Actividad Organizamos e interpretamos información sobre nuestros roles
(Semana 33 día 4) Matemática
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¡Qué importante es nuestro rol como peruanas y
peruanos! En estos días, estás aprendiendo sobre lo importante que es la igualdad
de oportunidades para hombres y mujeres. En esta ocasión, ayudarás a decidir qué
personaje representativo conocerá primero un grupo de estudiantes; para ello,
emplearás tablas y gráficas estadísticas.
Nuestra meta: Organizar e interpretar información en tablas y gráficas estadísticas
sobre la preferencia de un grupo de estudiantes para decidir qué personaje
importante de nuestro país conocerán primero
¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?
• Organizar información en tablas y gráficas estadísticas, utilizando escalas
• Determinar la preferencia de los participantes de la encuesta sobre qué personaje
importante conocerán
• Emplear la información organizada en una tabla y una gráfica para tomar
decisiones
• Lee atentamente el siguiente caso:
Un grupo de estudiantes del tercer grado se ha informado sobre el rol que cumplen las
mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad; por ello, desean leer para conocer y dar a
conocer su historia a las peruanas y los peruanos. Cada uno planteó una sugerencia,
pero, como no se ponían de acuerdo sobre cuál de los personajes difundirían primero,
realizaron una encuesta a varias personas para decidir.
Eva Ayllón, intérprete de música
peruana, ha recibido varios premios
internacionales y difunde nuestramúsica
y cultura a nivel nacional e
internacional.
Inés Melchor, atleta peruana, ha
representado a nuestro país en
diferentes eventos deportivos.
Lena Gálvez, científica reconocida a nivel
internacional, realiza investigaciones para
conocer el potencial saludable de muchos
alimentos de nuestra biodiversidad.
Marta del Río, empresaria considerada
entre las cinco mujeres más
emprendedoras del mundo, promueve el
consumo de productos orgánicos de los
Andes y la Amazonía peruana.
1.- Como puedesobservar, las niñas y los niños propusieron a los siguientes cuatro
personajes:
Entonces, decidieron entrevistar a varias personas y realizarles la siguiente
pregunta: ¿Sobre qué personaje te gustaría leer un texto para conocer su historia y
sus aportes a nuestro país?
Las personas entrevistadas debían elegir una de las cuatro mujeres que
propusieron las niñas y los niños.
Gloria y Raúl recogieron todas las respuestas y anotaron en una hoja la preferencia
de las personas entrevistadas.
Ayudarás a Gloria y Raúl a organizar la información de las preguntas de la
encuesta.
2.- Ayuda a Raúl a completar la información sobre la preferencia de las personas
encuestadas; para ello, completa la siguiente tabla en tu cuaderno:
¿Qué personaje te gustaría conocer?
3.- Observa la tabla y responde las siguientes preguntas:
a.- ¿Qué información encontramos en la primera columna, denominada
“personaje”?
……………………………………………………………………………………………………….
¿Qué personaje preferirá
conocer la mayoría de las
personas encuestadas? ¿A
cuántas personas se
entrevistó en total?
Yo conté la preferencia de
cada entrevistada y
entrevistado, y organicé la
información en una tabla.
b.- ¿Qué hizo Raúl en la segunda columna, llamada “conteo”?...................................
……………………………………………………………………………………………………….
c.-¿Qué escribió Raúl en la tercera columna, denominada “cantidad”? ……………
………………………………………………………………………………………………………..
d.- ¿Qué dato encontramos en la última fila “Total”? ……………………………………
e.- ¿A cuántas personas se entrevistó en total? …………………………………………
f.- ¿Qué personaje tiene la mayor frecuencia o cantidad?............................................
g.- ¿Qué personaje tiene la menor frecuencia o cantidad? ……………………………
Observa cómo registró el conteo Raúl.
h.- ¿Qué representa este gráfico ?, ¿por qué crees que utilizó esa forma
de registrar?
……………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………….
Ahora, Gloria y Raúl representarán de manera gráfica la información de la tabla.
4.- Observa cómo quedó el gráfico de acuerdo a la sugerencia de Gloria. Cópialo en
tu cuaderno y completa los datos que faltan; luego, responde las siguientes
preguntas:
18 personas entrevistadas
eligieron a Inés Melchor; para
representar en la gráfica de
una en una las respuestas,
será bastante grande.
¡No! En este caso,
utilizaremos una escala
de 2 en 2.
a.- ¿Por qué usaron la escala de 2 en 2?
………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….
b.- ¿Qué representa la altura que alcanza cada una de las barras?
