Doserizaci ón , Cultura 2.0, Bautizo 2.0, Generaci ón de comunidades y web semántica C ómo adoptar el 2.0 en una empresa Tags Slideshare: GHB,socialbooster, socialtec, adprosumer, negocios2.0
Tirso Maldonado adprosumer SocialTec Skype: tirsomaldonado Email: tmaldonado@socialbooster.org MSN Messeger: tirsomaldonado@hotmail.com Delicious:  http ://del. icio . us/tirsomaldonado   (etiqueta GHB) Sideshare:  http://www.slideshare.net/tirsomaldonado Viajes:  http : //www . travbuddy . com/tirsomaldonado CV:  http : //www . linkedin . com/in/tirsomaldonado Blog General:  http : //www . tirsomaldonado . com Blog Hosteltur:  http://comunidad.hosteltur.com/adprosumer/perfil Podcast 1:  http : //turispod . podomatic . com Podcast 2:  http : //cett . podomatic . com Tags:  IT, Web2.0, fotografía, viajero, adprosumer, evangelist manager ¿Qui én soy?
Enviar twits  d tirsomaldonado   mensaje
¿Quieres doserizarte? #1
Comunicar: Blogs, podcasts, video blogging, compartir video, compartir fotos Conectar: Comunidades sociales, SMS, IM, Twitter, Skype, friendster Colaborar/codesarrollar: Wikis, generaci ón de contenido social , panel de ideas, software libre, mashups Clasificar/ordenar: Tagging, social bookmarking Aprovechar la Inteligencia Colectiva Trivago, Tripadvisor, Comunidad Hosteltur, men éame, digg  Customizar/personalizar RSS, widgets Conversar: Comentarios en el blog, grupos Compartir documentos: Google docs, Box.net Licenciar: Common Creative, Coloriuris Comunidad Generaci ón de comunidades en base a todo lo anterior Conversi ón 2.0 :: acciones posibles A
Conversi ón 2.0 :: Comunicar A http://turispod.podomatic.com Podcast
Conversi ón 2.0 :: Comunicar A http://blog.entornao.com Blog
Conversi ón 2.0 :: Comunicar A http://creing.blip.tv/#818666 VBlog
Conversi ón 2.0 :: Comunicar A http://www.flickr.com/photos/guitarthotels/ Compartir fotos
Conversi ón 2.0 :: Comunicar A Compartir videos http://www.youtube.com/watch?v=ejOXe7T48ho
Conversi ón 2.0 :: Conectar A Comunidades http://comunidad.hosteltur.com/adprosumer/perfil
Conversi ón 2.0 :: Conectar A Twitter http://twitter.com/hosteltur
Conversi ón 2.0 :: Conectar A Skype MSN Messenger tirsomaldonado [email_address]
Conversi ón 2.0 :: Codesarrollar A Wikis http://pbwiki.com
Conversi ón 2.0 :: Codesarrollar A Panel de ideas
Conversi ón 2.0 :: Clasificar A Marcador social http://del.icio.us/tirsomaldonado/GHB
Conversi ón 2.0 :: Clasificar A Tags
Conversi ón 2.0 :: Inteligencia colectiva A Evaluaci ón
Conversi ón 2.0 :: Inteligencia colectiva A Evaluaci ón http://www.travbuddy.com/Ice-Bar-v1778
Conversi ón 2.0 :: Inteligencia colectiva A Medios http://comunidad.hosteltur.com/posts/tema/preguntas-ms-frecuentes/mas/valorados/de/este_anyo
Conversi ón 2.0 :: Personalizar A Personalizar http://www.netvibes.com
Conversi ón 2.0 :: Personalizar A Widgets http://www.edreams.com
Conversi ón 2.0 :: Conversar A Comentarios blog http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-05-16-hasta-en-el-carn
Conversi ón 2.0 :: Conversar A Grupos http://comunidad.hosteltur.grupos
Conversi ón 2.0 :: Compartir archivos A Box.net http://www.box.net
Conversi ón 2.0 :: Licenciar A Creative Commons http://creativecommons.org/license/
Conversi ón 2.0 :: Licenciar A Coloriuris http://www.coloriuris.net/es:codigo_colores
Cultura 2.0 #2
La estrategia 2.0 que se pretenda adoptar en la organización tiene que ir en consonancia con la cultura corporativa de la organización Algunas consideraciones: Grado de aplicación del 2.0 para el cliente interno y externo Política interna del uso de la aplicaciones 2.0 por parte de los empleados Definición de objetivos (imagen, innovación, productividad) Normas de utilización de la red de comunicaciones (contenido multimedia)   Proyecto Interno– Cultura corporativa B
Modelo 2.0 aplicado al cliente interno: Networking. Fomentar la relación interpersonal entre los empleados de la empresa. Inteligencia colectiva. Intercambiar experiencias, valoraciones y conocimiento entre los empleados. “ The Long Tail”. Hacer partícipes a todos los empleados de la organización. Comunidad. Generar un sentimiento de pertenencia a la marca. (Ejemplo: Google) Proyecto Interno– Cultura participativa B
