Evaluación de Software Educativo TITE 4211L Profa. Cardec
Software educativo Programa de computadoras que incorpora una  intención pedagógica y objetivos de aprendizaje. Son interactivos.  Individualizan el trabajo de los estudiantes.
Son fáciles de usar.  Debe cumplir una serie de características funcionales, técnicas y pedagógicas. Conocidos también como programas didácticos y programas educativos. Software educativo
Con la aparición de las computadoras en la enseñanza, aparecen los programas propiamente educativos. De acuerdo a su estilo de trabajo, se dividen en: tutores (enseñanza asistida por computadoras), aprendices y herramientas (Schunk, 1997). Software educativo
Tutores (enseñanza asistida por computadora o enseñanza basada en computadora) Consisten de ejercicios, cálculos, simulaciones y tutorías. Los ejercicios son lineales y de fácil manejo. Las tutorías son ramificadas y presentan información y retroalimentación. Software educativo
Aprendices Permiten al estudiante aprender a programar. Facilitan el desarrollo de habilidades intelectuales como reflexión, razonamiento y solución de problemas. Software educativo
Herramientas Programas que permiten la creación  de  tutores y aprendices. Software educativo
Clasificación del software educativo  Los programas educativos se clasifican en: Tutoriales Simuladores Entornos de programación Herramientas de autor
Tutoriales Dirigen el aprendizaje de acuerdo a una teoría conductista de la enseñanza. Ofrecen información y actividades. El estudiante aprende o refuerza conocimientos y/o habilidades a través del material presentado. Clasificación del software educativo
Si se presentan ejercicios sin información, se conocen como tutoriales de ejercitación (drill & practice, test). Comparan las respuestas con las que tienen como correctas. Constan de práctica y evaluación. Clasificación del software educativo
Pueden generar más ejercicios de práctica si la contestación es incorrecta. De acuerdo a su estructura se dividen en: lineales, ramificados, entornos tutoriales y sistemas expertos. Clasificación del software educativo
Lineales  Presentan una secuencia de información y/o ejercicios.  Convierten la computadora en una máquina de transmitir conocimiento y de adiestrar habilidades. Ramificados  La navegación depende de la decisión del usuario o de la corrección de sus respuestas. Pueden estar estructurados en niveles de dificultad. Clasificación del software educativo
Entornos tutoriales Ofrecen herramientas que el usuario utiliza para contestar las preguntas del programa. Proveen para aplicar reglas, leyes y operaciones para solucionar problemas. Clasificación del software educativo
Sistemas expertos Conocidos como Tutores Inteligentes. Utilizan técnicas de la Inteligencia Artificial. Consisten en un “diálogo” entre el programa y el estudiante. Pretenden comportarse como un tutor humano. Clasificación del software educativo
Simuladores Fomentan el aprendizaje deductivo e inductivo. Presentan situaciones difíciles en la realidad. Facilitan el aprendizaje por descubrimiento. Pueden estar en tiempo real o tiempo acelerado. Clasificación del software educativo
Entornos de programación  Conocidos también como constructores. Permiten la construcción del conocimiento paso a paso. Facilitan la adquisición de nuevos conocimientos y el aprendizaje a través de los errores. Inician al usuario a la programación. Clasificación del software educativo
Herramientas Conocidos como lenguajes de autor. Facilitan a los educadores crear aplicaciones multimedia usando poca programación. Clasificación del software educativo
Algunos incluyen en esta categoría programas de uso general como procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, editores gráficos, etc. Clasificación del software educativo
Funciones del software educativo Según Marqués(1995), el software educativo puede tener varias funciones de acuerdo al uso de cada educador. Estas pueden ser: informativa, instructiva, motivadora, evaluadora, investigadora, expresiva, metalingüística, entretenida e innovadora.
