE)
7
.
Contenido del Plan (II)
2. Definición de edificio de consumo de energía casi nulo
• Se informa que España (al igual que la mayoría de los países europeos) no
ha definido todavía reglamentariamente el concepto de edificio de
consumo de energía casi nulo.
• Se enuncia el plan de aproximación reglamentaria al concepto de NZEB, que
consta de dos fases:
• Fase intermedia a 2015: Actualización de la reglamentación técnica de
eficiencia energética (ya realizada durante el año 2013, con la
actualización del Documento Básico de Ahorro de energía, del
Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios y de la Certificación
Energética de edificios)
• Fase final a 2018: Donde se definirá reglamentariamente el concepto
NZEB y se establecerán la obligación de que todos los edificios nuevos
sean NZEB a partir de 31 de diciembre de 2020 (31 de diciembre de
2018 para edificios nuevos de la Administración). Obligación directa
derivada de la Directiva 2010/31/UE
8
.
Contenido del Plan (III)
3. Objetivos intermedios a 2015 para mejorar la eficiencia
energética de los edificios
• Requisitos reglamentarios de eficiencia energética:
Se realiza una descripción detallada de los cambios introducidos
en materia de eficiencia energética en la reglamentación técnica
ya aprobada durante el año 2013, fundamentalmente el
Documento Básico de Ahorro de energía.
• Objetivos cuantitativos a 2015
Se informa que la actualidad un stock de viviendas sin vender es
muy elevado, por lo que el número de viviendas nuevas que se
construyen actualmente en España y los que previsiblemente se
construyan en algunos años más es prácticamente residual, por lo
que la incidencia a 2015 de las modificaciones reglamentarias
introducidas en 2013 se estima bastante limitada, no aportándose
ninguna estimación cuantitativa.
9
.
Contenidos del Plan (VI)
4. Estrategia
• Se enuncian y describen brevemente las
medidas (legislativas o reglamentarias,
financieras y de incentivos económicos, de
apoyo a la i+d+i, divulgativas y formativas)
implementadas en los últimos años
tendentes a mejorar la eficiencia
energética de la edificación en España.
Esta información ha sido extractada de la
incluida en la Estrategia a largo plazo
para la rehabilitación energética en el
sector de la edificación en España (art. 4
Directiva 2012/27/UE)
2013
2016
2018
2006
1979
2020
DB HS - 06
NBE CT 79
DB HS -13
Definición reglamentaria NZEB
Ahorros  25%
Ahorros  40%
Obligación NZEB: Edif. nuevos AGE
Obligación NZEB: todos Edif. nuevos
Literatura y guías sobre ECCN
nZEB en Google: 177.000 resultados
Hace tres años decíamos:
Hace un año decíamos:
Hace un año decíamos:
Hace un año decíamos:
El campo de juego: CEN,
la ‘Overarching standard’ OAS
FprEN 15603: Introduction
FprEn 15603: Annex G
FprEn 15603: Annex G
FprEn 15603: Annex G
First requirement: The building fabric (Energy needs)
Second requirement: The total primary energy use
Final nZEB rating: Numerical indicator of non-renewable primary
energy use with compensation
Third requirement: Non-renewable primary energy use without
compensation between energy carriers
La Comisión supervisa e informa
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PDF
planificacion energetica españa
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
PDF
Política energetica UE
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
PDF
politica eficienca energetica y energias renovables
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
PDF
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Cámara Colombiana de la Energía
 
PDF
Beneficios tributarios eficiencia energética
Juan Felipe Herrera
 
PPTX
Net plus energy building
sanjeev jain
 
PDF
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
CICMoficial
 
planificacion energetica españa
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
Política energetica UE
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
politica eficienca energetica y energias renovables
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Beneficios tributarios eficiencia energética
Juan Felipe Herrera
 
Net plus energy building
sanjeev jain
 
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
CICMoficial
 

Similar a Estado actual de los avances normativos hacia los edificios de consumo casi nulo en españa (20)

PPS
Resumen PFC ECCN nZEB
aeizmendi
 
PDF
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
Fundación Laboral de la Construcción
 