Aplicaciones 2.0 para impulsar la participación en una organización: Wikis.  Es una herramienta de edición colaborativa que te permite exprimir  el  know-how  de una comunidad (un departamento, varios, en procesos  comunicativos verticales y horizontales) Comunidades . Generación de grupos por departamento, proceso o área de especialización para el intercambio de experiencias y conocimiento. Cada grupo dispone de todas las aplicaciones 2.0 necesarias. Podcasting . Suscripción a un canal de archivos de audio para la rápida difusión de informes, estudios, trabajos, formación, presentación de nuevos servicios. RSS feeds . Suscripción a las fuentes de información de interés sin tener que perder tiempo navegando por el site corporativo. Preguntas y respuestas . Una forma de aprovechar la inteligencia colectiva. Todos los empleados de la organización pueden participar en la resolución de problemas. Blogs.  Simplifica el proceso de publicación y la participación entre los empleados de la organización creando un canal de comunicación más directa y dinámica (plataforma de movilización o influencia). Bookmarking social . Compartir en comunidad recursos de interés. Tags.  Utilización de los tags para clasificar la información de la organización aprovechando el conocimiento de todo el colectivo de empleados. Eventos.  Posibilidad de dar de alta encuentros (al estilo Upcoming.org de Yahoo!) entre empleados de la organización. Proyecto Interno– Cultura participativa B
El objetivo es identificar, desarrollar e implementar una línea de innovación que mejore los servicios y productos ofrecidos a los clientes impulsando la creatividad y conocimiento de todos los empleados de la organización.  Para ellos es necesario implantar una plataforma con las siguientes aplicaciones: Abrir el departamento de I+D a todos los empleados incluyendo todos los niveles e la organización Creación de un laboratorio donde poder proponer nuevas  iniciativas  dirigidas a la innovación y el desarrollo Ofrecer la posibilidad de que los propios empleados sea los que las valoren Ofrecer la posibilidad de consultar, editar y comentar cada una de estas iniciativas Fomentar el intercambio de experiencias, valoraciones y conocimiento entre los empleados (blogs, wikis, podcats, fichas, etc) Promover internamente la cultura digital Generar un sentimiento de pertenencia a una marca innovadora Proyecto Interno– Cultura de innovación B
Aplicaciones 2.0 para impulsar lainnovación en una organización: Wikis.  Es una herramienta de edición colaborativa que te permite exprimir el  know-how  de una comunidad (un departamento, varios, en procesos comunicativos verticales y horizontales) Comunidades . Generación de grupos por departamento, proceso o área de especialización para el intercambio de experiencias y conocimiento. Cada grupo dispone de todas las aplicaciones 2.0 necesarias. Podcasting . Suscripción a un canal de archivos de audio para la rápida difusión de informes, estudios, trabajos, formación, presentación de nuevos servicios. RSS feeds . Suscripción a las fuentes de información de interés sin tener que perder tiempo navegando por el site corporativo. Preguntas y respuestas . Una forma de aprovechar la inteligencia colectiva. Todos los empleados de la organización pueden participar en la resolución de problemas. Blogs.  Simplifica el proceso de publicación y la participación entre los empleados de la organización creando un canal de comunicación más directa y dinámica (plataforma de movilización o influencia). Bookmarking social . Compartir en comunidad recursos de interés. Tags.  Utilización de los tags para clasificar la información de la organización aprovechando el conocimiento de todo el colectivo de empleados. Eventos.  Posibilidad de dar de alta encuentros (al estilo Upcoming.org de Yahoo!) entre empleados de la organización. Propuestas y ranking . Registro de propuesta y valoración por la comunidad (cliente interno). Uno de los sistemas más populares es el “thumbs up, thumbs down”. Proyecto Interno– Cultura de innovación B
Comunidad #3
Una comunidad social es un conjunto de personas que comparten elementos en com ún y que basan gran parte de su actividad en una plataforma web que les permite publicar su perfil y conectar con otros usuarios para intercambiar experiencias y conocimiento . “ “ Tirso Maldonado - SocialTec Comunidad social :: Definici ón C
Comunidad social :: Definici ón C Empleados  Clientes INNOVACIÓN PARTICIPACIÓN CONOCER RELACIÓN INNOVACIÓN CONVERSACIÓN RELACIÓN SOPORTE Comunidad Profesional Laboral Aficiones  Pasiones
Dinamizaci ón - Decálogo C Pilares para la dinamizaci ón de una comunidad : Valor.  El sistema tiene que aportar valor a cada uno de los usuarios participantes. Calidad.  Velar por la calidad de la informaci ón que se publica y que el usuario disponga de los mecanismos necesarios para encontrarla. Volumen.  Disponer del suficiente número de usuarios activos para sacarle el máximo provecho a la inteligencia colectiva. Rich User Experience . Tener en consideración la usabilidad, la funcionalidad, los nuevos formatos y su diseño. Confianza.  Utilizar mecanismos de reconocimiento del usuario para garantizar su confiabilidad. Compromiso.  Hacer partícipe al usuario en la evolución del sistema. Reconocimiento.  Reconocer al usuario por su aportación. Promoción.  Desarrollar un plan SMO (Social Media Optimization). Especialización.  Generar información y conocimiento en áreas concretas. Realidad . Conjugar el mundo online con el offline.
