 Este trabajo se hace con el objetivo que
las persona conozcan los factores
influyentes en los hábitos de estudios ya
que estos nos pueden ayudar mucho en
nuestra vida cotidiana.
 Los problemas de aprendizaje se definen
como desórdenes que puedan afectar la
habilidad de una persona para adquirir,
entender, almacenar o usar información
oral y no oral. Que afectan tanto a niños
como adultos y con mayor frecuencia a los
varones.
 El hábito de estudiar, es la costumbre de
hacerlo sin que se te tenga que estar
ordenando una y otra vez. Son acciones o
actitudes que exhibes repetidas veces en
circunstancias similares, es decir, son
reacciones predecibles ante los eventos
personales y sociales, y en este caso, ante
el proceso de aprender.
 Cuando un niño o un adulto presenta
problemas específicos de aprendizaje no
puede hacer lo mismo que otros con el
mismo nivel de inteligencia.
 Detectar si el niño tiene problemas no es
una tarea difícil, sí los padres y también
los profesores están atentos. Hay señales
frecuentes que indican la existencia de
problemas de aprendizaje.
 1. El niño presenta dificultad para entender y seguir tareas o instrucciones.
 2. Tiene dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir y evidencia problemas
con la lectura, deletreo, escritura y matemáticas.
 3. Presenta dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda.
 4. No identifica palabras y tiene tendencia a escribir las letras, palabra o números al
revés.
 5. Falta de coordinación en actividades sencillas como agarrar (tomar) un lápiz o
amarrarse las trenzas (cordones) de los zapatos.
 6. Presenta facilidad para perder o extraviar su material escolar.
 7. Tiene dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiendo el ayer con el
hoy/ o mañana.
 8. Manifiesta irritación o excitación con facilidad.
 Hoy en día es alarmante y preocupante la
despreocupación de los padres por el
desenvolvimiento escolar y personal de sus hijos
Por ello, es que la psicología educativa cobra mucha
importancia, ya que existen ciertos factores que
son determinantes en la formación y por tanto en
el proceso de aprendizaje de los hijos. Sin duda,
estos factores están directamente relacionados
con el rol que juegan los padres y los educadores.
La psicología educativa indaga sobre cuáles son los
resortes que impulsan el desarrollo y la conducta, y
logra conocer los agentes que han intervenido o que
intervienen, beneficiosa o perjudicialmente en el
desenvolvimiento de las potencialidades.
 Los padres por lo general tienen ciertas
expectativas de sus hijos, sin embargo se
debe tener presente que las habilidades y
las aptitudes de cada uno son diferentes.
Por ello, se deben tomar en cuenta los
siguientes factores:
 Factores hereditarios: Se refiere a cuando el niño presenta algún problema congénito que le
impide desarrollar sus capacidades al máximo.
 Medio ambiente: Se refiere al lugar y a los elementos que rodean al menor. Por ejemplo un
niño en el campo tendría dificultades frente a la tecnología avanzada a diferencia de otro
que tenga acceso a esta.
 Prácticas de crianza: Este punto es muy importante, ya que se refiere al tipo de educación
que reciben los menores y cómo priorizan los padres los estudios.
 Hijos de padres divorciados: Cuando los padres o uno de ellos no llega a superar el divorcio
suele suceder que el niño termina pagando “los platos rotos”.
 Madres que trabajan todo el día: Actualmente es muy común que las madres también
trabajen. Sin embargo, lo importante es la calidad del tiempo que se les da y preocuparse de
las actividades que ellos tengan mientras los padres trabajan.
 Maltrato a los niños: Si hay maltrato, ya sea físico o psicológico afecta directamente en la
personalidad del menor.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
 http://www.rae.es/rae.html
 http://www.monografias.com/
 http://es.answers.yahoo.com
Factores influyente en los habitos de estudio
Factores influyente en los habitos de estudio

Factores influyente en los habitos de estudio

  • 2.
     Este trabajose hace con el objetivo que las persona conozcan los factores influyentes en los hábitos de estudios ya que estos nos pueden ayudar mucho en nuestra vida cotidiana.
  • 3.
     Los problemasde aprendizaje se definen como desórdenes que puedan afectar la habilidad de una persona para adquirir, entender, almacenar o usar información oral y no oral. Que afectan tanto a niños como adultos y con mayor frecuencia a los varones.
  • 4.
     El hábitode estudiar, es la costumbre de hacerlo sin que se te tenga que estar ordenando una y otra vez. Son acciones o actitudes que exhibes repetidas veces en circunstancias similares, es decir, son reacciones predecibles ante los eventos personales y sociales, y en este caso, ante el proceso de aprender.
  • 5.
     Cuando unniño o un adulto presenta problemas específicos de aprendizaje no puede hacer lo mismo que otros con el mismo nivel de inteligencia.  Detectar si el niño tiene problemas no es una tarea difícil, sí los padres y también los profesores están atentos. Hay señales frecuentes que indican la existencia de problemas de aprendizaje.
  • 6.
     1. Elniño presenta dificultad para entender y seguir tareas o instrucciones.  2. Tiene dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir y evidencia problemas con la lectura, deletreo, escritura y matemáticas.  3. Presenta dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda.  4. No identifica palabras y tiene tendencia a escribir las letras, palabra o números al revés.  5. Falta de coordinación en actividades sencillas como agarrar (tomar) un lápiz o amarrarse las trenzas (cordones) de los zapatos.  6. Presenta facilidad para perder o extraviar su material escolar.  7. Tiene dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiendo el ayer con el hoy/ o mañana.  8. Manifiesta irritación o excitación con facilidad.
  • 8.
     Hoy endía es alarmante y preocupante la despreocupación de los padres por el desenvolvimiento escolar y personal de sus hijos Por ello, es que la psicología educativa cobra mucha importancia, ya que existen ciertos factores que son determinantes en la formación y por tanto en el proceso de aprendizaje de los hijos. Sin duda, estos factores están directamente relacionados con el rol que juegan los padres y los educadores. La psicología educativa indaga sobre cuáles son los resortes que impulsan el desarrollo y la conducta, y logra conocer los agentes que han intervenido o que intervienen, beneficiosa o perjudicialmente en el desenvolvimiento de las potencialidades.
  • 9.
     Los padrespor lo general tienen ciertas expectativas de sus hijos, sin embargo se debe tener presente que las habilidades y las aptitudes de cada uno son diferentes. Por ello, se deben tomar en cuenta los siguientes factores:
  • 10.
     Factores hereditarios:Se refiere a cuando el niño presenta algún problema congénito que le impide desarrollar sus capacidades al máximo.  Medio ambiente: Se refiere al lugar y a los elementos que rodean al menor. Por ejemplo un niño en el campo tendría dificultades frente a la tecnología avanzada a diferencia de otro que tenga acceso a esta.  Prácticas de crianza: Este punto es muy importante, ya que se refiere al tipo de educación que reciben los menores y cómo priorizan los padres los estudios.  Hijos de padres divorciados: Cuando los padres o uno de ellos no llega a superar el divorcio suele suceder que el niño termina pagando “los platos rotos”.  Madres que trabajan todo el día: Actualmente es muy común que las madres también trabajen. Sin embargo, lo importante es la calidad del tiempo que se les da y preocuparse de las actividades que ellos tengan mientras los padres trabajan.  Maltrato a los niños: Si hay maltrato, ya sea físico o psicológico afecta directamente en la personalidad del menor.
  • 11.
     http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia  http://www.rae.es/rae.html http://www.monografias.com/  http://es.answers.yahoo.com