Untitled - Untitled
Cache del Procesador:
es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de
una gran velocidad. En la actualidad esta memoria
está integrada en el procesador, y su cometido es
almacenar una serie de instrucciones y datos a los
que el procesador accede continuamente, con la
finalidad de que estos accesos sean instantáneos.
Estas instrucciones y datos son aquellas a las que
el procesador necesita estar accediendo de forma
continua, por lo que para el rendimiento del
procesador es imprescindible que este acceso sea
lo más rápido y fluido posible.
Memoria Principal:
cumple la función de almacenar los programas en
ejecución. Su acceso es aleatorio y su retención (o
almacenamiento) volátil. La carga (load) transfiere
una palabra de memoria principal a la CPU. El
almacenaje (store) transfiere el contenido de un
registro a la memoria principal.
Almacenamiento Secundario:
La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria
periférica o memoria externa, también conocida
como almacenamiento secundario, es el conjunto
de dispositivos y soportes de almacenamiento de
datos que conforman el subsistema de memoria de
la computadora, junto con la memoria primaria o
principal.
Almacenamiento secundario posee los datos por
separado del procesador. Los datos se mantienen
en almacenamiento incluso cuando se retira la
alimentación a la computadora. Una unidad de disco
duro y una unidad óptica son los dos dispositivos de
almacenamiento secundario.
Registros:
Los registros del CPU o archivo de registros
funcionan como "Flip-Flops" electrónicos.
Suelen ser de a 32 o 64 bits y se encuentran
dentro del procesador. Es el medio de más
rápido acceso para el procesador, siendo
transistores integrados en el chip del
procesador. Es en estos registros donde se
cargan instrucciones atómicas que el
procesador ejecuta
Memoria tercearia:
Otros medios de almacenamiento son la memoria
terciaria (como los discos ópticos o la cinta
magnética), y medios auxiliares como las
memorias USB y las memorias flash.
Estructura de
Almacenamiento
Medios de Almacenamiento
de Datos.
Memoria ROM:
Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para
almacenar el programa básico de iniciación,
instalado desde fábrica. Este programa entra
en función en cuanto es encendida la
computadora y su primer función es la de
reconocer los dispositivos, (incluyendo
memoria de trabajo), dispositivos.
Memoria RAM:
Esta es la denominada memoria de acceso
aleatorio o sea, como puede leerse también
puede escribirse en ella, tiene la característica
de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras
esté encendida la computadora. En ella son
almacenadas tanto las instrucciones que
necesita ejecutar el microprocesador como los
datos que introducimos y deseamos procesar,
así como los resultados obtenidos de esto.
Memorias Auxiliares:
Por las características propias del uso de la
memoria ROM y el manejo de la RAM, existen
varios medios de almacenamiento de
información, entre los más comunes se
encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco
Flexible, etc.
Son
Byte: unidad de información que consta de 8
bits; en procesamiento informático y
almacenamiento, el equivalente a un único
carácter, como puede ser una letra, un número
o un signo de puntuación.
Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes.
Megabyte (Mb): Un millón de bytes o
1.048.576 bytes.
Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de
bytes.
Medidas de
Almacenamiento
de la Información
Dispositivos
Magnéticos
Cinta Magnética: Esta
formada por una cinta
de material plástico
recubierta de material
ferromagnético, sobre
dicha cinta se registran
los caracteres en
formas de
combinaciones de
puntos, sobre pistas
paralelas al eje
longitudinal de la cinta.
Tambores Magnéticos:
Están formados por
cilindros con material
magnético capaz de
retener información,
Esta se graba y lee
mediante un cabezal
cuyo brazo se mueve en
la dirección del eje de
giro del tambor.
Disco Duro: Son en la
actualidad el principal
subsistema de
almacenamiento de
información en los
sistemas informáticos.
Disquette o Disco flexible:
Un disco flexible o también
disquette, es un tipo de
dispositivo de
almacenamiento de datos
formado por una pieza
circular de un material
magnético que permite la
grabación y lectura de
datos.
Son
Dispositivos
Opticos
Son
El CD-R: es un disco
compacto de 650
MB de capacidad
que puede ser leído
cuantas veces se
desee, pero cuyo
contenido no puede
ser modificado una
vez que ya ha sido
grabado.
CD-RW: posee la
capacidad del CD-R
con la diferencia que
estos discos son
regrabables lo que les
da una gran ventaja.
Las unidades CD-RW
pueden grabar
información sobre
discos CD-R y CD-RW y
además pueden leer
discos CD-ROM y CDS
de audio. Las interfaces
soportadas son EIDE,
SCSI y USB.
DVD-ROM: es un
disco compacto con
capacidad de
almacen ar 4.7 GB de
datos en una cara del
disco, un aumento de
más de 7 veces con
respecto a los CD-R y
CD-RW. Y esto es en
una sola cara.
DVD-RAM: este
medio tiene una
capacidad de 2.6 GB
en una ca ra del
disco y 5.2 GB en un
disco de doble cara,
Los DVD-RAM son
capaces de leer
cualquier disco CD-
R o CD-RW pero no
es capaz de escribir
sobre estos.
Pc - Cards: La norma
de PCMCIA es la que
define a las PC Cards.
Las PC Cards pueden
ser almacenamiento o
tarjetas de I/O. Estas
son compactas, muy
fiable, y ligeras
haciéndolos ideal para
notebooks, palmtop,
handheld y los PDAs.
Flash Cards: son
tarjetas de memoria
no volátil es decir
conservan los datos
aun cuando no estén
alimentadas por una
fuente eléctrica, y los
datos pueden ser
leídos, modificados o
borrados en estas
tarjetas.
Dispositivos
Extraíbles
Pen Drive o Memory Flash: Es
un pequeño dispositivo de
almacenamiento que utiliza la
memoria flash para guardar la
información sin necesidad de
pilas. Los Pen Drive son
resistentes a los rasguños y al
polvo que han afectado a las
formas previas de
almacenamiento portable,
como los CD y los disquetes.
Unidades de Zip: La unidad
Iomega ZIP es una unidad
de dis co extraíble. Está
disponible en tres versiones
principales, la hay con
interfaz SCSI, IDE, y otra que
se conecta a un puerto
paralelo.
Son
CESAR ESTHER
CI: 20.230.937
CESAR ESTHER
CI: 20.230.937