Dinamizaci ón - Acciones C Desarrollo de sistemas que ayuden a la r ápida distribución del contenido Establecimiento de un plan SMO (Social Media Optimization) Mecanismos de reconocimiento en forma de galardones Concursos y sorteos Celebraci ón de un evento anual para premiar a los usuarios más activos Reflejo en papel de la actividad de la comunidad en formato (dosier, publicación, revista, etc)
Algunas aplicaciones 2.0: Reportajes (blog del hotel) Newsletter (blog del hotel) Publicación de cuadernos de viaje y posts especializados (taxonomía y folcsonomía) Espacio de usuario Grupos de usuarios Publicación de eventos/actividades formales e informales (agenda del mes) Ranking basado en valoraciones y comentarios Podcasts (idiomas, rutas, curiosidades, guías, etc) u otros widgets Publicación de fotos y vídeos Concurso de contenido 2.0 Plataforma de valoración (habitaciones, servicio, valor, limpieza, piscina, etc) Valoración de los hoteles de la cadena Página portada con contenido de cliente Google maps con capas micro-segmentadas, capa Google Earth Implantaci ón de RSS y marcadores sociales Desarrollo de un plan SMO Comunidad  :: Generación de una comunidad C
Comunidad Wellness Empresa :  Hotel Audax Localización:  Menorca Producto:  Alojamiento Oportunidad:  Temporalidad Solución:  Creación de la comunidad “Fresh People” para atraer al cliente empresa Estrategia:  Asociación de empresas con productos y servicios complementarios (“turbosales”) Plataforma:  Social Booster  V íctor Mayans Director   Gastronom ía Senderismo Excursiones  a caballo Alojamiento Centro de  talasoterapia Animaci ón Mountain bike Kayak Comunidad  :: Comunidad entorno a nuevos productos C
Ideas en c ómo generar comunidad entorno a diferentes valores, público objetivo y tipo de hotel … tiempo… Cadena hotelera con foco cultural Hoteles para jóvenes Hotel de negocios Comunidad :: Ejercicio C
Bautizo 2.0 #4
Bautizo  2.0 :: Comunidad de viajes d Demo http://www.travbuddy.com
Bautizo  2.0 :: Comunidad de profesionales del turismo D Demo http://comunidad.hosteltur.com
Bautizo  2.0 :: Workspace 2.0 D Demo
Web Sem ántica #5
La Web semántica (del inglés semantic web) se basa en la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la necesaria mediación de operadores humanos. “ “ Wikipedia Web Sem ántica  :: Definici ón E
http://www.youtube.com/watch?v=OGg8A2zfWKg Web Sem ántica  :: Definici ón (vídeo) E
The Semantic Web is one that can understand and satisfy a user’s requests based on that user’s behavior and data – and much data resides within the walls of a user’s social network. Anyone who uses the Internet and social networking applications is already “connected” – the next step is to help users synchronize their lives, reducing unwanted information flows, and automating simple tasks related to managing life via the Web.  “ “ Fuente: Future Think LLC Web Sem ántica  :: Definici ón E La web sem ántica entiende y satisface las peticiones del usuario basándose en su comportamiento y datos del perfil - y muchos de los datos residen en la red social del usuario. Cualquiera que utilice Internet y aplicaciones sociales está ya “conectado” - el siguiente paso es ayudar a los usuarios a sincronizar sus agendas, mejorar el flujo de información,  y automatizando pequeñas tareas relacionadas con la gesti ón de tus actividades diarias vía web “ “ Fuente: Future Think LLC
La Web semántica (del inglés semantic web) se basa en la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la necesaria mediación de operadores humanos. “ “ Wikipedia Web Sem ántica  :: Definici ón E
