SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Universidad Autonoma de Baja California
.
1
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741
Marcos Marcos Fernando
fmarcos@uabc.edu.mx
RESUMEN: El desarrollo de este proyecto fue
el realizar un generador de señales, para poder
realizarlo se recurrió a los conocimientos obtenidos
durante el curso, aplicando diferentes configuraciones
con Amplificadores Operacionales, algunos son los
Integradores, Derivadores, etc.
2 INTRODUCCIÓN
La función de un generador de señales es producir
una señal dependiente del tiempo con unas
características determinadas de frecuencia, amplitud y
forma. Algunas veces estas características son
externamente controladas a través de señales de
control; el oscilador controlado por tensión es un claro
ejemplo.Para ejecutar la función de los generadores de
señal se emplea algún tipo de realimentación
conjuntamente con dispositivos que tengan
características dependientes del tiempo (normalmente
condensadores).Haydos categorías de generadores de
señal: osciladores sintonizados o sinusoidales y
osciladores de relajación.
Los osciladores sintonizados emplean un sistema
que en teoría crea pares de polos conjugados
exactamente en el eje imaginario para mantener de una
manera sostenida una oscilación sinusoidal. Los
osciladores de relajación emplean dispositivos
biestables tales como conmutadores, disparadores
Schmitt, puertas lógicas, comparadores y flip-flops que
repetidamente cargan ydescargan condensadores. Las
formas de onda típicas que se obtienes con este último
método son del tipo triangular, cuadrada, exponencial o
de pulso.
3 TEORIA
Generador de señales.
El generador de señales es uno de los
instrumentos de laboratorio más útiles. Su función es
producir señales eléctricas a las cuales se les puede
modificar algunos parámetros como amplitud,
frecuencia, ciclo útil, etc. Lo que permite hacer pruebas
de equipos, análisis de circuito y en general, una gran
cantidad de experimentos y pruebas tanto a nivel
académico, como de mantenimiento de aparatos
electrónicos.
Aspectos generales.
Los generadores son instrumentos que producen
señales de prueba para ser aplicadas a los circuitos que
ensamblamos con el fin de determinar su buen
funcionamiento. También pueden ser muy útiles en la
reparación de aparatos de audio como amplificadores,
grabadoras y equipos de sonido en general. Los más
comunes son los generadores en la escala de señales
llamadas “de audio” o sea 0 y 100 kHz. Generalmente,
producen señales con forma de onda seno, triangular,
cuadrada y algunas veces en forma de diente de sierra.
Estos instrumentos se utilizan para entregar o
inyectar diferentes tipos de señal a los circuitos
electrónicos, ya sean prototipos, de producción
industrial, o a circuitos que requieran reparación. Esta
señal debe ser entonces escuchada,observada,medida
o analizada por algún otro medio para determinar si el
aparato bajo prueba o análisis está trabajando bien. En
otras palabras, los generadores de señal permiten
simular, de una manera fácil y precisa, las señales
reales que se procesan en los diferentes aparatos
electrónicos. Este proceso, en forma general, se
representa en la figura 1.
Figura 1. Procedimiento utilizado para probar aparatos
electrónicos con un generador de señales.
Tipos de generadores de señal.
Los generadores de señal se clasifican según las
señales que producen, la frecuencia de las mismas, su
construcción y por algunas características especiales
que les incorporan sus fabricantes.
Es tan amplio el espectro, que podemos encontrar
desde un generador de onda cuadrada que nosotros
mismos podemos fabricar con dos transistores, unas
cuantos resistencias y condensadores, hasta
sofisticados generadores programables con
microprocesador, interface para computadora, teclado y
pantalla,entre otros. En la figura 2 tenemos una muestra
de algunos de estos modelos de generadores.
Figura 2. En el mercado se encuentran generadores de
señal de diferentes clases.
Parámetros de los generadores.
Es importante, al tratar este tema, conocer o
repasar algunos conceptos básicos yla terminología que
se utiliza para describir las funciones ycaracterísticas de
los generadores de señal.Se dice que son generadores
de señal por que producen una corriente eléctrica o
electrónica que tiene una forma de onda variable o
corriente alterna con características definidas.
Las principales características que tiene una señal
son la forma de onda, la frecuencia y la amplitud. La
Universidad Autonoma de Baja California
.
2
forma de onda, como su nombre lo indica, tiene que ver
con la forma geométrica que tiene la señal y son las más
comunes en electrónica la forma seno o sinusoidal. La
onda cuadrada, los pulsos, la onda triangular, la onda
diente de sierra y las ondas de forma compleja que
resultan de la combinación de varias señales o de algún
proceso dentro de un circuito; en la figura 3 tenemos la
representación de estas forma de onda.
Figura 3. Los generadores de señales pueden entregar
diferentes tipos de onda, en la figura se muestran las
más comunes.
4 DESARROLLO
Los siguientes componentes son necesarios para
armar el generador de señales.
- 3Resistencias de 1MΩ
- 1 Potenciómetro de 10kΩ
- 4Capacitores de1pF
- 3 LM741 (Amplificador operacional)
- Cables para conexión
- Protoboard
- 2 Pares Cable banana-caimán
- 2 Punta de Osciloscopio
- 1 Fuente de Voltaje
- 1 Osciloscopio
