INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL SANTA ISABEL TOLIMATOLIMA
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL – P.M.I. – 2017
COMPONENTE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD
AREA DE
GESTIÓN
META OBJETIVO INDICADOR ACTIVIDADES RESPONSABLE PLAZO
INICIA TERMINA
GESTIÓN
COMUNIDAD
(escuela de
padres)
A diciembre de
2018, el 80% de
padres de
familia
estarán
vinculados
al proyecto
escuela de
padres.
Rediseñar la escuela de
padres como un
proyecto pedagógico
Institucional.
Sensibilizar a la
comunidad educativa
sobre las bondades del
proyecto escuela de
padres
Padres de Familia
vinculados a los
programas de
escuela para
Padres.
. Revisar el contenido Temático de los planes de
acción.
Elaborar y Diseñar los Talleres por periodos
académicos.
Lanzamiento del proyectoen encuentro de padres.
Convocatoria paradar a conocerel objetivo del
proyecto pedagógico.
Abrir espacios de encuentros comunitarios
Ejecución del plan de acción institucional
Evaluación del plan de acción.
Rector
Administrativos
Docentes
Personero
Municipal
Psicólogo
Comisaria de
familia
estudiantes
otros
30 de
enero de
2018
15de
febrero de
2018
30 de
Noviembre
de
2018
15de
febrero de
2018
GESTIÓN
COMUNIDAD
(escuela de
padres)
participación
activa
en un 90% en
cada encuentro
de padres de
familia
fortalecer la
participación
integral de las
Familias para mejorar
los ambientes
escolares.
Compromisos
establecidos en cada
encuentro y cambios
significativos en los
diferentes espacios
Aplicación de los Instrumentos para establecer
prioridades; recolección tabulaciónde resultados.
Rector
Administrativos
Docentes
23 , de
marzo, 15
de junio, 14
de
septiembre
y
noviembre
23 de 2018
Noviembre
23 de 2018
GESTIÓN
COMUNIDAD
(Servicio social
estudiantil)
vinculación de
un 80% de
estudiantes del
grado once con
proyectos
extensivos a la
comunidad
Buscar alternativas
para que los proyectos
de trabajo social
obligatorio se ejecuten
en el contexto.
Los trabajos sociales de
los grados 11° son
proyectados a la
comunidad.
Socialización de los objetivos y acciones de los
proyectos sociales por cada estudiante del grado
once.
Diagnóstico de necesidades a fortalecer en los
padres, estudiantes, profesores y otros.
Seguimiento y evaluaciónde todas las actividades
del proyecto social.
Reunión de profesores. (Jornada Pedagógica de
orientación a los lineamientos de exigencia del
trabajo social.
Directivos
-docentes
-padres de
familia
-estudiantes
grado once
-expertos
Enero 22de
2018
Noviembre
23de 2018
GESTIÓN
COMUNIDAD
(prevención de
riesgos
psicosociales)
Disminuir en un
80% el índice de
problemáticas
psicosociales y
de bienestar
que afectan a
los estudiantes.
Diseñar y aplicar
estrategias que
conlleven a minimizar
problemáticas sociales
y de bienestar que
inciden en la
comunidad educativa.
Participación activa en
de la comunidad
educativa.
Orientación de talleres lúdico -pedagógicos donde
los jóvenes sean protagonistas de su aprendizaje.
Desarrollo de actividades utilizando ( estudios de
casos).
Comunidad
educativa
Enero 31de
2018.
Abril 17 ,
junio
7,septiembre
23 de 2018
Noviembre
16 2018
GESTIÓN
COMUNIDAD
(Atención
educativa a
grupos
poblacionales
con NNEE)
El 100%de los
estudiantes con
NNEE, formaran
parte activa del
sistema
educativo
institucional.
Diseñar estrategias
Que permitan incluir a
personas con NNEE,
para fortalecer
competencias que sean
aplicadas en su
contexto.
