Colegio de bachilleres del estado de baja california

Plantel Mexicali

Reporte de lectura

“características del agua”
Grupo: 503

Alumno: Gómez Martínez Ramses
Maestro: Humberto cunningam

Mexicali B.C octubre de 2013
Aguas oceanicas
Aspecto a tratar
Propiedades fisicas

Características
Las propiedades físicas del agua del mar se pueden dividir en: térmicas,
mecánicas, eléctricas, acústicas, ópticas y radiactivas, no tiene forma propoa
toma la forma del contenedor.

Propiedades químicas

El océano está formado por una compleja solución salina, con una concentración constante.
El agua del mar es una solución en la que se encuentran un gran número de elementos
químicos, gases disueltos y nutrientes.
Las sales disueltas son electrolitos en solución acuosa ionizada, lo cual da al agua de mar
propiedades físico - químicas complejas. Entre las sales más importantes,

Movilidad de las olas

las aguas oceánicas se mueven;
La brisa cambia de sentido: en el día su trayectoria es del mar hacia la tierra y por la
noche tiene dirección opuesta, de la tierra al mar.
Esto sucede por que existen variaciones de temperatura en el aire, provocadas por la forma
de la Tierra y su movimiento de rotación.

Movilidad de lo mareas

Son variaciones periódicas de ascenso y descenso de las aguas oceánicas.
Este fenómeno se debe a la fuerza de atracción de la luna y el sol. Cuando las
aguas del mar ascienden se les llama flujo, cuando llega a su punto más alto se
le conoce como pleamar, cuando empieza a bajar se le llama reflujo, hasta que
llega a su punto más bajo llamado bajamar, donde se queda hasta el momento
en que se reinicia el ascenso.
Reserva de las poblaciones, son las mayores reqursos de los pesqueros y mantiene un
buen nivel económico de una region
Importancia económico
Aguas continentales
Concepto

caracteristicas

Ríos

Sauce Grande: Es el de mayor caudal por lo que el equipo a usar debe ser de
mayor extensión que en los restantes ríos y arroyos. Están todas las especies
presentes y en su parte inferior, antes de desembocar en el embalse Paso del las
Piedras, es muy destacable la pesca de la perca y el pejerrey. Este es el único río
donde es recomendable usar waders por su profundidad. Lugares recomendables: Isla
Castex, la vieja toma y el cementerio de Saldungarai.

se trata de una corriente natural de agua continua que
desemboca en otra similar, en un lago o en el mar

Sauce Chico: Es uno de los ríos más rendidores y de caudal medio. Es el río que
tiene registrada la pieza mayor en la zona. Se puede pescar desde su naciente hasta
la papelera de Torquinst, en la parte inferior existen carpas de gran tamaño pero no se
registran piques de truchas. Lugares recomendables: Balneario de Torquinst, La
Papelera y vado de Don Adile.
Arroyo Ventana: Es de pequeño caudal y con una buena población de truchas. Se
puede pescar en su totalidad. Este arroyo desemboca en el río Sauce Chico. Lugares
recomendables: vado Don Bosco y Estancia Chica.

Lagos L
os lagos son aguas que se originan en cráteres que se taponaron
con lava solidificada (volcánicos) o por movimientos de placas; o
el hundimiento del terreno fue producto del golpe de grandes
masas de hielo (glaciarios), habiéndose acumulado agua en esas
depresiones del terreno, con fondo impermeable.

Un lago es un cuerpo de agua rodeado de tierra. Los lagos pueden ser de agua
dulce o salada. La mayoría de los lagos se encuentran en lugares en donde solían
haber glaciares. Cuando un glaciar se desplaza de lugar, talla un profundo valle, en
donde, cuando el hielo se derrite, forma un lago en el valle. Otros lagos se forman en
cráteres, o cuando un río cambia de curso.
Los lagos son características superficiales de corta duración, ya que el agua puede ser
absorbida por la tierra, o evaporarse hacia el cielo. Para que un lago pueda
permanecer, debe de estar constantemente alimentado por un río o precipitación.
Aguas subterráneas
El agua esta en constante movimiento con el
suelo donde se estanca y recircula, y así se
desarrolla un equilibrio entre la composición del
suelo y la del agua: por ejemplo, el agua que
circula en substrato arenoso o granítico es
acidad y tiene menos minerales. Agua que
circula en suelos limoso y arcillosos son alcalinas
y contienen bicarbonatos. La siguiente tabla
compara las características de las aguas
superficiales y las aguas subterráneas basados
en los parámetros de análisis del agua mas
importantes
Importancia económica
Además de la influencia favorable de sus aguas sobre
la temperatura de las regiones vecinas proporcionan
pesca, agua para irrigacion y energía eléctrica.
Numerosas ciudades han nacido y se han desarrollado
a orillas de lagos o de rios que, además de
proporcionar agua para la vida diaria, suministran
peces y constituyen vías de comunicación
Bibliografía : http://www.msdb.com.ar/sierra5.htm

son turbidez débil, temperatura constante y composición química constante y
generalmente ausencia de oxigeno. El agua subterránea en circulación puede ser
de gran variación en la composición con la apariencia de contaminantes y varios
contaminantes. Adicionalmente, las aguas subterráneas son bastante puras desde
un punto microbiológico.