Datos de contacto   Tirso Maldonado adprosumer SocialTec Skype: tirsomaldonado Email: tmaldonado@socialbooster.org MSN Messeger: tirsomaldonado@hotmail.com Adprosumer:  http://www.adprosumer.com Delicious:  http://del.icio.us/tirsomaldonado   (etiqueta GHB) Sideshare:  http://www.slideshare.net/tirsomaldonado Viajes:  http : //www . travbuddy . com/tirsomaldonado Blog Tirso:  http : //www . tirsomaldonado . com Blog Jaime Pons:  http ://jimmypons.vox.com Blog Jordi Ruiz:  http://blog.entornao.com Blog V íctor Mayans :  http://turisblog.blogspot.com Podcast 1:  http : //turispod . podomatic . com Tags:  IT,fotografía, viajero, adprosumer, evangelist manager

Más contenido relacionado

PDF
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
PPTX
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
PDF
Definició i posada en marxa de la presència 2.0 a un negoci
DOCX
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
PPT
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
PPT
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
PPS
Web 2.0 y Mkt 3.0
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
Definició i posada en marxa de la presència 2.0 a un negoci
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
Web 2.0 y Mkt 3.0

La actualidad más candente (20)

PDF
Frank herramientas-de-colaboracion
PDF
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
PDF
Comision Osi Cip 20081211 Blogs Corporativos
PDF
Taller redes fevafa
DOCX
Redes sociales
PDF
Linkedin en el trabajo
PDF
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
ODP
La Web educativa 2.0
PDF
Hablemos sobre redes sociales(priscila tamariz)
PDF
Presentacioncompartida (1)
PDF
Redes sociales
DOCX
Tarea 2 web 2.0
PPTX
Taller redes sociales 2a parte, Practica
PDF
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
PPT
Comunicaciòn digital Parcial
PPT
Comunicación digital
PDF
Redes sociales y bibliotecas
PDF
Ramon Costa Web 2.0
Frank herramientas-de-colaboracion
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Comision Osi Cip 20081211 Blogs Corporativos
Taller redes fevafa
Redes sociales
Linkedin en el trabajo
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
La Web educativa 2.0
Hablemos sobre redes sociales(priscila tamariz)
Presentacioncompartida (1)
Redes sociales
Tarea 2 web 2.0
Taller redes sociales 2a parte, Practica
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Comunicaciòn digital Parcial
Comunicación digital
Redes sociales y bibliotecas
Ramon Costa Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
FedEx Connecting the World in Responsible and Resourceful Ways
PPS
113 o celeste diretor
PPT
El arte griego la arquitectura
PPS
64 de todo o mundo
PPT
Com alegria
PPTX
evidencia 2
PPS
92 o bondoso salvador
PDF
Valter E Pedro Uniaraxá
PPS
524 cristo pensa em mim
PPS
Acquapark Residencial
PPT
37 cristo pra mim
PPTX
Luyện thi Chứng chỉ A Tin học
PDF
Maria Celia
PDF
Classificacões escalões prova aberta
PPTX
A palestra doutrinaria na casa espirita
PDF
KM - Cognitive Computing overview by Ken Martin 13Apr2016
PPS
Elite Residences
PPTX
FedEx Connecting the World in Responsible and Resourceful Ways
113 o celeste diretor
El arte griego la arquitectura
64 de todo o mundo
Com alegria
evidencia 2
92 o bondoso salvador
Valter E Pedro Uniaraxá
524 cristo pensa em mim
Acquapark Residencial
37 cristo pra mim
Luyện thi Chứng chỉ A Tin học
Maria Celia
Classificacões escalões prova aberta
A palestra doutrinaria na casa espirita
KM - Cognitive Computing overview by Ken Martin 13Apr2016
Elite Residences
Publicidad

Similar a Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión) (20)

PPT
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
PPT
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
PPTX
Repcon Empresa 2.0
PDF
Seminario redes sociales
PPTX
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
PPT
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
PDF
Utilidad y demostración de uso de distintas herramientas de la web social: se...
