Implementación de políticas y estrategias en
América Latina y el Caribe
IV Taller LEARN de Gestión de Datos de Investigación
Santiago, Chile, 27 de Octubre de 2016
Fernando Ariel López
(CAICYT - CONICET)
flopez@caicyt.gov.ar | @fernando__lopez
Gestión de Datos de Investigación,
una propuesta ARGENTINA
Fernando Ariel López
(CAICYT - CONICET, Argentina)
•  Coordinador Comunicación y Formación / CAICYT-
CONICET
•  Director de Biblioteca / UMET
•  Co-Fundador y Director / Aprender 3C
•  Integra el proyecto de investigación sobre Acceso Abierto /
IIGG-UBA
•  Docente / UNAL-PO (Paraguay) y IFTS N°13 (GCBA)
•  Autor y Coordinador Comunicaciones / InfoTecarios
•  Evaluador en diversas revistas científicas y congresos
profesionales.
Expositor, Consultor y Formador en Acceso Abierto al
conocimiento científico (Repositorios y Revistas Digitales),
Ciencia Abierta (Datos científicos y Plan de Gestión de Datos),
Ciencia 2.0, Web social, Tecnologías de Información y
Comunicación, Alfabetización Informacional, Alfabetizador
Digital, etc.
Más información en about.me/fernandoariellopez
BIG DATA: Redes Sociales, IOT,
Smart City, Sensores, Wereables, …
CIENCIA à Ciencia Abierta
GOBIERNO à Gobierno Abierto
SOCIEDAD à Periodismo de Datos,
Hackativismo Cívico, Innovación abierta, etc.
LEGISLACIÓN
•  RESOLUCIÓN 538 de JFG (junio 2013)
Sistema Nacional de Datos Públicos
•  LEY 26.899 (diciembre 2013)
Creación de Repositorios Digitales Institucionales de
Acceso Abierto, Propios o Compartidos
•  DECRETO 117 (enero 2016)
Plan de Apertura de Datos
•  Ley Acceso a la Información Pública (2016)
Acceso a la Información Pública
→ hechos, observaciones o experiencias (basado argumento, teoría o prueba)
→ pueden ser numéricos, descriptivos o visuales.
→ pueden ser en estado bruto o analizado,
→ pueden ser experimentales u observacionales.
→ pueden ser abiertos o cerrados
¿Qué son los datos de investigación?¿Qué son los datos de investigación?
●  Es una colección de datos reunidos durante la ejecución de un
proyecto de investigación.
●  Son objetos digitales compuestos y heterogéneos.
●  Constituye la base de la investigación y va asociado a una
publicación científica (resultado de la investigación).
●  Se almacena y gestiona en Repositorios Interoperables conforme a
estándares internacionales.
Es el objeto específico de
control, organización,
descripción y preservación
de datos científicos
DATASET
CIENCIA
Líneas de Trabajo:
1.  POLÍTICA DE DATOS CIENTÍFICOS
2.  CICLO DE VIDA DE LOS DATOS CIENTÍFICOS
3.  PLAN DE GESTIÓN DE DATOS CIENTÍFICOS
4.  E-INFRAESTRUCTURAS
5.  ROLES, COMPETENCIAS y FORMACIÓN
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
1.  Diseño y planificación de la creación/extracción
de datos
2.  Creación/Extracción de Datos
3.  Limpieza, Normalización y Descripción de Datos
4.  Almacenamiento y Preservación de Datos
5.  Exploración, Explotación y Visualización de Datos
6.  DataMining & Knowledge Discovery
CICLO DE VIDA DE LOS
DATOS CIENTÍFICOS
Fuente: infografía REBIUN - CRUE
¿Qué es un PGD?
Un plan de gestión de datos científicos (Data Management Plan - DMP)
es un documento elaborado por el investigador o grupo de investigación
donde se define:
•  Qué datos van a ser creados y cómo,
•  Cómo se van a describir, organizar, almacenar y gestionar los datos
•  De qué forma van a ser compartidos, explicando cualquier restricción
de uso que pueda ser aplicada.
•  Quién o quiénes serán los responsables de realizar cada una de estas
