EVALUACION DE BIOLOGIA GRADO
NOVENO -9
Ramiriqui/2025
NOMBRE________________
APELLIDOS_______________
FECHA__________________
1 . ES TODO EL CONJUNTO DE
CARACTERES QUE RECIBIMOS DE
NUESTROS PROGENITORES
a) Genética
b) GENERACION
c) HERENCIA
d) CARACTER
2. LA DIFERENCIA MAS NOTABLE Y FUNDAMENTAL
ENTRE LOS DOS PROCESO CONSISTE EN:
MITOSIS MEIOSIS a. La mitosis forma dos
células hijas y la meiosis
cuatro
b. La mitosis ocurre en
menos tiempo que la
meiosis
c. La mitosis origina
células diploides y la
meiosis células
haploides
d. En la mitosis hay
entrecruzamiento y en
la meiosis no
2n
n
2n
2n
2n
n n n
3. EL NUMERO CROMOSOMICO PARA LAS ESPECIES EN
LAS CASILLAS A B C D RESPECTIVAMENTE ES
PERRO HUMANO GIRASOL
CELULA
RESPIRATORIA A 46 34
OVULO O
ESPERMATOZOIDE 39 23 C
CELULA
FOTORRECEPTORA B D 34
a. 78 , 39 , 34, 46
b. 39 , 39, 17, 44
c. 39 , 78 ,14 , 92
d. 78 , 78, 17 , 46
4 . LAS CELULAS DE LAS ESPECIES DEL CUADRO EN SU
ORDEN SE REPRODUCEN POR PROCESOS DE:
PERRO HUMANO GIRASOL
CELULA
RESPIRATORIA
1
A 46 34
OVULO O
ESPERMATOZOIDE
2
39 23 C
CELULA
FOTORRECEPTORA
3
B D 34
a. MITOSIS-MEIOSIS -
MEIOSIS
b. MEIOSIS- MEIOSIS-
MITOSIS
c. MITOSIS-MEIOSIS-
MITOSIS
d. MITOSIS-MITOSIS-
MEIOSIS
FIGURA
HEBRA DE ADN
5. MEDIANTE TECNICAS BIOQUIMICAS UN BIOLOGO
CELULAR DETERMINO LA ANTERIOR SECUENCIA DE
BASES NITROGENADAS EN UNA HEBRA DE ADN QUE
ESTABA SIENDO TRANSCRITA. DE ACUERDO CON ESTO SE
PUEDE ESPERAR QUE LA SECUENCIA DE BASE
NITROGENADAS EN EL ARN FORMADO SEA.
a. CITOCINA-ADENINA-GUANINA-URACILO
b. GUANINA- URACILO – GUANINA – URACILO
c. GUANINA- TIMINA – GUANINA – URACILO
d. CITOCINA- TIMINA – CITOCINA - ADENINA
CITOCINA ADENINA CITOCINA ADENINA
6. EN CIERTA PAREJA EL PADRE POSEE GRUPO SANGUINEO
O . TIENE DOS HIJOS UNO DE LOS CUALES ES DEL GRUPO B.
SI TODOS EN LA FAMILIA PERTENECEN A GRUPOS
SANGUINEOS DIFERENTES . EL GRUPO SANGUINEO DE LA
MADRE Y DEL OTRO HIJO SERIA:
a. Grupo A Y GRUPO A
b. GRUPO AB Y GRUPO B
c. GRUPO AB Y GRUPO O
d. GRUPO AB Y GRUPO A
7. SEGÚN LA INFORMACION DEL
PROBLEMA ANTERIOR LOS FENOTIPOS DE
LA FAMILIA SERIA
I⁰ I⁰ IA IB I⁰ IB IA IB
a
b
c
d
IA IB IA IB I⁰ IB IA IB
I⁰ I⁰ I⁰ I⁰ I⁰ IB IA IB
I⁰ I⁰ IA IB I⁰ IB I⁰ IA
8. EL SINDROME DE DOWN SE
PRESENTA POR UNA ALTERACION
CROMOSOMICA LLAMADA:
a. MALFORMACION GENETICA
b. TRISOMIA 21
c. ALELOPATIA
d. REDUCCION CROMOSOMICA
9. LA ANEMIA FALCIFORME EE UNA ENFERMEDAD QUE SE
DA EN LOS SERES HUMANOS LA CUAL SE DEBE:
A a. INCAPASIDAD DE LOS
GLOBULOS PARA
TRANSPORTAR OXIGENO A
LOS TEGIDOS
b. A UN CASO DE HERENCIA
INTERMEDIA QUE PRODUCE
HEMOGLOBINA
DEFECTUOSA
c. A UNA MUTACION QUE
AFECTA A LA RAZA NEGRA
d. A UNA UN CRECIMIENTO
ACELERADO DEL GLOBULO
ROJO EN LA RAZA NEGRA
10. LA HEMOFILIA ES UNA ENFERMEDAD QUE SE PRODUCE
EN EL HOMBRE,YA QUE EN LA MUJER ES LETAL Y SE
CARACTERIZA PORQUE IMPIDE LA CUAGULACION DE LA
SANGRE, Y ES UN CASO DE HERENCIA LIGADA AL SEXO AL
CROMOSOMA X DONDE H ES EL ALELO NORMAL Y h ES EL
ALELO HEMOFILICO EL FENOTIPO MUJER PORTADORA Y
HOMBRE HEMOFILICO CORRESPONDE A :
a. XH XH XH Y
b. XH Xh Xh Y
c. Xh XH XH Yh
d. XH XH XH Y

Evaluación de biología grado noveno 9

  • 1.
