PERSONAL SOCIAL
LAS CORRIENTES LIBERTADORAS Y LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
1. CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
Se llama así a la campaña independentista liderada por don José de San Martín (José Francisco de San
Martín y Matorras) (Yapeyú-Argentina) y tuvo como finalidad el logro de independencia de Argentina,
Chile y el Perú.
Independencia de Argentina
Los argentinos había logrado independizarse de España en 1810, al derrocar la virrey Hidalgo de
Cisneros (25-5-1810). Durante algunos años lucharon contra la resistencia realista, ganando varias
batallas como la de San Lorenzo (el 3 de febrero de 1813), donde destacó don José de San Martín.
Desde el Virreinato del Perú también recibieron ataques realistas. Para enfrentarlos, enviaron tres
ejércitos (1811, 1813 y 1815), pero fueron derrotados por las fuerzas del virrey Abascal.
La independencia de Argentina , se concretará en el 9 de julio de 1816. Fue Argentina el primer país en
proclamar su independencia y ejecutó planes para liberar a Chile y Perú del gobierno Español.
Independencia de Chile
En 1817, un ejército argentino al mando del general José de San Martín cruzó la Cordillera de los
Andes para luchar por la Independencia de Chile. El mismo año los patriotas ganaron la batalla de
Chacabuco, pero fueron derrotados en Cancha Rayada. Finalmente, el 5 de abril de 1818, San Martín
ganó la decisiva batalla de Maipú. Poco después, preparó su expedición al Perú.
PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
El 08 de setiembre de 1820, San Martín desembarcó en Paracas y se instaló en Pisco. Poco después
se trasladó a Huaura. Al comenzar 1821, varias ciudades del norte se adhirieron a los patriotas.
Mientras tanto el general José de La Serna dio un golpe de estado contra el virrey Pezuela (29-1-1821)
y negoció el retiro de San Martín en la Conferencia de Punchauca (2-6-1821).
San Martín rechazó retirarse y decidió sitiar Lima. Esto provocó que La Serna y sus tropas huyeran
rumbo al Cusco. San Martín ingresó a Lima y proclamó la Independencia del Perú el 28 de julio de
1821 "El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los
pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la
independencia!"
Don José de San Martín gobernó Perú con el título de Protector hasta el 20 de setiembre de 1822. En
esta fecha se retiró sin haber expulsado al ejército realista de la sierra sur del Perú.
2. LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Se llama así a la campaña independentista liderada por Simón Bolívar, (cuyo nombre completo era:
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de Bolívar Ponte y Palacios Blanco- más conocido
como Simón Bolívar Palacios) entre 1810 y 1826. Se inició luchando por la libertad del Virreinato de
Nueva Granada (Colombia, Venezuela y Ecuador) y terminó al conseguir la independencia de Perú y
Bolivia.
Independencia de Colombia, Venezuela y Ecuador
Después de una década de sangrientos enfrentamientos, Simón Bolívar consiguió la independencia de
Colombia al derrotar a los españoles en la batalla de Boyacá (7-8-1819). La independencia de
Venezuela la consiguió al vencer en la batalla de Carabobo (24-6-1821) y la de Ecuador al ganar en
Pichincha (24-5-1822).
Independencia del Perú
El 26 julio de 1822, Simón Bolívar se entrevistó con don José de San Martín en Guayaquil. El resultado
fue el retiro de San Martín del Perú para que su campaña libertadora sea culminada por Bolívar. Éste
llegó a Lima en setiembre de 1822 y fue nombrado Dictador del Perú en febrero de 1822. Así, al mando
del Ejército Unido Libertador derrotó a los españoles en la batalla de Junín (6-8-1824) y su
lugarteniente Antonio José de Sucre los venció en la decisiva batalla de Ayacucho-Pampa de la
Quinua (9-12-1824).Inmediatamente después se firmó la Capitulación de Ayacucho, documento por el
cual el ejército español entregaba al ejercito patriota, el territorio peruano, firmado por el jefe de estado
mayor José de Canterac y el general Antonio José de Sucre.
Independencia de Bolivia
Sucre llevó se dirigió al Alto Perú (Bolivia) para derrotar al español Antonio Olañeta, pero al llegar se
enteró que éste había sido muerto por sus propios soldados. Entonces convocó al Congreso de
Chuquisaca donde el 6 de agosto de 1825 se decidió el nacimiento de la República de Bolivia.
DEMUESTRO LO APRENDIDO SOBRE LAS CORRIENTES LIBERTADORAS.
ACTIVIDAD: Luego de leer la ficha informativa responde:
1.- ¿A qué se llama corriente libertadora del Sur? y ¿Por quién fue dirigida?
2.- ¿Qué países independizó la corriente libertadora del sur?
3.- ¿Cómo se logró la independencia de Argentina? ¿En qué fecha proclamó su independencia?
4.- ¿Cómo se logró la independencia de Chile?
5.- ¿Cuándo y dónde desembarcó San Martin en el Perú?
6.- ¿Cuándo y dónde se proclamó la independencia del Perú?
7.- ¿Con qué palabras proclamó la independencia del Perú?
8.- ¿Vencimos realmente a los españoles?
9.- ¿A qué se llama corriente libertadora del norte?
10.- ¿Qué países independizó la corriente libertadora del norte?
11.- ¿Con qué batallas se logró la independencia del Perú y en qué fechas se llevaron a cabo? ¿Cuál
fue el resultado de estas batallas?
12.- ¿Cómo se logró la independencia de Bolivia?
13.- Ilustra o pega una imagen de la proclamación de la independencia.

