PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@:77
Nombre ME: DEBORAYANETH PEREZ SANCHEZ
I.E: ALBERTO CARVAJAL BORRERO
AAMTIC: DESDE EL AUTOCUIDADO DE MI CUERPO TRANSFORMO MI ENTORNO
SOCIAL Y AMBIENTAL
Curso en el que aplica AAMTIC: CUARTO
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes sobre el tema” Desde el autocuidado de mi
cuerpo transformo mi entorno social y ambiental.
1. SENSIBILIZACIÓN: Aprendamos la canción “Mi Cuerpo”. Análisis y reflexión de la
canción.
2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: SALON DE BELLEZA:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Salónde belleza
OBJETIVO:
-Sensibilizaral estudianteacerca de la importanciade mantenernuestrocuerpolimpioyaseado.
-Realizarprácticasde higiene yaseocon nuestrocuerpo
ESTÁNDAR:
•Cuido,respetoyexijorespetopormi cuerpoy el de las demáspersonas.
•Respetoycuidolosseresvivosylos objetosde mi entorno
COMPETENCIAS
-Reconoce el valorde sucuerpoy la importanciade amarloy respetarlo
-Identifica herramientasparael cuidadode sucuerpo
-valorael trabajocolaborativoparala realizaciónde actividadesconunbiencomún.
METODOLOGÍA (DESCRIBA DETALLADAMENTE CÓMOHARÁ LA ACTIVIDAD)
Actividad: Salónde bellezaTiempo2 horas
DIA 1: Al iniciarlaclase los niñosescucharánlacanción“Mi Cuerpo”.Se entregaráa cada niñola
canciónpara aprenderla,conayudade uncd y unagrabadora, practicaremoslacanción.Tiempo:
20 min.
Mi cuerpo
Tengo un cuerpo que debo cuidar
hacer ejercicio, salir a trotar
bañarme las orejas,
los brazos y las piernas
la nuca, la barriga
el pipí y la colita
Lo quiero cuidar
mi cuerpo es lindo de verdad
lo quiero cuidar
en él no hay nada mal
Tengo un cuerpo que debo cuidar
puedes tocarme con amor de verdad,
no debes lastimarme, herirme ni pegarme
si soy tan solo un niño
por qué no respetarme
Lo quiero cuidar...
Tengo un cuerpo que debo cuidar
tomar el sol, ir a pasear
Si quieres consentirme
soy yo quien lo decide
no puedes obligarme
si no quiero tocarte
Lo quiero cuidar...
mi cuerpo es lindo de verdad
lo quiero cuidar,
mi cuerpo es mío, mío, mío
de nadie más,
de nadie más.
Despuesde cantar la canciónen variasocasiones,laprofesorarealizarápreguntasalusivasala
canción,que seránrespondidasporturnoen que el niñodesee participar
¿De qué trata la canción?
¿Qué accionespuedohacercon mi cuerpo para cuidarlo?
¿Qué no debopermitirque otraspersonashagancon mi cuerpo?
¿De qué manera cuidastú tu cuerpo?
Al terminarlaactividadanteriorse explicaráalosestudiantesenque consisteel salónde belleza y
lassesionesenque estarádividido,losniñosse rotaránpasandopor cada sesión.(Con
anterioridadse leshapedidoacada niñoque llevenelementosde aseopersonal como:limas,
crema de manos, esmalte de coloresclaros,desodorante,talcos,cepillode dientesetc.Que
apoyanla actividada realizar)
Las madreso acudientesque invitamosconanterioridadparael apoyodel salónde belleza
estaránorganizadaspor sesiones(dentrodelsalónde clase) de:
Primerasesión:limpiezayarreglode uñas.Tiempo:25min
Segundasesión:peinados.Tiempo:25min
Tercera sesión:aseogeneral (incluye charlade aseoylimpiezadel cuerpolacual la realizarála
profesora,utilizacióncorrectadel desodorante,polvos,cepilladode dientes).Tiempo:25 min.
Los niñosse irán rotandopor cada sesión,losotrosque estánenla esperairántomandolasfotos
con lastablets para ir recolectandoevidenciaspara la elaboracióndel álbumTIC.
