Fase planificacion-grupo e
Una de las necesidades de toda institución que cuente con un equipo de instructores es
el desarrollo de un programa sistemático de capacitación para desarrollar habilidades
de instrucción. Dicho programa debe contribuir al logro de los objetivos institucionales y
desarrollarse de tal manera que atienda las necesidades de los miembros de la
institución a quienes está dirigido. (Aguilar, 2010).

Para el caso de la Universidad Beta de Panamá se requiere la implementación de un
programa de capacitación que involucre, la adecuación de las plataforma Moodle de
la Universidad, uso de la tecnología existente y la generación de competencias en
procesos Elearning para los programas de Postgrado.

Con este plan de estudios se busca atender las necesidades de capacitación que
presentan los instructores internos con respecto a:

        Usos de herramientas ofimáticas.
        Uso de herramientas informáticas.
        Metodología PACIE: Presencia, Alcance y Capacitación.
        Conocimiento de las TIC’s como herramienta para el aprendizaje de postgrado.
Uno de las metas de la Universidad Beta de Panamá, es la capacitación de toda su
plantilla de docente del área de postgrado, por lo que es de suma importancia
desarrollar un programa que permita que los que integran el equipo de instructores
internos adquieran las habilidades necesarias para poder realizar actividades de
enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales.

Usualmente la capacitación a los instructores se caracteriza por centrarse en el
desarrollo de habilidades que les permitan desarrollar la ejecución de un curso. Sin
embargo, los datos con que se cuenta en la actualidad aseguran que lo mejor que
saben hacer los docentes es impartir una clase y las habilidades que requieren adquirir
se centran, sobre todo, en el desarrollo de habilidades de planeación y evaluación.

Por otra parte actualmente los avances tecnológicos han demostrado la efectividad de
los programas no presenciales, lo que facilita el aprendizaje y reduce los costos. Por esa
razón se hace cada vez más necesario desarrollar programas lo suficientemente
estructurados como para poder en determinado momento ser desarrollados en dicha
modalidad.
Implementar un programa de capacitación
E-learning para   docentes del área de
Postgrado de la Universidad Beta de
Panamá.
1. Activar y actualizar las plataformas Moodle que
   posee la institución.

2. Desarrollar un plan de capacitación de destrezas
   informáticas para la plantilla docente requerida.

3. Desarrollar un plan de capacitación docente de
   destrezas en los tres primeros componentes de la
   metodología PACIE.

4. Promover la interacción con otras entidades
   académicas de postgrado con el fin de intercambiar
   experiencias pedagógicas.
Dirigido a todo el personal docente del área de
Postgrado de la “Universidad Beta” de Panamá, un
total de 160 profesores, que se encuentran divididos
en tres núcleos.




El presente proyecto tendrá la duración de 12 meses,
iniciando a partir del 1º de octubre del 2011 al 31 de
septiembre del 2012.
STANDARS                   BENCHMARKS                                  SKILLS
Claridad        Utilizar apropiadamente la            Buena redacción
                construcción sintagmática y           Uso apropiado del lenguaje
                semántica
Precisión       Proponer información detallada        Buscar información que aporte datos
                                                      con detalles
                                                       Ser minucioso/a en la presentación de
                                                      la información
Relevancia      Distinguir la información relevante   Conectar la información y su contexto
                de la irrelevante                     Desechar los detalles que no son
                                                      principales
Profundidad     Formular planteamientos               Saber investigar y contraponer autores
                fundamentados en investigación e      No conformarse con la información
                información fidedigna                 obvia de fuentes poco confiables
Exactitud       Poder certificar la veracidad de la   Utilizar fuentes certificadas
                información                           Verificar información
Lógica          Presentar los planteamientos de       Coherencia entre las ideas
                forma coherente                       Correcta inferencia de resultados


             *Estándares Universales del Pensamiento. Paul y Elder
Se tomará en cuenta el manual corporativo de la Universidad Beta para la
utilización de cromática y simbología.

El logotipo de la institución estará presente siempre, al igual que el del programa
E-learning.

