FUERZAS Y
MOVIMIENTO


 CCNN 2º ESO
MOVIMIENTO
 Es el cambio de posición de un
objeto respecto a un sistema de
    referencia u observador.
   El movimiento depende del
          observador.
Conceptos
Posición: es un punto del espacio que se puede
definir respecto a un origen mediante
coordenadas cartesianas.

Trayectoria: es la línea imaginaria que describe
el móvil en su recorrido.

Velocidad: es el espacio recorrido en un tiempo
v = espacio recorrido· tiempo
Representación gráfica del
Se representa en
una gráfica la
posición frente al
tiempo.

En el eje vertical
las diferentes
posiciones del móvil
en un determinado
tiempo.
Trayectoria

! ¿Qué es la
trayectoria?

Es la línea
imaginaria que
describe el móvil en
su recorrido.La
trayectoria depende
de el observador.
Desplazamiento



El desplazamiento
es la distancia más
corta entre la
posición inicial y
final.
Vectores
Representación de
vectores.

Un vector es un
segmento orientado
que posee un punto
de aplicación, tiene
dirección, tiene un
sentido y un módulo
o intensidad.
Velocidad
Es una magnitud vectorial y que tiene
dirección, sentido y tiene intensidad; su
dirección es siempre tangente a al trayectoria.

El Módulo del vector velocidad ( su valor) se
denomina rapidez. Se denomina velocidad media
o rapidez media al cociente espacio recorrido
entre el tiempo empleado.

Velocidad instantánea: es la velocidad en un
punto determinado.
GRAFICAS ESPACIO TIEMPO (e-t)
   En las gráficas e-t se representa la posición
                frente al tiempo.


 espacio




                              tiempo
GRÁFICAS VELOCIDAD TIEMPO
           (v-t)
  En las gráficas v-t se representa la velocidad
                frente al tiempo.


 velocidad




                           tiempo
Fuerzas
Es la interacción entre dos cuerpos materiales.
Es una magnitud vectorial que se puede
representar mediante vectores.

Las fuerzas se miden con dinamómetros.

Su unidad es el Newton.(1Kg.m/s2 ).

Al aplicar una fuerza a de un newton a un
kg de masa , su velocidad aumenta 1m/s por
cada segundo que transcurre
Tipos de fuerzas

F. gravitatoria: Dos cuerpos que se atraen por
su masa.

F. electromagnética: F. de atracción entre dos
cuerpos electrizados o magnetizados.

F. Nuclear débil: son fuerzas del interior de la
materia.

F. Nuclear fuertes: Son las fuerzas más fuertes
de la naturaleza.
Leyes de Newton

1º LEY:

Ley de la inercia: Todo cuerpo sobre el que no
actúan fuerzas o su fuerza resultante es nula,
permanece en reposo con un movimiento rectilíneo o
uniforme.

F=0
Leyes de Newton

2º LEY

Ley de la dinámica: Todo cuerpo sometido a una
fuerza resultante poseerá un movimiento
acelerado que dependerá de la masa de dicho
cuerpo.

F= m.a
Leyes de Newton

3ª ley (principio de acción y reacción):

Cuando un cuerpo 1 ejecuta una fuerza sobre un
cuerpo 2,esta acción es simétrica,ya que el 2
ejerce la misma fuerza que el 1 pero en diferente
dirección,pero actuando en cuerpos distintos
respectivamente.

F1-2=-F2-1
Ley de la gravitación
     universal
Dos cuerpos cualquiera en el universo por el
hecho de poseer masa se atraen.

Dos cuerpos se atraen con una fuerza que es
directamente proporcional al producto de sus
masas inversamente proporcional al cuadro de
al distancia que los separa.

              Fg =G·(M·m)/d2

Fuerzas y movimientos

  • 2.
  • 3.
    MOVIMIENTO Es elcambio de posición de un objeto respecto a un sistema de referencia u observador. El movimiento depende del observador.
  • 4.
    Conceptos Posición: es unpunto del espacio que se puede definir respecto a un origen mediante coordenadas cartesianas. Trayectoria: es la línea imaginaria que describe el móvil en su recorrido. Velocidad: es el espacio recorrido en un tiempo v = espacio recorrido· tiempo
  • 5.
    Representación gráfica del Serepresenta en una gráfica la posición frente al tiempo. En el eje vertical las diferentes posiciones del móvil en un determinado tiempo.
  • 6.
    Trayectoria ! ¿Qué esla trayectoria? Es la línea imaginaria que describe el móvil en su recorrido.La trayectoria depende de el observador.
  • 7.
    Desplazamiento El desplazamiento es ladistancia más corta entre la posición inicial y final.
  • 8.
    Vectores Representación de vectores. Un vectores un segmento orientado que posee un punto de aplicación, tiene dirección, tiene un sentido y un módulo o intensidad.
  • 9.
    Velocidad Es una magnitudvectorial y que tiene dirección, sentido y tiene intensidad; su dirección es siempre tangente a al trayectoria. El Módulo del vector velocidad ( su valor) se denomina rapidez. Se denomina velocidad media o rapidez media al cociente espacio recorrido entre el tiempo empleado. Velocidad instantánea: es la velocidad en un punto determinado.
  • 10.
    GRAFICAS ESPACIO TIEMPO(e-t) En las gráficas e-t se representa la posición frente al tiempo. espacio tiempo
  • 11.
    GRÁFICAS VELOCIDAD TIEMPO (v-t) En las gráficas v-t se representa la velocidad frente al tiempo. velocidad tiempo
  • 12.
    Fuerzas Es la interacciónentre dos cuerpos materiales. Es una magnitud vectorial que se puede representar mediante vectores. Las fuerzas se miden con dinamómetros. Su unidad es el Newton.(1Kg.m/s2 ). Al aplicar una fuerza a de un newton a un kg de masa , su velocidad aumenta 1m/s por cada segundo que transcurre
  • 13.
    Tipos de fuerzas F.gravitatoria: Dos cuerpos que se atraen por su masa. F. electromagnética: F. de atracción entre dos cuerpos electrizados o magnetizados. F. Nuclear débil: son fuerzas del interior de la materia. F. Nuclear fuertes: Son las fuerzas más fuertes de la naturaleza.
  • 14.
    Leyes de Newton 1ºLEY: Ley de la inercia: Todo cuerpo sobre el que no actúan fuerzas o su fuerza resultante es nula, permanece en reposo con un movimiento rectilíneo o uniforme. F=0
  • 15.
    Leyes de Newton 2ºLEY Ley de la dinámica: Todo cuerpo sometido a una fuerza resultante poseerá un movimiento acelerado que dependerá de la masa de dicho cuerpo. F= m.a
  • 16.
    Leyes de Newton 3ªley (principio de acción y reacción): Cuando un cuerpo 1 ejecuta una fuerza sobre un cuerpo 2,esta acción es simétrica,ya que el 2 ejerce la misma fuerza que el 1 pero en diferente dirección,pero actuando en cuerpos distintos respectivamente. F1-2=-F2-1
  • 17.
    Ley de lagravitación universal Dos cuerpos cualquiera en el universo por el hecho de poseer masa se atraen. Dos cuerpos se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas inversamente proporcional al cuadro de al distancia que los separa. Fg =G·(M·m)/d2