Más contenido relacionado

PDF
Independencia del perú
PPT
Corriente libertadora del norte y el sur
PPT
Indepednendcia del peru
PPTX
Corrientes libertadoras III sec.
PPTX
PPTX
Simon Bolivar
Independencia del perú
Corriente libertadora del norte y el sur
Indepednendcia del peru
Corrientes libertadoras III sec.
Simon Bolivar

Similar a FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx (20)

PPTX
INDEPENCIA DEL PERÚ
PPTX
Independencia de Perú
PPTX
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PPSX
1 corrienteslibertadorasdelsurydelnorte-120724031836-phpapp02
PPSX
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
PPSX
1 corrienteslibertadorasdelsurydelnorte-120724031836-phpapp02
PPTX
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
PPTX
¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?
PDF
INDEPENDENCIA.pdf
PPT
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PPT
documento independencia del peru -2024.ppt
PPTX
La Proclamación de la independencia en el Perú
PPT
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
PPTX
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
PPT
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
PDF
Proclamacion-de-la-Independencia-del-Peru.pdf
PPT
La Independencia Del Peru
PPT
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perú
INDEPENCIA DEL PERÚ
Independencia de Perú
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
1 corrienteslibertadorasdelsurydelnorte-120724031836-phpapp02
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrienteslibertadorasdelsurydelnorte-120724031836-phpapp02
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?
INDEPENDENCIA.pdf
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
documento independencia del peru -2024.ppt
La Proclamación de la independencia en el Perú
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
Proclamacion-de-la-Independencia-del-Peru.pdf
La Independencia Del Peru
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perú
Publicidad

Más de vladimir victor uribe ramos (8)

DOCX
FICHAS DE LECTURA Y ESCRITURA DE FRACCIONES.docx
DOCX
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
DOCX
RPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docx
DOCX
EVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docx
PDF
Comunicacion 5-cuaderno-trabajo
DOCX
Cual es el numero cuya suma de su mitad
PDF
Edgar allan poe el corazon delator
DOCX
FICHAS DE LECTURA Y ESCRITURA DE FRACCIONES.docx
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
RPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docx
EVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docx
Comunicacion 5-cuaderno-trabajo
Cual es el numero cuya suma de su mitad
Edgar allan poe el corazon delator
Publicidad