Los tutores realizarán diariamente el seguimiento de los procesos individuales y
contestarán dudas e inquietudes de los foros. Adicionalmente estarán disponible
presencialmente en la universidad para una sesión de dos horas.
Se espera participación activa y colaborativa en todos los espacios virtuales de
discusión y debate, así como las presenciales.

También se tomará en cuenta el apoyo que puedan brindarse entre compañeros
en los foros de taller, para así construir una comunidad de aprendizaje.
Rectorado




                                                                  Departamento
      Vicerrectorado                      Vicerrectorado
                                                                  de Educación
        Académico                         Administrativo
                                                                     Virtual



                                                                  Facilitadores
       Directores de              Personal           Secretaría   de procesos
          Escuela               Administrativo       Académica     E-learning




                                Departamento
Docentes          Estudiantes
                                de informática
10 módulos semipresenciales
    •Presencial:
        •Sesión de 2 horas los días miércoles o sábado
        para resolver dudas y hacer ejercicios que
        refuercen el proceso e-learning
    •Distancia:
        •10 módulos que contendrán una sala de
        lectura, tareas, rúbricas de autoevaluación y
        evaluación y foros.
MES
                                          1º   2º   3º   4º   5   6º   7º   8º   9º   10º   11º   12º
ACTIVIDAD

Actualización de las Plataformas Moodle
                                          X    X

MÓDULO 1
Capacitación de docentes sin              X    X
conocimientos del manejo de las TIC´s
MÓDULO 2
                                                    X
Manejo del Internet
MÓDULO 3
Introducción Básica al Moodle                            X

MÓDULO 4
                                                              X
Creación de los EVAs por parte de los
docentes
MÓDULO 5
                                                                  X
Procesos E-learning
MÓDULO 6
                                                                       X    X
Dando presencia a los EVAs
MÓDULO 7
                                                                                 X
Establecer el alcance de los EVAs
MÓDULO 8
Utilización de la Web 2.0                                                             X     X     X
• Equipo de asesoría tecnopedagógica:
    •Tecnología & Aprendizaje.
• Docentes de Postgrado de la Universidad Beta de
Panamá.
• Autoridades de la Universidad Beta.
• Directores de Facultades y Escuelas de la Universidad.
• Técnicos Informáticos para actualización de las
Plataformas Moodle.
 Hardware
   3 Laboratorio con 20 computadores con acceso a
   internet.
   Cámaras web, micrófonos, parlantes.
   Proyector.
   Aula audiovisual.

Software
  Plataforma Moodle operativa y configurada.
  Programas de Video y Audio.
  Programas de procesamiento de textos y números.
  Lectores de archivos pdf y zip.
Recursos               Descripción              Cantidad    Costos        Subtotal
Facilitador/a     Formadores de docentes        5               $ 800.00       $4.000,00

Software          Adecuación Moodle             1                700,00           700,00

                  Licencias y actualizaciones   5                400,00         2.000,00

Hardware          Conecciones LAN y WAN         1              10.000,00       10.000,00

                  Kits audiovisuales            30                50,00         1.500,00

                  Proyector1                    1                700,00           700,00

Insumos oficina   Insumos de oficina y          1                        1      1.100,00
e imprevistos     papelería, logística y
                  movilización
TOTAL                                                                        20.000,00
AGUILAR, J. (2010). Elaboración de programas de capacitación. Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.
C.    [Libro   en     Línea].   Consultado     el   13    de    julio  de   2011.   Disponible    en:
http://www.conductitlan.net/psicologia_organizacional/elaboracion_de_programas_de_capacitacion.pdf

COVA, LÓPEZ & SALAS (2007). Impacto de las TIC, iniciativas y recursos tecnológicos venezolanos.
[Documento     en   Línea].     Consultado    el 14 de    julio  de     2011.   Disponible   en:
http://www.capacidad.es/ciiee07/Venezuela.pdf

BUSTOS, A. (2005). Estrategias Didácticas para el Uso de las TIC´s en la Docencia Universitaria Presencial.
[Libro en Línea]. Consultado el 13 de julio de 2011. Disponible en: http://agora.ucv.cl/manual/index2.html

EDUCATIC´S. (2009). Importancia de las TIC´s en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. [Artículo
Electrónico].   Consultado     el      13    de       julio de     2011.   Disponible      en:
http://www.educatics.com/work/manuales/importancia_tic.pdf