- Cables de conexión
Procedimiento
Figura 4. Generador de Señales
El circuito que se armóestá conformado por tres
etapas, la primera etapa es de un oscilador de
relajación, de la cual obtenemos la señal cuadrada, la
cual se puede observar en las figura 5 y 6.
Figura 5.Señal cuadrada obtenida del Oscilador de
relajación.
Figura 6. Señal cuadrada
La señal obtenida de nuestro circuito oscilador de
relación,es pasada por una segunda etapa,que es la de
integración,de esta manera la señal cuadrada obtenida
pasa a la salida de este circuito como una señal diente
de sierra,las cuales se pueden observan en las figuras 7
y 8.
Universidad Autonoma de Baja California
.
3
Figura 7. Señal obtenida de la segunda etapa,
integrando la señal cuadrada.
Figura 8. Onda diente de Sierra
Para poder obtener la señal sinusoidal, la señal
obtenida de primer circuito integrador (de la cual se
obtuvo la señal diente de sierra),se hace pasar la señal
diente de sierra por una etapa de integración
nuevamente, los resultados pueden observarse en la
siguientes figuras (Figura 9 y 10).
Figura 9. Señal obtenida de la segunda etapa de
integración.
Figura 10. Señal de onda Sinusoidal.
5 ANALISIS DE RESULTADOS
5.1 Discusión de la precisión y exactitud de
las mediciones.
Se obtuvieron buenos resultados del circuito, la
señal cuadrada fue perfecta, igualmente la señal diente
de sierra, el único detalle que surgió fue por la señal
sinusoidal, esta no fue perfecta y se puede observar en
la Figura 10.
5.2 Análisis de los posibles errores de
medición.
El generador de señales se realizó con
Amplificadores Operacionales LM741, la aplicación de
este tipo de integrado nos muy apto para este tipo de
proyectos, por ello los resultados obtenidos no fueron
totalmente aceptables, además de los componente
utilizados (Tomando en cuenta que tiene tolerancias que
no son tomadas en cuenta al momento de diseñar un
circuito).
5.3 Descripción de cualquier resultado
anormal.
Las tres señales que se pretendían obtener fueron
la cuadrada,diente de sierra y la sinusoidal y se tuvieron
solamente problemas con la última, la cual fue un tanto
imperfecta.
5.4 Interpretación de los resultados
Se obtuvieron los resultados que se pretendían
alcanzar, con una pequeña cantidad de imperfecciones,
con lo cual hemos aprendido que tenemos que saber
elegir los componentes aptos al momento de armar un
proyecto.
Universidad Autonoma de Baja California
.
4
6 APENDICE
Integrador Ideal
Figura 11.Circuito Integrador
Integra e invierte la señal (Vin y Vout son funciones
dependiente del tiempo)
𝑉𝑜𝑢𝑡 = ∫ −
𝑉𝑖𝑛
𝑅𝐶
𝑑𝑡 + 𝑉𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
𝑡
0
𝑉𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑜𝑟𝑖𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 (𝑡 = 0)
Este circuito también se usa como filtro.
Oscilador
Este circuito de relajación es un oscilador de
histéresis, llamado así por la histéresis creada por el
bucle de realimentación positiva implementado con el
comparador. Un circuito que implementa esta forma de
conmutación histérico, se conoce como disparador
Schmitt. Él solo es un Multivibrador Biestable. Sin
embargo, la lenta realimentación negativa añadida al
disparador por el circuito RC, hace que el circuito oscile
de forma automática. Es decir, la suma del circuito RC
convierte el multivibrador biestablehistérico, en un
Circuito Multivibrador Astable.
En este circuito, cuando la tensión en el condensador
alcanza cada umbral (V+ o V-), la fuente de carga cambia
su valor de la fuente de alimentación positiva (VDD) a la
fuente de alimentación negativa (VSS), o viceversa.
Para resolver el circuito de una manera más sencilla, se
utilizan resistencias del mismo valor, es
decir, R1=R2=R3=R. Por lo tanto, V+ se
establece por Vout a través de un divisor de tensión
resistivo:
𝑉+ =
𝑉𝑜𝑢𝑡
2
V- se obtiene utilizando la Ley de Ohm y la ecuación
diferencial del condensador:
𝑉𝑜𝑢𝑡 − 𝑉−
𝑅
= 𝐶 ∗
𝑑𝑉−
𝑑𝑡
Reorganizando la ecuación diferencial de V- de una
forma estándar, se consigue lo siguiente:
𝑑𝑉−
𝑑𝑡
+
𝑉−
𝑅𝐶
=
𝑉𝑜𝑢𝑡
𝑅𝐶
Observe que hay dos soluciones a la ecuación
diferencial, la solución particular o la solución
homogénea. Resolviendo para la solución particular, la
solución es una constante. En otras palabras, V-=A,
donde A es una constante, y dV-/dt=0.
𝑑𝑉−
𝑑𝑡
=
𝑉−
𝑅𝐶
𝐴 = 𝑉𝑜𝑢𝑡
Se utiliza la transformada de Laplace para resolver la
siguiente ecuación homogénea:
𝑑𝑉−
𝑑𝑡
+
𝑉−
𝑅𝐶
= 0
Y el resultado es:
𝑉− = 𝐵𝑒
−1
𝑅𝐶
𝑡
V- es la suma de la solución particular y la homogénea:
𝑉− = 𝐴 + 𝐵𝑒
−1
𝑅𝐶
𝑡
𝑉− = 𝑉𝑜𝑢𝑡 + 𝐵𝑒
−1
𝑅𝐶
𝑡
Despejar B requiere la evaluación de las condiciones
iniciales. En el t=0, Vout=VDD y V-=0. Sustituyendo estas
condiciones iniciales en la ecuación anterior:
0 = 𝑉𝐷𝐷 + 𝐵
𝐵 = −𝑉𝐷𝐷
Frecuencia de Oscilación
𝑓 =
1
2 ln(3)𝑅𝐶
7 CONCLUSION
La aplicación de circuitos Osciladores e integradores
hicieron posible el desarrollo de este proyectos, con el
desarrollo de esta práctica nos fue posible comprender y
tener una idea de las diferentes etapas que tienen los
generadores de señales que utilizamos en clases,
porque generalmente las utilizábamos pero no sabíamos
cómo es que se generaban las señales, y ahora hemos
podido saber cómo funcionan y las características que
tiene un generador de señales.
8 BIBLIOGRAFIA
http://www.forosdeelectronica.com/tutoriales/generador.h
tm
http://daqcircuitos.net/index.php/generadores-de-
senales/generador-de-onda-cuadrada/94-generador-de-
onda-cuadrada