………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………..
De acuerdo a lo que se observa en la gráfica”Personaje representativo que te
gustaría conocer”
c.- ¿Qué personaje le gustaría conocer a las personas entrevistadas?
………………………………….¿por qué?............................................................................
Gloria y Raúl ordenaron los datos de la encuesta, es decir, los personajes de la
entrevista, considerando la cantidad de respuestas de las personas encuestadas,
de mayor a menor frecuencia.
5.- Completa la tabla que muestra el orden de los personajes, segúnlas preferencias
de las personas entrevistadas.
Primero Inés Melchor
Segundo
Tercero
Cuarto
Los estudiantes decidieron escribir pequeños textos para dar a conocer sobre la
vida de estas grandes mujeres propuestas en la entrevista, porque cumplen roles
diferentes, pero todas son muy importantes en nuestro país. Lo harán en el orden
de preferencias de las personas entrevistadas, según la información de la gráfica.
a.- ¿Estás de acuerdo con la decisión que tomaron las niñas y los niños?, ¿por
qué?
…………………………………………………………………………………………..................
……………………………………………………………………………………………………….
b.- ¿Crees que fue importante la información que obtuvieron de la tabla para tomar
esa decisión?, ¿por qué?
………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………..
• Ya estás en condiciones de desarrollar las actividades de las páginas 149 y 150 de
tu Cuaderno de trabajo Matemática 3.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
6.- Copia la siguiente tabla en tu cuaderno o en hojas de reúso. Luego, reflexiona y
completa
Criterios para evaluar mis aprendizajes Lo logré Necesito
mejorar
1. Organicé la información en tablas y gráficas
estadísticas, utilizando escalas.
2. Determiné la preferencia de los participantes de la
encuesta sobre qué personaje importante conocerán.
3. Empleé la información organizada en una tabla y una
gráfica para tomar decisiones.
7.- Para finalizar, en tu cuaderno, anota las respuestas a las siguientes preguntas:
a. ¿Qué me pareció más interesante e importante de la actividad?
………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….
b. ¿Cuáles fueron mis dificultades en esta actividad?, ¿cómo las superé?
……………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………..
c. ¿Por qué es importante el uso de tablas y gráficas para organizar los datos?
………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………..
d. ¿Qué información nueva aprendí hoy sobre las tablas y gráficas?
………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….
FICHA DE MATEMATICA

Ficha 19 11-2020

  • 1.
    Actividad Organizamos einterpretamos información sobre nuestros roles (Semana 33 día 4) Matemática DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¡Qué importante es nuestro rol como peruanas y peruanos! En estos días, estás aprendiendo sobre lo importante que es la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. En esta ocasión, ayudarás a decidir qué personaje representativo conocerá primero un grupo de estudiantes; para ello, emplearás tablas y gráficas estadísticas. Nuestra meta: Organizar e interpretar información en tablas y gráficas estadísticas sobre la preferencia de un grupo de estudiantes para decidir qué personaje importante de nuestro país conocerán primero ¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad? • Organizar información en tablas y gráficas estadísticas, utilizando escalas • Determinar la preferencia de los participantes de la encuesta sobre qué personaje importante conocerán • Emplear la información organizada en una tabla y una gráfica para tomar decisiones • Lee atentamente el siguiente caso: Un grupo de estudiantes del tercer grado se ha informado sobre el rol que cumplen las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad; por ello, desean leer para conocer y dar a conocer su historia a las peruanas y los peruanos. Cada uno planteó una sugerencia, pero, como no se ponían de acuerdo sobre cuál de los personajes difundirían primero, realizaron una encuesta a varias personas para decidir. Eva Ayllón, intérprete de música peruana, ha recibido varios premios internacionales y difunde nuestramúsica y cultura a nivel nacional e internacional. Inés Melchor, atleta peruana, ha representado a nuestro país en diferentes eventos deportivos. Lena Gálvez, científica reconocida a nivel internacional, realiza investigaciones para conocer el potencial saludable de muchos alimentos de nuestra biodiversidad. Marta del Río, empresaria considerada entre las cinco mujeres más emprendedoras del mundo, promueve el consumo de productos orgánicos de los Andes y la Amazonía peruana.
  • 2.