RAPOSO, M. (2004). ¿Es Necesaria La Formación Técnica Y Didáctica Sobre Tecnologías De La
Información Y La Comunicación?. Argumentos Del Profesorado De la Universidad De Vigo. [Revista
Electrónica].     Consultado     el    13     de   julio   de     2011.     Disponible     en:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/368/36802403.pdf
Fase planificacion-grupo e

Más contenido relacionado

PPTX
Disdascália tecnológica
PPTX
Grupo j planificación
PDF
Virtual educa chile formacion virtual de docentes
DOC
Modulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
PPTX
Proyecto capacitacion docente_01-2
PPTX
Fase planificacion grupo_k
PPTX
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
PPT
Darwin peña
Disdascália tecnológica
Grupo j planificación
Virtual educa chile formacion virtual de docentes
Modulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
Proyecto capacitacion docente_01-2
Fase planificacion grupo_k
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Darwin peña

La actualidad más candente (18)

PPTX
Fase planificacion technology
PPTX
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
PPTX
Fase Planificacion Equipo C
PPT
Proyecto itg belice-planificacion-97
PDF
Planificacion grupo k
PDF
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
PPTX
Fatla Fase planificacion Equipo B Ideas.com
DOCX
Cuestionario avas y ovasl
DOC
ARIKETA 1 TAULA Andres Mena
PPTX
Planificación grupo-d
PDF
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
PPTX
Grupo b @las para el desarrollo
PPT
Fase planificación
PDF
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
PDF
PPT
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
PPT
Presentacion version3
PPTX
Plan accion TIC
Fase planificacion technology
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Fase Planificacion Equipo C
Proyecto itg belice-planificacion-97
Planificacion grupo k
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Fatla Fase planificacion Equipo B Ideas.com
Cuestionario avas y ovasl
ARIKETA 1 TAULA Andres Mena
Planificación grupo-d
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
Grupo b @las para el desarrollo
Fase planificación
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
Presentacion version3
Plan accion TIC
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Manual del procedimiento
PPTX
Ejemplo de aplicación
PPT
Segurança no hi5
PPS
Cartao Unico
PPTX
Como ser visto na internet
PPS
A Educadora
PDF
Didaticgeoaula11
PDF
Didaticgeoaula6
PPS
Saudade
PPS
16º domingo toc 2013
DOC
Los cinco amigos
PPSX
Mysqlpresentation
PPS
2 nadal sda. familia 2014 b
PDF
Aspectos técnicos e comportamentais na expansão da wifi uff
PDF
Descentralização orçamentária nas Secretarias de Desenvolvimento Regional de ...
PDF
Bíblia
PDF
Didaticgeoaula7
DOCX
AMISTAD EN LA RED
Manual del procedimiento
Ejemplo de aplicación
Segurança no hi5
Cartao Unico
Como ser visto na internet
A Educadora
Didaticgeoaula11
Didaticgeoaula6
Saudade
16º domingo toc 2013
Los cinco amigos
Mysqlpresentation
2 nadal sda. familia 2014 b
Aspectos técnicos e comportamentais na expansão da wifi uff
Descentralização orçamentária nas Secretarias de Desenvolvimento Regional de ...
Bíblia
Didaticgeoaula7
AMISTAD EN LA RED
Publicidad

Similar a Fase planificacion-grupo e (20)

PPSX
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
PPTX
Fase planificacion fatla
PPT
Fase Planificación Equipo D
PPT
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo D
PPTX
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
PPTX
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
PPTX
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
PDF
Informe de propuesta de capacitación fase planificación
PPTX
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
PPTX
Fatlaadriana
PPTX
PPTX
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
PPTX
Proyecto fase planificación_gamma
PPTX
Proyecto Capacitación Colegio Omega
PDF
Fase planificación equipo_v_abril_2007
PPTX
Planificacion slide
PPTX
Proyecto fase planificacion montero miguel
PPTX
Fase de planificacion_fatla_5[1]
PPTX
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
PDF
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
Fase planificacion fatla
Fase Planificación Equipo D
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo D
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Informe de propuesta de capacitación fase planificación
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Fatlaadriana
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto fase planificación_gamma
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Planificacion slide
Proyecto fase planificacion montero miguel
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Último (20)