Más contenido relacionado

PPTX
Osciladores
Anita López
 
PDF
problemas amplificador multietapa
Andres Echeverry
 
PPTX
Transistor BJT
Mario José Platero Villatoro
 
PDF
Analizador de espectros
ivan
 
DOCX
Seaparat elect pote
Luis Sanchez
 
PPT
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
Luis Pruna V
 
DOCX
Informe amplificador operacional
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
Osciladores
Anita López
 
problemas amplificador multietapa
Andres Echeverry
 
Analizador de espectros
ivan
 
Seaparat elect pote
Luis Sanchez
 
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
Luis Pruna V
 
Informe amplificador operacional
Cesar Daniel Salazar Pérez
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
PPSX
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
PPTX
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
jeymer anaya
 
PPTX
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Irving Hernandez Jacquez
 
PDF
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Jose Agustin Estrada
 
PDF
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Franklin J.
 
PPT
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
PDF
Esquema del motor de cc
maurovilema
 
PPTX
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
DOCX
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
PPTX
Amplificadores diferenciales y en cascada
AnaCegarra
 
PPTX
Temporizadores
Jomicast
 
PPTX
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.
 
DOCX
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
DOCX
Valores eficaces
Ferr CzBf Carrasco
 
DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
Sistema Austral de Servicios CVX-R S.A.
 