Rowntree (1982)  le asigna las siguientes funciones: Activar la motivación del aprendizaje. Recordar el aprendizaje antecedente. Dar información rápida sobre los resultados. Estimular la práctica adecuada. Funciones del software educativo
Self (1985) le añade; Establecer la sucesión de aprendizajes. Funcionar como recurso. Funciones del software educativo
De acuerdo a la mayoría de los autores, el software educativo debe tener las siguientes características. Facilidad de uso e instalación Versatilidad Calidad del entorno audiovisual Características del  software educativo
Calidad en los contenidos Navegación e interacción Originalidad y uso de tecnología avanzada Capacidad de motivación Adecuación  a los usuarios Características del  software educativo
Potencialidad de los recursos didácticos Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje Enfoque pedagógico actual Documentación Características del  software educativo
Facilidad de instalación y uso Recomendable que se autoinstale. La unidad de desinstalación debe ser accesible y fácil. Es deseable la presencia de accesos y menús que facilitan la navegación y la salida. Características del  software educativo
Versatilidad Poderse usar en ambientes individuales y en red. Facilidad para uso individual y grupal. Posibilidad de cambios (idioma, cantidad de usuarios, niveles). Permitir continuar trabajos comenzados. Características del  software educativo
Calidad del entorno Atractivo a la vista. Uso de barras, botones y menús sin sobrecargar. Diseño claro de pantallas (combinación de colores, bien distribuido). Uso de elementos multimedia (texto, sonido, gráficos, animaciones, video). Características del  software educativo
Calidad de los contenidos Información correcta y actual. Bien estructurada y organizada. Libre de faltas de ortografía y construcción correcta de frases. Libre de discriminaciones (raza, sexo, religión, clase social, etc.) Características del  software educativo
Navegación e interacción Buena estructuración del programa. Fácil acceso a los contenidos. Permite que el usuario tenga el control. Velocidad – muy rápido o lento. Uso del teclado – puede corregir errores.  Análisis de respuestas – ignora diferencias no significativas. Características del  software educativo
Originalidad y uso de tecnología adecuada Diferente a otros. Propicie la asociación de ideas y la creatividad. Permita la reducción de tiempo y esfuerzo en el aprendizaje. Facilite aprendizajes más completos y significativos. Características del  software educativo
Capacidad y motivación Actividades que despierten la curiosidad y el interés. Evitar distractores y elementos de entretenimiento. Contenido significativo y pertinente. Características del  software educativo
Adecuación a los usuarios y su ritmo de trabajo Características de la audiencia a que va dirigido. Tener en consideración: Contenidos – extensión, vocabulario, estructuras gramaticales, ejemplos, simulaciones, gráficos,  etc.  Características del  software educativo
Actividades – tipo, duración, pre-prueba, retroalimentación, elementos de motivación, niveles de dificultad, ayuda, etc. Entorno de comunicación – pantallas, botones de navegación, enlaces, instrucciones, mapa de navegación. Características del  software educativo
Potencialidad de los recursos didácticos Diversidad de actividades. Uso de introducción a los temas, síntesis, resúmenes y esquemas. Uso de iconos y vocabulario. Uso de preguntas, ayuda e información adicional. Características del  software educativo
Fomento de la iniciativa y el aprendizaje Herramientas para maximizar el potencial cognitivo del usuario (decidir las tareas a realizar, cómo realizarlas, autocontrol de su trabajo). Estrategias de ensayo y error. Propiciar la metacognición (actividades de autoevaluación) Características del  software educativo
Enfoque pedagógico actual Enfoque constructivista, evitar memorización. Centrado en los principios de aprendizaje significativo (investigar y buscar nuevas relaciones).  Características del  software educativo
Documentación Literatura impresa que permita resolver cualquier problema. Se debe incluir: Manual del usuario – particularidades del programa en detalle (instalación, objetivos, contenidos, usuarios, opciones, funcionalidades,  actividades complementarias). Características del  software educativo
Ficha resumen – descripción de las características básicas del programa. Guía didáctica – sugerencias y ejemplos de utilización, estrategias de uso, integración curricular, ejercicios complementarios, evaluaciones y bibliografías. Características del  software educativo
Fichas de evaluación de software http://www.xtec.es/~pmarques/edusoft.htm http://www.educaguia.com/Servicios/software/software.htm http://entren.dgsca.unam.mx/aula/evalua.html http://www.unex.es/didactica/Tecnologia_Educativa/info05A.htm http://byrong.iespana.es/index.htm
Ver evaluaciones de  software educativo http://www.educaguia.com/Servicios/software/software.htm http://www.c5.cl/ie/ie/software/softw.html
Referencias González, B.,  Criterios y Métodos de Evaluación de Software Educativo , 2002. Gonzalez, M., Evaluación de software educativo: orientaciones para uso pedagógico, Recuperado de:  http://discovery.chillan.plaza.cl Revista La Tarea,  Aprender a elegir correctamente,  Vol.7, año 2, sept. 1996. Recuperado de  http://www.latarea.com
Referencias http://www.educared.net/Aprende/softwareEducativo/ Marqués, P.,  El software educativo ,  Recuperado de: http://www.filos.unam.mx/POSGRADO/seminarios/pag_robertp/paginas/soft_edu.html Marqués, P.,  Diseño y evaluación de programas educativos,  Recuperado de:  http://www.xtec.es/~pmarques/edusoft.htm

Evaluacionsoftware

  • 1.
    Evaluación de SoftwareEducativo TITE 4211L Profa. Cardec
  • 2.
    Software educativo Programade computadoras que incorpora una intención pedagógica y objetivos de aprendizaje. Son interactivos. Individualizan el trabajo de los estudiantes.
  • 3.