PDF
Artículo IndustriAmbiente v. final_160914
Isabell Büschel
 
PDF
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Cluster Construction Eraikune
 
PPT
Jmcampos andece
jmcamposd
 
PPT
La Rehabilitación Energética de Edificios, un Futuro para el Sector de la Con...
ANDECE
 
PPT
Eficiencia Energética en Edificios - La regulación española
Leonardo ENERGY
 
PDF
Folleto informativo II Congreso EECN 2014
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
PDF
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Juan Maria Hidalgo Betanzos
 
PPT
CTE: cómo afecta el nuevo DB-HE Ahorro de energía a los prefabricados de horm...
ANDECE
 
PDF
IPUR será colaborador del II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
PDF
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
AINER
 
PDF
Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...
FAEN
 
PDF
Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)
Alberto Vázquez Garea
 
PDF
Guia del-estandar-passivhaus-fenercom-2011
SATE VIPAL CANALS
 
PDF
Guia del-estandar-passivhaus-fenercom-2011
Adriana Del Valle Mercado
 
PDF
Chaffoteaux instalaciones eficientes de calefacción
Chaffoteaux España
 
PDF
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
TECNALIA Research & Innovation
 
PDF
Conclusiones workshosp-eecn-2013
Carmen Delgado Martin
 
PDF
20131210 documento-divulgativo-dbhe-ministerio-fomento
Carmen Delgado Martin
 
Resumen PFC ECCN nZEB
aeizmendi
 
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
Fundación Laboral de la Construcción
 
Artículo IndustriAmbiente v. final_160914
Isabell Büschel
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Cluster Construction Eraikune
 
Jmcampos andece
jmcamposd
 
La Rehabilitación Energética de Edificios, un Futuro para el Sector de la Con...
ANDECE
 
Eficiencia Energética en Edificios - La regulación española
Leonardo ENERGY
 
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Juan Maria Hidalgo Betanzos
 
CTE: cómo afecta el nuevo DB-HE Ahorro de energía a los prefabricados de horm...
ANDECE
 
IPUR será colaborador del II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
AINER
 
Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...
FAEN
 
Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)
Alberto Vázquez Garea
 
Guia del-estandar-passivhaus-fenercom-2011
SATE VIPAL CANALS
 
Guia del-estandar-passivhaus-fenercom-2011
Adriana Del Valle Mercado
 
Chaffoteaux instalaciones eficientes de calefacción
Chaffoteaux España
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
TECNALIA Research & Innovation
 
Conclusiones workshosp-eecn-2013
Carmen Delgado Martin
 
20131210 documento-divulgativo-dbhe-ministerio-fomento
Carmen Delgado Martin
 
Publicidad

Más de MARATUM Marketing A Tu Medida (6)

PDF
MARATUM - 2º Congreso Asociación AISLA
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
PDF
Cómo medir la sostenibilidad de los edificios - Informe UNEP FI
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
PDF
Consulta pública sobre la directiva de eficiencia energética en edificios
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
PDF
Informe sobre empleo y eficiencia energética
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
PDF
Marco 2030 sobre Clima y Energía
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
PDF
Día de los edificios - 9 Diciembre 2015
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
MARATUM - 2º Congreso Asociación AISLA
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
Cómo medir la sostenibilidad de los edificios - Informe UNEP FI
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
Consulta pública sobre la directiva de eficiencia energética en edificios
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
Informe sobre empleo y eficiencia energética
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
Marco 2030 sobre Clima y Energía
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
Día de los edificios - 9 Diciembre 2015
MARATUM Marketing A Tu Medida
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
PPTX
Alimentos seguros para el consumo (1).pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
PPTX
Estatica elementos estructurales para la edificación
LuisMedina585924
 
PPTX
PPT REUNIÓN DE INICIO U.H. SAN JAVIER[1].pptx
JohnEdgarArangoSalas
 
PPT
577467934-Capacitacion-Discos-Corte-y-Desbaste.ppt
jorgemerchan11
 
PDF
Módulo 1 - today_PLANEAMIENTOS DE SISTEMA URBANO
elmerdavila5
 
PPT
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
PPTX
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
MarioDaniloCancino
 