PPT
Mod demod am_2014_1(1)
gmeneses23
 
PPT
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
jeymer anaya
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Irving Hernandez Jacquez
 
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Jose Agustin Estrada
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Franklin J.
 
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
Esquema del motor de cc
maurovilema
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
AnaCegarra
 
Temporizadores
Jomicast
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.
 
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Valores eficaces
Ferr CzBf Carrasco
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Sistema Austral de Servicios CVX-R S.A.
 
Mod demod am_2014_1(1)
gmeneses23
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Publicidad

Similar a GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR (20)

DOCX
Practica 6 ensayo[1]
fernandotobaria
 
DOCX
Informe lab circuitos2
Mafe Lopez Joya
 
PPTX
Generadores de Señales
nidiuska_014
 
DOCX
Generadores de-onda
Edwin Lema
 
PDF
La reactancia en la electricidad.
Hamiltonn Casallas
 
PDF
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA
'Victor Santeliz
 
DOCX
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
Henri Tique Maquera
 
PDF
Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...
Kevin Jessid
 
DOCX
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
Osciloscopio
sergio cardel casiano
 
PDF
Informe #2 de lab de analogica2
fabian ortiz
 
PDF
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
DOCX
Tipos de Mezcladores
Fernando Marcos Marcos
 
PPTX
Generador de frecuencia
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
PPTX
Generador de señales
Maria Ortiz Mendoza
 
DOCX
Practica Principios de amplificación
Fernando Marcos Marcos
 
PDF
Qué es un Generador de Señales
Generador de Señales
 
PDF
Comunidad Emagister 63424 63424
F Blanco
 
PDF
Articulo telecomunicaciones
Henry Alfonso Sepulveda Pacagui
 
Practica 6 ensayo[1]
fernandotobaria
 
Informe lab circuitos2
Mafe Lopez Joya
 
Generadores de Señales
nidiuska_014
 
Generadores de-onda
Edwin Lema
 
La reactancia en la electricidad.
Hamiltonn Casallas
 
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA
'Victor Santeliz
 
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
Henri Tique Maquera
 
Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...
Kevin Jessid
 
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
Fernando Marcos Marcos
 
Osciloscopio
sergio cardel casiano
 
Informe #2 de lab de analogica2
fabian ortiz
 
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Tipos de Mezcladores
Fernando Marcos Marcos
 
Generador de frecuencia
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
Generador de señales
Maria Ortiz Mendoza
 
Practica Principios de amplificación
Fernando Marcos Marcos
 
Qué es un Generador de Señales
Generador de Señales
 
Comunidad Emagister 63424 63424
F Blanco
 
Articulo telecomunicaciones
Henry Alfonso Sepulveda Pacagui
 
Publicidad

Más de Fernando Marcos Marcos (20)

DOCX
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
PDF
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
Fernando Marcos Marcos
 
PDF
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
APLICACIONES DE FOURIER
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
APLICACIONES DE LAPLACE
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
Fernando Marcos Marcos
 
PDF
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
Fernando Marcos Marcos
 
DOC
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
Fernando Marcos Marcos
 
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
Fernando Marcos Marcos
 
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
Fernando Marcos Marcos
 
APLICACIONES DE FOURIER
Fernando Marcos Marcos
 
APLICACIONES DE LAPLACE
Fernando Marcos Marcos
 
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
Fernando Marcos Marcos
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
Fernando Marcos Marcos
 
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
Fernando Marcos Marcos
 
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
Fernando Marcos Marcos
 

Último (20)

PPTX
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA.pptx
JonathanSotoPaz1
 
PPTX
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 
PDF
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
PDF
Información SVISION on premises APP SMOBILE
angel90211
 
PPTX
6. CLASE 05 ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA.pptx
SalvadorMansillaBast
 
PDF
Unidad 2 Tema 1 Principio de funcionamiento de la maquina de DC.pdf
AlexisPrado10
 
PPTX
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
PDF
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
PPTX
YESO APLICACIONES E HISTORIA , EN VIVIENDA
inricortes93
 
PDF
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
PDF
Ensayo de estabilidad y el flujo de la Mezcla de concreto asfáltico.pdf
franciscorodriguez839394
 
PPTX
lineamientos de seguridad a tener en cuenta para la prevencion de caidas a nivel
consultor27sirjc
 
