GOYA
(1746­1828). Francisco de Goya y Lucientes nació en Fuendetodos 
(Zaragoza). Inició su aprendizaje en Zaragoza y estudió también en 
Italia. Se estableció en Madrid, donde trabajó con Francisco Bayeu 
realizando cartones para los tapices de la Real Fábrica. En 1789 fue 
nombrado pintor de la corte de Carlos IV, cargo que conservó José 
Bonaparte y Fernando VII. Hacia el año 1792, una enfermedad le dejó 
sordo. Goya fue un ilustrado y un liberal, lo que le llevó a enfrentarse 
con la política absolutista de Fernando VII. Por este motivo decidió 
abandonar España en los años finales de su vida y se insaló en 
Burdeos (Francia), donde falleció.
ETAPAS
Cartones para tapices:    Muestran formas de vida populares,con 
un carácter alegre. 
Retratos:   Goya realizó número de retratos de la familia real, de 
miembros de la nobleza, de intelectuales y de personajes 
populares. En los retratos no se limitó a plasmar los rasgos físicos 
de los personajes, sino que supo captar su personalidad.
Pinturas de tema religioso:    No son muy numerosas. Destacan los 
frescos de la basílica del Pilar de Zaragoza y los de la ermita de 
San Antonio de la Florida (Madrid). También pintó cuadros como 
el Cristo crucificado, La sagrada Familia y Las santas Justa y 
Rufina.
Pinturas de tema histórico:    Goya presentó episodios de la Guerra 
de Independencia en obras como el Dos de mayo en Madrid, 
conocido también como la carga de los mamelucos, y los 
fusilamientos del tres de mayo. 
Pinturas negras:    La guerra y su enfermedad, que le hizo 
encerrarse en sí mismo, llevaron a Goya a realizar un tipo de 
pintura fantasmal y pesimista con temas como la muerte y la 
guerra.
Grabados:    Los caprichos, los desastres de la guerra, los disparates 
y la tauramaquia.
COMENTARIO
Representa una escena popular a orillas del río Manzanares en 
Madrid. Al fondo, oculta por los arbustos, se observa la Ermita de la 
Virgen del Puerto. El bodegón posee rasgos finos característicos del 
Goya joven. El flirteo entre la naranjera y los majos raya en los temas 
que la princesa María Luisa de Parma deseaba para los cartones. La 
segunda serie de tapices de Goya posee temáticas campestres y está 
compuesta de poco más de diez cartones.
Se trata de la serie de estampas de más difícil interpretación de las 
que realizó el pintor aragonés. En ella destacan las visiones oníricas, la 
presencia de la violencia y el sexo y la puesta en solfa de las 
instituciones relacionadas con el Antiguo Régimen y en general, la 
crítica del poder establecido. Pero más allá de estas connotaciones 
las estampas ofrecen un mundo imaginativo rico relacionado con la 
noche, el carnaval, y lo grotesco que constituyen un enigma tanto 
estampa por estampa como en su conjunto.
estampa por estampa como en su conjunto.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Alfonso reyes
PPTX
Familia Carlos IV. Actividad de historia
ODP
Miguel de unamuno (pintores) 6º b
Alfonso reyes
Familia Carlos IV. Actividad de historia
Miguel de unamuno (pintores) 6º b

La actualidad más candente (18)

DOC
Goya vidaobra
PPTX
PPTX
Arte siglo xviii
PPTX
Joan miro
ODP
Francisco de goya
PPSX
Joan miro
DOC
Biografia de miró
PPTX
Biografía Diego Velázquez.
PPTX
Vida y obra de Joan Miró
PPTX
Renacimiento Esmeralda
PPTX
Joan miro
PPTX
Joan miro
ODP
Joan miro
PPTX
Manierismo
PPT
Diego velazquez
PDF
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
PPT
Francisco de Goya
Goya vidaobra
Arte siglo xviii
Joan miro
Francisco de goya
Joan miro
Biografia de miró
Biografía Diego Velázquez.
Vida y obra de Joan Miró
Renacimiento Esmeralda
Joan miro
Joan miro
Joan miro
Manierismo
Diego velazquez
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Francisco de Goya
Publicidad

Destacado (11)

ODT
Campos de fresa
PDF
ADVIENTO 2014
ODT
Comentario de texto Periodístico
ODT
NOTICIA
ODT
COMENTARIO PERIODÍSTICO "JUGUEMOS"
PDF
DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO
ODT
Trabajo Be safe
PPT
Thanksgivingday
PDF
CV MariaLara
ODT
COMENTARIO DE TEXTO POEMA 122
DOC
Puntos importantes de la regenta
Campos de fresa
ADVIENTO 2014
Comentario de texto Periodístico
NOTICIA
COMENTARIO PERIODÍSTICO "JUGUEMOS"
DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO
Trabajo Be safe
Thanksgivingday
CV MariaLara
COMENTARIO DE TEXTO POEMA 122
Puntos importantes de la regenta
Publicidad

Similar a GOYA (20)

PPTX
Francisco de Goya
PPT
Francisco de goya
PDF
Trabajo Goya
PPT
Francisco de Goya y Lucientes
PPTX
Francisco de Goya y Lucientes
PDF
Francisco de Goya pintura y grabados.pdf
PPT
PPT
Francisco de goya samuel y jose
ODP
Francisco de goya
PPT
FRANCISCO de GOYA
ODP
francisco de goya
ODP
francisco de goya
ODP
Presentacion de goya
ODP
Presentacion de goya
ODP
Presentacion de goya
PPTX
Francisco de Goya
PPTX
Evolucion goya
Francisco de Goya
Francisco de goya
Trabajo Goya
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya pintura y grabados.pdf
Francisco de goya samuel y jose
Francisco de goya
FRANCISCO de GOYA
francisco de goya
francisco de goya
Presentacion de goya
Presentacion de goya
Presentacion de goya
Francisco de Goya
Evolucion goya

Último (20)

PDF
woods-como-la-iglesia-construyc3b3-la-civilizacic3b3n-occidental.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Presentación UNIDAD 3 | La Crónica como género híbrido
PDF
ALEGORÍA SOBRE UNA UTOPÍA PRAGMÁTICA -RELATOS DE UN CONGRESO-
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
Peru reformas y cambios normativos en la educaciòn.pdf
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PPTX
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
woods-como-la-iglesia-construyc3b3-la-civilizacic3b3n-occidental.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Presentación UNIDAD 3 | La Crónica como género híbrido
ALEGORÍA SOBRE UNA UTOPÍA PRAGMÁTICA -RELATOS DE UN CONGRESO-
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
Peru reformas y cambios normativos en la educaciòn.pdf
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...

GOYA