Gráfico semanal del EuroStoxx 50 para el 09/05/2014
Medias simples representadas: 1, 3, 8, 21, 55, 144, 377 y 987 según los datos y el período
disponible. En gráficos de períodos menores, 2.585.
(ver explicación más detallada al final del documento)
EUROSTOXX: .Mientras mantenga el 2.950 al cierre ,y supere y mantenga el 3.070 puede seguir
subiendo, con objetivo 3.150-3.300-3.550-3.850 (4.800-5.000).
Si pierde el 3.070 y pierde el 2.950 puede ir al 2.900.
Si pierde el 2.900 puede ir al 2.820 y si lo pierde al 2.650 -2.450-2.400-2.050.
Zonas de resistencia 3.150-3.250-3.850. Zona de soporte 3.100-2.920-2.850.(2.650-2.600-2.550).
Mientras se mantengan los mercados por encima de la línea roja (media de 144) y por encima de la línea
azul (media de 21) en cada espacio temporal los mercados son alcistas en esos espacios temporales.
EXPLICACIONES DE LOS GRÁFICOS:
Las tendencias las definen los gráficos con las medias simples y son niveles de soporte y resistencia.
Las lineas de rayas son canales de error típico que representan canales de tendencia y que recogen el 95% de
las cotizaciones y se ajustan a las rectas de regresión de las cotizaciones. En su entorno pueden aparecer
zonas de soporte y resistencia. El mercado debería ir a la zona de mínimos del 2009 y desde ahí posiblemente
vaya de nuevo a la zona de máximos de 2010 antes de perder definitivamente los mínimos del 2009. (Probable
año 2013) Las lineas de colores son zonas de soporte generadas en los espacio temporales semanales y
mensuales.
Las indicaciones son al cierre del período correspondiente.
El objeto de estas imágenes es observar como las medias simples pueden orientarnos sobre el comportamiento
del mercado.
Todo el análisis técnico se basa en poder o intentar intuir el futuro inmediato mediante TECNICAS DE
ANÁLISIS de lo sucedido en el pasado.
Lo más importante del análisis técnico es suprimir el concepto, EL MERCADO VA A HACER, y sustituirlo por el
MERCADO PUEDE HACER y además tener muy presente el principio de CISNE NEGRO. Término acuñado
por Nicholas Taber para indicar hechos no predecibles.
El desarrollo de los gráficos es muy simple. El gráfico grafía las cotizaciones de una serie de medias simples de
la serie de Fibonacci.
Las medias simples representadas son: 1, 3, 8, 21, 55, 144, 377 y 987 como líneas GRUESAS y 2, 5, 13,
34, 89, 200, 233 y 610 como líneas FINAS,según los datos y el período disponible.
Se ha escogido esta serie por su coherencia conceptual y por observar que cumplen bastante bien el mercado
al coincidir con los retrocesos de Fibonacci.
CONSIDERACIONES
 Los espacios temporales usan las mismas medias.
 La teoría de Drummond (PLDOT) es de aplicación a cualquier media.
 La consideración de tendencia es la siguiente:
 Alcista si cierres por encima del cierre de la vela anterior y por encima de la media.
o Corto plazo 21 períodos. Color azul
o Medio Plazo 55 periodos. Color marrón
o Largo plazo 1444 periodos. Color rojo
o El cruce de las medias nos definen las ondas equivalentes a las de Elliott.

Más contenido relacionado

PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 21 02 2014
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 3 02 2014
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 21 02 2014
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 17 08 2012
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 27 07 2012
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 11 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 13 07 2012
PDF
Gra fico diario del ibex 35 para el 19 02_2014
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 21 02 2014
Gráfico diario del ibex 35 para el 3 02 2014
Gráfico diario del ibex 35 para el 21 02 2014
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 17 08 2012
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 27 07 2012
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 11 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 13 07 2012
Gra fico diario del ibex 35 para el 19 02_2014

La actualidad más candente (20)

PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 18 02 2014
PDF
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 15 01 2014
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 08 03 2013
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 17 10 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 18 05 2012
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 15 11 2012
PDF
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 19 11 2013
PDF
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013
PDF
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 01 2013
PDF
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 15 01 2013
PDF
Grafico mensual del dax xetra para el 30 03 2012
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 26 10 2011
PDF
Grafico semanal del dax perfomance index para el 14 09 2012
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 07 12 2012
PDF
Gráfico diario del_ibex_35_para_el_13_01_2012
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 02 12 2011
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 23 02 2012
PDF
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 04 12 2012
PDF
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 12-2011
PDF
Gr+ífico diario del ibex 35 para el 12 04 2013
Gráfico diario del ibex 35 para el 18 02 2014
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 15 01 2014
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 08 03 2013
Gráfico diario del ibex 35 para el 17 10 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 18 05 2012
Gráfico diario del ibex 35 para el 15 11 2012
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 19 11 2013
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 01 2013
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 15 01 2013
Grafico mensual del dax xetra para el 30 03 2012
Gráfico diario del ibex 35 para el 26 10 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 14 09 2012
Gráfico diario del ibex 35 para el 07 12 2012
Gráfico diario del_ibex_35_para_el_13_01_2012
Gráfico diario del ibex 35 para el 02 12 2011
Gráfico diario del ibex 35 para el 23 02 2012
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 04 12 2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 12-2011
Gr+ífico diario del ibex 35 para el 12 04 2013

Similar a Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 09 05 2014 (20)

PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 hasta el 07 02 2014
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 28 02 2014
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 29 11 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 22 11 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 17 01 2014
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 10 01 2014
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 04 10 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 27 09 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 31 01 2014
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 13 12 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 13 09 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 20 09 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 15 11 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 16 12 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 27 12 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 06 09 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 16 08 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 23 08 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 09 08 2013
PDF
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 03 08 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 hasta el 07 02 2014
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 28 02 2014
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 29 11 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 22 11 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 17 01 2014
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 10 01 2014
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 04 10 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 27 09 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 31 01 2014
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 13 12 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 13 09 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 20 09 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 15 11 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 16 12 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 27 12 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 06 09 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 16 08 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 23 08 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 09 08 2013
Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 03 08 2013

Más de Experiencia Trading (20)

PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 15 04 2015
PDF
Grafico diario del dax perfomance index para el 15 04-2015
PDF
Grafico diario del dax perfomance index para el 20 03-2015
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 03 2015
PDF
Grafico diario del s&p 500 para el 27 02 2015
PDF
Grafico diario del dax perfomance index para el 27 02-2015
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 27 02 2015
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 02 2015
PDF
El brent está muy sobrevendido, por Juan Polaina
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 11 2014
PDF
Grafico diario del dax perfomance index para el 20 11-2014
PDF
Grafico diario del s&p 500 para el 20 11 2014
PDF
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 20 11 2014
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 11 2014
PDF
Grafico diario del s&p 500 para el 30 07 2014
PDF
Grafico diario del dax perfomance index para el 15 07-2014
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 15 07 2014
PDF
Grafico diario del s&p 500 para el 04 06 2014
PDF
Grafico diario del dax perfomance index para el 04 06-2014
PDF
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 04 06 2014
Gráfico diario del ibex 35 para el 15 04 2015
Grafico diario del dax perfomance index para el 15 04-2015
Grafico diario del dax perfomance index para el 20 03-2015
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 03 2015
Grafico diario del s&p 500 para el 27 02 2015
Grafico diario del dax perfomance index para el 27 02-2015
Gráfico diario del ibex 35 para el 27 02 2015
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 02 2015
El brent está muy sobrevendido, por Juan Polaina
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 11 2014
Grafico diario del dax perfomance index para el 20 11-2014
Grafico diario del s&p 500 para el 20 11 2014
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 20 11 2014
Gráfico diario del ibex 35 para el 20 11 2014
Grafico diario del s&p 500 para el 30 07 2014
Grafico diario del dax perfomance index para el 15 07-2014
Gráfico diario del ibex 35 para el 15 07 2014
Grafico diario del s&p 500 para el 04 06 2014
Grafico diario del dax perfomance index para el 04 06-2014
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 04 06 2014

Último (20)