PPT
Empresa y Web 2.0 | Introducción
PPT
Gremi d'Hotels de Barcelona
PPT
Laboratorio Power Point
PDF
Act_U2_5 (Redes sociales)
PPT
Laboratorio powerpoint cesar
PPT
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
PPT
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
PPT
la web social: empresas a la escucha
PPT
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
PPT
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Repcon Empresa 2.0
Seminario redes sociales
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Herramientas para el trabajo colaborativo
Utilidad y demostración de uso de distintas herramientas de la web social: se...
Empresa y Web 2.0 | Introducción
Gremi d'Hotels de Barcelona
Laboratorio Power Point
Act_U2_5 (Redes sociales)
Laboratorio powerpoint cesar
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
la web social: empresas a la escucha
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales

Más de Tirso Maldonado (20)

PDF
Proyecto Territorio Museo Canal de Castilla
PDF
VIII Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra
PDF
Tendencias en Internet 2016 con Tirso Maldonado
PDF
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
PDF
Las claves de la mensajería instantánea para la empresa
PDF
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
PDF
Marketing digital para mejorar los resultados de la empresa online
PDF
Tendencias en Internet 2014
PDF
Tendencias en Internet 2013
PDF
Tendencias en Internet 2015
PDF
Presentación de Witcamp en "Emprendedores sin piedad"
PDF
Taller Cloudsuite ventas para Nexotour
PDF
III Congreso Nacional de Innovación en el Sector Hotelero (Inbound Marketing)
PDF
Las Experiencias como Destino - #calpemocion
PDF
20 tendencias en Internet 2013
PDF
Cómo innovar en el plan de marketing
PDF
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
PDF
Cloudsuite, la solución a las PYMES y profesionales
PDF
Taller Social Commerce (s-commerce) en Invattur
PDF
Taller hootsuite 2012
Proyecto Territorio Museo Canal de Castilla
VIII Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra
Tendencias en Internet 2016 con Tirso Maldonado
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Las claves de la mensajería instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Marketing digital para mejorar los resultados de la empresa online
Tendencias en Internet 2014
Tendencias en Internet 2013
Tendencias en Internet 2015
Presentación de Witcamp en "Emprendedores sin piedad"
Taller Cloudsuite ventas para Nexotour
III Congreso Nacional de Innovación en el Sector Hotelero (Inbound Marketing)
Las Experiencias como Destino - #calpemocion
20 tendencias en Internet 2013
Cómo innovar en el plan de marketing
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
Cloudsuite, la solución a las PYMES y profesionales
Taller Social Commerce (s-commerce) en Invattur
Taller hootsuite 2012

Último (20)

PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPT
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO

Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)

  • 1. Doserizaci ón , Cultura 2.0, Bautizo 2.0, Generaci ón de comunidades y web semántica C ómo adoptar el 2.0 en una empresa Tags Slideshare: GHB,socialbooster, socialtec, adprosumer, negocios2.0
  • 2. Tirso Maldonado adprosumer SocialTec Skype: tirsomaldonado Email: [email protected] MSN Messeger: [email protected] Delicious: http ://del. icio . us/tirsomaldonado (etiqueta GHB) Sideshare: http://www.slideshare.net/tirsomaldonado Viajes: http : //www . travbuddy . com/tirsomaldonado CV: http : //www . linkedin . com/in/tirsomaldonado Blog General: http : //www . tirsomaldonado . com Blog Hosteltur: http://comunidad.hosteltur.com/adprosumer/perfil Podcast 1: http : //turispod . podomatic . com Podcast 2: http : //cett . podomatic . com Tags: IT, Web2.0, fotografía, viajero, adprosumer, evangelist manager ¿Qui én soy?