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica

FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx

  • 1. PERSONAL SOCIAL LAS CORRIENTES LIBERTADORAS Y LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ 1. CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR Se llama así a la campaña independentista liderada por don José de San Martín (José Francisco de San Martín y Matorras) (Yapeyú-Argentina) y tuvo como finalidad el logro de independencia de Argentina, Chile y el Perú. Independencia de Argentina Los argentinos había logrado independizarse de España en 1810, al derrocar la virrey Hidalgo de Cisneros (25-5-1810). Durante algunos años lucharon contra la resistencia realista, ganando varias batallas como la de San Lorenzo (el 3 de febrero de 1813), donde destacó don José de San Martín. Desde el Virreinato del Perú también recibieron ataques realistas. Para enfrentarlos, enviaron tres ejércitos (1811, 1813 y 1815), pero fueron derrotados por las fuerzas del virrey Abascal. La independencia de Argentina , se concretará en el 9 de julio de 1816. Fue Argentina el primer país en proclamar su independencia y ejecutó planes para liberar a Chile y Perú del gobierno Español. Independencia de Chile En 1817, un ejército argentino al mando del general José de San Martín cruzó la Cordillera de los Andes para luchar por la Independencia de Chile. El mismo año los patriotas ganaron la batalla de Chacabuco, pero fueron derrotados en Cancha Rayada. Finalmente, el 5 de abril de 1818, San Martín ganó la decisiva batalla de Maipú. Poco después, preparó su expedición al Perú. PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ El 08 de setiembre de 1820, San Martín desembarcó en Paracas y se instaló en Pisco. Poco después se trasladó a Huaura. Al comenzar 1821, varias ciudades del norte se adhirieron a los patriotas. Mientras tanto el general José de La Serna dio un golpe de estado contra el virrey Pezuela (29-1-1821) y negoció el retiro de San Martín en la Conferencia de Punchauca (2-6-1821). San Martín rechazó retirarse y decidió sitiar Lima. Esto provocó que La Serna y sus tropas huyeran rumbo al Cusco. San Martín ingresó a Lima y proclamó la Independencia del Perú el 28 de julio de 1821 "El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!" Don José de San Martín gobernó Perú con el título de Protector hasta el 20 de setiembre de 1822. En esta fecha se retiró sin haber expulsado al ejército realista de la sierra sur del Perú. 2. LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Se llama así a la campaña independentista liderada por Simón Bolívar, (cuyo nombre completo era: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de Bolívar Ponte y Palacios Blanco- más conocido como Simón Bolívar Palacios) entre 1810 y 1826. Se inició luchando por la libertad del Virreinato de Nueva Granada (Colombia, Venezuela y Ecuador) y terminó al conseguir la independencia de Perú y Bolivia. Independencia de Colombia, Venezuela y Ecuador Después de una década de sangrientos enfrentamientos, Simón Bolívar consiguió la independencia de Colombia al derrotar a los españoles en la batalla de Boyacá (7-8-1819). La independencia de Venezuela la consiguió al vencer en la batalla de Carabobo (24-6-1821) y la de Ecuador al ganar en Pichincha (24-5-1822). Independencia del Perú El 26 julio de 1822, Simón Bolívar se entrevistó con don José de San Martín en Guayaquil. El resultado fue el retiro de San Martín del Perú para que su campaña libertadora sea culminada por Bolívar. Éste llegó a Lima en setiembre de 1822 y fue nombrado Dictador del Perú en febrero de 1822. Así, al mando del Ejército Unido Libertador derrotó a los españoles en la batalla de Junín (6-8-1824) y su lugarteniente Antonio José de Sucre los venció en la decisiva batalla de Ayacucho-Pampa de la Quinua (9-12-1824).Inmediatamente después se firmó la Capitulación de Ayacucho, documento por el cual el ejército español entregaba al ejercito patriota, el territorio peruano, firmado por el jefe de estado mayor José de Canterac y el general Antonio José de Sucre. Independencia de Bolivia Sucre llevó se dirigió al Alto Perú (Bolivia) para derrotar al español Antonio Olañeta, pero al llegar se enteró que éste había sido muerto por sus propios soldados. Entonces convocó al Congreso de Chuquisaca donde el 6 de agosto de 1825 se decidió el nacimiento de la República de Bolivia. DEMUESTRO LO APRENDIDO SOBRE LAS CORRIENTES LIBERTADORAS. ACTIVIDAD: Luego de leer la ficha informativa responde: 1.- ¿A qué se llama corriente libertadora del Sur? y ¿Por quién fue dirigida? 2.- ¿Qué países independizó la corriente libertadora del sur? 3.- ¿Cómo se logró la independencia de Argentina? ¿En qué fecha proclamó su independencia? 4.- ¿Cómo se logró la independencia de Chile? 5.- ¿Cuándo y dónde desembarcó San Martin en el Perú? 6.- ¿Cuándo y dónde se proclamó la independencia del Perú? 7.- ¿Con qué palabras proclamó la independencia del Perú? 8.- ¿Vencimos realmente a los españoles? 9.- ¿A qué se llama corriente libertadora del norte? 10.- ¿Qué países independizó la corriente libertadora del norte? 11.- ¿Con qué batallas se logró la independencia del Perú y en qué fechas se llevaron a cabo? ¿Cuál fue el resultado de estas batallas? 12.- ¿Cómo se logró la independencia de Bolivia? 13.- Ilustra o pega una imagen de la proclamación de la independencia.