Cuando el rio lleva más agua es frecuente que se desborde y cubra con sus
aluviones, las llanuras vecinas fertilizandolas.
“los rios y los lagos han desempeñado un importante papel en la historia de la
humanidad. Algunos rios desembocan en grandes lagos y se convierten en motor
económico para las poblaciones vecinas y, en ocasiones, para la económia e los
paises completos

Geo carac. del agua

  • 1.
    Colegio de bachilleresdel estado de baja california Plantel Mexicali Reporte de lectura “características del agua” Grupo: 503 Alumno: Gómez Martínez Ramses Maestro: Humberto cunningam Mexicali B.C octubre de 2013
  • 2.
    Aguas oceanicas Aspecto atratar Propiedades fisicas Características Las propiedades físicas del agua del mar se pueden dividir en: térmicas, mecánicas, eléctricas, acústicas, ópticas y radiactivas, no tiene forma propoa toma la forma del contenedor. Propiedades químicas El océano está formado por una compleja solución salina, con una concentración constante. El agua del mar es una solución en la que se encuentran un gran número de elementos químicos, gases disueltos y nutrientes. Las sales disueltas son electrolitos en solución acuosa ionizada, lo cual da al agua de mar propiedades físico - químicas complejas. Entre las sales más importantes, Movilidad de las olas las aguas oceánicas se mueven; La brisa cambia de sentido: en el día su trayectoria es del mar hacia la tierra y por la noche tiene dirección opuesta, de la tierra al mar. Esto sucede por que existen variaciones de temperatura en el aire, provocadas por la forma de la Tierra y su movimiento de rotación. Movilidad de lo mareas Son variaciones periódicas de ascenso y descenso de las aguas oceánicas. Este fenómeno se debe a la fuerza de atracción de la luna y el sol. Cuando las aguas del mar ascienden se les llama flujo, cuando llega a su punto más alto se le conoce como pleamar, cuando empieza a bajar se le llama reflujo, hasta que llega a su punto más bajo llamado bajamar, donde se queda hasta el momento en que se reinicia el ascenso.
  • 3.
    Reserva de laspoblaciones, son las mayores reqursos de los pesqueros y mantiene un buen nivel económico de una region Importancia económico
  • 4.
    Aguas continentales Concepto caracteristicas Ríos Sauce Grande:Es el de mayor caudal por lo que el equipo a usar debe ser de mayor extensión que en los restantes ríos y arroyos. Están todas las especies presentes y en su parte inferior, antes de desembocar en el embalse Paso del las Piedras, es muy destacable la pesca de la perca y el pejerrey. Este es el único río donde es recomendable usar waders por su profundidad. Lugares recomendables: Isla Castex, la vieja toma y el cementerio de Saldungarai. se trata de una corriente natural de agua continua que desemboca en otra similar, en un lago o en el mar Sauce Chico: Es uno de los ríos más rendidores y de caudal medio. Es el río que tiene registrada la pieza mayor en la zona. Se puede pescar desde su naciente hasta la papelera de Torquinst, en la parte inferior existen carpas de gran tamaño pero no se registran piques de truchas. Lugares recomendables: Balneario de Torquinst, La Papelera y vado de Don Adile. Arroyo Ventana: Es de pequeño caudal y con una buena población de truchas. Se puede pescar en su totalidad. Este arroyo desemboca en el río Sauce Chico. Lugares recomendables: vado Don Bosco y Estancia Chica. Lagos L os lagos son aguas que se originan en cráteres que se taponaron con lava solidificada (volcánicos) o por movimientos de placas; o el hundimiento del terreno fue producto del golpe de grandes masas de hielo (glaciarios), habiéndose acumulado agua en esas depresiones del terreno, con fondo impermeable. Un lago es un cuerpo de agua rodeado de tierra. Los lagos pueden ser de agua dulce o salada. La mayoría de los lagos se encuentran en lugares en donde solían haber glaciares. Cuando un glaciar se desplaza de lugar, talla un profundo valle, en donde, cuando el hielo se derrite, forma un lago en el valle. Otros lagos se forman en cráteres, o cuando un río cambia de curso. Los lagos son características superficiales de corta duración, ya que el agua puede ser absorbida por la tierra, o evaporarse hacia el cielo. Para que un lago pueda permanecer, debe de estar constantemente alimentado por un río o precipitación.
  • 5.
    Aguas subterráneas El aguaesta en constante movimiento con el suelo donde se estanca y recircula, y así se desarrolla un equilibrio entre la composición del suelo y la del agua: por ejemplo, el agua que circula en substrato arenoso o granítico es acidad y tiene menos minerales. Agua que circula en suelos limoso y arcillosos son alcalinas y contienen bicarbonatos. La siguiente tabla compara las características de las aguas superficiales y las aguas subterráneas basados en los parámetros de análisis del agua mas importantes Importancia económica Además de la influencia favorable de sus aguas sobre la temperatura de las regiones vecinas proporcionan pesca, agua para irrigacion y energía eléctrica. Numerosas ciudades han nacido y se han desarrollado a orillas de lagos o de rios que, además de proporcionar agua para la vida diaria, suministran peces y constituyen vías de comunicación Bibliografía : http://www.msdb.com.ar/sierra5.htm son turbidez débil, temperatura constante y composición química constante y generalmente ausencia de oxigeno. El agua subterránea en circulación puede ser de gran variación en la composición con la apariencia de contaminantes y varios contaminantes. Adicionalmente, las aguas subterráneas son bastante puras desde un punto microbiológico. Cuando el rio lleva más agua es frecuente que se desborde y cubra con sus aluviones, las llanuras vecinas fertilizandolas. “los rios y los lagos han desempeñado un importante papel en la historia de la humanidad. Algunos rios desembocan en grandes lagos y se convierten en motor económico para las poblaciones vecinas y, en ocasiones, para la económia e los paises completos