PPTX
Los recientess Conceptssos de hidráulico
renzoherviasvargas
 
PPTX
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
PDF
Descargos del Consejo del Coordinador ante la SEC
Alexis Muñoz González
 
PPTX
arquitectura del plc del periodo academico
juanmorales647082
 
PPTX
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
ElmoAQuiroz
 
PPTX
higiene y seguridad y Salud ocupacional.pptx
frankchirinos3
 
PPTX
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 
PPTX
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
PPTX
PROYECTO + DEVIMAR + ANDAMIOS VIA AL MAR
JOHNDAVIDGARCIAMEDIN
 
PPTX
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
RaizaGamarra
 
PPTX
Sistemas de comunicacion por luz visible
RamonZapata10
 
PDF
HISTOGRAMA APLICACION A CASOS DE LA INDUSTRIA.pdf
mariselaortega753
 
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
Alimentos seguros para el consumo (1).pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
Estatica elementos estructurales para la edificación
LuisMedina585924
 
PPT REUNIÓN DE INICIO U.H. SAN JAVIER[1].pptx
JohnEdgarArangoSalas
 
577467934-Capacitacion-Discos-Corte-y-Desbaste.ppt
jorgemerchan11
 
Módulo 1 - today_PLANEAMIENTOS DE SISTEMA URBANO
elmerdavila5
 
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
MarioDaniloCancino
 
Los recientess Conceptssos de hidráulico
renzoherviasvargas
 
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
Descargos del Consejo del Coordinador ante la SEC
Alexis Muñoz González
 
arquitectura del plc del periodo academico
juanmorales647082
 
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
ElmoAQuiroz
 
higiene y seguridad y Salud ocupacional.pptx
frankchirinos3
 
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
PROYECTO + DEVIMAR + ANDAMIOS VIA AL MAR
JOHNDAVIDGARCIAMEDIN
 
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
RaizaGamarra
 
Sistemas de comunicacion por luz visible
RamonZapata10
 
HISTOGRAMA APLICACION A CASOS DE LA INDUSTRIA.pdf
mariselaortega753
 

Estado actual de los avances normativos hacia los edificios de consumo casi nulo en españa

