ESTEQUIOMETRIA
La estequiometría   es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química.  Reacción química : proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas.  Las reacciones químicas se representan mediante   ecuaciones químicas .
El Mol Es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, unidades fórmula, etc.) como átomos hay en 0,012 kg (12 g) de carbono-12;  Se ha demostrado que este número es:  6,0221367 x 10 23  Se abrevia como  6.02 x 10 23 , y se conoce como  número de Avogadro . Masa molar.-   Es la masa de un mol de una sustancia.
C 4 H 10   + O 2      H 2 O  + CO 2   reactantes  productos Ecuación balanceada 2   C 4 H 10   +  13   O 2      10   H 2 O   +  8   CO 2   Coeficientes  estequiométricos
Plan general para cálculos estequiométricos
2 Al(s) + 3 Br 2 (liq) ------> Al 2 Br 6 (s) REACTIVO LIMITANTE
REACTIVO LIMITANTE   Al reactivo que se ha consumido en su totalidad en una reacción química se le denomina   reactivo limitante ,  ya que limita la cantidad de producto formado .
REACTIVO LIMITANTE  HCl  +  Na OH  ->   NaCl  +  H 2 O  1 mol  1 mol  36,5 gr  40 gr.  Pero qué sucede si se coloca a  reaccionar 50 gr de HCl con 40 gr de NaOH.  HCl se encuentra en EXCESO . ( 13.5g) NaOH es el REACTIVO LIMITANTE .
Rendimiento de una reacción   La cantidad de producto que se obtiene si reacciona todo el reactivo limitante  se denomina el  rendimiento teórico de la reacción.   La cantidad de producto que se obtiene realmente en una reacción   es el   rendimiento real  . Rendimiento real < Rendimiento teórico
El rendimiento porcentual o porcentaje de rendimiento describe la relación entre el rendimiento real y el rendimiento teórico:      % de rendimiento =  Rendimiento real   x 100 Rendimiento teórico
Tipos de solidos Sólido atómico  sólido iónico  sólido molecular
Fórmula.-   Combinación de símbolos que indica la composición química de una sustancia  Unidad fórmula o fórmula unitaria.-   La menor unidad repetitiva de una sustancia, molécula para las sustancias no iónicas.  Fórmula empírica (fórmula más simple).-   Es la fórmula más sencilla que expresa el número relativo de átomos de cada clase que contiene.  Los números que figuran en la fórmula empírica deben ser enteros.  Fórmula molecular .-  Indica el número de átomos de cada clase que están contenidos en una molécula de una sustancia. Se trata siempre de algún múltiplo entero de la fórmula empírica
Ejemplo 1 Determine  la fórmula empírica sabiendo que el análisis elemental de una muestra de un sulfuro de hierro indica que los porcentajes de cada elemento son: Fe : 53.73% S  : 46.27% Base de cálculo : 100g
Fórmula  Fe 2 S 3 Peso atómico Fe = 55.85 g  Peso atómico S  = 32.06 g 3.02 2 1.458/0.9620=1.516 1.458 46.27 S 0.9620/0.9620 =1 0.9620 53.73 Fe Relación moles Masa g
Ejemplo 2 Se determinaron los porcentajes de C,H,O contenidos en la vitamina C, quemando una muestra que pesa 2mg; los pesos de CO 2  y H 2 O formados son : CO 2  =   3mg H 2 O = 0.816mg
