2
Lo más leído
3
Lo más leído
Estándares de belleza masculinos en la Antigua Grecia.

                  Por: Ayumi Daniela Kimura Fukumoto.

En la actualidad se consideran muy diferentes los cánones de belleza en
los hombres a los que existían en la época antigua.

El ideal estético del mundo clásico se fraguó en la
antigua Grecia a partir sobre todo de la escultura.
La teoría más prematura de belleza puede ser
encontrada con los trabajos filósofos griegos a partir
del período presocrático.

Los griegos siempre se caracterizaron por el culto al
cuerpo; éste era fundamental y estaba ligado a la
idea de Platón: la belleza es la verdad. La belleza
masculina era más importante que la femenina.

De hecho, la escuela Pitagórica vio una fuerte conexión entre las
matemáticas y la belleza. En especial, se dieron cuenta que los objetos
que poseen simetría son más llamativos, mas bellos.

La belleza se concebía como el resultado de cálculos matemáticos,
medidas proporciones y, sobre todo, por la simetría.

La investigación moderna también sugiere que las personas cuyos rasgos
faciales son simétricos y poseen la proporción preferida son más atractivas
que        aquellas         cuyos       rasgos           no     los       son.



En mi opinión, la simetría total es imposible, nadie es tan perfecto, pero tal
vez para lo griegos esta perfección si se podía alcanzar, no por los hombres
que Vivian en la Tierra, sino por aquellos que regían el universo, los Dioses
del Olimpo.

Cuando hablamos de belleza masculina nos vienen a la mente estos tres
nombres de la mitología griega. Apolo, Adonis o Narciso

Grecia es llamada la “civilización de la belleza”. Ha sido tal su influencia en
las culturas occidentales posteriores que su cultura y su arte han
configurado el llamado ideal clásico de belleza. Todos los estamentos
sociales que compartían tenían cierta inquietud por la estética.

Fueron los griegos quienes difundieron por Europa gran cantidad de
productos de belleza, de fórmulas de cosmética, así como el culto al
cuerpo y los baños; en resumen, el concepto de la estética.

En los baños era donde este amor por el cuidado del cuerpo tenía lugar.
Se realizaba varios ejercicios de calentamiento previo al acto, realizado en
agua fría. Pero los masajes no se quedaban atrás, ya que, junto con los
aspectos anteriores, se lograba que en el cuerpo no hubiese rastro alguno
de grasa y que se mantuvieran la figura perfecta y la piel suave como la
seda.

El aspecto anterior es muy importante para la civilización actual, ya que, si
nos ponemos a pensar, actualmente es bastante notorio el cuidado
personal que cada persona tiene de si, entre mas una persona se
preocupe por su aspecto personal, mas será aceptada por la sociedad.

Por eso los productos de higiene personal tales como los shampoos, los
perfumes, las lociones, los jabones aromáticos, etc., tienen tanto éxito, ya
que, según la sociedad, entre mas limpio y aromatizado estés, vas a ser
mejor que los demás.
El    ideal        masculino    estaba      basado
directamente y exclusivamente en los atletas y
gimnastas, puesto que a los atletas y a los
dioses se les atribuían cualidades comunes:
equilibrio, voluntad, valor, control, belleza.
Algunos       de    estos   rasgos   los   podemos
encontrar en esculturas como el Doríforo de
Policleto, El Apolo de Belvedere y la Venus de
Milo que nos sirven como ejemplos del ideal
artístico y de la concepción de lo bello.

Esa podría ser una de las razones por la cual en la actualidad los
considerados hermosos o perfectos, sean únicamente la gente famosa,
como deportistas o actores. Claro que también se lo debemos a los medios
de comunicación y a los conceptos idealistas de la sociedad.

Bueno, al hablar de belleza, muchos solamente consideran el lado
superficial de las cosas, cuando, muchas veces, la belleza se encuentra en
el interior, los sentimientos, la forma de ser, eso es lo que debería contar,
porque, ¿De que sirve una belleza externa que tan solo es efímera?,
cuando la belleza interior, a pesar del paso del tiempo, seguirá viva hasta
el ultimo momento.

                                     Gracias.

