I.E.P. “Jose Santos Chocano”
Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez.
EVALUACION – BIOLOGÍA
INSTRUCCIÓN: Lee cuidadosamente y responde evitando manchones y borrones. Por
cada borrón se disminuirá un punto.
I. Marca con una x la respuesta.
1. Un organismo procariótico se caracteriza por carecer de: (1P)
A) Plasmalema B) Citoplasma C) Carioteca D) Ribosomas E) ADN
2. La principal función de la membrana plasmática es: (1P)
A) Protección B) Transporte de sustancias C) Compartamentalización D)
Da forma celular E) Síntesis de proteínas
3. Las asociaciones de células que cumplen una misma función, reciben el nombre
de: (1P)
A. Sistemas B. órganos. C. Tejidos D. Meristemas.
4. ¿Qué es ATP?: (1P)
a) Una moneda de energía b) Un compuesto inorgánico c) Un compuesto
presente sólo en los animales d) Un compuesto presente sólo en las plantas
5. Cuando la reacción consume energía libre, se dice que es: (1P)
a) Facilitada b) Espontánea c) Exergónica d) Endergónica
6. Si un organismo es diploide, ¿qué complemento cromosómico tendrán sus
gametos? (1P)
a) 2n b) 4n c) n d) 3n e) M
7. Los cromosomas están formados por: (1P)
A) ADN B) ATP C) ADP
D) AMP
NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………….……………………
4° AÑO FECHA: 04/12/2017
I.E.P. “Jose Santos Chocano”
Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez.
8. Los Ribosomas en La célula: (1P)
A) Están adheridos al R. endoplasmatico B) En El Citoplasma C) Fabricando
Proteínas D) Todas Las Anteriores
9. La formación del huso acromático es un evento que ocurre en la (1P)
a) Profase b) Prometafase c) Metafase d) Anafase e) telofase
10. La cariocinesis es: (1P)
a) La división celular en células hijas
b) La separación de cromátidas
c) La división de componentes nucleares en dos núcleos
d) El momento de la separación cromosómica
e) El periodo entre la División I y la División II de la meiosis.
11. Sobre la mitosis señale cuál de las siguientes pro- posiciones es verdadera (V)
o falsa (F) (2P)
( ) Se duplican los cromosomas
( ) Las fibras del huso acromático unen a los cromosomas
( ) Se conserva el número de cromosomas
( ) Las células hijas tienen el mismo volumen que la célula original
a) VVVV b) VVVF c) FVVV d)
FFVF e) VFVF
12. Los cromosomas homólogos se aparean e intercambian pequeños segmentos
de cromatina, durante: (1P)
a) Interfase b) Mitosis c) Profase II d) Meiosis II e) Meiosis I
13. Cuando a partir de una célula diploide se obtiene 4 células haploides, se dice
que ha ocurrido: (1P)
a) Mitosis b) Clonación c) Gemación d) Meiosis e)
Partenogénesis
14. El factor que permite el intercambio de materia genético es: (1P)
a) La citocinesis b) La reproducción asexual c) cromosomas
homólogos (El crossing-over)
I.E.P. “Jose Santos Chocano”
Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez.
d) La separación de cromátides hermanas e) La mitosis
15.COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO (2P)
 La primera etapa de la meiosis es una división ______________________ y la
segunda es una división _____________________.
 El crosingover o recombinación genética se da en la etapa
__________________________.
16.RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (3P)
a) ¿Qué es el Metabolismo?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………..……………………………….
b) Cuáles son los tipos de anabolismos
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..……………………………….
c) ¿Qué significa ATP?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………..……………………………….

Eval celula

  • 1.
    I.E.P. “Jose SantosChocano” Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez. EVALUACION – BIOLOGÍA INSTRUCCIÓN: Lee cuidadosamente y responde evitando manchones y borrones. Por cada borrón se disminuirá un punto. I. Marca con una x la respuesta. 1. Un organismo procariótico se caracteriza por carecer de: (1P) A) Plasmalema B) Citoplasma C) Carioteca D) Ribosomas E) ADN 2. La principal función de la membrana plasmática es: (1P) A) Protección B) Transporte de sustancias C) Compartamentalización D) Da forma celular E) Síntesis de proteínas 3. Las asociaciones de células que cumplen una misma función, reciben el nombre de: (1P) A. Sistemas B. órganos. C. Tejidos D. Meristemas. 4. ¿Qué es ATP?: (1P) a) Una moneda de energía b) Un compuesto inorgánico c) Un compuesto presente sólo en los animales d) Un compuesto presente sólo en las plantas 5. Cuando la reacción consume energía libre, se dice que es: (1P) a) Facilitada b) Espontánea c) Exergónica d) Endergónica 6. Si un organismo es diploide, ¿qué complemento cromosómico tendrán sus gametos? (1P) a) 2n b) 4n c) n d) 3n e) M 7. Los cromosomas están formados por: (1P) A) ADN B) ATP C) ADP D) AMP NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………….…………………… 4° AÑO FECHA: 04/12/2017
  • 2.
    I.E.P. “Jose SantosChocano” Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez. 8. Los Ribosomas en La célula: (1P) A) Están adheridos al R. endoplasmatico B) En El Citoplasma C) Fabricando Proteínas D) Todas Las Anteriores 9. La formación del huso acromático es un evento que ocurre en la (1P) a) Profase b) Prometafase c) Metafase d) Anafase e) telofase 10. La cariocinesis es: (1P) a) La división celular en células hijas b) La separación de cromátidas c) La división de componentes nucleares en dos núcleos d) El momento de la separación cromosómica e) El periodo entre la División I y la División II de la meiosis. 11. Sobre la mitosis señale cuál de las siguientes pro- posiciones es verdadera (V) o falsa (F) (2P) ( ) Se duplican los cromosomas ( ) Las fibras del huso acromático unen a los cromosomas ( ) Se conserva el número de cromosomas ( ) Las células hijas tienen el mismo volumen que la célula original a) VVVV b) VVVF c) FVVV d) FFVF e) VFVF 12. Los cromosomas homólogos se aparean e intercambian pequeños segmentos de cromatina, durante: (1P) a) Interfase b) Mitosis c) Profase II d) Meiosis II e) Meiosis I 13. Cuando a partir de una célula diploide se obtiene 4 células haploides, se dice que ha ocurrido: (1P) a) Mitosis b) Clonación c) Gemación d) Meiosis e) Partenogénesis 14. El factor que permite el intercambio de materia genético es: (1P) a) La citocinesis b) La reproducción asexual c) cromosomas homólogos (El crossing-over)
  • 3.
    I.E.P. “Jose SantosChocano” Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez. d) La separación de cromátides hermanas e) La mitosis 15.COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO (2P)  La primera etapa de la meiosis es una división ______________________ y la segunda es una división _____________________.  El crosingover o recombinación genética se da en la etapa __________________________. 16.RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (3P) a) ¿Qué es el Metabolismo? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………..………………………………. b) Cuáles son los tipos de anabolismos ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………..………………………………. c) ¿Qué significa ATP? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………..……………………………….