Masa de C contenido en CO 2  , formado   Peso atómico C= 12 Peso molecular CO 2 = 44 44 g CO2  -> 12 g C 0.003g  ->  x x = 8.18x -4 g C Masa de H contenido en H 2 O , formada Peso atómico H = 1 Peso molecular H 2 O= 18 18g H 2 O  -> 2g H 0.816x10 -3  g  -> x x= 9.066x10 -5  g
% de C y de H en la muestra % de C =  masa C  x 100  =  8.18x10 -4  = 40.9 masa muestra  2x10 -3 % de H =  masa H  x 100  =  9.066x10 -5  = 4.53 masa muestra  2x10 -3 % de O = 100 – (40.9+4.53) = 54.5
Ejemplo 3 Calcule la fórmula empírica de la vitamina C % C = 40.9  ;  % H = 4.53  % O = 54.5  Base de cálculo 100 Fórmula empírica  C 3  H 4  O 3 3 1 3.41 54.5 O 3.96 1.32 4.53 4.53 H  3 1 3.41 40.9 C Amplificamos  Por 3  moles Masa/g
Calcule la fórmula molecular de la vitamina C sabiendo que el peso molecular es de 180. Peso según  fórmula empírica: C 3 H 4 O 3  =   3(12)+4(1)+3(16)= 88 Relación pesos  180  ~ 2 88 Fórmula molecular  C 6 H 8 O 6
Masa atómica .-  De un átomo es la masa del átomo expresada en unidades de masa atómica.  Peso atómico.-   El peso promedio de las masas de los isótopos constituyentes de un elemento; masas relativas de los átomos de diferentes elementos.  Masa molecular.-   Es la que se obtiene como suma de las de todos los átomos que intervienen en la fórmula molecular de una sustancia.  Peso molecular.-   Masa de una molécula de una sustancia no iónica en unidades de masa atómica.  Masa fórmula .-  Es la que se obtiene como suma de las de todos los átomos que intervienen en la fórmula empírica de una sustancia.  Peso fórmula.-   La masa de una fórmula unitaria de sustancias en unidades de masa atómica.
SUSTANCIAS CON IMPUREZAS Si tenemos como reactivo 40 gramos de un HCl de 46 % de pureza, en realidad solo hay  8,4 gr de HCl para reaccionar. Si tenemos medio litro de solución 0,6 Normal de  HNO3, en realidad solo se dispone de  18,9 gr de HNO3 para reaccionar. En muchas reacciones intervienen como reactivos, y también son productos, sustancias en el estado gaseoso. El número de moles de una masa gaseosa se puede conocer con PV = nRT
EJEMPLO Se coloca en un reactor 60 gramos de HNO 3  del  85 % de pureza para que reaccionen con 75 g de  Mg(OH) 2  del 95 % de pureza.  Se sabe que la reacción procede con un  rendimiento porcentual del 88 %.  La reacción igualada es : 2 HNO 3   +  Mg (OH) 2   ->   Mg ( NO 3  ) 2  +  2 H 2 O ¿Cuál es el reactivo limitante? ¿Cuál es la cantidad de productos formados ?
1)  2 HNO 3   +  Mg (OH) 2   ->   Mg ( NO 3  ) 2  +  2 H 2 O Datos  60 gr al 85 %  75 gr al 95%  % R  =  88 % gr.  Reactantes puros (g) 60 x 0,85  75 x 0,95   51 gr  71,25 gr Reactantes (moles) 51 /63  71,25 / 58 0,809 moles  1,228 moles Teoricamente: (2:1) 0,809 moles  0,4045 moles  ->   0,4045 moles  0,809 moles Reactivo limitante HNO3  Reactivo en exceso de Mg (OH) 2
2 HNO 3   +  Mg (OH) 2   ->   Mg ( NO 3  ) 2  +  2 H 2 O teóricos 0,809 moles  0,4045 moles  0,4045 moles  0,809 moles Considerando el rendimiento de 88%: Experimentales  0,7119 moles  0,3559 moles  0,3559 moles  0,7119 moles 0,3559 x 148  0,7119 x 18 52,67 gr.   12,8 gr.