Participación activa en
todas las actividades
programadas.
Elaborar proyectos de aula con metodología
lúdico-pedagógica paraaplicarlas de acuerdo a sus
necesidades y ritmo de aprendizaje
Fortalecer el proyecto “reviviendo valores” para
reforzar la parte social..
Rector
Docentes
Expertos
Padres de familia
Enero 13
de 2018
Noviembre
28 de 2018
GESTIÓN
COMUNIDAD
(proyecto de
vida)
El 80%de los
estudiantes se
apropien de la
importancia
dela definición
de su proyecto
de vida
Forjar desde la primera
infancia competencias
y habilidades que
contribuyana
descubrir su vocación.
Los estudiantes
elaboran su proyecto de
vida.
Juegos de roles en los diferentes espacios.
Definir pautas sobre la elaboración del proyecto de
vida.
Seguimiento y retroalimentación del proyecto de
vida en el transcurso escolar.
Rector
Docentes
Expertos
Padres de familia
Enero 13
de 2018
Noviembre
28 de 2018
GESTIÓN
COMUNIDAD
(Escuela de
padres )
Realizar 100%
de escuelas de
padres
programadas
Realizar escuelas de
padres en temas
referentes a las
temáticas contextuales
Escuela de padres
efectivas
Periódicamente realizar escuelas de padres por
parte de los docentes y personal experto, enfocado
en mejorar procesos, académico, disciplinarios que
se presentes en la comunidad
Docentes Rector 17/01/2017 14/11/2017
GESTIÓN
COMUNIDAD
(Programas de
seguridad )
En un 80% los
estudiantes se
vinculan a
estrategias
pedagógicas de:
seguridad vial,
prevención de
desastres y
salud.
0rientar campañas,
talleres, simulacros,
sobre la prevención en
seguridad y salud.
Campañas de
prevención
Sensibilizar a la comunidad educativasobre la
manera de actuar en caso de una emergencia ya
sea en seguridad o salud.
Rector
Docentes
Expertos(defensa
civil, hospital,
ICBF, policía Nal,
comisaria,
personería)
Padres de familia
Marzo 22
de 2018
Octubre12
de 2018
Noviembre
8 de 2018

Gest comunidad plan de mejoramiento 2017

  • 1.
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANRAFAEL SANTA ISABEL TOLIMATOLIMA PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL – P.M.I. – 2017 COMPONENTE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD AREA DE GESTIÓN META OBJETIVO INDICADOR ACTIVIDADES RESPONSABLE PLAZO INICIA TERMINA GESTIÓN COMUNIDAD (escuela de padres) A diciembre de 2018, el 80% de padres de familia estarán vinculados al proyecto escuela de padres. Rediseñar la escuela de padres como un proyecto pedagógico Institucional. Sensibilizar a la comunidad educativa sobre las bondades del proyecto escuela de padres Padres de Familia vinculados a los programas de escuela para Padres. . Revisar el contenido Temático de los planes de acción. Elaborar y Diseñar los Talleres por periodos académicos. Lanzamiento del proyectoen encuentro de padres. Convocatoria paradar a conocerel objetivo del proyecto pedagógico. Abrir espacios de encuentros comunitarios Ejecución del plan de acción institucional Evaluación del plan de acción. Rector Administrativos Docentes Personero Municipal Psicólogo Comisaria de familia estudiantes otros 30 de enero de 2018 15de febrero de 2018 30 de Noviembre de 2018 15de febrero de 2018 GESTIÓN COMUNIDAD (escuela de padres) participación activa en un 90% en cada encuentro de padres de familia fortalecer la participación integral de las Familias para mejorar los ambientes escolares. Compromisos establecidos en cada encuentro y cambios significativos en los diferentes espacios Aplicación de los Instrumentos para establecer prioridades; recolección tabulaciónde resultados. Rector Administrativos Docentes 23 , de marzo, 15 de junio, 14 de septiembre y noviembre 23 de 2018 Noviembre 23 de 2018
  • 2.