PPSX
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
PPTX
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
tesis de orientación del tituo licenciatura
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
Presentacion Practicas pedagogicas de lka

Fase planificacion-grupo e

  • 2. Una de las necesidades de toda institución que cuente con un equipo de instructores es el desarrollo de un programa sistemático de capacitación para desarrollar habilidades de instrucción. Dicho programa debe contribuir al logro de los objetivos institucionales y desarrollarse de tal manera que atienda las necesidades de los miembros de la institución a quienes está dirigido. (Aguilar, 2010). Para el caso de la Universidad Beta de Panamá se requiere la implementación de un programa de capacitación que involucre, la adecuación de las plataforma Moodle de la Universidad, uso de la tecnología existente y la generación de competencias en procesos Elearning para los programas de Postgrado. Con este plan de estudios se busca atender las necesidades de capacitación que presentan los instructores internos con respecto a:  Usos de herramientas ofimáticas.  Uso de herramientas informáticas.  Metodología PACIE: Presencia, Alcance y Capacitación.  Conocimiento de las TIC’s como herramienta para el aprendizaje de postgrado.
  • 3. Uno de las metas de la Universidad Beta de Panamá, es la capacitación de toda su plantilla de docente del área de postgrado, por lo que es de suma importancia desarrollar un programa que permita que los que integran el equipo de instructores internos adquieran las habilidades necesarias para poder realizar actividades de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales. Usualmente la capacitación a los instructores se caracteriza por centrarse en el desarrollo de habilidades que les permitan desarrollar la ejecución de un curso. Sin embargo, los datos con que se cuenta en la actualidad aseguran que lo mejor que saben hacer los docentes es impartir una clase y las habilidades que requieren adquirir se centran, sobre todo, en el desarrollo de habilidades de planeación y evaluación. Por otra parte actualmente los avances tecnológicos han demostrado la efectividad de los programas no presenciales, lo que facilita el aprendizaje y reduce los costos. Por esa razón se hace cada vez más necesario desarrollar programas lo suficientemente estructurados como para poder en determinado momento ser desarrollados en dicha modalidad.
  • 4. Implementar un programa de capacitación E-learning para docentes del área de Postgrado de la Universidad Beta de Panamá.
  • 5. 1. Activar y actualizar las plataformas Moodle que posee la institución. 2. Desarrollar un plan de capacitación de destrezas informáticas para la plantilla docente requerida. 3. Desarrollar un plan de capacitación docente de destrezas en los tres primeros componentes de la metodología PACIE. 4. Promover la interacción con otras entidades académicas de postgrado con el fin de intercambiar experiencias pedagógicas.
  • 6. Dirigido a todo el personal docente del área de Postgrado de la “Universidad Beta” de Panamá, un total de 160 profesores, que se encuentran divididos en tres núcleos. El presente proyecto tendrá la duración de 12 meses, iniciando a partir del 1º de octubre del 2011 al 31 de septiembre del 2012.
  • 7. STANDARS BENCHMARKS SKILLS Claridad Utilizar apropiadamente la Buena redacción construcción sintagmática y Uso apropiado del lenguaje semántica Precisión Proponer información detallada Buscar información que aporte datos con detalles Ser minucioso/a en la presentación de la información Relevancia Distinguir la información relevante Conectar la información y su contexto de la irrelevante Desechar los detalles que no son principales Profundidad Formular planteamientos Saber investigar y contraponer autores fundamentados en investigación e No conformarse con la información información fidedigna obvia de fuentes poco confiables Exactitud Poder certificar la veracidad de la Utilizar fuentes certificadas información Verificar información Lógica Presentar los planteamientos de Coherencia entre las ideas forma coherente Correcta inferencia de resultados *Estándares Universales del Pensamiento. Paul y Elder