EQUIVALENTE-GRAMO Número de gramos de un elemento que corresponde a la ganancia o pérdida de n electrones, cuando entra en combinación química con otro elemento. Peso equivalente gramo= átomo –gramo número de oxidación  1eq-g = masa fórmula / carga
EJEMPLOS Equivalente –gramo del metal en : NaCl = 23.00 / 1 = 23.00 g CaCl 2 = 40.08 / 2 = 20.04 g Fe 2 O 3 = 55.85 / 3 = 18.62 g FeCl 2 = 55.85 / 2 = 27.93 g
Equivalente-gramo de ácidos, bases y sales Equivalente-gramo de un ácido, base o sal representa al número de gramos del compuesto que interviene en un cambio de electrones  igual al número de Avogadro (6.02 ×1023 ) 1eq-g = masa fórmula / carga 342.1/6=57.02g 6 2Al 3+  +   SO 4 2- Al 2 (SO 4 ) 3 212.3/3=70.77g 3 3K +  + PO 4 3- K 3 PO 4 74.10/2=37.05g 2 Ca 2+  +2 OH - Ca(OH) 2 40.00/1=40.00g 1 Na +  + OH - NaOH 98.0872= 49.04g 2 2H +  + SO 4 2- H 2 SO 4 36.46/1 = 36.46g 1 H +  + Cl - HCl Peso eq-g carga iones compuesto
Equivalente-gramo de oxidantes y reductores 1 equivalente –gramo =  masa fórmula cambio en el número de oxidación  Ejemplo. ¿Cuántos gramos hay en un equivalente-gramo del oxidante y del reductor en : HNO3 + H 2 S -> H2O + NO + S  NO 3 - ->  NO  (+5 ->+2)  ⇒  1eq-g de HNO 3  =  63.02/ 3= 21.01g H 2 S ->  S  (-2 ->0)  ⇒  1eq-g de H 2 S  = 34.09/ 2= 17.05g
Ejemplo   Una base desconocida produce 0.030 moles de OH -  por 0.78 g de base ¿ Cual es el peso equivalente de la base? Sabemos : Un equivalente de base  produce 1mol de OH - 1eq base  -> 1mol OH - 0.03eq base -> 0.030moles OH - 0.030 eq base = 0.78 g ⇒  1equiv. Base = 0.780/ 0.03 = 26g.
 

Estequiometria (1)

  • 1.
  • 2.
    La estequiometría es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química. Reacción química : proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas. Las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas .
  • 3.
    El Mol Esla cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, unidades fórmula, etc.) como átomos hay en 0,012 kg (12 g) de carbono-12; Se ha demostrado que este número es: 6,0221367 x 10 23 Se abrevia como 6.02 x 10 23 , y se conoce como número de Avogadro . Masa molar.- Es la masa de un mol de una sustancia.
  • 4.
    C 4 H10 + O 2  H 2 O + CO 2 reactantes productos Ecuación balanceada 2 C 4 H 10 + 13 O 2  10 H 2 O + 8 CO 2 Coeficientes estequiométricos
  • 5.
    Plan general paracálculos estequiométricos
  • 6.
    2 Al(s) +3 Br 2 (liq) ------> Al 2 Br 6 (s) REACTIVO LIMITANTE
  • 7.
    REACTIVO LIMITANTE Al reactivo que se ha consumido en su totalidad en una reacción química se le denomina reactivo limitante , ya que limita la cantidad de producto formado .
  • 8.
    REACTIVO LIMITANTE HCl + Na OH -> NaCl + H 2 O 1 mol 1 mol 36,5 gr 40 gr. Pero qué sucede si se coloca a reaccionar 50 gr de HCl con 40 gr de NaOH. HCl se encuentra en EXCESO . ( 13.5g) NaOH es el REACTIVO LIMITANTE .
  • 9.
    Rendimiento de unareacción La cantidad de producto que se obtiene si reacciona todo el reactivo limitante se denomina el rendimiento teórico de la reacción. La cantidad de producto que se obtiene realmente en una reacción es el rendimiento real . Rendimiento real < Rendimiento teórico
  • 10.
    El rendimiento porcentualo porcentaje de rendimiento describe la relación entre el rendimiento real y el rendimiento teórico:   % de rendimiento = Rendimiento real x 100 Rendimiento teórico
  • 11.
    Tipos de solidosSólido atómico sólido iónico sólido molecular
  • 12.