  • 1. Estado actual de los avances normativos hacia los edificios de consumo casi nulo en España Javier Serra Ministerio de Fomento
  • 2. • Antecedentes: directiva EPBD 2002 y 2010 ‘recast’ • El Plan Nacional destinado a aumentar el número de ECCN • Los avances con el nuevo DB HE 2013 • La necesaria armonización europea: las normas CEN • Siguientes pasos Contenido
  • 3. La Directiva 2002/91/CE • Aplicada por los Estados miembros a más tardar el 4 de enero de 2006, inspirada por el Protocolo de Kyoto, que compromete a la Unión Europea para reducir las emisiones de CO2. • Se apoyaba en tres herramientas: el establecimiento de requisitos de eficiencia energética en edificios nuevos, y existentes que lleven a cabo grandes obras de renovación; la introducción de certificados de eficiencia energética; y las inspecciones de sistemas de climatización de tamaño medio y grande • Transpuesta en España con CTE, RITE y RD47/2007 Antecedentes (I)
  • 4. Antecedentes • Directiva 2010/31/UE ‘Recast’ de la 2002/91/CE • Refuerza la directiva anterior y acuña nuevas obligaciones como los ECCN (nZEB) • La metodología de los estudios de Coste Óptimo (reglamento delegado y normativa aplicable) para justificar las exigencias mínimas (DB HE) • Los ECCN, a definir con mayor precisión por los EM • Obligación de elaborar y comunicar a la Comisión los Planes Nacionales destinados a aumentar el numero de ECCN Antecedentes (II)
  • 5. Plan Nacional aumentar ECCN Objeto: Definición de las medidas legales y de otro tipo (fiscales, de incentivos, apoyo a la I+D+i, formativas, etc) que se están implementando en España para aumentar el número de edificios de consumo de energía casi nulo. Contenido: (se ajusta al modelo remitido por la Comisión) el documento contiene cuatro apartados: 1. Situación actual del parque edificatorio 2. Definición de edificio de consumo de energía casi nulo 3. Objetivos intermedios a 2015 para mejorar la eficiencia energética de los edificios 1. Requisitos reglamentarios de eficiencia energetica 2. Objetivos cuantitativos 4. Estrategia adoptada, con una enumeración y descripción de medidas (legislativas o reglamentarias, financieras y de incentivos económicos, de apoyo a la i+d+i, divulgativas y formativas) 5
  • 6. 6 . Contenido del Plan (I) 1. Situación actual del parque edificatorio • Incluye: • una descripción del parque edificatorio español • un desarrollo cronológico de la normativa técnica relacionada con la eficiencia energética en edificación Ambos han sido extractados de la información incluida en la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (art. 4 Directiva 2012/27/UE)
  • 7. 7 . Contenido del Plan (II) 2. Definición de edificio de consumo de energía casi nulo • Se informa que España (al igual que la mayoría de los países europeos) no ha definido todavía reglamentariamente el concepto de edificio de consumo de energía casi nulo. • Se enuncia el plan de aproximación reglamentaria al concepto de NZEB, que consta de dos fases: • Fase intermedia a 2015: Actualización de la reglamentación técnica de eficiencia energética (ya realizada durante el año 2013, con la actualización del Documento Básico de Ahorro de energía, del Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios y de la Certificación Energética de edificios) • Fase final a 2018: Donde se definirá reglamentariamente el concepto NZEB y se establecerán la obligación de que todos los edificios nuevos sean NZEB a partir de 31 de diciembre de 2020 (31 de diciembre de 2018 para edificios nuevos de la Administración). Obligación directa derivada de la Directiva 2010/31/UE
  • 8. 8 . Contenido del Plan (III) 3. Objetivos intermedios a 2015 para mejorar la eficiencia energética de los edificios • Requisitos reglamentarios de eficiencia energética: Se realiza una descripción detallada de los cambios introducidos en materia de eficiencia energética en la reglamentación técnica ya aprobada durante el año 2013, fundamentalmente el Documento Básico de Ahorro de energía. • Objetivos cuantitativos a 2015 Se informa que la actualidad un stock de viviendas sin vender es muy elevado, por lo que el número de viviendas nuevas que se construyen actualmente en España y los que previsiblemente se construyan en algunos años más es prácticamente residual, por lo que la incidencia a 2015 de las modificaciones reglamentarias introducidas en 2013 se estima bastante limitada, no aportándose ninguna estimación cuantitativa.
  • 9. 9 . Contenidos del Plan (VI) 4. Estrategia • Se enuncian y describen brevemente las medidas (legislativas o reglamentarias, financieras y de incentivos económicos, de apoyo a la i+d+i, divulgativas y formativas) implementadas en los últimos años tendentes a mejorar la eficiencia energética de la edificación en España. Esta información ha sido extractada de la incluida en la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (art. 4 Directiva 2012/27/UE) 2013 2016 2018 2006 1979 2020 DB HS - 06 NBE CT 79 DB HS -13 Definición reglamentaria NZEB Ahorros  25% Ahorros  40% Obligación NZEB: Edif. nuevos AGE Obligación NZEB: todos Edif. nuevos
  • 10. Literatura y guías sobre ECCN nZEB en Google: 177.000 resultados
  • 11. Hace tres años decíamos:
  • 12. Hace un año decíamos:
  • 13. Hace un año decíamos:
  • 14. Hace un año decíamos:
  • 15. El campo de juego: CEN, la ‘Overarching standard’ OAS
  • 19. FprEn 15603: Annex G First requirement: The building fabric (Energy needs) Second requirement: The total primary energy use Final nZEB rating: Numerical indicator of non-renewable primary energy use with compensation Third requirement: Non-renewable primary energy use without compensation between energy carriers
  • 21. Gracias por su atención