PPT
21105620100122180145 teoria de los costos.ppt
PDF
Diapositivas de política económica de la UG
PPTX
Plan estratégico y el clima organizacional
PPTX
ECONOMÍA SOCIAL principios del Reino - LA PLATA.pptx
PDF
ChicagoBurgess .pdf
PPTX
Presentación Gerencia Estratégica Clase1
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PPTX
Unidad II costos para economia y negocios .pptx
PDF
DIAPOSITIVAS_UNIDAD I SUBTEMAS 1.1.2 EN ADELANTE.pdf
PDF
ASPECTOS LALA GENERALES GEO DE CHILE PDF.pdf
PPTX
El mercado y su funcionamiento (Clase 1).pptx
DOCX
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
PDF
8° Subestaciones de Distribucion.pdfdhdj
PDF
PLAN ESTREGICO DE COCA COLA PERU_PRE GRADO
PPTX
Unidad I costos para economia y negocios .ppxt
PDF
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
PPT
consumo de la leche fresca en la ciudad de puno
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PPTX
tratamiento trastornos disociativos.pptx
21105620100122180145 teoria de los costos.ppt
Diapositivas de política económica de la UG
Plan estratégico y el clima organizacional
ECONOMÍA SOCIAL principios del Reino - LA PLATA.pptx
ChicagoBurgess .pdf
Presentación Gerencia Estratégica Clase1
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
Unidad II costos para economia y negocios .pptx
DIAPOSITIVAS_UNIDAD I SUBTEMAS 1.1.2 EN ADELANTE.pdf
ASPECTOS LALA GENERALES GEO DE CHILE PDF.pdf
El mercado y su funcionamiento (Clase 1).pptx
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
8° Subestaciones de Distribucion.pdfdhdj
PLAN ESTREGICO DE COCA COLA PERU_PRE GRADO
Unidad I costos para economia y negocios .ppxt
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
consumo de la leche fresca en la ciudad de puno
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
tratamiento trastornos disociativos.pptx

Grafico semanal del eurostoxx 50 para el 09 05 2014

  • 1. Gráfico semanal del EuroStoxx 50 para el 09/05/2014 Medias simples representadas: 1, 3, 8, 21, 55, 144, 377 y 987 según los datos y el período disponible. En gráficos de períodos menores, 2.585. (ver explicación más detallada al final del documento) EUROSTOXX: .Mientras mantenga el 2.950 al cierre ,y supere y mantenga el 3.070 puede seguir subiendo, con objetivo 3.150-3.300-3.550-3.850 (4.800-5.000). Si pierde el 3.070 y pierde el 2.950 puede ir al 2.900. Si pierde el 2.900 puede ir al 2.820 y si lo pierde al 2.650 -2.450-2.400-2.050. Zonas de resistencia 3.150-3.250-3.850. Zona de soporte 3.100-2.920-2.850.(2.650-2.600-2.550).
  • 2. Mientras se mantengan los mercados por encima de la línea roja (media de 144) y por encima de la línea azul (media de 21) en cada espacio temporal los mercados son alcistas en esos espacios temporales. EXPLICACIONES DE LOS GRÁFICOS: Las tendencias las definen los gráficos con las medias simples y son niveles de soporte y resistencia. Las lineas de rayas son canales de error típico que representan canales de tendencia y que recogen el 95% de las cotizaciones y se ajustan a las rectas de regresión de las cotizaciones. En su entorno pueden aparecer zonas de soporte y resistencia. El mercado debería ir a la zona de mínimos del 2009 y desde ahí posiblemente vaya de nuevo a la zona de máximos de 2010 antes de perder definitivamente los mínimos del 2009. (Probable año 2013) Las lineas de colores son zonas de soporte generadas en los espacio temporales semanales y mensuales. Las indicaciones son al cierre del período correspondiente. El objeto de estas imágenes es observar como las medias simples pueden orientarnos sobre el comportamiento del mercado. Todo el análisis técnico se basa en poder o intentar intuir el futuro inmediato mediante TECNICAS DE ANÁLISIS de lo sucedido en el pasado. Lo más importante del análisis técnico es suprimir el concepto, EL MERCADO VA A HACER, y sustituirlo por el MERCADO PUEDE HACER y además tener muy presente el principio de CISNE NEGRO. Término acuñado por Nicholas Taber para indicar hechos no predecibles. El desarrollo de los gráficos es muy simple. El gráfico grafía las cotizaciones de una serie de medias simples de la serie de Fibonacci. Las medias simples representadas son: 1, 3, 8, 21, 55, 144, 377 y 987 como líneas GRUESAS y 2, 5, 13, 34, 89, 200, 233 y 610 como líneas FINAS,según los datos y el período disponible. Se ha escogido esta serie por su coherencia conceptual y por observar que cumplen bastante bien el mercado al coincidir con los retrocesos de Fibonacci. CONSIDERACIONES  Los espacios temporales usan las mismas medias.  La teoría de Drummond (PLDOT) es de aplicación a cualquier media.  La consideración de tendencia es la siguiente:  Alcista si cierres por encima del cierre de la vela anterior y por encima de la media. o Corto plazo 21 períodos. Color azul o Medio Plazo 55 periodos. Color marrón o Largo plazo 1444 periodos. Color rojo o El cruce de las medias nos definen las ondas equivalentes a las de Elliott.