PDF
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
PDF
Etviqueta alcvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvohol.pdf
JosOjeda29
 
PPTX
higiene y seguridad y Salud ocupacional.pptx
frankchirinos3
 
PDF
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
JuancaSocorec1
 
PPT
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
PPTX
TIPOS DE SUELO PARA CIMENTACIONES Y CARACTERISTICAS
inricortes93
 
PPTX
Clase 1 de Administración de Operaciones Mineras
SalvadorMansillaBast
 
PPTX
TEMA 2 LA LÓGICA.pptxñknyufyuknubjkjbygbhhbk
JorgeAliGutierrezMam
 
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA.pptx
JonathanSotoPaz1
 
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
Información SVISION on premises APP SMOBILE
angel90211
 
6. CLASE 05 ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA.pptx
SalvadorMansillaBast
 
Unidad 2 Tema 1 Principio de funcionamiento de la maquina de DC.pdf
AlexisPrado10
 
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
YESO APLICACIONES E HISTORIA , EN VIVIENDA
inricortes93
 
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
Ensayo de estabilidad y el flujo de la Mezcla de concreto asfáltico.pdf
franciscorodriguez839394
 
lineamientos de seguridad a tener en cuenta para la prevencion de caidas a nivel
consultor27sirjc
 
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
Etviqueta alcvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvohol.pdf
JosOjeda29
 
higiene y seguridad y Salud ocupacional.pptx
frankchirinos3
 
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
JuancaSocorec1
 
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
TIPOS DE SUELO PARA CIMENTACIONES Y CARACTERISTICAS
inricortes93
 