    EVALUACION DE BIOLOGIAGRADO NOVENO -9 Ramiriqui/2025 NOMBRE________________ APELLIDOS_______________ FECHA__________________
  • 2.
    1 . ESTODO EL CONJUNTO DE CARACTERES QUE RECIBIMOS DE NUESTROS PROGENITORES a) Genética b) GENERACION c) HERENCIA d) CARACTER
  • 3.
    2. LA DIFERENCIAMAS NOTABLE Y FUNDAMENTAL ENTRE LOS DOS PROCESO CONSISTE EN: MITOSIS MEIOSIS a. La mitosis forma dos células hijas y la meiosis cuatro b. La mitosis ocurre en menos tiempo que la meiosis c. La mitosis origina células diploides y la meiosis células haploides d. En la mitosis hay entrecruzamiento y en la meiosis no 2n n 2n 2n 2n n n n
  • 4.
    3. EL NUMEROCROMOSOMICO PARA LAS ESPECIES EN LAS CASILLAS A B C D RESPECTIVAMENTE ES PERRO HUMANO GIRASOL CELULA RESPIRATORIA A 46 34 OVULO O ESPERMATOZOIDE 39 23 C CELULA FOTORRECEPTORA B D 34 a. 78 , 39 , 34, 46 b. 39 , 39, 17, 44 c. 39 , 78 ,14 , 92 d. 78 , 78, 17 , 46
  • 5.
    4 . LASCELULAS DE LAS ESPECIES DEL CUADRO EN SU ORDEN SE REPRODUCEN POR PROCESOS DE: PERRO HUMANO GIRASOL CELULA RESPIRATORIA 1 A 46 34 OVULO O ESPERMATOZOIDE 2 39 23 C CELULA FOTORRECEPTORA 3 B D 34 a. MITOSIS-MEIOSIS - MEIOSIS b. MEIOSIS- MEIOSIS- MITOSIS c. MITOSIS-MEIOSIS- MITOSIS d. MITOSIS-MITOSIS- MEIOSIS
  • 6.
    FIGURA HEBRA DE ADN 5.MEDIANTE TECNICAS BIOQUIMICAS UN BIOLOGO CELULAR DETERMINO LA ANTERIOR SECUENCIA DE BASES NITROGENADAS EN UNA HEBRA DE ADN QUE ESTABA SIENDO TRANSCRITA. DE ACUERDO CON ESTO SE PUEDE ESPERAR QUE LA SECUENCIA DE BASE NITROGENADAS EN EL ARN FORMADO SEA. a. CITOCINA-ADENINA-GUANINA-URACILO b. GUANINA- URACILO – GUANINA – URACILO c. GUANINA- TIMINA – GUANINA – URACILO d. CITOCINA- TIMINA – CITOCINA - ADENINA CITOCINA ADENINA CITOCINA ADENINA
  • 7.
    6. EN CIERTAPAREJA EL PADRE POSEE GRUPO SANGUINEO O . TIENE DOS HIJOS UNO DE LOS CUALES ES DEL GRUPO B. SI TODOS EN LA FAMILIA PERTENECEN A GRUPOS SANGUINEOS DIFERENTES . EL GRUPO SANGUINEO DE LA MADRE Y DEL OTRO HIJO SERIA: a. Grupo A Y GRUPO A b. GRUPO AB Y GRUPO B c. GRUPO AB Y GRUPO O d. GRUPO AB Y GRUPO A
  • 8.
    7. SEGÚN LAINFORMACION DEL PROBLEMA ANTERIOR LOS FENOTIPOS DE LA FAMILIA SERIA I⁰ I⁰ IA IB I⁰ IB IA IB a b c d IA IB IA IB I⁰ IB IA IB I⁰ I⁰ I⁰ I⁰ I⁰ IB IA IB I⁰ I⁰ IA IB I⁰ IB I⁰ IA
  • 9.
    8. EL SINDROMEDE DOWN SE PRESENTA POR UNA ALTERACION CROMOSOMICA LLAMADA: a. MALFORMACION GENETICA b. TRISOMIA 21 c. ALELOPATIA d. REDUCCION CROMOSOMICA
  • 10.
    9. LA ANEMIAFALCIFORME EE UNA ENFERMEDAD QUE SE DA EN LOS SERES HUMANOS LA CUAL SE DEBE: A a. INCAPASIDAD DE LOS GLOBULOS PARA TRANSPORTAR OXIGENO A LOS TEGIDOS b. A UN CASO DE HERENCIA INTERMEDIA QUE PRODUCE HEMOGLOBINA DEFECTUOSA c. A UNA MUTACION QUE AFECTA A LA RAZA NEGRA d. A UNA UN CRECIMIENTO ACELERADO DEL GLOBULO ROJO EN LA RAZA NEGRA
  • 11.
    10. LA HEMOFILIAES UNA ENFERMEDAD QUE SE PRODUCE EN EL HOMBRE,YA QUE EN LA MUJER ES LETAL Y SE CARACTERIZA PORQUE IMPIDE LA CUAGULACION DE LA SANGRE, Y ES UN CASO DE HERENCIA LIGADA AL SEXO AL CROMOSOMA X DONDE H ES EL ALELO NORMAL Y h ES EL ALELO HEMOFILICO EL FENOTIPO MUJER PORTADORA Y HOMBRE HEMOFILICO CORRESPONDE A : a. XH XH XH Y b. XH Xh Xh Y c. Xh XH XH Yh d. XH XH XH Y