Más contenido relacionado

PPTX
Segmentacion de memoria
PPT
1.Tipos de Datos.ppt
PPT
Almacenamiento y estructura de archivos
PPTX
Modos de direccionamiento!!
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
PPTX
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
PPTX
Estructura de almacenamiento
PPT
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
Segmentacion de memoria
1.Tipos de Datos.ppt
Almacenamiento y estructura de archivos
Modos de direccionamiento!!
MEMORIA VIRTUAL
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Estructura de almacenamiento
02 Diagrama de Bloques de una Computadora

La actualidad más candente (20)

PPTX
Administración de memoria
PPTX
Administración de Memoria
PDF
Gestion de Memoria
DOC
Informe memorias
PPTX
Modos de direccionamiento.
PDF
Arquitectura de memorias RAM Y ROM
PPTX
Administración de memoria con listas enlazadas
PPTX
Evolucion de la memoria
PPTX
Sistemas Operativos Mono Proceso
DOCX
control de concurrencia
PDF
Unidad de Control
PPTX
Organización y estructura interna del cpu
PPTX
Acceso Directo a la Memoria - DMA
PPT
TALLER PRÁCTICO POWER POINT - BASES DE DATOS
PPTX
Memoria cache
PPTX
Modos de direccionamiento y formatos
PPTX
Memoria Estatica
 
PPTX
Tecnicas de Administracion de Memoria
PDF
Arquitectura de von neumann
PPTX
Modelos de arquitecturas de computo
Administración de memoria
Administración de Memoria
Gestion de Memoria
Informe memorias
Modos de direccionamiento.
Arquitectura de memorias RAM Y ROM
Administración de memoria con listas enlazadas
Evolucion de la memoria
Sistemas Operativos Mono Proceso
control de concurrencia
Unidad de Control
Organización y estructura interna del cpu
Acceso Directo a la Memoria - DMA
TALLER PRÁCTICO POWER POINT - BASES DE DATOS
Memoria cache
Modos de direccionamiento y formatos
Memoria Estatica
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Arquitectura de von neumann
Modelos de arquitecturas de computo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Almacenamiento en bases de datos
PPTX
Almacenamiento De Datos
DOC
Tipos de almacenamiento
PDF
Bases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físico
PPTX
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
PPT
Algoritmos y estructura de datos
PDF
Sistemade archivos
PPT
Primer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´S
PPT
Presentacion
PDF
Hardware y software
PPT
Sistemas operativos. Evolución
PPTX
La evolución de los sistemas operativos
PPTX
Medios de almacenamiento de datos
PPTX
La evolucion de sistemas operativos
PPTX
Administrar el almacenamiento de datos
PPTX
Bases de datos deductivas
PPTX
Trabajo de computacion
PPT
Historia Sistemas Operativos
PPTX
Estructura interna de un disco duro
PPT
Generacion De Computadoras
Almacenamiento en bases de datos
Almacenamiento De Datos
Tipos de almacenamiento
Bases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físico
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
Algoritmos y estructura de datos
Sistemade archivos
Primer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´S
Presentacion
Hardware y software
Sistemas operativos. Evolución
La evolución de los sistemas operativos
Medios de almacenamiento de datos
La evolucion de sistemas operativos
Administrar el almacenamiento de datos
Bases de datos deductivas
Trabajo de computacion
Historia Sistemas Operativos
Estructura interna de un disco duro
Generacion De Computadoras
Publicidad