    1.- Como puedesobservar,las niñas y los niños propusieron a los siguientes cuatro personajes: Entonces, decidieron entrevistar a varias personas y realizarles la siguiente pregunta: ¿Sobre qué personaje te gustaría leer un texto para conocer su historia y sus aportes a nuestro país? Las personas entrevistadas debían elegir una de las cuatro mujeres que propusieron las niñas y los niños. Gloria y Raúl recogieron todas las respuestas y anotaron en una hoja la preferencia de las personas entrevistadas. Ayudarás a Gloria y Raúl a organizar la información de las preguntas de la encuesta. 2.- Ayuda a Raúl a completar la información sobre la preferencia de las personas encuestadas; para ello, completa la siguiente tabla en tu cuaderno: ¿Qué personaje te gustaría conocer? 3.- Observa la tabla y responde las siguientes preguntas: a.- ¿Qué información encontramos en la primera columna, denominada “personaje”? ………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué personaje preferirá conocer la mayoría de las personas encuestadas? ¿A cuántas personas se entrevistó en total? Yo conté la preferencia de cada entrevistada y entrevistado, y organicé la información en una tabla.
  • 3.
    b.- ¿Qué hizoRaúl en la segunda columna, llamada “conteo”?................................... ………………………………………………………………………………………………………. c.-¿Qué escribió Raúl en la tercera columna, denominada “cantidad”? …………… ……………………………………………………………………………………………………….. d.- ¿Qué dato encontramos en la última fila “Total”? …………………………………… e.- ¿A cuántas personas se entrevistó en total? ………………………………………… f.- ¿Qué personaje tiene la mayor frecuencia o cantidad?............................................ g.- ¿Qué personaje tiene la menor frecuencia o cantidad? …………………………… Observa cómo registró el conteo Raúl. h.- ¿Qué representa este gráfico ?, ¿por qué crees que utilizó esa forma de registrar? …………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………. Ahora, Gloria y Raúl representarán de manera gráfica la información de la tabla. 4.- Observa cómo quedó el gráfico de acuerdo a la sugerencia de Gloria. Cópialo en tu cuaderno y completa los datos que faltan; luego, responde las siguientes preguntas: 18 personas entrevistadas eligieron a Inés Melchor; para representar en la gráfica de una en una las respuestas, será bastante grande. ¡No! En este caso, utilizaremos una escala de 2 en 2.
  • 4.
    a.- ¿Por quéusaron la escala de 2 en 2? ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. b.- ¿Qué representa la altura que alcanza cada una de las barras? ……………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………….. De acuerdo a lo que se observa en la gráfica”Personaje representativo que te gustaría conocer” c.- ¿Qué personaje le gustaría conocer a las personas entrevistadas? ………………………………….¿por qué?............................................................................ Gloria y Raúl ordenaron los datos de la encuesta, es decir, los personajes de la entrevista, considerando la cantidad de respuestas de las personas encuestadas, de mayor a menor frecuencia. 5.- Completa la tabla que muestra el orden de los personajes, segúnlas preferencias de las personas entrevistadas. Primero Inés Melchor Segundo Tercero Cuarto Los estudiantes decidieron escribir pequeños textos para dar a conocer sobre la vida de estas grandes mujeres propuestas en la entrevista, porque cumplen roles
  • 5.
    diferentes, pero todasson muy importantes en nuestro país. Lo harán en el orden de preferencias de las personas entrevistadas, según la información de la gráfica. a.- ¿Estás de acuerdo con la decisión que tomaron las niñas y los niños?, ¿por qué? ………………………………………………………………………………………….................. ………………………………………………………………………………………………………. b.- ¿Crees que fue importante la información que obtuvieron de la tabla para tomar esa decisión?, ¿por qué? ……………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………….. • Ya estás en condiciones de desarrollar las actividades de las páginas 149 y 150 de tu Cuaderno de trabajo Matemática 3. Reflexiono sobre mis aprendizajes 6.- Copia la siguiente tabla en tu cuaderno o en hojas de reúso. Luego, reflexiona y completa Criterios para evaluar mis aprendizajes Lo logré Necesito mejorar 1. Organicé la información en tablas y gráficas estadísticas, utilizando escalas. 2. Determiné la preferencia de los participantes de la encuesta sobre qué personaje importante conocerán. 3. Empleé la información organizada en una tabla y una gráfica para tomar decisiones. 7.- Para finalizar, en tu cuaderno, anota las respuestas a las siguientes preguntas: a. ¿Qué me pareció más interesante e importante de la actividad? ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. b. ¿Cuáles fueron mis dificultades en esta actividad?, ¿cómo las superé? ………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………….. c. ¿Por qué es importante el uso de tablas y gráficas para organizar los datos? ……………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………….. d. ¿Qué información nueva aprendí hoy sobre las tablas y gráficas? ……………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………….
  • 6.