Portada.
Colegio de Bachilleres del estado de Baja California
Principios básicos de la Geografía

Profesor : Humberto Larrinaga Cunningham
Nombre : Carlos Alberto Martínez Miranda

Grupo : 505
Ciclo Escolar: 2012-2

               Fecha: Sábado 1 de Septiembre del 2012
 Define Ciencia :
Es el conjunto de conocimientos
sistemáticamente estructurados obtenidos
mediante la observación de patrones
regulares, de razonamientos y de
experimentación en ámbitos específicos, de
los cuales se generan preguntas, se
construyen hipótesis, se deducen principios
y se elaboran leyes generales y esquemas
metódicamente organizados.
 Geografía   :
Es la ciencia que estudia la
relación del ser humano con su
medio , estudia la superficie
terrestre, las sociedades que la
habitan y los
territorios, paisajes, lugares o
regiones, que la forman al
relacionarse entre sí .
   Divisiones de geografía :
Geografía general : presenta un conjunto de diversos tipos de
subdisciplinas configuradas alrededor de su propio objeto, con fuertes
vínculos con sus respectivas ciencias auxiliares y con grados variables
de comunicación entre sí.

Geografía Física : es la rama de la Geografía que estudia en forma
sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto
y, específicamente, el espacio geográfico natural.

Geografía Humana : es la ciencia social centrada en el estudio de las
sociedades y de sus territorios; también estudia al ser humano y sus
reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su
organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan.

Geografía Regional : es la disciplina que estudia los sistemas o
complejos geográficos.
  Principios Metodológicos de la geografía :
 Causalidad : Explica el fenómeno que debe
conocer y explica las causalidades que lo
determinan .
Extensión : Determina la proporción que
genera un hecho geográfico .
Correlación : Se basa en una suposición de
que un mismo fenómeno puede presentarse
en otro lugar si las condiciones del medio
geográfico son análogos .
Evolución : son los cambios que hay en la
tierra
Ciencias auxiliares :
  Astronomía: Ciencia que estudia los astros.
La geografía estudia las estrellas , cometas , planetas , sus
nombres , etc.
 Cosmografía: Ciencia que estudia la descripción del
   universo.
La geografía también estudia la estructura que tiene el universo
y sus fenómenos .
 Cosmología : Ciencia que estudia la historia y evolución del
   universo.
La geografía tiene diversas teorías de la creación del universo y
su evolución .
 Geodesia : Ciencia que estudia la división imaginaria de la
   tierra.
La geografía también deja en claro las líneas imaginarias que
tiene el planeta como los polos , trópicos y el ecuador
 Cartografía : Ciencia que se encarga de elaborar mapas,
   planos y cartas topográficas.
La geografia también tiene relación con la ubicación del medio
Desarrollo :
 Investigación :
Información de las definiciones :
La geografía estudia nuestra relación con este
planeta , sus fenómenos , existen diferentes
divisiones de la geografía las cuales se les llaman
ramas , también existen los principios metodológicos
los cuales explican los fenómenos que ocurren en
este planeta y por ultimo existen las ciencias
auxiliares las cuales son ciencias relacionadas con
los estudios de la geografía de diversas formas .
Conclusión :
En conclusión la geografía es la ciencia
que nos estudia a nosotros como seres
humanos y las relaciones que tenemos
con este planeta , explica los
fenómenos del planeta , sus causas y
sus cambios , además de tener relación
con las ciencias auxiliares y sus medios
.
Bibliografía
 Wikipedia.org
 Buenastareas.com
 Enciclopedia LARROUSSE
 Geographychannel.com
 Elrincondelbago.com

Geografía

  • 1.
    Portada. Colegio de Bachilleresdel estado de Baja California Principios básicos de la Geografía Profesor : Humberto Larrinaga Cunningham Nombre : Carlos Alberto Martínez Miranda Grupo : 505 Ciclo Escolar: 2012-2 Fecha: Sábado 1 de Septiembre del 2012
  • 2.
     Define Ciencia: Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
  • 3.
     Geografía : Es la ciencia que estudia la relación del ser humano con su medio , estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí .
  • 4.
    Divisiones de geografía : Geografía general : presenta un conjunto de diversos tipos de subdisciplinas configuradas alrededor de su propio objeto, con fuertes vínculos con sus respectivas ciencias auxiliares y con grados variables de comunicación entre sí. Geografía Física : es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural. Geografía Humana : es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios; también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan. Geografía Regional : es la disciplina que estudia los sistemas o complejos geográficos.
  • 5.
     PrincipiosMetodológicos de la geografía : Causalidad : Explica el fenómeno que debe conocer y explica las causalidades que lo determinan . Extensión : Determina la proporción que genera un hecho geográfico . Correlación : Se basa en una suposición de que un mismo fenómeno puede presentarse en otro lugar si las condiciones del medio geográfico son análogos . Evolución : son los cambios que hay en la tierra
  • 6.
    Ciencias auxiliares :  Astronomía: Ciencia que estudia los astros. La geografía estudia las estrellas , cometas , planetas , sus nombres , etc.  Cosmografía: Ciencia que estudia la descripción del universo. La geografía también estudia la estructura que tiene el universo y sus fenómenos .  Cosmología : Ciencia que estudia la historia y evolución del universo. La geografía tiene diversas teorías de la creación del universo y su evolución .  Geodesia : Ciencia que estudia la división imaginaria de la tierra. La geografía también deja en claro las líneas imaginarias que tiene el planeta como los polos , trópicos y el ecuador  Cartografía : Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas. La geografia también tiene relación con la ubicación del medio
  • 7.
    Desarrollo :  Investigación: Información de las definiciones : La geografía estudia nuestra relación con este planeta , sus fenómenos , existen diferentes divisiones de la geografía las cuales se les llaman ramas , también existen los principios metodológicos los cuales explican los fenómenos que ocurren en este planeta y por ultimo existen las ciencias auxiliares las cuales son ciencias relacionadas con los estudios de la geografía de diversas formas .
  • 8.
    Conclusión : En conclusiónla geografía es la ciencia que nos estudia a nosotros como seres humanos y las relaciones que tenemos con este planeta , explica los fenómenos del planeta , sus causas y sus cambios , además de tener relación con las ciencias auxiliares y sus medios .
  • 9.
    Bibliografía  Wikipedia.org  Buenastareas.com Enciclopedia LARROUSSE  Geographychannel.com  Elrincondelbago.com