Autor: 
Jorge Luis Ariza
Los lugares para la localización de la fábrica se 
enlistan de acuerdo a las condiciones y 
características que poseen para la producción de 
este tubérculo. Es necesario que el sitio donde se 
cultive la papa posea las siguientes características: 
 Altura optima de 2.300 y los 2.800 m.s.n.m. 
 Temperatura optima de 10 a 20 C. 
 Precipitación promedio de 900 mm de lluvia al año. 
 Suelo para su cultivo con una textura franca, suelta 
y profunda que evite la acumulación de humedad en 
la raíz, con una pendiente máxima del 30%, con un 
PH entre 5.2 y 5.9 y altos contenidos de materia 
orgánica.
Teniendo en cuenta los anteriores aspectos se 
enlistan lugares (Departamentos de Colombia) de 
localización para la fabricación productora: 
 Cundinamarca 
 Boyacá 
 Nariño 
 Antioquia
FACTORES 
RELEVANTES 
PESO 
ASIGNADO 
CUNDINAMARCA BOYACÁ NARIÑO 
CALIF. CALIF. 
PONDERA. 
CALIF. CALIF. 
PONDERA. 
CALIF. CALIF. 
PONDERA. 
Materia Prima 0.25 9 2.25 9 2.25 9 2.25 
Condición 
Climática 
0.25 9 2.25 8 2 7 1.75 
Acceso al 
mercado 
0.20 7 1.4 7 1.4 5 1 
Facilidad 
Distribución 
0.13 6 0.78 6 0.78 5 0.65 
Recursos 
Humanos 
0.17 6 1.02 4 0.68 5 0.85 
SUMA 1 7.7 7.11 6.5
A continuación se realiza aplicación del 
método cualitativo por puntos en el proyecto 
de fábrica de papa congelada. 
Se determina un peso de importancia para 
cada variable y una calificación de relevancia 
a cada factor. 
Los que nos permite obtener los siguientes 
resultados.
Los resultados obtenidos en la tabla, nos 
demuestran que el mejor lugar para llevar a 
cabo el proyecto de la fabrica de papa es el 
departamento de Cundinamarca, ya que este 
cumple de acuerdo a los factores tenidos en 
cuenta con las condiciones requeridas con un 
ponderado del 7.7

Fabrica de papas

  • 1.
  • 2.
    Los lugares parala localización de la fábrica se enlistan de acuerdo a las condiciones y características que poseen para la producción de este tubérculo. Es necesario que el sitio donde se cultive la papa posea las siguientes características:  Altura optima de 2.300 y los 2.800 m.s.n.m.  Temperatura optima de 10 a 20 C.  Precipitación promedio de 900 mm de lluvia al año.  Suelo para su cultivo con una textura franca, suelta y profunda que evite la acumulación de humedad en la raíz, con una pendiente máxima del 30%, con un PH entre 5.2 y 5.9 y altos contenidos de materia orgánica.
  • 3.
    Teniendo en cuentalos anteriores aspectos se enlistan lugares (Departamentos de Colombia) de localización para la fabricación productora:  Cundinamarca  Boyacá  Nariño  Antioquia
  • 4.
    FACTORES RELEVANTES PESO ASIGNADO CUNDINAMARCA BOYACÁ NARIÑO CALIF. CALIF. PONDERA. CALIF. CALIF. PONDERA. CALIF. CALIF. PONDERA. Materia Prima 0.25 9 2.25 9 2.25 9 2.25 Condición Climática 0.25 9 2.25 8 2 7 1.75 Acceso al mercado 0.20 7 1.4 7 1.4 5 1 Facilidad Distribución 0.13 6 0.78 6 0.78 5 0.65 Recursos Humanos 0.17 6 1.02 4 0.68 5 0.85 SUMA 1 7.7 7.11 6.5
  • 5.
    A continuación serealiza aplicación del método cualitativo por puntos en el proyecto de fábrica de papa congelada. Se determina un peso de importancia para cada variable y una calificación de relevancia a cada factor. Los que nos permite obtener los siguientes resultados.
  • 6.
    Los resultados obtenidosen la tabla, nos demuestran que el mejor lugar para llevar a cabo el proyecto de la fabrica de papa es el departamento de Cundinamarca, ya que este cumple de acuerdo a los factores tenidos en cuenta con las condiciones requeridas con un ponderado del 7.7