Clase 1 de Administración de Operaciones Mineras
SalvadorMansillaBast
 
TEMA 2 LA LÓGICA.pptxñknyufyuknubjkjbygbhhbk
JorgeAliGutierrezMam
 

GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR

  • 1. Universidad Autonoma de Baja California . 1 GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 Marcos Marcos Fernando [email protected] RESUMEN: El desarrollo de este proyecto fue el realizar un generador de señales, para poder realizarlo se recurrió a los conocimientos obtenidos durante el curso, aplicando diferentes configuraciones con Amplificadores Operacionales, algunos son los Integradores, Derivadores, etc. 2 INTRODUCCIÓN La función de un generador de señales es producir una señal dependiente del tiempo con unas características determinadas de frecuencia, amplitud y forma. Algunas veces estas características son externamente controladas a través de señales de control; el oscilador controlado por tensión es un claro ejemplo.Para ejecutar la función de los generadores de señal se emplea algún tipo de realimentación conjuntamente con dispositivos que tengan características dependientes del tiempo (normalmente condensadores).Haydos categorías de generadores de señal: osciladores sintonizados o sinusoidales y osciladores de relajación. Los osciladores sintonizados emplean un sistema que en teoría crea pares de polos conjugados exactamente en el eje imaginario para mantener de una manera sostenida una oscilación sinusoidal. Los osciladores de relajación emplean dispositivos biestables tales como conmutadores, disparadores Schmitt, puertas lógicas, comparadores y flip-flops que repetidamente cargan ydescargan condensadores. Las formas de onda típicas que se obtienes con este último método son del tipo triangular, cuadrada, exponencial o de pulso. 3 TEORIA Generador de señales. El generador de señales es uno de los instrumentos de laboratorio más útiles. Su función es producir señales eléctricas a las cuales se les puede modificar algunos parámetros como amplitud, frecuencia, ciclo útil, etc. Lo que permite hacer pruebas de equipos, análisis de circuito y en general, una gran cantidad de experimentos y pruebas tanto a nivel académico, como de mantenimiento de aparatos electrónicos. Aspectos generales. Los generadores son instrumentos que producen señales de prueba para ser aplicadas a los circuitos que ensamblamos con el fin de determinar su buen funcionamiento. También pueden ser muy útiles en la reparación de aparatos de audio como amplificadores, grabadoras y equipos de sonido en general. Los más comunes son los generadores en la escala de señales llamadas “de audio” o sea 0 y 100 kHz. Generalmente, producen señales con forma de onda seno, triangular, cuadrada y algunas veces en forma de diente de sierra. Estos instrumentos se utilizan para entregar o inyectar diferentes tipos de señal a los circuitos electrónicos, ya sean prototipos, de producción industrial, o a circuitos que requieran reparación. Esta señal debe ser entonces escuchada,observada,medida o analizada por algún otro medio para determinar si el aparato bajo prueba o análisis está trabajando bien. En otras palabras, los generadores de señal permiten simular, de una manera fácil y precisa, las señales reales que se procesan en los diferentes aparatos electrónicos. Este proceso, en forma general, se representa en la figura 1. Figura 1. Procedimiento utilizado para probar aparatos electrónicos con un generador de señales. Tipos de generadores de señal. Los generadores de señal se clasifican según las señales que producen, la frecuencia de las mismas, su construcción y por algunas características especiales que les incorporan sus fabricantes. Es tan amplio el espectro, que podemos encontrar desde un generador de onda cuadrada que nosotros mismos podemos fabricar con dos transistores, unas cuantos resistencias y condensadores, hasta sofisticados generadores programables con microprocesador, interface para computadora, teclado y pantalla,entre otros. En la figura 2 tenemos una muestra de algunos de estos modelos de generadores. Figura 2. En el mercado se encuentran generadores de señal de diferentes clases. Parámetros de los generadores. Es importante, al tratar este tema, conocer o repasar algunos conceptos básicos yla terminología que se utiliza para describir las funciones ycaracterísticas de los generadores de señal.Se dice que son generadores de señal por que producen una corriente eléctrica o electrónica que tiene una forma de onda variable o corriente alterna con características definidas. Las principales características que tiene una señal son la forma de onda, la frecuencia y la amplitud. La
  • 2. Universidad Autonoma de Baja California . 2 forma de onda, como su nombre lo indica, tiene que ver con la forma geométrica que tiene la señal y son las más comunes en electrónica la forma seno o sinusoidal. La onda cuadrada, los pulsos, la onda triangular, la onda diente de sierra y las ondas de forma compleja que resultan de la combinación de varias señales o de algún proceso dentro de un circuito; en la figura 3 tenemos la representación de estas forma de onda. Figura 3. Los generadores de señales pueden entregar diferentes tipos de onda, en la figura se muestran las más comunes. 4 DESARROLLO Los siguientes componentes son necesarios para armar el generador de señales. - 3Resistencias de 1MΩ - 1 Potenciómetro de 10kΩ - 4Capacitores de1pF - 3 LM741 (Amplificador operacional) - Cables para conexión - Protoboard - 2 Pares Cable banana-caimán - 2 Punta de Osciloscopio - 1 Fuente de Voltaje - 1 Osciloscopio - Cables de conexión Procedimiento Figura 4. Generador de Señales El circuito que se armóestá conformado por tres etapas, la primera etapa es de un oscilador de relajación, de la cual obtenemos la señal cuadrada, la cual se puede observar en las figura 5 y 6. Figura 5.Señal cuadrada obtenida del Oscilador de relajación. Figura 6. Señal cuadrada La señal obtenida de nuestro circuito oscilador de relación,es pasada por una segunda etapa,que es la de integración,de esta manera la señal cuadrada obtenida pasa a la salida de este circuito como una señal diente de sierra,las cuales se pueden observan en las figuras 7 y 8.
