GENERACIÓN DE IDEAS
Maida Hernandez
Dayana cortes
Carolina Calambas
Liliana Ordoñes
liliana vargas
PROCESO DE GENERACION DE
IDEAS
 El proceso de generación de ideas es la
segunda fase del proceso de idealización y
de recopilación de técnicas para la ideación
 también es el equipo de trabajo que conoce
el reto o el problema que tiene que resolver
y ahora tiene que generar tantas ideas
como sea posibles
FASES DEL PROCESO CREATIVO DE
IDEAS
1 – preparación
2 – generación
3 – incubación
4 – iluminación
5 – evaluación
6 – elaboración
1 – PREPARACIÓN
Es la identificación del objeto creativo
sobre el que vamos a trabajar con la
recopilación de documentos e información
relacionada con el.
2 – GENERACION
Es la ”masticación” de aquello de lo que queremos
crear.
Y lo largo y complejo trabajo de manipular,
experimentar, generar ideas y buscar alternativas
sobre el tema que nos ocupa de forma consiente
3 - INCUBACION
Es un posible periodo de “ descanso ficticio” que
aunque no se este trabajando consiente en el objetivo
creativo se esta dando otro tipo de generación, no
consciente que nos puede llevar ala idea buscada.
Generalmente ocurre con aquellos proyectos con los
que tenemos una gran motivación o implicación
emocional lo que ROBERT OLTON llama
“PREOCUPACION CREADORA “
4 - ILUMINACION
Es el instante de inspiración, cuando aparese la idea
luminosa, y surge en un momento menos pensado
frecuentemente en el trascurso de actividades que nos
ocupa poca capacidad de atención con lo que se lidera
”espacio”
5 – EVALUACION
es la fase decisiva en la que valoramos y verificamos
si la inspiración es valiosa, y luego matizamos la idea
para que se pueda llevar a la practica y le damos la
configuración final.
Para saber si esta idea es valida hay que realizar con
ella todo tipo de prueba de validación como
comentarios y juicios críticos
6 – LA ELABORACIÓN
Es la fase de desarrollo, comunicación y aplicación
practica de la idea, y una parte muy importante es la
discusión y socialización de la creación
!Ojo¡ cabe aclarar que no siempre tiene porque darse
estos pasos ni por este orden
TECNICAS PARA LA GENERACION
DE IDEAS
Para generar ideas podemos utilizar algunas de estas técnicas:
1 – brainstorming
2 – 4x4x4
3 – mapas mentales
4 – construir sobre la ideas de otros
5 - ¿ y si…?
6 – imposible y posible
7 – antiproblema
1 -BRAINSTORMING
Es una técnica muy simple y bastante efectiva que
nos ayuda a generar una gran cantidad de ideas
sobre el asunto que estamos tratando
Cada miembro del grupo de trabajo debe portar un
numero de ideas posibles sin importar lo alocadas o
absurdas que sean
2 - 4x4x4
Esta combina el trabajo individual por el trabajo en
grupo, cada miembro del equipo escribe 4 ideas
sobre el tema que se esta tratando, luego se juntan
en grupo de dos personas y une las 4 ideas de
cada uno, de las 8 ideas que tienen entre ellos
deben elegir las 4 mejores,
3 – MAPAS MENTALES
es la herramienta de explotación de problemas e
incluso de ordenación de ideas relacionadas con un
asunto en concreto, dicen los expertos que mejora
nuestro potencial cerebral, partimos del centro y de
ahí se generan ramas que contienen ideas
relacionadas con dicho problema
4 – CONSTRUIR SOBRE LAS
IDEAS DE OTROS
Es sencilla y se basa en construir nuevas ideas a partir
de ideas de otros compañeros, es muy habitual que
descartemos ideas que nos parezcan fuera de lugar
5 - ¿ y si…?
Es utilizada cuando estamos bloqueados en la solución
de problemas ya que esto permite romper el estado de
bloqueo
Cuentan que SKYPE se hiso la pregunta ¿y si…. Las
llamadas de vos fueran gratuitas en todo el mundo ?
6 -IMPOSIBLE & POSIBLE
+ se divide el equipo de trabajo en dos grupos
y a cada uno de ellos seles plantea la cuestión
a resolver, durante los primeros 5 minutos
deben realizar un brainstorming que genere el
mayor numero de ideas que recoja por que es
imposible resolver el problema
7 - ANTIPROBLEMA
Persigue romper con situaciones de bloqueo en la
búsqueda de una solución, básicamente consiste en
plantearse el problema a resolver de una forma
totalmente opuesta al planteamiento inicial

Generacion de ideas(1)

  • 1.