  • 3. Enviar twits d tirsomaldonado mensaje
  • 5. Comunicar: Blogs, podcasts, video blogging, compartir video, compartir fotos Conectar: Comunidades sociales, SMS, IM, Twitter, Skype, friendster Colaborar/codesarrollar: Wikis, generaci ón de contenido social , panel de ideas, software libre, mashups Clasificar/ordenar: Tagging, social bookmarking Aprovechar la Inteligencia Colectiva Trivago, Tripadvisor, Comunidad Hosteltur, men éame, digg Customizar/personalizar RSS, widgets Conversar: Comentarios en el blog, grupos Compartir documentos: Google docs, Box.net Licenciar: Common Creative, Coloriuris Comunidad Generaci ón de comunidades en base a todo lo anterior Conversi ón 2.0 :: acciones posibles A
  • 6. Conversi ón 2.0 :: Comunicar A http://turispod.podomatic.com Podcast
  • 7. Conversi ón 2.0 :: Comunicar A http://blog.entornao.com Blog
  • 8. Conversi ón 2.0 :: Comunicar A http://creing.blip.tv/#818666 VBlog
  • 9. Conversi ón 2.0 :: Comunicar A http://www.flickr.com/photos/guitarthotels/ Compartir fotos
  • 10. Conversi ón 2.0 :: Comunicar A Compartir videos http://www.youtube.com/watch?v=ejOXe7T48ho
  • 11. Conversi ón 2.0 :: Conectar A Comunidades http://comunidad.hosteltur.com/adprosumer/perfil
  • 12. Conversi ón 2.0 :: Conectar A Twitter http://twitter.com/hosteltur
  • 13. Conversi ón 2.0 :: Conectar A Skype MSN Messenger tirsomaldonado [email_address]
  • 14. Conversi ón 2.0 :: Codesarrollar A Wikis http://pbwiki.com
  • 15. Conversi ón 2.0 :: Codesarrollar A Panel de ideas
  • 16. Conversi ón 2.0 :: Clasificar A Marcador social http://del.icio.us/tirsomaldonado/GHB
  • 17. Conversi ón 2.0 :: Clasificar A Tags
  • 18. Conversi ón 2.0 :: Inteligencia colectiva A Evaluaci ón
  • 19. Conversi ón 2.0 :: Inteligencia colectiva A Evaluaci ón http://www.travbuddy.com/Ice-Bar-v1778
  • 20. Conversi ón 2.0 :: Inteligencia colectiva A Medios http://comunidad.hosteltur.com/posts/tema/preguntas-ms-frecuentes/mas/valorados/de/este_anyo
  • 21. Conversi ón 2.0 :: Personalizar A Personalizar http://www.netvibes.com
  • 22. Conversi ón 2.0 :: Personalizar A Widgets http://www.edreams.com
  • 23. Conversi ón 2.0 :: Conversar A Comentarios blog http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-05-16-hasta-en-el-carn
  • 24. Conversi ón 2.0 :: Conversar A Grupos http://comunidad.hosteltur.grupos
  • 25. Conversi ón 2.0 :: Compartir archivos A Box.net http://www.box.net
  • 26. Conversi ón 2.0 :: Licenciar A Creative Commons http://creativecommons.org/license/
  • 27. Conversi ón 2.0 :: Licenciar A Coloriuris http://www.coloriuris.net/es:codigo_colores
  • 29. La estrategia 2.0 que se pretenda adoptar en la organización tiene que ir en consonancia con la cultura corporativa de la organización Algunas consideraciones: Grado de aplicación del 2.0 para el cliente interno y externo Política interna del uso de la aplicaciones 2.0 por parte de los empleados Definición de objetivos (imagen, innovación, productividad) Normas de utilización de la red de comunicaciones (contenido multimedia) Proyecto Interno– Cultura corporativa B
  • 30. Modelo 2.0 aplicado al cliente interno: Networking. Fomentar la relación interpersonal entre los empleados de la empresa. Inteligencia colectiva. Intercambiar experiencias, valoraciones y conocimiento entre los empleados. “ The Long Tail”. Hacer partícipes a todos los empleados de la organización. Comunidad. Generar un sentimiento de pertenencia a la marca. (Ejemplo: Google) Proyecto Interno– Cultura participativa B
  • 31. Aplicaciones 2.0 para impulsar la participación en una organización: Wikis. Es una herramienta de edición colaborativa que te permite exprimir el know-how de una comunidad (un departamento, varios, en procesos comunicativos verticales y horizontales) Comunidades . Generación de grupos por departamento, proceso o área de especialización para el intercambio de experiencias y conocimiento. Cada grupo dispone de todas las aplicaciones 2.0 necesarias. Podcasting . Suscripción a un canal de archivos de audio para la rápida difusión de informes, estudios, trabajos, formación, presentación de nuevos servicios. RSS feeds . Suscripción a las fuentes de información de interés sin tener que perder tiempo navegando por el site corporativo. Preguntas y respuestas . Una forma de aprovechar la inteligencia colectiva. Todos los empleados de la organización pueden participar en la resolución de problemas. Blogs. Simplifica el proceso de publicación y la participación entre los empleados de la organización creando un canal de comunicación más directa y dinámica (plataforma de movilización o influencia). Bookmarking social . Compartir en comunidad recursos de interés. Tags. Utilización de los tags para clasificar la información de la organización aprovechando el conocimiento de todo el colectivo de empleados. Eventos. Posibilidad de dar de alta encuentros (al estilo Upcoming.org de Yahoo!) entre empleados de la organización. Proyecto Interno– Cultura participativa B
