El documento analiza la viabilidad de la iniciativa 'Internet libre para todos' en México, destacando la infraestructura existente y el apoyo gubernamental desde 1989 para expandir el acceso a internet. A pesar de los esfuerzos, se revela que un porcentaje significativo de hogares carece de computadoras e internet, especialmente en estados como Yucatán y Durango. Además, se concluye que la falta de recursos económicos limita el acceso a herramientas tecnológicas, lo que afecta la educación de los alumnos y la capacidad de los maestros para asignar tareas que requieran su uso.