actividades.
•  de qué forma van a ser compartidos, explicando cualquier restricción de
uso que pueda ser aplicada.
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
DMP Argentina (CAICYT-CONICET)
Propuesta para Proyecto de Investigación:
•  Bloque de Datos administrativos
•  Bloque de Recolección de datos
•  Bloque de Documentación y metadatos
•  Bloque de Almacenamiento y copias de
seguridad
•  Bloque de Selección y preservación
•  Bloque de Re-uso de Datos
JULIO 2016
LANZAMIENTO DE UN PILOTO PGD CONICET
42 PROYECTOS UE INVITADOS
20 PROYECTOS UE VOLUNTARIOS
OBJETIVO
Evaluar el contenido del PGD
Conocer el tratamiento de los datos
Relevar el interés y las necesidades de los
investigadores, agencias de investigación y
financiadores
ALGUNOS RESULTADOS…
ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
TIPOS DE DATOS
USO DE ESTANDARES
ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
VOLUMEN
ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
DONDE PONDRÁ ACCESIBLE SUS DATOS
ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
75% CONSIDERA APROPIADA LA ORGANIZACIÓN del CONTENIDO
60% ASUMEN COMO NECESIDAD LA GESTION de un PGD
50% REQUIEREN SOPORTE O CAPACITACIÓN
50% REQUIERE MÁS INFORMACIÓN ACERCA del USO DE
ESTÁNDARES Y ESQUEMAS DE METADATOS
ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
e-INFRAESTRUCTURAS
Repositorio Interoperable de Datos
•  Datos Públicos Argentina (CKAN, OKF),
•  Zenodo (Invenio, CERN)
•  DRYAD, PLICSS, LAGOS (DSpace, MIT & HP),
•  Harvard DATAVERSE (Eprints)
Plataforma de Trabajo para Investigadores
•  OSF, HubZero, MyExperiment.org, etc.
Cluster de Almacenamiento y/o Procesamiento
NUEVOS PERFILES
La profesión del futuro.
Es el encargado en extraer el
conocimiento de los datos. Para ello
deber tener sólidos conocimientos
estadísticos, poseer destrezas para
resolver problemas, hacer preguntas y
explicar los resultados obtenidos.
Data Scientist / Científicos de Datos
Bibliotecari@ de Datos / Data Librarian
Es un término ad-hoc, es la aplicación de los principios
y las prácticas tradicionales de los bibliotecarios a los
datos.
El perfil del bibliotecario de datos requiere:
•  Competencias informáticas
•  Conocimiento de la disciplina (corpus, prácticas de
investigación y flujos de trabajo)
•  Gestión de datos:
q  adquisición (desarrollo de la colección),
q  organización (catalogación y metadatos),
q  preservación y conservación a largo plazo
q  implementación de servicios adecuados para los
usuarios.
NUEVAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
•  Estadística, Algebra y Programación
•  Tecnologías y Formatos Abiertos
•  XML, PYTHON, R, etc.
•  Herramientas de normalización, procesamiento
y visualización.
•  Comunicación (visual y audiovisual)
•  Diseño Centrado en el Usuario (UX)
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
OPORTUNIDADES
Comunidad Científica:
•  Acordar estándares de trabajo, normalización y gestión de datos
•  Empoderar en Gestión de Datos Científicos
•  Contribuir al avance de la ciencia, maximizando la visibilidad y el impacto
de la inversión en Investigación
•  Financiamiento y Desarrollo de e-infraestructuras para el
aprovechamiento de la Big Data Científica
•  Encuentro con otras comunidades de Gobierno Abierto, Periodismo de
Datos, HackActivismo Cívico, IoT, etc.
MUCHAS GRACIAS
Fernando Ariel López
(CAICYT - CONICET)
flopez@caicyt.gov.ar | @fernando__lopez

