 La lírica o género lírico es un género
literario en el que el autor transmite
sentimientos, emociones o sensaciones
respecto a una persona u objeto de
inspiración. La expresión habitual del
género lírico es el poema. Aunque los
textos líricos suelen utilizar como forma
de expresión el verso, hay también
textos líricos en prosa.
 Se llama género lírico porque en la
antigua Grecia este género se cantaba,
y era acompañado por un instrumento
llamado lira.
 Su forma más habitual es el verso y la
primera persona. Comunica las más
íntimas vivencias del hombre, lo
subjetivo, los estados anímicos.
 HABLANTE LIRICO
› ser ficticio que transmite sentimientos y
emociones, el que habla en el poema para
expresar su mundo interior.
› Puede adoptar tres actitudes: Carminica,
Enunciativa y Apostrofica.
 OBJETO LIRICO:
› persona, objeto o situación que origina los
sentimientos en la voz poética.
“¡Oh amigos, no en
esos tonos!
entonemos otras
más agradables y
llenas de alegría¡
Alegría! Alegría! (…)”
Fragmento de “Oda a la alegría”
Escritor: Friedrich Schiller
Música: Ludwig van
Beethoven.
“(…)Tanto dolor se
agrupa en mi
costado, que por
doler me duele
hasta el aliento.(…)”
Fragmento de “Elegía
a Ramón Sije”, Por
Miguel Hernández.
Con mi llorar las piernas
enternecen
su natural dureza y las
quebrantan
los árboles parece
que se inclinan
las aves que me
escuchan, cuando
cantan
con diferente voz se
condolecen.
ESTANCIA XV por Garcilaso de la Vega
“Una flor dura un verano,
un verano son tres
meses.
Doce meses tiene un
año,
¿puede un año ser tan
breve?
como es breve
diccionario para;
definir quien eres.”
Fragmento de “Día tras
día” por Andrés
Cepeda
Al perderte yo a ti, tú y yo hemos
perdido:
Yo, porque tú eras lo que yo
más amaba,
Y tú, porque yo era el que te
amaba más.
Pero de nosotros dos, tú
pierdes más que yo:
Porque yo podré amar a otras
como te amaba a ti,
Pero a ti no te amarán como
te amaba yo.
Ernesto Cardenal
Genero lirico para Niños de Primaria

Genero lirico para Niños de Primaria

  • 2.
     La líricao género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa.
  • 3.
     Se llamagénero lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira.
  • 4.
     Su formamás habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos.
  • 5.
     HABLANTE LIRICO ›ser ficticio que transmite sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. › Puede adoptar tres actitudes: Carminica, Enunciativa y Apostrofica.  OBJETO LIRICO: › persona, objeto o situación que origina los sentimientos en la voz poética.
  • 7.
    “¡Oh amigos, noen esos tonos! entonemos otras más agradables y llenas de alegría¡ Alegría! Alegría! (…)” Fragmento de “Oda a la alegría” Escritor: Friedrich Schiller Música: Ludwig van Beethoven.
  • 9.
    “(…)Tanto dolor se agrupaen mi costado, que por doler me duele hasta el aliento.(…)” Fragmento de “Elegía a Ramón Sije”, Por Miguel Hernández.
  • 10.
    Con mi llorarlas piernas enternecen su natural dureza y las quebrantan los árboles parece que se inclinan las aves que me escuchan, cuando cantan con diferente voz se condolecen. ESTANCIA XV por Garcilaso de la Vega
  • 11.
    “Una flor duraun verano, un verano son tres meses. Doce meses tiene un año, ¿puede un año ser tan breve? como es breve diccionario para; definir quien eres.” Fragmento de “Día tras día” por Andrés Cepeda
  • 13.
    Al perderte yoa ti, tú y yo hemos perdido: Yo, porque tú eras lo que yo más amaba, Y tú, porque yo era el que te amaba más. Pero de nosotros dos, tú pierdes más que yo: Porque yo podré amar a otras como te amaba a ti, Pero a ti no te amarán como te amaba yo. Ernesto Cardenal