HERRAMIENTAS DE LA
COMUNICACIÓN DIGITAL
WEB 2.0
OBJETIVOS
 Objetivo General Desarrollar competencias básicas para usar la computadora y la
internet para encontrar, manejar y editar información digital e involucrarse en una red
de información y comunicación en línea. También se incluye el desarrollo de la
habilidad de usar y evaluar apropiadamente recursos, herramientas y servicios digitales
y aplicarlos a su proceso de aprendizaje en la vida. Objetivos Específicos Al final del
curso los estudiantes serán capaces de: Identificar las diferencias entre las aplicaciones
de oficina y las aplicaciones de red. Aplicar habilidades de búsqueda y comunicación
de información por medio dela Internet, considerando diferentes servicios. Usar medios
de expresión, comunicación y colaboración en Internet, tales como: Editores de
documentos digitales, Redes Sociales, Redes de Marcadores, Redes de Medios, Redes
de Contenidos, Wikis, Calendarios y Blogs. Aplicar habilidades básicas de creación,
edición y publicación de documentos, en aplicaciones de red o de escritorio. Aplicar
habilidades básicas de creación, edición y publicación de hojas electrónicas, sus
funciones y fórmulas, y la elaboración de gráficos; en aplicaciones de red o de
escritorio.
CONCEPTO
 La tecnología ha avanzado para
permitirnos ser más productivos y
aprovechar mejor el tiempo y los recursos.
Hoy en día existen herramientas digitales
que facilitan muchísimo la vida laboral, al
nivel de poder realizar cualquier tipo de
tareas desde cualquier lugar que cuente
con internet.
CLASIFICACION
 Herramientas de gestión de trabajo colaborativo
 En la actualidad, no existen barreras físicas que impidan el trabajo en equipo de distintos
profesionales que pertenezcan a diferentes países, islas, ciudades, estados o provincias.
Por ello existen herramientas ideales para crear y promover un trabajo colaborativo.
 Herramientas de a cortador de URL
 Los acortadores de URL cada día son más usados por los diferentes beneficios que
ofrecen como: utilizar un enlace más corto, personalizado y dependiendo de la
herramienta, puede obtener estadísticas o métricas por cada clic sobre el enlace.
 Herramientas de almacenamiento en la nube
 Estas herramientas digitales se han vuelto ya parte de la vida de cada profesional, dado
que permiten acceder a la información almacenada a través de cualquier dispositivo.
CLASIFICACION
 Herramientasde gestión de social media
 Son los grandes aliados para los Community Managers, que permiten mejorar y aumentar la
productividad y así estirar el tiempo para poder gestionar los diferentes usuarios en las distintas
redes sociales.
 Herramientasde análisisde redes sociales y web
 Dentro de cualquier proceso, es necesario evaluar y analizar todas las estrategias realizadas
en las redes sociales y web, donde los análisis son muy vitales, por ello, es necesario siempre
monitorizar y evaluar si las estrategias aplicadas pueden lograr y alcanzar los objetivos
establecidos.
 Herramientaspara crear encuestas
 Las encuestasson importantes debido a que permiten realizar investigación,obtener una
retroalimentación y conocer de manera directa los comentarios y sentimientos que tiene la
población en estudio.
 Y así recolectar información que aporte valor a la creación, mejoras y la toma de decisión de
la marca.
CLASIFICACION DE HERRAMIENTAS
 Herramientas de E-Mail Marketing
 El E-Mail marketing se ha vuelto unas de las estrategias más usadas por las
marcas, por la gran capacidad de conexión y conversión que promueve.
 Por ello,es necesarioutilizar herramientas capacitadas para este tipo de
trabajo automatizado que permitan facilitar el trabajo de envío masivo
de correo electrónico,evaluando el comportamiento de cada usuario.
 Estas son algunas de las categorías o clasificaciones de herramientas
digitales.Sin embargo, cada día surgen más y más herramientas.
CLASIFICACION
 Herramientas de búsqueda de dominio y nombre de usuario
 Este tipo de herramientas no sólo ayudan a buscar o localizar nombres de
dominios como: .com,.NET, .es, .co, .edu, .org, .me, etc., sino también
nombres de distintos usuarios de diferentes redes sociales como:
 Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr,Google+, Flirck, Slideshare, LinkedIn,
Pinterest, About.me, YouTube, entre otros.
WEB 2.0
 Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para
llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden
ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o
la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son:
WEB 2.0
 Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes
sociales, las wiki, las páginas de ventas por Internet u
otros proyectos colaborativos en los que los usuarios
deben generar contenido y no simplemente
consumirlo.
 Todas ellas tienen en común una disposición hacia la
interactividad y la construcción de un sentido de
comunidad entre personas que pueden ser
desconocidas o estar a miles de kilómetros de
distancia.
EJEMPLOS DE LA WEB 2.0

· Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la
acumulaciónvoluntariade saberes, a la manera de las antiguas
enciclopedias,pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada
usuario aporta su granito de arena.
 · Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario,
de publicacióno de texto literario,para compartir diversas formas
de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas
de la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.
 · Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es YouTube, una
plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y
de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o
también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”.
 · Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de
opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que
ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay.
 · Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el
formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario
escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos,
tutoriales o simplemente programas de ocio.
EJEMPLOS DE LA WEB 2.0
 Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia
pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer
de su información públicamente y conectarse con otras personas que
compartan sus intereses,su historiao sus deseos (incluso románticos).
EJEMPLOS DE WEB 2.0
 · Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas
ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos
para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial
audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos.
 · Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0,
especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de
elaborar en línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras técnicas
de aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunas conocidas
son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.
WEB 2.0

Más contenido relacionado

PPS
Web 2.0 y Redes Sociales
DOC
HERRAMIENTAS DIGITALES
PPT
Repositorio Herramientas 2.0
PPT
Redes Sociales Profesionales y Personal Branding
PPTX
Act. 12 slideshare Redes Sociales
PPT
Web 2.0 en las Empresas
DOCX
Imformatica 3 (autoguardado)
DOCX
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Web 2.0 y Redes Sociales
HERRAMIENTAS DIGITALES
Repositorio Herramientas 2.0
Redes Sociales Profesionales y Personal Branding
Act. 12 slideshare Redes Sociales
Web 2.0 en las Empresas
Imformatica 3 (autoguardado)
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas trabajo final
PPTX
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs
PPTX
Redes Sociales-RS04
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Comunidades moviles y de acceso.pptx
PPT
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
PDF
Redes sociales, gestión de la información y del conocimiento
PPTX
la web 2.0 y su importancia
ODP
Web 2 cesar chacon
PPT
Publicidad online "El Correo"
PPTX
Programas de la web 2
PPT
Resumen Planeta Web 2.0
PPTX
Componentes de la web 2.0
PPT
Power Point Web 2.0
PPT
Ppt Nuevas Tecnologias
PPT
Diapositivas Web 2.0
PDF
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Herramientas trabajo final
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs
Redes Sociales-RS04
Herramientas de la web 2.0
Comunidades moviles y de acceso.pptx
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Web 2.0
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
Redes sociales, gestión de la información y del conocimiento
la web 2.0 y su importancia
Web 2 cesar chacon
Publicidad online "El Correo"
Programas de la web 2
Resumen Planeta Web 2.0
Componentes de la web 2.0
Power Point Web 2.0
Ppt Nuevas Tecnologias
Diapositivas Web 2.0
Publicidad

Similar a Frank herramientas-de-colaboracion (20)

PPTX
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
PPTX
Herramientas de la colaboracion digital
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA Colaboración-digital
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
DOCX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
DOCX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
DOCX
herramientas web 2.0
DOCX
Herramientas web 2.0.docx
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Herramientas web
PDF
practica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL
PDF
practica contruccion civil computacionN 1
PDF
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
PPTX
Web y herramientas
PDF
Herramientas de colaboracion digital
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
Herramientas de la colaboracion digital
HERRAMIENTAS DE LA Colaboración-digital
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0.docx
Herramientas web 2.0
Herramientas web
practica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL
practica contruccion civil computacionN 1
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
Herramientas web 2.0
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
Web y herramientas
Herramientas de colaboracion digital
Publicidad

Último (20)

PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPT
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf

Frank herramientas-de-colaboracion

  • 2. OBJETIVOS  Objetivo General Desarrollar competencias básicas para usar la computadora y la internet para encontrar, manejar y editar información digital e involucrarse en una red de información y comunicación en línea. También se incluye el desarrollo de la habilidad de usar y evaluar apropiadamente recursos, herramientas y servicios digitales y aplicarlos a su proceso de aprendizaje en la vida. Objetivos Específicos Al final del curso los estudiantes serán capaces de: Identificar las diferencias entre las aplicaciones de oficina y las aplicaciones de red. Aplicar habilidades de búsqueda y comunicación de información por medio dela Internet, considerando diferentes servicios. Usar medios de expresión, comunicación y colaboración en Internet, tales como: Editores de documentos digitales, Redes Sociales, Redes de Marcadores, Redes de Medios, Redes de Contenidos, Wikis, Calendarios y Blogs. Aplicar habilidades básicas de creación, edición y publicación de documentos, en aplicaciones de red o de escritorio. Aplicar habilidades básicas de creación, edición y publicación de hojas electrónicas, sus funciones y fórmulas, y la elaboración de gráficos; en aplicaciones de red o de escritorio.
  • 3. CONCEPTO  La tecnología ha avanzado para permitirnos ser más productivos y aprovechar mejor el tiempo y los recursos. Hoy en día existen herramientas digitales que facilitan muchísimo la vida laboral, al nivel de poder realizar cualquier tipo de tareas desde cualquier lugar que cuente con internet.
  • 4. CLASIFICACION  Herramientas de gestión de trabajo colaborativo  En la actualidad, no existen barreras físicas que impidan el trabajo en equipo de distintos profesionales que pertenezcan a diferentes países, islas, ciudades, estados o provincias. Por ello existen herramientas ideales para crear y promover un trabajo colaborativo.  Herramientas de a cortador de URL  Los acortadores de URL cada día son más usados por los diferentes beneficios que ofrecen como: utilizar un enlace más corto, personalizado y dependiendo de la herramienta, puede obtener estadísticas o métricas por cada clic sobre el enlace.  Herramientas de almacenamiento en la nube  Estas herramientas digitales se han vuelto ya parte de la vida de cada profesional, dado que permiten acceder a la información almacenada a través de cualquier dispositivo.
  • 5. CLASIFICACION  Herramientasde gestión de social media  Son los grandes aliados para los Community Managers, que permiten mejorar y aumentar la productividad y así estirar el tiempo para poder gestionar los diferentes usuarios en las distintas redes sociales.  Herramientasde análisisde redes sociales y web  Dentro de cualquier proceso, es necesario evaluar y analizar todas las estrategias realizadas en las redes sociales y web, donde los análisis son muy vitales, por ello, es necesario siempre monitorizar y evaluar si las estrategias aplicadas pueden lograr y alcanzar los objetivos establecidos.  Herramientaspara crear encuestas  Las encuestasson importantes debido a que permiten realizar investigación,obtener una retroalimentación y conocer de manera directa los comentarios y sentimientos que tiene la población en estudio.  Y así recolectar información que aporte valor a la creación, mejoras y la toma de decisión de la marca.
  • 6. CLASIFICACION DE HERRAMIENTAS  Herramientas de E-Mail Marketing  El E-Mail marketing se ha vuelto unas de las estrategias más usadas por las marcas, por la gran capacidad de conexión y conversión que promueve.  Por ello,es necesarioutilizar herramientas capacitadas para este tipo de trabajo automatizado que permitan facilitar el trabajo de envío masivo de correo electrónico,evaluando el comportamiento de cada usuario.  Estas son algunas de las categorías o clasificaciones de herramientas digitales.Sin embargo, cada día surgen más y más herramientas.
  • 7. CLASIFICACION  Herramientas de búsqueda de dominio y nombre de usuario  Este tipo de herramientas no sólo ayudan a buscar o localizar nombres de dominios como: .com,.NET, .es, .co, .edu, .org, .me, etc., sino también nombres de distintos usuarios de diferentes redes sociales como:  Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr,Google+, Flirck, Slideshare, LinkedIn, Pinterest, About.me, YouTube, entre otros.
  • 8. WEB 2.0  Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son:
  • 9. WEB 2.0  Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes sociales, las wiki, las páginas de ventas por Internet u otros proyectos colaborativos en los que los usuarios deben generar contenido y no simplemente consumirlo.  Todas ellas tienen en común una disposición hacia la interactividad y la construcción de un sentido de comunidad entre personas que pueden ser desconocidas o estar a miles de kilómetros de distancia.
  • 10. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0  · Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulaciónvoluntariade saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias,pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena.  · Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicacióno de texto literario,para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.
  • 11.  · Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es YouTube, una plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”.  · Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay.  · Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio.
  • 12. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0  Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses,su historiao sus deseos (incluso románticos).
  • 13. EJEMPLOS DE WEB 2.0  · Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos.  · Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras técnicas de aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunas conocidas son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.