Fuente ATX 
 
ATX son las siglas de (" Advanced Technology eXtended ") o tecnología avanzada extendida, que                         
es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para                       
computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se                         
extiende su uso. 
  La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el  gabinete de la                             
computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la  corriente alterna de la línea                           
eléctrica comercial en  corriente directa ; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada                           
por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de                           
suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como                         
protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX                             
se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de                               
encendido digital, fuentes de pulsador,  entre otros nombres. 
 
 
Características generales de la fuente ATX 
● Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico                             
como sus antecesoras. 
● Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo                   
innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la                         
cuál consumen cantidades mínimas de electricidad. 
● Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador  Intel® Pentium                         
MMX  hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores. 
● El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con  software . 
 
 
   
 
 
 
 
   
El conector "ATX P4" 
 
 
Este conector, llamado "ATX P4" (o también ATX 12V), fue introducido por Intel para las Pentium 4, se                                   
conecta a la placa madre y es reservado exclusivamente a la alimentación del procesador, sin él es                                 
imposible iniciar el PC 
En la actualidad la mayoría de placas madres poseen 8 pines, debido al aumento de la potencia del                                   
CPU. En las últimas normas de fuentes de alimentación, esto se traduce en el uso de un conector de 8                                       
pines (llamado a veces EPS 12V), compuesto de 2 bloques de 4 pines, para garantizar la                               
compatibilidad con las placas antiguas y el clásico "ATX P4".  
 
. 
 
   
Además de los conectores IDE (Molex de 4 pines) y Floppy, posee conectores para discos y                               
lectoras de tipo SATA 
 
 
 
 
 
Si nuestra fuente no posee conectores para SATA suficientes, podemos conseguir un adaptador  
Molex ­> SATA  
 
 
 
   
El conector "PCI express" para tarjeta grafica 
 
 
 
 
La potencia de las tarjetas de video no para de aumentar, muchas de ellas necesitan en la actualidad 
una fuente de alimentación directa del bloque principal (a veces incluso dos). Es la función de este 
conector. Inicialmente de 6 pines, cada vez más los podemos encontrar de 8. 
 
 
 
 
 
 
Potencia de la fuente ATX 
Las fuentes ATX comerciales manejan potencia eléctrica de 300 Watts (W), 350 W, 400 W,                               
480 W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos de electricidad,                                 
recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un                               
medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts (W) y esta variable                                 
está en función de otros dos factores: 
 
____ 
 
 
 
 
 
 
   
 
 

Fuente ATX

  • 1.
    Fuente ATX    ATX son lassiglas de (" Advanced Technology eXtended ") o tecnología avanzada extendida, que                          es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para                        computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se                          extiende su uso.    La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el  gabinete de la                              computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la  corriente alterna de la línea                            eléctrica comercial en  corriente directa ; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada                            por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de                            suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como                          protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX                              se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de                                encendido digital, fuentes de pulsador,  entre otros nombres.      Características generales de la fuente ATX  ● Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico                              como sus antecesoras.  ● Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo                    innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la                          cuál consumen cantidades mínimas de electricidad.  ● Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador  Intel® Pentium                          MMX  hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.  ● El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con  software .         
  • 2.
  • 3.
  • 4.
    El conector "ATX P4"      Este conector, llamado"ATX P4" (o también ATX 12V), fue introducido por Intel para las Pentium 4, se                                    conecta a la placa madre y es reservado exclusivamente a la alimentación del procesador, sin él es                                  imposible iniciar el PC  En la actualidad la mayoría de placas madres poseen 8 pines, debido al aumento de la potencia del                                    CPU. En las últimas normas de fuentes de alimentación, esto se traduce en el uso de un conector de 8                                        pines (llamado a veces EPS 12V), compuesto de 2 bloques de 4 pines, para garantizar la                                compatibilidad con las placas antiguas y el clásico "ATX P4".     .       
  • 5.
    Además de losconectores IDE (Molex de 4 pines) y Floppy, posee conectores para discos y                                lectoras de tipo SATA            Si nuestra fuente no posee conectores para SATA suficientes, podemos conseguir un adaptador   Molex ­> SATA            
  • 6.
  • 7.
      Potencia de la fuente ATX  Las fuentes ATXcomerciales manejan potencia eléctrica de 300 Watts (W), 350 W, 400 W,                                480 W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos de electricidad,                                  recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un                                medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts (W) y esta variable                                  está en función de otros dos factores:    ____       
  • 8.
  • 9.