Más contenido relacionado

PDF
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
PDF
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
PDF
Acuerdo internacional "Open Data in a Big Data World"
PDF
El bibliotecario de datos
PPT
Gestión de datos de investigación
PDF
Gestión de Datos Científicos
PDF
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
ODP
Workshop de datos científicos. Introducción
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Acuerdo internacional "Open Data in a Big Data World"
El bibliotecario de datos
Gestión de datos de investigación
Gestión de Datos Científicos
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Workshop de datos científicos. Introducción

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
PDF
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
PDF
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
PDF
Gestion de Datos de Investigacion
PDF
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
PDF
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
PPTX
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
PDF
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
PDF
El acceso abierto en Latinoamerica
PDF
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
PDF
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
PPTX
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
PPT
Abadal 2016-pre-evento-iodc
PPTX
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
PPTX
Interop metadata tony
PPT
Lineamientos para implementar repositorios académicos
PDF
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
PPT
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
PPTX
Mare d seminario-rmelero
PPTX
Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
Gestion de Datos de Investigacion
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
El acceso abierto en Latinoamerica
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Abadal 2016-pre-evento-iodc
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Interop metadata tony
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Mare d seminario-rmelero
Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2
Publicidad

Similar a Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina (20)

PPT
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
PDF
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
PDF
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
PPTX
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
PDF
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
PPTX
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
PDF
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
PDF
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
ODP
#Aprender3C - Repositorio de datos primarios
PDF
Del plan al data paper dgb unam
PDF
Taller de datos - Data Toolbox #OSR6 #14wkRebiun
PDF
Gestión de Datos de Investigación
PDF
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
PDF
OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...
PPTX
1.Unidad1. Fundamentos DataScience.pptx
PDF
Data Librarian ¿de qué va?
PDF
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
PPT
M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...
PPTX
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
PPTX
Revolucion de los_datos_1
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
#Aprender3C - Repositorio de datos primarios
Del plan al data paper dgb unam
Taller de datos - Data Toolbox #OSR6 #14wkRebiun
Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...
1.Unidad1. Fundamentos DataScience.pptx
Data Librarian ¿de qué va?
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
Revolucion de los_datos_1
Publicidad

Más de Fernando-Ariel Lopez (17)

PDF
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
PDF
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
PPTX
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
PDF
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
PDF
Introducción a la Ciencia Abierta
PDF
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
PPTX
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
PDF
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
PDF
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
PDF
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
PDF
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
PDF
Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
PDF
El poder de las personas: crowdsourcing
PDF
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
PDF
Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)
PDF
El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...
PDF
El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Introducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
El poder de las personas: crowdsourcing
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)
El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...
El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...

Último (20)

PPT
Infección de Sitio Operatorio medidas para realizar buenas practicas
PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PPTX
Abordaje de los cálculos renales........
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPT
fiosologia renal ............................
PDF
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPT
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
PPTX
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PPTX
BASES FISICAS DE ECOGRAFIA PARA ESTUDIANTES.pptx
PDF
El telescopio espacial James Webb observa por primera vez el cometa intereste...
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PDF
Tripanosomiasis descripción general del parasito
PPT
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
Infección de Sitio Operatorio medidas para realizar buenas practicas
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Tablas virus microbriologia de murray 4D
anestesio degrabadas para estudiar en casa
Abordaje de los cálculos renales........
Histología Endocrino del sistema femenino
fiosologia renal ............................
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
BASES FISICAS DE ECOGRAFIA PARA ESTUDIANTES.pptx
El telescopio espacial James Webb observa por primera vez el cometa intereste...
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
Tripanosomiasis descripción general del parasito
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt

Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina

  • 1. Implementación de políticas y estrategias en América Latina y el Caribe IV Taller LEARN de Gestión de Datos de Investigación Santiago, Chile, 27 de Octubre de 2016 Fernando Ariel López (CAICYT - CONICET) [email protected] | @fernando__lopez Gestión de Datos de Investigación, una propuesta ARGENTINA
  • 2. Fernando Ariel López (CAICYT - CONICET, Argentina) •  Coordinador Comunicación y Formación / CAICYT- CONICET •  Director de Biblioteca / UMET •  Co-Fundador y Director / Aprender 3C •  Integra el proyecto de investigación sobre Acceso Abierto / IIGG-UBA •  Docente / UNAL-PO (Paraguay) y IFTS N°13 (GCBA) •  Autor y Coordinador Comunicaciones / InfoTecarios •  Evaluador en diversas revistas científicas y congresos profesionales. Expositor, Consultor y Formador en Acceso Abierto al conocimiento científico (Repositorios y Revistas Digitales), Ciencia Abierta (Datos científicos y Plan de Gestión de Datos), Ciencia 2.0, Web social, Tecnologías de Información y Comunicación, Alfabetización Informacional, Alfabetizador Digital, etc. Más información en about.me/fernandoariellopez
  • 3. BIG DATA: Redes Sociales, IOT, Smart City, Sensores, Wereables, …
  • 4. CIENCIA à Ciencia Abierta GOBIERNO à Gobierno Abierto SOCIEDAD à Periodismo de Datos, Hackativismo Cívico, Innovación abierta, etc.
  • 5. LEGISLACIÓN •  RESOLUCIÓN 538 de JFG (junio 2013) Sistema Nacional de Datos Públicos •  LEY 26.899 (diciembre 2013) Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos •  DECRETO 117 (enero 2016) Plan de Apertura de Datos •  Ley Acceso a la Información Pública (2016) Acceso a la Información Pública
  • 6. → hechos, observaciones o experiencias (basado argumento, teoría o prueba) → pueden ser numéricos, descriptivos o visuales. → pueden ser en estado bruto o analizado, → pueden ser experimentales u observacionales. → pueden ser abiertos o cerrados ¿Qué son los datos de investigación?¿Qué son los datos de investigación?
  • 7. ●  Es una colección de datos reunidos durante la ejecución de un proyecto de investigación. ●  Son objetos digitales compuestos y heterogéneos. ●  Constituye la base de la investigación y va asociado a una publicación científica (resultado de la investigación). ●  Se almacena y gestiona en Repositorios Interoperables conforme a estándares internacionales. Es el objeto específico de control, organización, descripción y preservación de datos científicos DATASET
  • 8. CIENCIA Líneas de Trabajo: 1.  POLÍTICA DE DATOS CIENTÍFICOS 2.  CICLO DE VIDA DE LOS DATOS CIENTÍFICOS 3.  PLAN DE GESTIÓN DE DATOS CIENTÍFICOS 4.  E-INFRAESTRUCTURAS 5.  ROLES, COMPETENCIAS y FORMACIÓN
  • 10. 1.  Diseño y planificación de la creación/extracción de datos 2.  Creación/Extracción de Datos 3.  Limpieza, Normalización y Descripción de Datos 4.  Almacenamiento y Preservación de Datos 5.  Exploración, Explotación y Visualización de Datos 6.  DataMining & Knowledge Discovery CICLO DE VIDA DE LOS DATOS CIENTÍFICOS
  • 12. ¿Qué es un PGD? Un plan de gestión de datos científicos (Data Management Plan - DMP) es un documento elaborado por el investigador o grupo de investigación donde se define: •  Qué datos van a ser creados y cómo, •  Cómo se van a describir, organizar, almacenar y gestionar los datos •  De qué forma van a ser compartidos, explicando cualquier restricción de uso que pueda ser aplicada. •  Quién o quiénes serán los responsables de realizar cada una de estas actividades. •  de qué forma van a ser compartidos, explicando cualquier restricción de uso que pueda ser aplicada.
  • 16. DMP Argentina (CAICYT-CONICET) Propuesta para Proyecto de Investigación: •  Bloque de Datos administrativos •  Bloque de Recolección de datos •  Bloque de Documentación y metadatos •  Bloque de Almacenamiento y copias de seguridad •  Bloque de Selección y preservación •  Bloque de Re-uso de Datos
  • 17. JULIO 2016 LANZAMIENTO DE UN PILOTO PGD CONICET 42 PROYECTOS UE INVITADOS 20 PROYECTOS UE VOLUNTARIOS OBJETIVO Evaluar el contenido del PGD Conocer el tratamiento de los datos Relevar el interés y las necesidades de los investigadores, agencias de investigación y financiadores ALGUNOS RESULTADOS… ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
  • 18. TIPOS DE DATOS USO DE ESTANDARES ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
  • 19. VOLUMEN ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
  • 20. DONDE PONDRÁ ACCESIBLE SUS DATOS ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
  • 21. 75% CONSIDERA APROPIADA LA ORGANIZACIÓN del CONTENIDO 60% ASUMEN COMO NECESIDAD LA GESTION de un PGD 50% REQUIEREN SOPORTE O CAPACITACIÓN 50% REQUIERE MÁS INFORMACIÓN ACERCA del USO DE ESTÁNDARES Y ESQUEMAS DE METADATOS ENCUESTA DEL PILOTO – PGD CONICET
  • 22. e-INFRAESTRUCTURAS Repositorio Interoperable de Datos •  Datos Públicos Argentina (CKAN, OKF), •  Zenodo (Invenio, CERN) •  DRYAD, PLICSS, LAGOS (DSpace, MIT & HP), •  Harvard DATAVERSE (Eprints) Plataforma de Trabajo para Investigadores •  OSF, HubZero, MyExperiment.org, etc. Cluster de Almacenamiento y/o Procesamiento
  • 24. La profesión del futuro. Es el encargado en extraer el conocimiento de los datos. Para ello deber tener sólidos conocimientos estadísticos, poseer destrezas para resolver problemas, hacer preguntas y explicar los resultados obtenidos. Data Scientist / Científicos de Datos
  • 25. Bibliotecari@ de Datos / Data Librarian Es un término ad-hoc, es la aplicación de los principios y las prácticas tradicionales de los bibliotecarios a los datos. El perfil del bibliotecario de datos requiere: •  Competencias informáticas •  Conocimiento de la disciplina (corpus, prácticas de investigación y flujos de trabajo) •  Gestión de datos: q  adquisición (desarrollo de la colección), q  organización (catalogación y metadatos), q  preservación y conservación a largo plazo q  implementación de servicios adecuados para los usuarios.
  • 27. COMPETENCIAS •  Estadística, Algebra y Programación •  Tecnologías y Formatos Abiertos •  XML, PYTHON, R, etc. •  Herramientas de normalización, procesamiento y visualización. •  Comunicación (visual y audiovisual) •  Diseño Centrado en el Usuario (UX)
  • 30. OPORTUNIDADES Comunidad Científica: •  Acordar estándares de trabajo, normalización y gestión de datos •  Empoderar en Gestión de Datos Científicos •  Contribuir al avance de la ciencia, maximizando la visibilidad y el impacto de la inversión en Investigación •  Financiamiento y Desarrollo de e-infraestructuras para el aprovechamiento de la Big Data Científica •  Encuentro con otras comunidades de Gobierno Abierto, Periodismo de Datos, HackActivismo Cívico, IoT, etc.
  • 31. MUCHAS GRACIAS Fernando Ariel López (CAICYT - CONICET) [email protected] | @fernando__lopez