    Fórmula.- Combinación de símbolos que indica la composición química de una sustancia Unidad fórmula o fórmula unitaria.- La menor unidad repetitiva de una sustancia, molécula para las sustancias no iónicas. Fórmula empírica (fórmula más simple).- Es la fórmula más sencilla que expresa el número relativo de átomos de cada clase que contiene. Los números que figuran en la fórmula empírica deben ser enteros. Fórmula molecular .- Indica el número de átomos de cada clase que están contenidos en una molécula de una sustancia. Se trata siempre de algún múltiplo entero de la fórmula empírica
  • 13.
    Ejemplo 1 Determine la fórmula empírica sabiendo que el análisis elemental de una muestra de un sulfuro de hierro indica que los porcentajes de cada elemento son: Fe : 53.73% S : 46.27% Base de cálculo : 100g
  • 14.
    Fórmula Fe2 S 3 Peso atómico Fe = 55.85 g Peso atómico S = 32.06 g 3.02 2 1.458/0.9620=1.516 1.458 46.27 S 0.9620/0.9620 =1 0.9620 53.73 Fe Relación moles Masa g
  • 15.
    Ejemplo 2 Sedeterminaron los porcentajes de C,H,O contenidos en la vitamina C, quemando una muestra que pesa 2mg; los pesos de CO 2 y H 2 O formados son : CO 2 = 3mg H 2 O = 0.816mg
  • 16.
    Masa de Ccontenido en CO 2 , formado Peso atómico C= 12 Peso molecular CO 2 = 44 44 g CO2 -> 12 g C 0.003g -> x x = 8.18x -4 g C Masa de H contenido en H 2 O , formada Peso atómico H = 1 Peso molecular H 2 O= 18 18g H 2 O -> 2g H 0.816x10 -3 g -> x x= 9.066x10 -5 g
  • 17.
    % de Cy de H en la muestra % de C = masa C x 100 = 8.18x10 -4 = 40.9 masa muestra 2x10 -3 % de H = masa H x 100 = 9.066x10 -5 = 4.53 masa muestra 2x10 -3 % de O = 100 – (40.9+4.53) = 54.5
  • 18.
    Ejemplo 3 Calculela fórmula empírica de la vitamina C % C = 40.9 ; % H = 4.53 % O = 54.5 Base de cálculo 100 Fórmula empírica C 3 H 4 O 3 3 1 3.41 54.5 O 3.96 1.32 4.53 4.53 H 3 1 3.41 40.9 C Amplificamos Por 3 moles Masa/g
  • 19.
    Calcule la fórmulamolecular de la vitamina C sabiendo que el peso molecular es de 180. Peso según fórmula empírica: C 3 H 4 O 3 = 3(12)+4(1)+3(16)= 88 Relación pesos 180 ~ 2 88 Fórmula molecular C 6 H 8 O 6
  • 20.
    Masa atómica .- De un átomo es la masa del átomo expresada en unidades de masa atómica. Peso atómico.- El peso promedio de las masas de los isótopos constituyentes de un elemento; masas relativas de los átomos de diferentes elementos. Masa molecular.- Es la que se obtiene como suma de las de todos los átomos que intervienen en la fórmula molecular de una sustancia. Peso molecular.- Masa de una molécula de una sustancia no iónica en unidades de masa atómica. Masa fórmula .- Es la que se obtiene como suma de las de todos los átomos que intervienen en la fórmula empírica de una sustancia. Peso fórmula.- La masa de una fórmula unitaria de sustancias en unidades de masa atómica.
  • 21.
    SUSTANCIAS CON IMPUREZASSi tenemos como reactivo 40 gramos de un HCl de 46 % de pureza, en realidad solo hay 8,4 gr de HCl para reaccionar. Si tenemos medio litro de solución 0,6 Normal de HNO3, en realidad solo se dispone de 18,9 gr de HNO3 para reaccionar. En muchas reacciones intervienen como reactivos, y también son productos, sustancias en el estado gaseoso. El número de moles de una masa gaseosa se puede conocer con PV = nRT
  • 22.