Similar a estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos. (20)

DOCX
Dispositivos de almacenamiento de un computador
PPT
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPT
Dispositivos de almacenamiento
PPT
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
PDF
Medios y estructuras para el almacenamiento de datos
DOCX
DOCX
DOCX
Dispositivos de almacenamiento 2
PPTX
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericos
DOCX
Miki dispositivos de almacenamiento
PPTX
Dispositivos juan
PPTX
Dispositivos juan
PPTX
Dispositivos juan
PDF
Nataly unidades de almacenamiento.
PPTX
Medios de almacenamiento 10º4
PPTX
Medios de almacenamiento 10º4
DOCX
Unidades de almacenamiento
DOCX
Rivadeneira
Dispositivos de almacenamiento de un computador
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Medios y estructuras para el almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento 2
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericos
Miki dispositivos de almacenamiento
Dispositivos juan
Dispositivos juan
Dispositivos juan
Nataly unidades de almacenamiento.
Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4
Unidades de almacenamiento
Rivadeneira

Último (20)

PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PPTX
asistencia alimentaria en caso de emerge
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPTX
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
asistencia alimentaria en caso de emerge
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
electronica y seguridad informatica presentaciones
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx

estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos.

  • 1. Untitled - Untitled Cache del Procesador: es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad. En la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos. Estas instrucciones y datos son aquellas a las que el procesador necesita estar accediendo de forma continua, por lo que para el rendimiento del procesador es imprescindible que este acceso sea lo más rápido y fluido posible. Memoria Principal: cumple la función de almacenar los programas en ejecución. Su acceso es aleatorio y su retención (o almacenamiento) volátil. La carga (load) transfiere una palabra de memoria principal a la CPU. El almacenaje (store) transfiere el contenido de un registro a la memoria principal. Almacenamiento Secundario: La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria periférica o memoria externa, también conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria primaria o principal. Almacenamiento secundario posee los datos por separado del procesador. Los datos se mantienen en almacenamiento incluso cuando se retira la alimentación a la computadora. Una unidad de disco duro y una unidad óptica son los dos dispositivos de almacenamiento secundario. Registros: Los registros del CPU o archivo de registros funcionan como "Flip-Flops" electrónicos. Suelen ser de a 32 o 64 bits y se encuentran dentro del procesador. Es el medio de más rápido acceso para el procesador, siendo transistores integrados en el chip del procesador. Es en estos registros donde se cargan instrucciones atómicas que el procesador ejecuta Memoria tercearia: Otros medios de almacenamiento son la memoria terciaria (como los discos ópticos o la cinta magnética), y medios auxiliares como las memorias USB y las memorias flash. Estructura de Almacenamiento Medios de Almacenamiento de Datos. Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos. Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto. Memorias Auxiliares: Por las características propias del uso de la memoria ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de información, entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc. Son Byte: unidad de información que consta de 8 bits; en procesamiento informático y almacenamiento, el equivalente a un único carácter, como puede ser una letra, un número o un signo de puntuación. Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes. Megabyte (Mb): Un millón de bytes o 1.048.576 bytes. Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de bytes. Medidas de Almacenamiento de la Información Dispositivos Magnéticos Cinta Magnética: Esta formada por una cinta de material plástico recubierta de material ferromagnético, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta. Tambores Magnéticos: Están formados por cilindros con material magnético capaz de retener información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del eje de giro del tambor. Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Disquette o Disco flexible: Un disco flexible o también disquette, es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos. Son Dispositivos Opticos Son El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB. DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacen ar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. DVD-RAM: este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una ca ra del disco y 5.2 GB en un disco de doble cara, Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco CD- R o CD-RW pero no es capaz de escribir sobre estos. Pc - Cards: La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs. Flash Cards: son tarjetas de memoria no volátil es decir conservan los datos aun cuando no estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en estas tarjetas. Dispositivos Extraíbles Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de dis co extraíble. Está disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI, IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Son CESAR ESTHER CI: 20.230.937 CESAR ESTHER CI: 20.230.937