Exploración   Nervio Motor Ocular Común Nervio Patético Nervio Motor Ocular Externo
MOTOR OCULAR COMUN Inerva: Recto interno Recto superior  Recto inferior  Oblicuo inferior
MOTOR OCULAR COMUN FUNCIONES Constricción pupilar Abertura del ojo Movimientos extraoculares
PATETICO Inerva: Músculo oblicuo superior.
PATETICO FUNCIONES Movimiento del ojo abajo y adentro
MOTOR OCULAR EXTERNO INERVA Músculo recto externo
TECNICAS DE EXPLORACION
Enfoque de la exploración: 1.-Motilidad extrínseca del ojo 2.-Motilidad intrínseca del ojo
1.- Motilidad extrínseca del ojo A) Abertura palpebral B) Movimientos oculares 2.- Motilidad intrínseca del ojo A) Pupilas B) Reflejo fotomotor C) Reflejo consensual D) Reflejo de acomodación y convergencia
MOTILIDAD EXTRINSECA A) ABERTURA PALPEBRAL Inspección de fascies Amplitud
ANORMALIDADES PTOSIS Caída del parpado superior Congénita  Adquirida
Causas: Desarrollo inadecuado del elevador  Miogenica  Aponeurótica  Neurogenica
B) MOVIMIENTOS OCULARES 1.- Observación de simetría de globos oculares Desviación:  Arriba  Abajo  Afuera Adentro
MIRADA CONJUGADA NORMAL Ojos en posición central cuando están en reposo.
2.- Fijar la cabeza con una mano Siga con la vista un dedo o lapicero Mover lapicero en dirección horizontal Después en dirección vertical
Direcciones de la mirada Extrema derecha Derecha y arriba Abajo y derecha Extrema izquierda Izquierda y arriba Abajo e izquierda
3.- Observar los movimientos conjugados de los globos oculares y movimientos involuntarios. MOVIMIENTOS CONJUGADOS: Movimientos de ambos ojos  en la misma dirección.
ALTERACION DE LOS MOVIMIENTOS CONJUGADOS
NISTAGMO Nistagmus  “movimiento” Movimiento involuntario y repetitivo de vaivén de uno o ambos ojos .
NISTAGMO Se explora colocando al paciente en plena luz. Cabeza en posición normal Siga con la mirada el dedo índice
CLASIFICACION DEL NISTAGMO CAUSA Ocular Vestibular Neurológico
TIPO En Resorte Pendular (ondulatorio) Mixto
INTENSIDAD Primer grado Segundo grado Tercer grado.
DIRECCION DEL MOVIMIENTO DEL GLOBO OCULAR Vertical Horizontal Rotatorio  Oblicuo Pendular
AMPLITUD DE LA OSCILACION DE UN SOLO MOVIMIENTO Ligero  Mediano Grandes sacudidas
VELOCIDAD Lento o perezoso Rápido  Muy rápido
EVOLUCION Pasajero Persistente Progresivo
4.- Exploración en busca de estrabismo. ESTRABISMO: Cualquier desviación del alineamiento ocular perfecto.
PRUEBA DE TAPE Y DESTAPE Pida a la persona que mire fijamente su lapicero, sostenido aproximadamente a un pie de distancia, mientras usted cubre uno de los dos ojos del sujeto.  Observe si hay algún movimiento en el ojo descubierto .
HALLAZGO NORMAL:  La mirada se mantiene sobre el lapicero durante la maniobra tape y destape. Indica una buena fuerza muscular y visión binocular.
 
 
 
Anisocoria
Miosis
Midriasis

Exploracion Nervios Oculares