    EJEMPLO Se colocaen un reactor 60 gramos de HNO 3 del 85 % de pureza para que reaccionen con 75 g de Mg(OH) 2 del 95 % de pureza. Se sabe que la reacción procede con un rendimiento porcentual del 88 %. La reacción igualada es : 2 HNO 3 + Mg (OH) 2 -> Mg ( NO 3 ) 2 + 2 H 2 O ¿Cuál es el reactivo limitante? ¿Cuál es la cantidad de productos formados ?
  • 23.
    1) 2HNO 3 + Mg (OH) 2 -> Mg ( NO 3 ) 2 + 2 H 2 O Datos 60 gr al 85 % 75 gr al 95% % R = 88 % gr. Reactantes puros (g) 60 x 0,85 75 x 0,95 51 gr 71,25 gr Reactantes (moles) 51 /63 71,25 / 58 0,809 moles 1,228 moles Teoricamente: (2:1) 0,809 moles 0,4045 moles -> 0,4045 moles 0,809 moles Reactivo limitante HNO3 Reactivo en exceso de Mg (OH) 2
  • 24.
    2 HNO 3 + Mg (OH) 2 -> Mg ( NO 3 ) 2 + 2 H 2 O teóricos 0,809 moles 0,4045 moles 0,4045 moles 0,809 moles Considerando el rendimiento de 88%: Experimentales 0,7119 moles 0,3559 moles 0,3559 moles 0,7119 moles 0,3559 x 148 0,7119 x 18 52,67 gr. 12,8 gr.
  • 25.
    EQUIVALENTE-GRAMO Número degramos de un elemento que corresponde a la ganancia o pérdida de n electrones, cuando entra en combinación química con otro elemento. Peso equivalente gramo= átomo –gramo número de oxidación 1eq-g = masa fórmula / carga
  • 26.
    EJEMPLOS Equivalente –gramodel metal en : NaCl = 23.00 / 1 = 23.00 g CaCl 2 = 40.08 / 2 = 20.04 g Fe 2 O 3 = 55.85 / 3 = 18.62 g FeCl 2 = 55.85 / 2 = 27.93 g
  • 27.
    Equivalente-gramo de ácidos,bases y sales Equivalente-gramo de un ácido, base o sal representa al número de gramos del compuesto que interviene en un cambio de electrones igual al número de Avogadro (6.02 ×1023 ) 1eq-g = masa fórmula / carga 342.1/6=57.02g 6 2Al 3+ + SO 4 2- Al 2 (SO 4 ) 3 212.3/3=70.77g 3 3K + + PO 4 3- K 3 PO 4 74.10/2=37.05g 2 Ca 2+ +2 OH - Ca(OH) 2 40.00/1=40.00g 1 Na + + OH - NaOH 98.0872= 49.04g 2 2H + + SO 4 2- H 2 SO 4 36.46/1 = 36.46g 1 H + + Cl - HCl Peso eq-g carga iones compuesto
  • 28.
    Equivalente-gramo de oxidantesy reductores 1 equivalente –gramo = masa fórmula cambio en el número de oxidación Ejemplo. ¿Cuántos gramos hay en un equivalente-gramo del oxidante y del reductor en : HNO3 + H 2 S -> H2O + NO + S NO 3 - -> NO (+5 ->+2) ⇒ 1eq-g de HNO 3 = 63.02/ 3= 21.01g H 2 S -> S (-2 ->0) ⇒ 1eq-g de H 2 S = 34.09/ 2= 17.05g
  • 29.
    Ejemplo Una base desconocida produce 0.030 moles de OH - por 0.78 g de base ¿ Cual es el peso equivalente de la base? Sabemos : Un equivalente de base produce 1mol de OH - 1eq base -> 1mol OH - 0.03eq base -> 0.030moles OH - 0.030 eq base = 0.78 g ⇒ 1equiv. Base = 0.780/ 0.03 = 26g.
  • 30.