Fuentes:

Canones De Belleza, Griegos, http://es.wikipedia.org/wiki/Belleza.

http://www.antiaginggroupbarcelona.com/noticias/belleza-masculina/

http://lyyne.wordpress.com/2009/05/25/kouros-y-kore/
Estándares de belleza griego

Más contenido relacionado

DOCX
La estética griega
PPTX
HISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPO
PPTX
Historia del arte del paleolítico al renacimiento
PPTX
Tecnicas visuales
PPT
Canon y proporcion en el arte
PPTX
Filosofia medieval y moderna
PPTX
La rebelion de las masas
PDF
Realismo e impresionismo
La estética griega
HISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPO
Historia del arte del paleolítico al renacimiento
Tecnicas visuales
Canon y proporcion en el arte
Filosofia medieval y moderna
La rebelion de las masas
Realismo e impresionismo

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro comparativo ideologias
PPT
Analisis y sintesis en la metodologia quimica
PPTX
La estética.
PPTX
Grecia, roma diseño grafico
DOCX
Estándares de belleza griego
PPT
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
PPTX
4.técnicas escultóricas escultura o talla
PPTX
Dualidad
PPT
Artista y genero
PPS
Filosofos presocraticos 2.0
PPTX
Las tres edades de la mirada
PPS
Maquinas de imágenes
PPTX
Kant y la estética, Alberto Navarro Peña
PPTX
Los Estereotipos de Belleza
PPTX
Historia de la energía Javier Giacoman
PDF
Romanticismo y realismo
PDF
La estética moderna
PPTX
Esquemas compositivos
PPTX
Funciones del lenguaje en la Publicidad
PDF
Design gráfico e pos modernidade
Cuadro comparativo ideologias
Analisis y sintesis en la metodologia quimica
La estética.
Grecia, roma diseño grafico
Estándares de belleza griego
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
4.técnicas escultóricas escultura o talla
Dualidad
Artista y genero
Filosofos presocraticos 2.0
Las tres edades de la mirada
Maquinas de imágenes
Kant y la estética, Alberto Navarro Peña
Los Estereotipos de Belleza
Historia de la energía Javier Giacoman
Romanticismo y realismo
La estética moderna
Esquemas compositivos
Funciones del lenguaje en la Publicidad
Design gráfico e pos modernidade
Publicidad

Similar a Estándares de belleza griego (20)

DOCX
Canones de belleza griega
PPT
Trabajo artística
PPT
Trabajo artística
PDF
La belleza I
DOCX
Belleza en la antigua grecia
PPT
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
PPT
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
PPTX
Humanismo Integral I: La belleza del hombre y de la mujer
DOCX
La belleza1
PPTX
Power point filo. belleza
PPTX
Trabajo historia,cuerpo,vestido y moda
DOCX
Historia de la belleza
PDF
CUERPO, VESTIDO Y MODA
DOCX
Ensayo estetica y belleza
PPTX
Taller 4°y5°el desarrollo del concepto de belleza a lo largo de la historia
PPTX
belleza_en_el_mundo.pptx
PPT
El Canon Griego, s. IV-V a.C. La búsqueda de la belleza.
DOC
Estetica y cosmetologia
PPTX
Historia belleza
PPT
Canones
Canones de belleza griega
Trabajo artística
Trabajo artística
La belleza I
Belleza en la antigua grecia
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Humanismo Integral I: La belleza del hombre y de la mujer
La belleza1
Power point filo. belleza
Trabajo historia,cuerpo,vestido y moda
Historia de la belleza
CUERPO, VESTIDO Y MODA
Ensayo estetica y belleza
Taller 4°y5°el desarrollo del concepto de belleza a lo largo de la historia
belleza_en_el_mundo.pptx
El Canon Griego, s. IV-V a.C. La búsqueda de la belleza.
Estetica y cosmetologia
Historia belleza
Canones
Publicidad

Más de Paulina Islas (20)

DOCX
Practicas
DOCX
El surrealismo
DOCX
Arte moderno EQUIPO
PPTX
Practicas LCHR
DOCX
Surrealismo LCHR
DOCX
Surrealismo
DOCX
Tabla de Arte Contemporáneo
PPTX
DOCX
Surrealismo
DOCX
Arte surrealista
PPTX
Practicas alexa
PPTX
Prácticas SVH 4
DOCX
Surrealismo SVH(4)
DOCX
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
DOCX
Las meninas PIJ
DOCX
El barroco PIJ
DOCX
Importancia de arte prehispanico PIJ
DOCX
El barroco PIJ
DOCX
Beata ludovida albertoni PIJ
DOCX
Barroco en mexico PIJ
Practicas
El surrealismo
Arte moderno EQUIPO
Practicas LCHR
Surrealismo LCHR
Surrealismo
Tabla de Arte Contemporáneo
Surrealismo
Arte surrealista
Practicas alexa
Prácticas SVH 4
Surrealismo SVH(4)
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Las meninas PIJ
El barroco PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJ
El barroco PIJ
Beata ludovida albertoni PIJ
Barroco en mexico PIJ