Al finalizarlaactividadse realizaralaevaluación.Tiempo:20 min.
Se realizaran preguntasreflexivasde cómoestabanantesde laactividadydespuésde ella.
Ejemplo:Observatusmanos,tucabellos,tusdientes.¿Cómolosves?¿Cómote sientesahora?
¿Por qué creesque esimportante asearylimpiartucuerpo?¿Qué proponeshacerde ahora en
adelante contu cuerpo?Posteriormentese analizaranlasfortalezasydebilidadesde la actividad.
Durante la actividadse enfatizarásobre el cuidadoe higiene de nuestrocuerpo.
DIA 2: Actividad colaborativa Mi cuerpo.Tiempo: 3 horas
Cantaremosnuevamente lacanciónde mi cuerpo.Tiempo:15 min
Nosdirigiremosal salónde arte para mayorfacilidadencuantoal espacioparatrabajar con los
niños,se propone laactividad colaborativa yse explicaráenque consiste:Cadagrupode 3 niños
dibujarálasiluetadel cuerpohumanode algunode ellosutilizandodiferentesmaterialescomo
lana,papel seda o silueta,temperas,pegante etc.,conloscualesdecorarásu dibujo.Tiempo:2
horas.
Al terminardeberánengrupoelaborarun texto de.¿Porqué esimportante cuidary asear
nuestrocuerpo?Y losocializaráal grupo.Tiempo:30 min.
Por últimose recogerán expresionesde losniñosencuantoala actividadrealizada,Se realizarán
preguntas:¿Qué te gustode laactividad?Qué te disgustó? ¿Porqué creesque esimportante
verme ysentirme bienconmi cuerpo?Tiempo15 min.
Al igual que enla actividaddel día1, losniñosestarántomandofotos para su álbumTIC
ESPACIO (CÓMOORGANIZAEL ESPACIO Y POR QUÉ)
Espacio 1: salónde clases
En este día estaránubicados 3 puestosencada sesióndistribuidosenel salón,cadasesióncon6
puestosparaque los niñosse sientenypuedanarreglarleslasuñasyel cabellos(peinado)e ir
pasandode forma ordenadaporcada actividad.
Espacio 2: salónde arte: se ubicaranen mesasamplias oenel suelopara dibujarlasiluetadel
niñoy decorarla.Se escoge este espacioporlacomodidadde lasmesasampliasyel suelopara
ellosapoyary dibujarla silueta.
RECURSOS Y HERRAMIENTAS.
ACTIVIDAD: SALÓN DE BELLEZA
Recursos humanos: Madresde familiaoacudientes,estudiantesydocente.
Recursos materiales:
Canción: copiasde la letrade la canción,grabadora,cd.
Salón de belleza:pupitres,materialesde aseo(limas,esmaltes,algodón,de usopersonal,crema
de manos,cepillosde dientes).
ACTIVIDAD: TRABAJO COLABORATIVO MI CUERPO
Recursos humanos: estudiantesydocente.
Recursos materiales:papel bondokraf, lápiz,lana,papel seda,papel silueta,temperas,pinceles,
colores.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
1. Utilización de la grabadora y CD para escuchar y aprender la canción “Mi Cuerpo”.
Con estas herramientas apoyaran el desarrollo auditivo y visual.
2. Utilización de herramientas tecnológicas como: limas, cepillos para peinar, cepillos
de dientas, crema dental, etc. Se trabajará la importancia de estas herramientas
para el aseo diario del cuerpo.
3. Tablets: para la toma de fotografías de las evidencias que necesita cada niño para
la elaboración de su propio álbum TIC.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
La actividad inició a las 7 a.m. se comenzó con la canción.se entrega a cada estudiante
una fotocopia de la canción Mi cuerpo es mío. Primero la leímos y se realizaron las
preguntas :
¿De qué trata la canción?
¿Qué acciones puedo hacer con mi cuerpo para cuidarlo?
¿Qué no debo permitir que otras personas hagan con mi cuerpo?
¿De qué manera cuidas tú tu cuerpo?
