FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Informe individual – Eje temático 4
Nombre: Juan Camilo Giraldo Lotero
Institución Educativa: Liceo Departamental
Grado: Noveno
Área: Tecnología e Informática
Fecha: octubre de 2025
Tabla de contenido
1.
1 la electricidad
2 corriente continua y corriente alterna
3 el circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto)
4 transporte de la corriente eléctrica
5 mapa conceptual
6conclusiones
7enlace del blog
8referencias
La electricidad Definición: La electricidad es una forma de energía que se origina debido
al movimiento de los electrones a través de un material conductor. Qué es: Es una
manifestación de la energía que utilizamos para encender luces, mover motores, y
hacer funcionar aparatos eléctricos. Partes:
Fuente: genera la energía (batería o planta de energía eléctrica).
Conductor: transporta la corriente (cables).
Receptor: utiliza dicha energía (bombillo, motor).
Interruptor: regula el paso de la corriente. De qué trata: estudia cómo se genera, se
transporta, y se utiliza la energía eléctrica. Cómo se aplica: la electricidad se aplica en el
hogar, industria, transporte, y las comunicaciones. Ejemplo sencillo: cuando
enchufamos un cargador a la corriente, la electricidad va al celular y lo carga
Corriente continua y corriente alterna Corriente continua (DC):
• Qué es: los electrones se desplazan sólo en una dirección.
• Partes: generador (batería), conductores, receptor.
• De qué va: se utiliza en aparatos electrónicos como teléfonos móviles y linternas.
• Cómo se aplica: se emplea en sistemas eléctricos que utilizan baterías o paneles
solares.
• Ejemplo típico: una linterna que funciona con pilas trabaja con corriente directa.
Corriente alterna (AC):
• Qué es: los electrones cambian constantemente de dirección en el circuito.
• Partes: generador, cables de transmisión, receptores eléctricos.
• De qué va: se suele emplear para el suministro de energía eléctrica a largos recorridos
de transmisión.
• Cómo se aplica: se utiliza en hogares, fábricas y oficinas.
• Ejemplo típico: los aparatos eléctricos que se conectan a un enchufe funcionan con
corriente alterna.
El circuito eléctrico (series, paralelos y mixtos) Definición: Un circuito eléctrico es el conjunto de
los elementos conectados entre sí que permiten que circule la corriente eléctrica.
Componentes que lo forman:
1. Fuente (batería o pilas)
2. Conductores (cables)
3. Receptores (bombillos, motores)
4. Interruptor (organiza el paso de corriente)
Sobre qué trata: Permite saber cómo fluye la energía y cómo se comportan los diferentes
elementos eléctricos.
Tipos de circuitos y ejemplos:
• Serie: todos los elementos están uno detrás de otro, un bombillo que se dañe apaga el
resto de los bombillos. Ejemplo: las luces de Navidad de hace tiempo.
• Paralelo: los elementos están en diferentes caminos; si alguno se daña, los demás
continúan recibiendo sillas. Ejemplo: las luces de casa.
• Mixto: circuitos en serie y paralelo. Ejemplo: la instalación eléctrica de una casa.
El transporte de la energía eléctrica Definición: El transporte de la electricidad es el proceso
mediante el cual la energía eléctrica se traslada desde el sitio donde es generada hasta el lugar
donde es utilizada. Partes:
4. Generación: en centrales hidroeléctricas, en termoeléctricas, en centrales solares.
5. Transmisión: mediante torres de alta tensión se lleva a cabo el desplazamiento a
distancia larga.
6. Distribución: gracias a mangueras y transformadores se suministra la energía a las
viviendas y a los procesos industriales. De qué trata: Se muestra el modo en que se
puede mantener el flujo de electricidad, las pérdidas de energía son pequeñas. Cómo
se aplica: Se entiende cómo se puede permitir que la energía eléctrica llegue a las
ciudades. Ejemplo sencillo: La energía que hace que se enciendan los bombillos de una
casa fue generada en la central hidroeléctrica, después de ser transmitida por
mangueras de alta tensión y una vez que la misma fue distribuida por los
transformadores del barrio
5. Mapa conceptual FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
6 conclusiones • La electricidad es una forma de energía necesaria para el
funcionamiento de la mayoría de los aparatos que poseemos en la actualidad. • El
hecho de conocer los tipos de corriente, así como los circuitos eléctricos nos ayuda a
comprender mejor cómo llega la energía hasta los aparatos que usamos a diario. • El
transporte eléctrico es la vía para llevar la energía bien desde las plantas generadoras
de electricidad hasta los puntos de consumo.
7 enlace del blog
https://www.blogger.com/blog/pages/1436282200166169065
8. Referencias
• YouTube. (2020). Circuitos eléctricos básicos. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=fOCqD04GIC0
Tecnología al Alcance. (s.f.). Fundamentos de electricidad. Recuperado de
https://tecnologiaalalcance.jimdofree.com/

FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA

  • 1.
    FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADY ELECTRÓNICA Informe individual – Eje temático 4 Nombre: Juan Camilo Giraldo Lotero Institución Educativa: Liceo Departamental Grado: Noveno Área: Tecnología e Informática Fecha: octubre de 2025 Tabla de contenido 1. 1 la electricidad 2 corriente continua y corriente alterna 3 el circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto) 4 transporte de la corriente eléctrica 5 mapa conceptual 6conclusiones 7enlace del blog 8referencias La electricidad Definición: La electricidad es una forma de energía que se origina debido al movimiento de los electrones a través de un material conductor. Qué es: Es una manifestación de la energía que utilizamos para encender luces, mover motores, y hacer funcionar aparatos eléctricos. Partes: Fuente: genera la energía (batería o planta de energía eléctrica). Conductor: transporta la corriente (cables). Receptor: utiliza dicha energía (bombillo, motor). Interruptor: regula el paso de la corriente. De qué trata: estudia cómo se genera, se transporta, y se utiliza la energía eléctrica. Cómo se aplica: la electricidad se aplica en el hogar, industria, transporte, y las comunicaciones. Ejemplo sencillo: cuando enchufamos un cargador a la corriente, la electricidad va al celular y lo carga
  • 2.
    Corriente continua ycorriente alterna Corriente continua (DC): • Qué es: los electrones se desplazan sólo en una dirección. • Partes: generador (batería), conductores, receptor. • De qué va: se utiliza en aparatos electrónicos como teléfonos móviles y linternas. • Cómo se aplica: se emplea en sistemas eléctricos que utilizan baterías o paneles solares. • Ejemplo típico: una linterna que funciona con pilas trabaja con corriente directa. Corriente alterna (AC): • Qué es: los electrones cambian constantemente de dirección en el circuito. • Partes: generador, cables de transmisión, receptores eléctricos. • De qué va: se suele emplear para el suministro de energía eléctrica a largos recorridos de transmisión. • Cómo se aplica: se utiliza en hogares, fábricas y oficinas. • Ejemplo típico: los aparatos eléctricos que se conectan a un enchufe funcionan con corriente alterna.
  • 3.
    El circuito eléctrico(series, paralelos y mixtos) Definición: Un circuito eléctrico es el conjunto de los elementos conectados entre sí que permiten que circule la corriente eléctrica. Componentes que lo forman: 1. Fuente (batería o pilas) 2. Conductores (cables) 3. Receptores (bombillos, motores) 4. Interruptor (organiza el paso de corriente) Sobre qué trata: Permite saber cómo fluye la energía y cómo se comportan los diferentes elementos eléctricos. Tipos de circuitos y ejemplos: • Serie: todos los elementos están uno detrás de otro, un bombillo que se dañe apaga el resto de los bombillos. Ejemplo: las luces de Navidad de hace tiempo. • Paralelo: los elementos están en diferentes caminos; si alguno se daña, los demás continúan recibiendo sillas. Ejemplo: las luces de casa. • Mixto: circuitos en serie y paralelo. Ejemplo: la instalación eléctrica de una casa.
  • 4.
    El transporte dela energía eléctrica Definición: El transporte de la electricidad es el proceso mediante el cual la energía eléctrica se traslada desde el sitio donde es generada hasta el lugar donde es utilizada. Partes: 4. Generación: en centrales hidroeléctricas, en termoeléctricas, en centrales solares. 5. Transmisión: mediante torres de alta tensión se lleva a cabo el desplazamiento a distancia larga. 6. Distribución: gracias a mangueras y transformadores se suministra la energía a las viviendas y a los procesos industriales. De qué trata: Se muestra el modo en que se puede mantener el flujo de electricidad, las pérdidas de energía son pequeñas. Cómo se aplica: Se entiende cómo se puede permitir que la energía eléctrica llegue a las ciudades. Ejemplo sencillo: La energía que hace que se enciendan los bombillos de una casa fue generada en la central hidroeléctrica, después de ser transmitida por mangueras de alta tensión y una vez que la misma fue distribuida por los transformadores del barrio
  • 5.
    5. Mapa conceptualFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 6 conclusiones • La electricidad es una forma de energía necesaria para el funcionamiento de la mayoría de los aparatos que poseemos en la actualidad. • El hecho de conocer los tipos de corriente, así como los circuitos eléctricos nos ayuda a comprender mejor cómo llega la energía hasta los aparatos que usamos a diario. • El transporte eléctrico es la vía para llevar la energía bien desde las plantas generadoras de electricidad hasta los puntos de consumo. 7 enlace del blog https://www.blogger.com/blog/pages/1436282200166169065
  • 6.
    8. Referencias • YouTube.(2020). Circuitos eléctricos básicos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=fOCqD04GIC0 Tecnología al Alcance. (s.f.). Fundamentos de electricidad. Recuperado de https://tecnologiaalalcance.jimdofree.com/