    GENERACIÓN DE IDEAS MaidaHernandez Dayana cortes Carolina Calambas Liliana Ordoñes liliana vargas
  • 2.
    PROCESO DE GENERACIONDE IDEAS  El proceso de generación de ideas es la segunda fase del proceso de idealización y de recopilación de técnicas para la ideación  también es el equipo de trabajo que conoce el reto o el problema que tiene que resolver y ahora tiene que generar tantas ideas como sea posibles
  • 3.
    FASES DEL PROCESOCREATIVO DE IDEAS 1 – preparación 2 – generación 3 – incubación 4 – iluminación 5 – evaluación 6 – elaboración
  • 4.
    1 – PREPARACIÓN Esla identificación del objeto creativo sobre el que vamos a trabajar con la recopilación de documentos e información relacionada con el.
  • 5.
    2 – GENERACION Esla ”masticación” de aquello de lo que queremos crear. Y lo largo y complejo trabajo de manipular, experimentar, generar ideas y buscar alternativas sobre el tema que nos ocupa de forma consiente
  • 6.
    3 - INCUBACION Esun posible periodo de “ descanso ficticio” que aunque no se este trabajando consiente en el objetivo creativo se esta dando otro tipo de generación, no consciente que nos puede llevar ala idea buscada. Generalmente ocurre con aquellos proyectos con los que tenemos una gran motivación o implicación emocional lo que ROBERT OLTON llama “PREOCUPACION CREADORA “
  • 7.
    4 - ILUMINACION Esel instante de inspiración, cuando aparese la idea luminosa, y surge en un momento menos pensado frecuentemente en el trascurso de actividades que nos ocupa poca capacidad de atención con lo que se lidera ”espacio”
  • 8.
    5 – EVALUACION esla fase decisiva en la que valoramos y verificamos si la inspiración es valiosa, y luego matizamos la idea para que se pueda llevar a la practica y le damos la configuración final. Para saber si esta idea es valida hay que realizar con ella todo tipo de prueba de validación como comentarios y juicios críticos
  • 9.
    6 – LAELABORACIÓN Es la fase de desarrollo, comunicación y aplicación practica de la idea, y una parte muy importante es la discusión y socialización de la creación !Ojo¡ cabe aclarar que no siempre tiene porque darse estos pasos ni por este orden
  • 10.
    TECNICAS PARA LAGENERACION DE IDEAS Para generar ideas podemos utilizar algunas de estas técnicas: 1 – brainstorming 2 – 4x4x4 3 – mapas mentales 4 – construir sobre la ideas de otros 5 - ¿ y si…? 6 – imposible y posible 7 – antiproblema
  • 11.
    1 -BRAINSTORMING Es unatécnica muy simple y bastante efectiva que nos ayuda a generar una gran cantidad de ideas sobre el asunto que estamos tratando Cada miembro del grupo de trabajo debe portar un numero de ideas posibles sin importar lo alocadas o absurdas que sean
  • 12.
    2 - 4x4x4 Estacombina el trabajo individual por el trabajo en grupo, cada miembro del equipo escribe 4 ideas sobre el tema que se esta tratando, luego se juntan en grupo de dos personas y une las 4 ideas de cada uno, de las 8 ideas que tienen entre ellos deben elegir las 4 mejores,
  • 13.
    3 – MAPASMENTALES es la herramienta de explotación de problemas e incluso de ordenación de ideas relacionadas con un asunto en concreto, dicen los expertos que mejora nuestro potencial cerebral, partimos del centro y de ahí se generan ramas que contienen ideas relacionadas con dicho problema
  • 14.
    4 – CONSTRUIRSOBRE LAS IDEAS DE OTROS Es sencilla y se basa en construir nuevas ideas a partir de ideas de otros compañeros, es muy habitual que descartemos ideas que nos parezcan fuera de lugar
  • 15.
    5 - ¿y si…? Es utilizada cuando estamos bloqueados en la solución de problemas ya que esto permite romper el estado de bloqueo Cuentan que SKYPE se hiso la pregunta ¿y si…. Las llamadas de vos fueran gratuitas en todo el mundo ?
  • 16.
    6 -IMPOSIBLE &POSIBLE + se divide el equipo de trabajo en dos grupos y a cada uno de ellos seles plantea la cuestión a resolver, durante los primeros 5 minutos deben realizar un brainstorming que genere el mayor numero de ideas que recoja por que es imposible resolver el problema
  • 17.
    7 - ANTIPROBLEMA Persigueromper con situaciones de bloqueo en la búsqueda de una solución, básicamente consiste en plantearse el problema a resolver de una forma totalmente opuesta al planteamiento inicial