  • 3. Universidad Autonoma de Baja California . 3 Figura 7. Señal obtenida de la segunda etapa, integrando la señal cuadrada. Figura 8. Onda diente de Sierra Para poder obtener la señal sinusoidal, la señal obtenida de primer circuito integrador (de la cual se obtuvo la señal diente de sierra),se hace pasar la señal diente de sierra por una etapa de integración nuevamente, los resultados pueden observarse en la siguientes figuras (Figura 9 y 10). Figura 9. Señal obtenida de la segunda etapa de integración. Figura 10. Señal de onda Sinusoidal. 5 ANALISIS DE RESULTADOS 5.1 Discusión de la precisión y exactitud de las mediciones. Se obtuvieron buenos resultados del circuito, la señal cuadrada fue perfecta, igualmente la señal diente de sierra, el único detalle que surgió fue por la señal sinusoidal, esta no fue perfecta y se puede observar en la Figura 10. 5.2 Análisis de los posibles errores de medición. El generador de señales se realizó con Amplificadores Operacionales LM741, la aplicación de este tipo de integrado nos muy apto para este tipo de proyectos, por ello los resultados obtenidos no fueron totalmente aceptables, además de los componente utilizados (Tomando en cuenta que tiene tolerancias que no son tomadas en cuenta al momento de diseñar un circuito). 5.3 Descripción de cualquier resultado anormal. Las tres señales que se pretendían obtener fueron la cuadrada,diente de sierra y la sinusoidal y se tuvieron solamente problemas con la última, la cual fue un tanto imperfecta. 5.4 Interpretación de los resultados Se obtuvieron los resultados que se pretendían alcanzar, con una pequeña cantidad de imperfecciones, con lo cual hemos aprendido que tenemos que saber elegir los componentes aptos al momento de armar un proyecto.
  • 4. Universidad Autonoma de Baja California . 4 6 APENDICE Integrador Ideal Figura 11.Circuito Integrador Integra e invierte la señal (Vin y Vout son funciones dependiente del tiempo) 𝑉𝑜𝑢𝑡 = ∫ − 𝑉𝑖𝑛 𝑅𝐶 𝑑𝑡 + 𝑉𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑡 0 𝑉𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑜𝑟𝑖𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 (𝑡 = 0) Este circuito también se usa como filtro. Oscilador Este circuito de relajación es un oscilador de histéresis, llamado así por la histéresis creada por el bucle de realimentación positiva implementado con el comparador. Un circuito que implementa esta forma de conmutación histérico, se conoce como disparador Schmitt. Él solo es un Multivibrador Biestable. Sin embargo, la lenta realimentación negativa añadida al disparador por el circuito RC, hace que el circuito oscile de forma automática. Es decir, la suma del circuito RC convierte el multivibrador biestablehistérico, en un Circuito Multivibrador Astable. En este circuito, cuando la tensión en el condensador alcanza cada umbral (V+ o V-), la fuente de carga cambia su valor de la fuente de alimentación positiva (VDD) a la fuente de alimentación negativa (VSS), o viceversa. Para resolver el circuito de una manera más sencilla, se utilizan resistencias del mismo valor, es decir, R1=R2=R3=R. Por lo tanto, V+ se establece por Vout a través de un divisor de tensión resistivo: 𝑉+ = 𝑉𝑜𝑢𝑡 2 V- se obtiene utilizando la Ley de Ohm y la ecuación diferencial del condensador: 𝑉𝑜𝑢𝑡 − 𝑉− 𝑅 = 𝐶 ∗ 𝑑𝑉− 𝑑𝑡 Reorganizando la ecuación diferencial de V- de una forma estándar, se consigue lo siguiente: 𝑑𝑉− 𝑑𝑡 + 𝑉− 𝑅𝐶 = 𝑉𝑜𝑢𝑡 𝑅𝐶 Observe que hay dos soluciones a la ecuación diferencial, la solución particular o la solución homogénea. Resolviendo para la solución particular, la solución es una constante. En otras palabras, V-=A, donde A es una constante, y dV-/dt=0. 𝑑𝑉− 𝑑𝑡 = 𝑉− 𝑅𝐶 𝐴 = 𝑉𝑜𝑢𝑡 Se utiliza la transformada de Laplace para resolver la siguiente ecuación homogénea: 𝑑𝑉− 𝑑𝑡 + 𝑉− 𝑅𝐶 = 0 Y el resultado es: 𝑉− = 𝐵𝑒 −1 𝑅𝐶 𝑡 V- es la suma de la solución particular y la homogénea: 𝑉− = 𝐴 + 𝐵𝑒 −1 𝑅𝐶 𝑡 𝑉− = 𝑉𝑜𝑢𝑡 + 𝐵𝑒 −1 𝑅𝐶 𝑡 Despejar B requiere la evaluación de las condiciones iniciales. En el t=0, Vout=VDD y V-=0. Sustituyendo estas condiciones iniciales en la ecuación anterior: 0 = 𝑉𝐷𝐷 + 𝐵 𝐵 = −𝑉𝐷𝐷 Frecuencia de Oscilación 𝑓 = 1 2 ln(3)𝑅𝐶 7 CONCLUSION La aplicación de circuitos Osciladores e integradores hicieron posible el desarrollo de este proyectos, con el desarrollo de esta práctica nos fue posible comprender y tener una idea de las diferentes etapas que tienen los generadores de señales que utilizamos en clases, porque generalmente las utilizábamos pero no sabíamos cómo es que se generaban las señales, y ahora hemos podido saber cómo funcionan y las características que tiene un generador de señales. 8 BIBLIOGRAFIA http://www.forosdeelectronica.com/tutoriales/generador.h tm http://daqcircuitos.net/index.php/generadores-de- senales/generador-de-onda-cuadrada/94-generador-de- onda-cuadrada