Los niños participaron contestando las preguntas teniendo en cuenta la lectura de la
canción y a dialogar sobre la importancia de asear, cuidar y respetar nuestro cuerpo.
Después procedimos a prender la grabadora con la canción y empezamos a cantar en
repetidas ocasiones para memorizarla.
Luego se inicia la actividad del salón de belleza explicando a los estudiantes que la
actividad se realizará con el apoyo de ellos en la disciplina y orden, que se debe
conservar el turno y el respeto por el otro al pasar de una sesión a otra.
La profesora distribuye a los niños y niñas en cada una de las sesiones, en la sesión de
arreglo de uñas, con el apoyo de una madre de familia limpio y limó las uñas de las niñas
y niños. En las niñas se les realizó el arte francés y se les colocó stickers en dos uñas. En
los niños se limpió, limo y se aplicó esmalte transparente al que quisiera. En esta sesión
se les hablaba de la importancia de mantener las manos limpias y las uñas cortas para
evitar el riesgo de enfermedades.
En la sesión de peinados una mamá les realizaba trenzas y les colocaba pequeñas
florecitas. Aquí la madre de familia quien apoyo la actividad les habló acerca de la
importancia de mantener el cabello limpio y recogido para evitar el contagio de piojos y de
las enfermedades que nos podían causar.
En la tercera sesión sobre la charla del cuidado de nuestro cuerpo, se encontraba la
profesora quien explicó sobre el correcto aseo del cuerpo, de un correcto cepillado de
dientes (esta actividad se realizó en el baño de los estudiantes para hacer la práctica),
también se dialogó de la utilización del desodorante y de talcos en los pies para evitar
los malos olores.
Los estudiantes participaron con mucho alegría y entusiasmo, se sentían bien consigo
mismo cuando se veían peinados, sus uñas limpias, oliendo rico ya que se les aplico
loción de hombre a los niños y splash a las niñas.
La actividad culminó a las 9 y 20 a.m. y se finalizó realizando preguntas de cierre
: ¿Qué te gusto de la actividad? Qué te disgustó? ¿Por qué crees que es importante
verme y sentirme bien con mi cuerpo?
Los niños respondieron las preguntas diciendo que les había gustado mucho la actividad,
que se sentía bien versen así, que olían rico. Que de ahora en adelante iban a tener
mucho cuidado con el aseo de su cuerpo.
Se terminó la actividad a las 9 y 30 a.m.
NOTA: La actividad del trabajo colaborativo no se pudo ejecutar ya que se presentaron
los siguientes inconvenientes para desarrollarla:
- Falta de tiempo para desarrollar la actividad debido al desarrollo de otras
actividades curriculares de la institución y del plan del aula del grado 4.
- Manejo de dos grados en un mismo salón 4 y 5 por lo cual dificultaba el desarrollo
de la actividad.
- Al presentarse la docente del grado 5, gestión que realizó la coordinadora ante la
secretaria de educación, la docente pudo desarrollar la actividad del salón de
belleza.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
- Los niños y niñas se aprendieron la canción “Mi cuerpo es mío”
- Participaron de la actividad con respeto y disciplina
- Aprendieron a respetar el turno
- Comprendieron la importancia de cuidar su cuerpo.
- Identificaron las acciones para asear bien su cuerpo.
- Los niños y niñas se sintieron bien en la actividad al verse reflejados en el espejo y
notar el cambio del antes y después del salón de belleza.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
-El sonido ya que la grabadora tiene un poco averiado el volumen y no se escuchaba muy
bien la canción, en este momento la docente como se sabía la canción apoyo con su voz
esta actividad.
- Más apoyo de los acudientes de los niños en la actividad, ya que se realizó la invitación
y acudieron solo dos madres.
-Utilización del video beam para la presentación de videos sobre el aseo personal para
hacerla más dinámica.
- Los estudiantes no pudieron tomar las fotos del desarrollo de la actividad con las tablets
ya que no se han entregado por parte de la dirección.
- No se realizó la entrega a tiempo de las tablets.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Asistencia de estudiantes grado 4° que participaron en la actividad Salón de
Belleza.