Estándares de belleza griego

  • 1. Estándares de belleza masculinos en la Antigua Grecia. Por: Ayumi Daniela Kimura Fukumoto. En la actualidad se consideran muy diferentes los cánones de belleza en los hombres a los que existían en la época antigua. El ideal estético del mundo clásico se fraguó en la antigua Grecia a partir sobre todo de la escultura. La teoría más prematura de belleza puede ser encontrada con los trabajos filósofos griegos a partir del período presocrático. Los griegos siempre se caracterizaron por el culto al cuerpo; éste era fundamental y estaba ligado a la idea de Platón: la belleza es la verdad. La belleza masculina era más importante que la femenina. De hecho, la escuela Pitagórica vio una fuerte conexión entre las matemáticas y la belleza. En especial, se dieron cuenta que los objetos que poseen simetría son más llamativos, mas bellos. La belleza se concebía como el resultado de cálculos matemáticos, medidas proporciones y, sobre todo, por la simetría. La investigación moderna también sugiere que las personas cuyos rasgos faciales son simétricos y poseen la proporción preferida son más atractivas que aquellas cuyos rasgos no los son. En mi opinión, la simetría total es imposible, nadie es tan perfecto, pero tal vez para lo griegos esta perfección si se podía alcanzar, no por los hombres
  • 2. que Vivian en la Tierra, sino por aquellos que regían el universo, los Dioses del Olimpo. Cuando hablamos de belleza masculina nos vienen a la mente estos tres nombres de la mitología griega. Apolo, Adonis o Narciso Grecia es llamada la “civilización de la belleza”. Ha sido tal su influencia en las culturas occidentales posteriores que su cultura y su arte han configurado el llamado ideal clásico de belleza. Todos los estamentos sociales que compartían tenían cierta inquietud por la estética. Fueron los griegos quienes difundieron por Europa gran cantidad de productos de belleza, de fórmulas de cosmética, así como el culto al cuerpo y los baños; en resumen, el concepto de la estética. En los baños era donde este amor por el cuidado del cuerpo tenía lugar. Se realizaba varios ejercicios de calentamiento previo al acto, realizado en agua fría. Pero los masajes no se quedaban atrás, ya que, junto con los aspectos anteriores, se lograba que en el cuerpo no hubiese rastro alguno de grasa y que se mantuvieran la figura perfecta y la piel suave como la seda. El aspecto anterior es muy importante para la civilización actual, ya que, si nos ponemos a pensar, actualmente es bastante notorio el cuidado personal que cada persona tiene de si, entre mas una persona se preocupe por su aspecto personal, mas será aceptada por la sociedad. Por eso los productos de higiene personal tales como los shampoos, los perfumes, las lociones, los jabones aromáticos, etc., tienen tanto éxito, ya que, según la sociedad, entre mas limpio y aromatizado estés, vas a ser mejor que los demás.
  • 3. El ideal masculino estaba basado directamente y exclusivamente en los atletas y gimnastas, puesto que a los atletas y a los dioses se les atribuían cualidades comunes: equilibrio, voluntad, valor, control, belleza. Algunos de estos rasgos los podemos encontrar en esculturas como el Doríforo de Policleto, El Apolo de Belvedere y la Venus de Milo que nos sirven como ejemplos del ideal artístico y de la concepción de lo bello. Esa podría ser una de las razones por la cual en la actualidad los considerados hermosos o perfectos, sean únicamente la gente famosa, como deportistas o actores. Claro que también se lo debemos a los medios de comunicación y a los conceptos idealistas de la sociedad. Bueno, al hablar de belleza, muchos solamente consideran el lado superficial de las cosas, cuando, muchas veces, la belleza se encuentra en el interior, los sentimientos, la forma de ser, eso es lo que debería contar, porque, ¿De que sirve una belleza externa que tan solo es efímera?, cuando la belleza interior, a pesar del paso del tiempo, seguirá viva hasta el ultimo momento. Gracias. Fuentes: Canones De Belleza, Griegos, http://es.wikipedia.org/wiki/Belleza. http://www.antiaginggroupbarcelona.com/noticias/belleza-masculina/ http://lyyne.wordpress.com/2009/05/25/kouros-y-kore/