  • 32. El objetivo es identificar, desarrollar e implementar una línea de innovación que mejore los servicios y productos ofrecidos a los clientes impulsando la creatividad y conocimiento de todos los empleados de la organización. Para ellos es necesario implantar una plataforma con las siguientes aplicaciones: Abrir el departamento de I+D a todos los empleados incluyendo todos los niveles e la organización Creación de un laboratorio donde poder proponer nuevas iniciativas dirigidas a la innovación y el desarrollo Ofrecer la posibilidad de que los propios empleados sea los que las valoren Ofrecer la posibilidad de consultar, editar y comentar cada una de estas iniciativas Fomentar el intercambio de experiencias, valoraciones y conocimiento entre los empleados (blogs, wikis, podcats, fichas, etc) Promover internamente la cultura digital Generar un sentimiento de pertenencia a una marca innovadora Proyecto Interno– Cultura de innovación B
  • 33. Aplicaciones 2.0 para impulsar lainnovación en una organización: Wikis. Es una herramienta de edición colaborativa que te permite exprimir el know-how de una comunidad (un departamento, varios, en procesos comunicativos verticales y horizontales) Comunidades . Generación de grupos por departamento, proceso o área de especialización para el intercambio de experiencias y conocimiento. Cada grupo dispone de todas las aplicaciones 2.0 necesarias. Podcasting . Suscripción a un canal de archivos de audio para la rápida difusión de informes, estudios, trabajos, formación, presentación de nuevos servicios. RSS feeds . Suscripción a las fuentes de información de interés sin tener que perder tiempo navegando por el site corporativo. Preguntas y respuestas . Una forma de aprovechar la inteligencia colectiva. Todos los empleados de la organización pueden participar en la resolución de problemas. Blogs. Simplifica el proceso de publicación y la participación entre los empleados de la organización creando un canal de comunicación más directa y dinámica (plataforma de movilización o influencia). Bookmarking social . Compartir en comunidad recursos de interés. Tags. Utilización de los tags para clasificar la información de la organización aprovechando el conocimiento de todo el colectivo de empleados. Eventos. Posibilidad de dar de alta encuentros (al estilo Upcoming.org de Yahoo!) entre empleados de la organización. Propuestas y ranking . Registro de propuesta y valoración por la comunidad (cliente interno). Uno de los sistemas más populares es el “thumbs up, thumbs down”. Proyecto Interno– Cultura de innovación B
  • 35. Una comunidad social es un conjunto de personas que comparten elementos en com ún y que basan gran parte de su actividad en una plataforma web que les permite publicar su perfil y conectar con otros usuarios para intercambiar experiencias y conocimiento . “ “ Tirso Maldonado - SocialTec Comunidad social :: Definici ón C
  • 36. Comunidad social :: Definici ón C Empleados Clientes INNOVACIÓN PARTICIPACIÓN CONOCER RELACIÓN INNOVACIÓN CONVERSACIÓN RELACIÓN SOPORTE Comunidad Profesional Laboral Aficiones Pasiones
  • 37. Dinamizaci ón - Decálogo C Pilares para la dinamizaci ón de una comunidad : Valor. El sistema tiene que aportar valor a cada uno de los usuarios participantes. Calidad. Velar por la calidad de la informaci ón que se publica y que el usuario disponga de los mecanismos necesarios para encontrarla. Volumen. Disponer del suficiente número de usuarios activos para sacarle el máximo provecho a la inteligencia colectiva. Rich User Experience . Tener en consideración la usabilidad, la funcionalidad, los nuevos formatos y su diseño. Confianza. Utilizar mecanismos de reconocimiento del usuario para garantizar su confiabilidad. Compromiso. Hacer partícipe al usuario en la evolución del sistema. Reconocimiento. Reconocer al usuario por su aportación. Promoción. Desarrollar un plan SMO (Social Media Optimization). Especialización. Generar información y conocimiento en áreas concretas. Realidad . Conjugar el mundo online con el offline.