    Son fáciles deusar. Debe cumplir una serie de características funcionales, técnicas y pedagógicas. Conocidos también como programas didácticos y programas educativos. Software educativo
  • 4.
    Con la apariciónde las computadoras en la enseñanza, aparecen los programas propiamente educativos. De acuerdo a su estilo de trabajo, se dividen en: tutores (enseñanza asistida por computadoras), aprendices y herramientas (Schunk, 1997). Software educativo
  • 5.
    Tutores (enseñanza asistidapor computadora o enseñanza basada en computadora) Consisten de ejercicios, cálculos, simulaciones y tutorías. Los ejercicios son lineales y de fácil manejo. Las tutorías son ramificadas y presentan información y retroalimentación. Software educativo
  • 6.
    Aprendices Permiten alestudiante aprender a programar. Facilitan el desarrollo de habilidades intelectuales como reflexión, razonamiento y solución de problemas. Software educativo
  • 7.
    Herramientas Programas quepermiten la creación de tutores y aprendices. Software educativo
  • 8.
    Clasificación del softwareeducativo Los programas educativos se clasifican en: Tutoriales Simuladores Entornos de programación Herramientas de autor
  • 9.
    Tutoriales Dirigen elaprendizaje de acuerdo a una teoría conductista de la enseñanza. Ofrecen información y actividades. El estudiante aprende o refuerza conocimientos y/o habilidades a través del material presentado. Clasificación del software educativo
  • 10.
    Si se presentanejercicios sin información, se conocen como tutoriales de ejercitación (drill & practice, test). Comparan las respuestas con las que tienen como correctas. Constan de práctica y evaluación. Clasificación del software educativo
  • 11.
    Pueden generar másejercicios de práctica si la contestación es incorrecta. De acuerdo a su estructura se dividen en: lineales, ramificados, entornos tutoriales y sistemas expertos. Clasificación del software educativo
  • 12.
    Lineales Presentanuna secuencia de información y/o ejercicios. Convierten la computadora en una máquina de transmitir conocimiento y de adiestrar habilidades. Ramificados La navegación depende de la decisión del usuario o de la corrección de sus respuestas. Pueden estar estructurados en niveles de dificultad. Clasificación del software educativo
  • 13.
    Entornos tutoriales Ofrecenherramientas que el usuario utiliza para contestar las preguntas del programa. Proveen para aplicar reglas, leyes y operaciones para solucionar problemas. Clasificación del software educativo
  • 14.
    Sistemas expertos Conocidoscomo Tutores Inteligentes. Utilizan técnicas de la Inteligencia Artificial. Consisten en un “diálogo” entre el programa y el estudiante. Pretenden comportarse como un tutor humano. Clasificación del software educativo
  • 15.
    Simuladores Fomentan elaprendizaje deductivo e inductivo. Presentan situaciones difíciles en la realidad. Facilitan el aprendizaje por descubrimiento. Pueden estar en tiempo real o tiempo acelerado. Clasificación del software educativo
  • 16.
    Entornos de programación Conocidos también como constructores. Permiten la construcción del conocimiento paso a paso. Facilitan la adquisición de nuevos conocimientos y el aprendizaje a través de los errores. Inician al usuario a la programación. Clasificación del software educativo
  • 17.
    Herramientas Conocidos comolenguajes de autor. Facilitan a los educadores crear aplicaciones multimedia usando poca programación. Clasificación del software educativo
  • 18.
    Algunos incluyen enesta categoría programas de uso general como procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, editores gráficos, etc. Clasificación del software educativo
  • 19.
    Funciones del softwareeducativo Según Marqués(1995), el software educativo puede tener varias funciones de acuerdo al uso de cada educador. Estas pueden ser: informativa, instructiva, motivadora, evaluadora, investigadora, expresiva, metalingüística, entretenida e innovadora.
  • 20.
    Rowntree (1982) le asigna las siguientes funciones: Activar la motivación del aprendizaje. Recordar el aprendizaje antecedente. Dar información rápida sobre los resultados. Estimular la práctica adecuada. Funciones del software educativo
  • 21.
    Self (1985) leañade; Establecer la sucesión de aprendizajes. Funcionar como recurso. Funciones del software educativo
  • 22.
    De acuerdo ala mayoría de los autores, el software educativo debe tener las siguientes características. Facilidad de uso e instalación Versatilidad Calidad del entorno audiovisual Características del software educativo
  • 23.
    Calidad en loscontenidos Navegación e interacción Originalidad y uso de tecnología avanzada Capacidad de motivación Adecuación a los usuarios Características del software educativo
  • 24.
    Potencialidad de losrecursos didácticos Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje Enfoque pedagógico actual Documentación Características del software educativo
  • 25.