    GESTIÓN COMUNIDAD (Servicio social estudiantil) vinculación de un80% de estudiantes del grado once con proyectos extensivos a la comunidad Buscar alternativas para que los proyectos de trabajo social obligatorio se ejecuten en el contexto. Los trabajos sociales de los grados 11° son proyectados a la comunidad. Socialización de los objetivos y acciones de los proyectos sociales por cada estudiante del grado once. Diagnóstico de necesidades a fortalecer en los padres, estudiantes, profesores y otros. Seguimiento y evaluaciónde todas las actividades del proyecto social. Reunión de profesores. (Jornada Pedagógica de orientación a los lineamientos de exigencia del trabajo social. Directivos -docentes -padres de familia -estudiantes grado once -expertos Enero 22de 2018 Noviembre 23de 2018 GESTIÓN COMUNIDAD (prevención de riesgos psicosociales) Disminuir en un 80% el índice de problemáticas psicosociales y de bienestar que afectan a los estudiantes. Diseñar y aplicar estrategias que conlleven a minimizar problemáticas sociales y de bienestar que inciden en la comunidad educativa. Participación activa en de la comunidad educativa. Orientación de talleres lúdico -pedagógicos donde los jóvenes sean protagonistas de su aprendizaje. Desarrollo de actividades utilizando ( estudios de casos). Comunidad educativa Enero 31de 2018. Abril 17 , junio 7,septiembre 23 de 2018 Noviembre 16 2018 GESTIÓN COMUNIDAD (Atención educativa a grupos poblacionales con NNEE) El 100%de los estudiantes con NNEE, formaran parte activa del sistema educativo institucional. Diseñar estrategias Que permitan incluir a personas con NNEE, para fortalecer competencias que sean aplicadas en su contexto. Participación activa en todas las actividades programadas. Elaborar proyectos de aula con metodología lúdico-pedagógica paraaplicarlas de acuerdo a sus necesidades y ritmo de aprendizaje Fortalecer el proyecto “reviviendo valores” para reforzar la parte social.. Rector Docentes Expertos Padres de familia Enero 13 de 2018 Noviembre 28 de 2018 GESTIÓN COMUNIDAD (proyecto de vida) El 80%de los estudiantes se apropien de la importancia dela definición de su proyecto de vida Forjar desde la primera infancia competencias y habilidades que contribuyana descubrir su vocación. Los estudiantes elaboran su proyecto de vida. Juegos de roles en los diferentes espacios. Definir pautas sobre la elaboración del proyecto de vida. Seguimiento y retroalimentación del proyecto de vida en el transcurso escolar. Rector Docentes Expertos Padres de familia Enero 13 de 2018 Noviembre 28 de 2018
  • 3.
    GESTIÓN COMUNIDAD (Escuela de padres ) Realizar100% de escuelas de padres programadas Realizar escuelas de padres en temas referentes a las temáticas contextuales Escuela de padres efectivas Periódicamente realizar escuelas de padres por parte de los docentes y personal experto, enfocado en mejorar procesos, académico, disciplinarios que se presentes en la comunidad Docentes Rector 17/01/2017 14/11/2017 GESTIÓN COMUNIDAD (Programas de seguridad ) En un 80% los estudiantes se vinculan a estrategias pedagógicas de: seguridad vial, prevención de desastres y salud. 0rientar campañas, talleres, simulacros, sobre la prevención en seguridad y salud. Campañas de prevención Sensibilizar a la comunidad educativasobre la manera de actuar en caso de una emergencia ya sea en seguridad o salud. Rector Docentes Expertos(defensa civil, hospital, ICBF, policía Nal, comisaria, personería) Padres de familia Marzo 22 de 2018 Octubre12 de 2018 Noviembre 8 de 2018