Inicio de la actividad:Sensibilización, Canción Mi cuerpo es mío
Primera Sesión : arreglo de uñas
Segunda Sesión peinados:
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Tercera sesión: charla sobre el aseo e higiene de nuestro cuerpo.
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Más contenido relacionado

DOCX
Planificacion de octubre
PDF
Cuerpohumanoysalud clase4
PDF
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
DOC
Plan de oralidad ruiz del peral
PDF
Orientaciones para reinicio de clases 2017 para el Nivel de Educación Inici...
PPTX
Models of macro practice
PPTX
Entorno personal de aprendizaje (ple)
PDF
Robert Pikula
Planificacion de octubre
Cuerpohumanoysalud clase4
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Plan de oralidad ruiz del peral
Orientaciones para reinicio de clases 2017 para el Nivel de Educación Inici...
Models of macro practice
Entorno personal de aprendizaje (ple)
Robert Pikula

Destacado (10)

PDF
討2 內政部:「槍砲彈藥刀械管制條例」第5條之2修正草案
PPT
Духовное и физическое здоровье учителя
PPT
6707 l1u116 presentation_1
DOC
PPS
По итогам симпозиума 22 лицей
PPTX
Comparison of Vacuum Assisted Closure Vs Conventional Moist Dressing in the M...
PPT
8 Ways to Reduce the Risk of Outsourcing
PDF
20160623行政院食品安全會報105年度第2次會議記者會
PDF
Изработване на имитационни дървесни повърхнини посредством 3D принтиране
討2 內政部:「槍砲彈藥刀械管制條例」第5條之2修正草案
Духовное и физическое здоровье учителя
6707 l1u116 presentation_1
По итогам симпозиума 22 лицей
Comparison of Vacuum Assisted Closure Vs Conventional Moist Dressing in the M...
8 Ways to Reduce the Risk of Outsourcing
20160623行政院食品安全會報105年度第2次會議記者會
Изработване на имитационни дървесни повърхнини посредством 3D принтиране
Publicidad

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (20)

DOCX
Trabajo tita febrero
DOCX
Protocolo reporte de aplicación aamti cactividad 1 aplicada
DOCX
Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
PDF
CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdf para ayudar a docentes
DOCX
Protocolo del proyecto de aula
PDF
31543 proyecto diana rodriguez
DOCX
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
DOCX
Yo cuido mi cuerpo (1)
DOCX
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
PPTX
Conocimiento de sí mismo, Autonomía.pptx
PPTX
Diapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpo
PPTX
Conozco mi cuerpo y lo cuido
DOCX
esi proyecto.docx
PDF
Mimundodecolores
DOCX
PARTES DEL CUERPO.docx inicial xferferf4g
DOCX
PLANEACION CUERPO HUMANO ULTIMA SEMANA DE ENERO 2025.docx
DOCX
Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
PDF
PLANEACIÃ_N NOVIEMBRE 2024858465854 (1).pdf
DOCX
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
DOCX
Proyecto de aula mi cuerpo 3
Trabajo tita febrero
Protocolo reporte de aplicación aamti cactividad 1 aplicada
Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdf para ayudar a docentes
Protocolo del proyecto de aula
31543 proyecto diana rodriguez
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
Yo cuido mi cuerpo (1)
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
Conocimiento de sí mismo, Autonomía.pptx
Diapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpo
Conozco mi cuerpo y lo cuido
esi proyecto.docx
Mimundodecolores
PARTES DEL CUERPO.docx inicial xferferf4g