    Facilidad de instalacióny uso Recomendable que se autoinstale. La unidad de desinstalación debe ser accesible y fácil. Es deseable la presencia de accesos y menús que facilitan la navegación y la salida. Características del software educativo
  • 26.
    Versatilidad Poderse usaren ambientes individuales y en red. Facilidad para uso individual y grupal. Posibilidad de cambios (idioma, cantidad de usuarios, niveles). Permitir continuar trabajos comenzados. Características del software educativo
  • 27.
    Calidad del entornoAtractivo a la vista. Uso de barras, botones y menús sin sobrecargar. Diseño claro de pantallas (combinación de colores, bien distribuido). Uso de elementos multimedia (texto, sonido, gráficos, animaciones, video). Características del software educativo
  • 28.
    Calidad de loscontenidos Información correcta y actual. Bien estructurada y organizada. Libre de faltas de ortografía y construcción correcta de frases. Libre de discriminaciones (raza, sexo, religión, clase social, etc.) Características del software educativo
  • 29.
    Navegación e interacciónBuena estructuración del programa. Fácil acceso a los contenidos. Permite que el usuario tenga el control. Velocidad – muy rápido o lento. Uso del teclado – puede corregir errores. Análisis de respuestas – ignora diferencias no significativas. Características del software educativo
  • 30.
    Originalidad y usode tecnología adecuada Diferente a otros. Propicie la asociación de ideas y la creatividad. Permita la reducción de tiempo y esfuerzo en el aprendizaje. Facilite aprendizajes más completos y significativos. Características del software educativo
  • 31.
    Capacidad y motivaciónActividades que despierten la curiosidad y el interés. Evitar distractores y elementos de entretenimiento. Contenido significativo y pertinente. Características del software educativo
  • 32.
    Adecuación a losusuarios y su ritmo de trabajo Características de la audiencia a que va dirigido. Tener en consideración: Contenidos – extensión, vocabulario, estructuras gramaticales, ejemplos, simulaciones, gráficos, etc. Características del software educativo
  • 33.
    Actividades – tipo,duración, pre-prueba, retroalimentación, elementos de motivación, niveles de dificultad, ayuda, etc. Entorno de comunicación – pantallas, botones de navegación, enlaces, instrucciones, mapa de navegación. Características del software educativo
  • 34.
    Potencialidad de losrecursos didácticos Diversidad de actividades. Uso de introducción a los temas, síntesis, resúmenes y esquemas. Uso de iconos y vocabulario. Uso de preguntas, ayuda e información adicional. Características del software educativo
  • 35.
    Fomento de lainiciativa y el aprendizaje Herramientas para maximizar el potencial cognitivo del usuario (decidir las tareas a realizar, cómo realizarlas, autocontrol de su trabajo). Estrategias de ensayo y error. Propiciar la metacognición (actividades de autoevaluación) Características del software educativo
  • 36.
    Enfoque pedagógico actualEnfoque constructivista, evitar memorización. Centrado en los principios de aprendizaje significativo (investigar y buscar nuevas relaciones). Características del software educativo
  • 37.
    Documentación Literatura impresaque permita resolver cualquier problema. Se debe incluir: Manual del usuario – particularidades del programa en detalle (instalación, objetivos, contenidos, usuarios, opciones, funcionalidades, actividades complementarias). Características del software educativo
  • 38.
    Ficha resumen –descripción de las características básicas del programa. Guía didáctica – sugerencias y ejemplos de utilización, estrategias de uso, integración curricular, ejercicios complementarios, evaluaciones y bibliografías. Características del software educativo
  • 39.
    Fichas de evaluaciónde software http://www.xtec.es/~pmarques/edusoft.htm http://www.educaguia.com/Servicios/software/software.htm http://entren.dgsca.unam.mx/aula/evalua.html http://www.unex.es/didactica/Tecnologia_Educativa/info05A.htm http://byrong.iespana.es/index.htm
  • 40.
    Ver evaluaciones de software educativo http://www.educaguia.com/Servicios/software/software.htm http://www.c5.cl/ie/ie/software/softw.html
  • 41.
    Referencias González, B., Criterios y Métodos de Evaluación de Software Educativo , 2002. Gonzalez, M., Evaluación de software educativo: orientaciones para uso pedagógico, Recuperado de: http://discovery.chillan.plaza.cl Revista La Tarea, Aprender a elegir correctamente, Vol.7, año 2, sept. 1996. Recuperado de http://www.latarea.com
  • 42.
    Referencias http://www.educared.net/Aprende/softwareEducativo/ Marqués,P., El software educativo , Recuperado de: http://www.filos.unam.mx/POSGRADO/seminarios/pag_robertp/paginas/soft_edu.html Marqués, P., Diseño y evaluación de programas educativos, Recuperado de: http://www.xtec.es/~pmarques/edusoft.htm