Este documento describe las estrategias de aprendizaje afectivo y cómo estas estrategias modifican la conducta a través de la estimulación de los sentidos. Se presenta una actividad sobre el tema que incluye un video, discusión guiada y preguntas de reflexión. Las estrategias afectivas son útiles para enseñar idiomas, artes y desarrollo personal y comunitario. Se recomienda aplicar estas estrategias para autorregular las emociones y aprender a vivir con incertidumbre.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
ESTIMULOS
TIPOS
COGNITIVA
S
SERRANO
2008 DIRIGIDAS
METACOGNITI
VAS
SOCIO
AFECTIVAS
CONEXION
Con lOS
SENTIDOS
MODIFICA
LA
CONDUCTA
3.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
AFECTIVO
Cuando se habla de estrategias socio afectivas, se
hace referencia a acciones tácticas que tienen la
capacidad de modificar la conducta de un sujeto
a partir de la conexión con los sentidos; es decir,
que la acción desarrollada sugestiona
su comportamiento a partir del uso de una
herramienta o recurso visual, auditivo, gustativo,
olfativo y/o táctil que estimula el sistema fisiológico
y por ende, afecta el sistema cerebral, guardando
de manera significativa dicha experiencia.
5.
ACTIVIDAD
1. Presentaciónde la actividad.
2. Presentación de video: Vendedor de un
sueño
3. Discusión dirigida con el grupo de
participantes
4. Reflexiones
5. Conclusión
6. Encuesta
6.
OBJETIVO
Propiciar unproceso de reflexión sobre el
comportamiento en situaciones de la vida diaria a
fin de mejorar las actitudes ante los cambios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Identificar los conceptos básicos referidos al
cambio y las implicaciones en la conducta y
actitudes del ser humano.
Establecer relaciones entre los elementos
proyectados en el video.
Estimular actitudes positivas y proactivas ante las
situaciones de la vida diaria.
8.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓNDIRIGIDA.
1.¿ Con qué aspecto del video te haz
identificado?
2.¿ Alguna vez haz tenido un sueño?
3.¿El sueño se te ha cumplido?
4.¿Por qué crees que se te ha cumplido el
sueño?
5.¿Qué actitudes consideras que debes
mejorar, para que se cumplan un sueño?
9.
¿EN QUÉ AREASSE APLICAN LAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
AFECTIVAS?
Por sus características con respecto a la
sugestión a través de los sentidos, esta
estrategia es ideal para la enseñanza de
los idiomas, las artes plásticas, escénicas,
musicales, culinarias, en lo que respecta
a la educación formal. En otras disciplinas
como la psicología y el trabajo social, estas
estrategias son propicias para abordar el
trabajo comunitario y los talleres de
crecimiento personal.
10.
CONCLUSIONES
Se recomiendapropiciar la aplicación de
estrategias afectivas tales para:
• Hablar consigo mismo.
• Monitorearse.
• Crear oportunidades para aprender.
• Bajar la ansiedad.
• Animarse a sí mismo.
• Tomarse la temperatura emocional y
• Aprender a vivir con incertidumbre.
11.
ENCUESTA MEDICIÓN DELDESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD APRENDIZAJE AFECTIVO
Esta encuesta se hace para observar el grado de satisfacción acerca del tema
*Obligatorio
NOMBRE DEL ENCUESTADO *
1. LA ACTIVIDAD CUMPLIO CON SUS ESPECTATIVAS? *
o SI
o NO
o NO ESTOY SEGURO
2. CONSIDERA QUE LA FACILITADORA DEMOSTRO MANEJO DEL
TEMA? *
o SI
o NO
o NO ESTOY SEGURO
3. HUBO CLARIDAD EN LOS OBJETIVOS Y RESULTADOS ESPERADOS
CON LA ACTIVIDAD? *
o SI
o NO
o NO ESTOY SEGURO
4. CONSIDERA QUE EL ESPACIO FISICO ESTUVO ACORDE PARA LA
ACTIVIDAD DESARROLLADA? *
o SI
o NO
o NO ESTOY SEGURO
Notas del editor
#9 PREGUNTAS
¿ Con qué aspecto del video de haz identificado?
¿ Alguna vez haz tenido un sueño?
El sueño se te ha cumplido
¿Por qué crees que se te ha cumplido el sueño?
Que actitudes consideras que debes mejorar, para que se cumplan un sueño?