PLANEACION CUERPO HUMANO ULTIMA SEMANA DE ENERO 2025.docx
Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
PLANEACIÃ_N NOVIEMBRE 2024858465854 (1).pdf
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
Proyecto de aula mi cuerpo 3
Publicidad

Más de deboray (9)

PPTX
Presentación aamtic
DOCX
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
DOCX
Planificacion clase 2
DOCX
Crónica
DOCX
Presentacion power point a word
DOCX
Rubrica ambiente de aprendizaje
DOCX
Tabla evaluación de recursos web
DOCX
Planificador con punto 2
Presentación aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Planificacion clase 2
Crónica
Presentacion power point a word
Rubrica ambiente de aprendizaje
Tabla evaluación de recursos web
Planificador con punto 2

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Organizador curricular multigrado escuela
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:77 Nombre ME: DEBORAYANETH PEREZ SANCHEZ I.E: ALBERTO CARVAJAL BORRERO AAMTIC: DESDE EL AUTOCUIDADO DE MI CUERPO TRANSFORMO MI ENTORNO SOCIAL Y AMBIENTAL Curso en el que aplica AAMTIC: CUARTO LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes sobre el tema” Desde el autocuidado de mi cuerpo transformo mi entorno social y ambiental. 1. SENSIBILIZACIÓN: Aprendamos la canción “Mi Cuerpo”. Análisis y reflexión de la canción. 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: SALON DE BELLEZA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Salónde belleza OBJETIVO: -Sensibilizaral estudianteacerca de la importanciade mantenernuestrocuerpolimpioyaseado. -Realizarprácticasde higiene yaseocon nuestrocuerpo ESTÁNDAR: •Cuido,respetoyexijorespetopormi cuerpoy el de las demáspersonas. •Respetoycuidolosseresvivosylos objetosde mi entorno COMPETENCIAS -Reconoce el valorde sucuerpoy la importanciade amarloy respetarlo -Identifica herramientasparael cuidadode sucuerpo -valorael trabajocolaborativoparala realizaciónde actividadesconunbiencomún. METODOLOGÍA (DESCRIBA DETALLADAMENTE CÓMOHARÁ LA ACTIVIDAD) Actividad: Salónde bellezaTiempo2 horas DIA 1: Al iniciarlaclase los niñosescucharánlacanción“Mi Cuerpo”.Se entregaráa cada niñola canciónpara aprenderla,conayudade uncd y unagrabadora, practicaremoslacanción.Tiempo: 20 min. Mi cuerpo Tengo un cuerpo que debo cuidar hacer ejercicio, salir a trotar bañarme las orejas, los brazos y las piernas la nuca, la barriga el pipí y la colita
  • 2. Lo quiero cuidar mi cuerpo es lindo de verdad lo quiero cuidar en él no hay nada mal Tengo un cuerpo que debo cuidar puedes tocarme con amor de verdad, no debes lastimarme, herirme ni pegarme si soy tan solo un niño por qué no respetarme Lo quiero cuidar... Tengo un cuerpo que debo cuidar tomar el sol, ir a pasear Si quieres consentirme soy yo quien lo decide no puedes obligarme si no quiero tocarte Lo quiero cuidar... mi cuerpo es lindo de verdad lo quiero cuidar, mi cuerpo es mío, mío, mío de nadie más, de nadie más. Despuesde cantar la canciónen variasocasiones,laprofesorarealizarápreguntasalusivasala canción,que seránrespondidasporturnoen que el niñodesee participar ¿De qué trata la canción? ¿Qué accionespuedohacercon mi cuerpo para cuidarlo? ¿Qué no debopermitirque otraspersonashagancon mi cuerpo? ¿De qué manera cuidastú tu cuerpo?