  • 38. Dinamizaci ón - Acciones C Desarrollo de sistemas que ayuden a la r ápida distribución del contenido Establecimiento de un plan SMO (Social Media Optimization) Mecanismos de reconocimiento en forma de galardones Concursos y sorteos Celebraci ón de un evento anual para premiar a los usuarios más activos Reflejo en papel de la actividad de la comunidad en formato (dosier, publicación, revista, etc)
  • 39. Algunas aplicaciones 2.0: Reportajes (blog del hotel) Newsletter (blog del hotel) Publicación de cuadernos de viaje y posts especializados (taxonomía y folcsonomía) Espacio de usuario Grupos de usuarios Publicación de eventos/actividades formales e informales (agenda del mes) Ranking basado en valoraciones y comentarios Podcasts (idiomas, rutas, curiosidades, guías, etc) u otros widgets Publicación de fotos y vídeos Concurso de contenido 2.0 Plataforma de valoración (habitaciones, servicio, valor, limpieza, piscina, etc) Valoración de los hoteles de la cadena Página portada con contenido de cliente Google maps con capas micro-segmentadas, capa Google Earth Implantaci ón de RSS y marcadores sociales Desarrollo de un plan SMO Comunidad :: Generación de una comunidad C
  • 40. Comunidad Wellness Empresa : Hotel Audax Localización: Menorca Producto: Alojamiento Oportunidad: Temporalidad Solución: Creación de la comunidad “Fresh People” para atraer al cliente empresa Estrategia: Asociación de empresas con productos y servicios complementarios (“turbosales”) Plataforma: Social Booster V íctor Mayans Director Gastronom ía Senderismo Excursiones a caballo Alojamiento Centro de talasoterapia Animaci ón Mountain bike Kayak Comunidad :: Comunidad entorno a nuevos productos C
  • 41. Ideas en c ómo generar comunidad entorno a diferentes valores, público objetivo y tipo de hotel … tiempo… Cadena hotelera con foco cultural Hoteles para jóvenes Hotel de negocios Comunidad :: Ejercicio C
  • 43. Bautizo 2.0 :: Comunidad de viajes d Demo http://www.travbuddy.com
  • 44. Bautizo 2.0 :: Comunidad de profesionales del turismo D Demo http://comunidad.hosteltur.com
  • 45. Bautizo 2.0 :: Workspace 2.0 D Demo
  • 47. La Web semántica (del inglés semantic web) se basa en la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la necesaria mediación de operadores humanos. “ “ Wikipedia Web Sem ántica :: Definici ón E
  • 49. The Semantic Web is one that can understand and satisfy a user’s requests based on that user’s behavior and data – and much data resides within the walls of a user’s social network. Anyone who uses the Internet and social networking applications is already “connected” – the next step is to help users synchronize their lives, reducing unwanted information flows, and automating simple tasks related to managing life via the Web. “ “ Fuente: Future Think LLC Web Sem ántica :: Definici ón E La web sem ántica entiende y satisface las peticiones del usuario basándose en su comportamiento y datos del perfil - y muchos de los datos residen en la red social del usuario. Cualquiera que utilice Internet y aplicaciones sociales está ya “conectado” - el siguiente paso es ayudar a los usuarios a sincronizar sus agendas, mejorar el flujo de información, y automatizando pequeñas tareas relacionadas con la gesti ón de tus actividades diarias vía web “ “ Fuente: Future Think LLC
  • 50. La Web semántica (del inglés semantic web) se basa en la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la necesaria mediación de operadores humanos. “ “ Wikipedia Web Sem ántica :: Definici ón E
  • 51. Datos de contacto Tirso Maldonado adprosumer SocialTec Skype: tirsomaldonado Email: [email protected] MSN Messeger: [email protected] Adprosumer: http://www.adprosumer.com Delicious: http://del.icio.us/tirsomaldonado (etiqueta GHB) Sideshare: http://www.slideshare.net/tirsomaldonado Viajes: http : //www . travbuddy . com/tirsomaldonado Blog Tirso: http : //www . tirsomaldonado . com Blog Jaime Pons: http ://jimmypons.vox.com Blog Jordi Ruiz: http://blog.entornao.com Blog V íctor Mayans : http://turisblog.blogspot.com Podcast 1: http : //turispod . podomatic . com Tags: IT,fotografía, viajero, adprosumer, evangelist manager

Notas del editor

  • #2: Ante todo muchas gracias por recibirme y dedicarme un tiempo en un escenario tan dif ícil como es Fitur. Lo que si que os pido es que mantengáis este proyecto de forma confidencia, ya que algunos de los elementos que estamos presentando en el proyecto ya los tenemos desarrollados. También pediros que intenteis seguir el hilo aunque parezca algo visionario, porque lo es, es un plan estratégico en sector turismo de aquí a cuatro años. Según el planning que tengo diseñado podríamos llegar a 2 años en desrrolly a dos más para estár exlotando el sistema en todo su potencial.