  • 8. Se tomará en cuenta el manual corporativo de la Universidad Beta para la utilización de cromática y simbología. El logotipo de la institución estará presente siempre, al igual que el del programa E-learning. Los tutores realizarán diariamente el seguimiento de los procesos individuales y contestarán dudas e inquietudes de los foros. Adicionalmente estarán disponible presencialmente en la universidad para una sesión de dos horas. Se espera participación activa y colaborativa en todos los espacios virtuales de discusión y debate, así como las presenciales. También se tomará en cuenta el apoyo que puedan brindarse entre compañeros en los foros de taller, para así construir una comunidad de aprendizaje.
  • 9. Rectorado Departamento Vicerrectorado Vicerrectorado de Educación Académico Administrativo Virtual Facilitadores Directores de Personal Secretaría de procesos Escuela Administrativo Académica E-learning Departamento Docentes Estudiantes de informática
  • 10. 10 módulos semipresenciales •Presencial: •Sesión de 2 horas los días miércoles o sábado para resolver dudas y hacer ejercicios que refuercen el proceso e-learning •Distancia: •10 módulos que contendrán una sala de lectura, tareas, rúbricas de autoevaluación y evaluación y foros.
  • 11. MES 1º 2º 3º 4º 5 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º ACTIVIDAD Actualización de las Plataformas Moodle X X MÓDULO 1 Capacitación de docentes sin X X conocimientos del manejo de las TIC´s MÓDULO 2 X Manejo del Internet MÓDULO 3 Introducción Básica al Moodle X MÓDULO 4 X Creación de los EVAs por parte de los docentes MÓDULO 5 X Procesos E-learning MÓDULO 6 X X Dando presencia a los EVAs MÓDULO 7 X Establecer el alcance de los EVAs MÓDULO 8 Utilización de la Web 2.0 X X X
  • 12. • Equipo de asesoría tecnopedagógica: •Tecnología & Aprendizaje. • Docentes de Postgrado de la Universidad Beta de Panamá. • Autoridades de la Universidad Beta. • Directores de Facultades y Escuelas de la Universidad. • Técnicos Informáticos para actualización de las Plataformas Moodle.
  • 13.  Hardware 3 Laboratorio con 20 computadores con acceso a internet. Cámaras web, micrófonos, parlantes. Proyector. Aula audiovisual. Software Plataforma Moodle operativa y configurada. Programas de Video y Audio. Programas de procesamiento de textos y números. Lectores de archivos pdf y zip.
  • 14. Recursos Descripción Cantidad Costos Subtotal Facilitador/a Formadores de docentes 5 $ 800.00 $4.000,00 Software Adecuación Moodle 1 700,00 700,00 Licencias y actualizaciones 5 400,00 2.000,00 Hardware Conecciones LAN y WAN 1 10.000,00 10.000,00 Kits audiovisuales 30 50,00 1.500,00 Proyector1 1 700,00 700,00 Insumos oficina Insumos de oficina y 1 1 1.100,00 e imprevistos papelería, logística y movilización TOTAL 20.000,00
  • 15. AGUILAR, J. (2010). Elaboración de programas de capacitación. Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. C. [Libro en Línea]. Consultado el 13 de julio de 2011. Disponible en: http://www.conductitlan.net/psicologia_organizacional/elaboracion_de_programas_de_capacitacion.pdf COVA, LÓPEZ & SALAS (2007). Impacto de las TIC, iniciativas y recursos tecnológicos venezolanos. [Documento en Línea]. Consultado el 14 de julio de 2011. Disponible en: http://www.capacidad.es/ciiee07/Venezuela.pdf BUSTOS, A. (2005). Estrategias Didácticas para el Uso de las TIC´s en la Docencia Universitaria Presencial. [Libro en Línea]. Consultado el 13 de julio de 2011. Disponible en: http://agora.ucv.cl/manual/index2.html EDUCATIC´S. (2009). Importancia de las TIC´s en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. [Artículo Electrónico]. Consultado el 13 de julio de 2011. Disponible en: http://www.educatics.com/work/manuales/importancia_tic.pdf RAPOSO, M. (2004). ¿Es Necesaria La Formación Técnica Y Didáctica Sobre Tecnologías De La Información Y La Comunicación?. Argumentos Del Profesorado De la Universidad De Vigo. [Revista Electrónica]. Consultado el 13 de julio de 2011. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/368/36802403.pdf