  • 3. Al terminarlaactividadanteriorse explicaráalosestudiantesenque consisteel salónde belleza y lassesionesenque estarádividido,losniñosse rotaránpasandopor cada sesión.(Con anterioridadse leshapedidoacada niñoque llevenelementosde aseopersonal como:limas, crema de manos, esmalte de coloresclaros,desodorante,talcos,cepillode dientesetc.Que apoyanla actividada realizar) Las madreso acudientesque invitamosconanterioridadparael apoyodel salónde belleza estaránorganizadaspor sesiones(dentrodelsalónde clase) de: Primerasesión:limpiezayarreglode uñas.Tiempo:25min Segundasesión:peinados.Tiempo:25min Tercera sesión:aseogeneral (incluye charlade aseoylimpiezadel cuerpolacual la realizarála profesora,utilizacióncorrectadel desodorante,polvos,cepilladode dientes).Tiempo:25 min. Los niñosse irán rotandopor cada sesión,losotrosque estánenla esperairántomandolasfotos con lastablets para ir recolectandoevidenciaspara la elaboracióndel álbumTIC. Al finalizarlaactividadse realizaralaevaluación.Tiempo:20 min. Se realizaran preguntasreflexivasde cómoestabanantesde laactividadydespuésde ella. Ejemplo:Observatusmanos,tucabellos,tusdientes.¿Cómolosves?¿Cómote sientesahora? ¿Por qué creesque esimportante asearylimpiartucuerpo?¿Qué proponeshacerde ahora en adelante contu cuerpo?Posteriormentese analizaranlasfortalezasydebilidadesde la actividad. Durante la actividadse enfatizarásobre el cuidadoe higiene de nuestrocuerpo. DIA 2: Actividad colaborativa Mi cuerpo.Tiempo: 3 horas Cantaremosnuevamente lacanciónde mi cuerpo.Tiempo:15 min Nosdirigiremosal salónde arte para mayorfacilidadencuantoal espacioparatrabajar con los niños,se propone laactividad colaborativa yse explicaráenque consiste:Cadagrupode 3 niños dibujarálasiluetadel cuerpohumanode algunode ellosutilizandodiferentesmaterialescomo lana,papel seda o silueta,temperas,pegante etc.,conloscualesdecorarásu dibujo.Tiempo:2 horas. Al terminardeberánengrupoelaborarun texto de.¿Porqué esimportante cuidary asear nuestrocuerpo?Y losocializaráal grupo.Tiempo:30 min. Por últimose recogerán expresionesde losniñosencuantoala actividadrealizada,Se realizarán preguntas:¿Qué te gustode laactividad?Qué te disgustó? ¿Porqué creesque esimportante verme ysentirme bienconmi cuerpo?Tiempo15 min. Al igual que enla actividaddel día1, losniñosestarántomandofotos para su álbumTIC ESPACIO (CÓMOORGANIZAEL ESPACIO Y POR QUÉ) Espacio 1: salónde clases En este día estaránubicados 3 puestosencada sesióndistribuidosenel salón,cadasesióncon6 puestosparaque los niñosse sientenypuedanarreglarleslasuñasyel cabellos(peinado)e ir pasandode forma ordenadaporcada actividad. Espacio 2: salónde arte: se ubicaranen mesasamplias oenel suelopara dibujarlasiluetadel niñoy decorarla.Se escoge este espacioporlacomodidadde lasmesasampliasyel suelopara ellosapoyary dibujarla silueta. RECURSOS Y HERRAMIENTAS.
  • 4. ACTIVIDAD: SALÓN DE BELLEZA Recursos humanos: Madresde familiaoacudientes,estudiantesydocente. Recursos materiales: Canción: copiasde la letrade la canción,grabadora,cd. Salón de belleza:pupitres,materialesde aseo(limas,esmaltes,algodón,de usopersonal,crema de manos,cepillosde dientes). ACTIVIDAD: TRABAJO COLABORATIVO MI CUERPO Recursos humanos: estudiantesydocente. Recursos materiales:papel bondokraf, lápiz,lana,papel seda,papel silueta,temperas,pinceles, colores. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) 1. Utilización de la grabadora y CD para escuchar y aprender la canción “Mi Cuerpo”. Con estas herramientas apoyaran el desarrollo auditivo y visual. 2. Utilización de herramientas tecnológicas como: limas, cepillos para peinar, cepillos de dientas, crema dental, etc. Se trabajará la importancia de estas herramientas para el aseo diario del cuerpo. 3. Tablets: para la toma de fotografías de las evidencias que necesita cada niño para la elaboración de su propio álbum TIC. LO EJECUTADO
  • 5. Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. La actividad inició a las 7 a.m. se comenzó con la canción.se entrega a cada estudiante una fotocopia de la canción Mi cuerpo es mío. Primero la leímos y se realizaron las preguntas : ¿De qué trata la canción? ¿Qué acciones puedo hacer con mi cuerpo para cuidarlo? ¿Qué no debo permitir que otras personas hagan con mi cuerpo? ¿De qué manera cuidas tú tu cuerpo? Los niños participaron contestando las preguntas teniendo en cuenta la lectura de la canción y a dialogar sobre la importancia de asear, cuidar y respetar nuestro cuerpo. Después procedimos a prender la grabadora con la canción y empezamos a cantar en repetidas ocasiones para memorizarla. Luego se inicia la actividad del salón de belleza explicando a los estudiantes que la actividad se realizará con el apoyo de ellos en la disciplina y orden, que se debe conservar el turno y el respeto por el otro al pasar de una sesión a otra. La profesora distribuye a los niños y niñas en cada una de las sesiones, en la sesión de arreglo de uñas, con el apoyo de una madre de familia limpio y limó las uñas de las niñas y niños. En las niñas se les realizó el arte francés y se les colocó stickers en dos uñas. En los niños se limpió, limo y se aplicó esmalte transparente al que quisiera. En esta sesión se les hablaba de la importancia de mantener las manos limpias y las uñas cortas para evitar el riesgo de enfermedades. En la sesión de peinados una mamá les realizaba trenzas y les colocaba pequeñas florecitas. Aquí la madre de familia quien apoyo la actividad les habló acerca de la importancia de mantener el cabello limpio y recogido para evitar el contagio de piojos y de las enfermedades que nos podían causar. En la tercera sesión sobre la charla del cuidado de nuestro cuerpo, se encontraba la profesora quien explicó sobre el correcto aseo del cuerpo, de un correcto cepillado de dientes (esta actividad se realizó en el baño de los estudiantes para hacer la práctica), también se dialogó de la utilización del desodorante y de talcos en los pies para evitar los malos olores. Los estudiantes participaron con mucho alegría y entusiasmo, se sentían bien consigo mismo cuando se veían peinados, sus uñas limpias, oliendo rico ya que se les aplico loción de hombre a los niños y splash a las niñas. La actividad culminó a las 9 y 20 a.m. y se finalizó realizando preguntas de cierre : ¿Qué te gusto de la actividad? Qué te disgustó? ¿Por qué crees que es importante verme y sentirme bien con mi cuerpo? Los niños respondieron las preguntas diciendo que les había gustado mucho la actividad, que se sentía bien versen así, que olían rico. Que de ahora en adelante iban a tener mucho cuidado con el aseo de su cuerpo. Se terminó la actividad a las 9 y 30 a.m. NOTA: La actividad del trabajo colaborativo no se pudo ejecutar ya que se presentaron los siguientes inconvenientes para desarrollarla: - Falta de tiempo para desarrollar la actividad debido al desarrollo de otras actividades curriculares de la institución y del plan del aula del grado 4. - Manejo de dos grados en un mismo salón 4 y 5 por lo cual dificultaba el desarrollo
  • 6. de la actividad. - Al presentarse la docente del grado 5, gestión que realizó la coordinadora ante la secretaria de educación, la docente pudo desarrollar la actividad del salón de belleza. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. - Los niños y niñas se aprendieron la canción “Mi cuerpo es mío” - Participaron de la actividad con respeto y disciplina - Aprendieron a respetar el turno - Comprendieron la importancia de cuidar su cuerpo. - Identificaron las acciones para asear bien su cuerpo. - Los niños y niñas se sintieron bien en la actividad al verse reflejados en el espejo y notar el cambio del antes y después del salón de belleza. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) -El sonido ya que la grabadora tiene un poco averiado el volumen y no se escuchaba muy bien la canción, en este momento la docente como se sabía la canción apoyo con su voz esta actividad. - Más apoyo de los acudientes de los niños en la actividad, ya que se realizó la invitación y acudieron solo dos madres. -Utilización del video beam para la presentación de videos sobre el aseo personal para hacerla más dinámica. - Los estudiantes no pudieron tomar las fotos del desarrollo de la actividad con las tablets ya que no se han entregado por parte de la dirección. - No se realizó la entrega a tiempo de las tablets.
  • 7. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) Asistencia de estudiantes grado 4° que participaron en la actividad Salón de Belleza. Inicio de la actividad:Sensibilización, Canción Mi cuerpo es mío
  • 8. Primera Sesión : arreglo de uñas
  • 11. Tercera sesión: charla sobre el aseo e higiene de nuestro cuerpo.