GESTIÓN EMPRESARIAL
ACTIVIDAD INDIVIDUAL No. 2 E-PORTAFOLIO
ESTUDIANTES
AMALFI PEREZ ESTRADA Cód. 37.181.209
CURSO: 201512 - 50
TUTOR
SAMUEL ARMANDO SANCHEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
COLOMBIA
JUNIO 2014
FOROS COLABORATIVOS
Trabajo Ambiente Colaborativo No. 1
de SAMUEL ARMANDO SANCHEZ - miércoles, 19 de marzo de 2014, 19:26
Cordial saludo estimados estudiantes por este espacio ustedes podrán desarrollar el Trabajo Ambiente
Colaborativo No. 1
Responder
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 1
de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - miércoles, 19 de marzo de 2014, 20:57
201512_-_50_Jhackeline_Cisneros.docx
Compañeros buenas noches
Continuando con nuestra actividad colaborativa me permito enviar mi propuesta de trabajo para montar empresa,
un restaurante de comidas rápidas teniendo como especialización la fabricación de una hamburguesa con receta
propia, es un establecimiento comprometido con la innovación, la creatividad, el buen gusto, donde se brinda un
tipo de comida sana de sabor exquisito, alimento rico en proteínas y libre de grasas, 100% carne, su preparación
es al carbón.
Por favor subir sus aportes no dejemos a ultima hora para trabajar, debemos decidir la empresa.
Cordial Saludo,
Mostrar mensaje anterior | Responder
FOROS COLABORATIVOS
FOROS COLABORATIVOS
FOROS COLABORATIVOS
FOROS COLABORATIVOS
Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2
de SAMUEL ARMANDO SANCHEZ - miércoles, 19 de marzo de 2014, 19:26
Cordial saludo estimados estudiantes por este espacio ustedes podrán desarrollar el Trabajo Ambiente Colaborativo
No. 2
Responder
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2
de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - domingo, 6 de abril de 2014, 18:18
Damaris buenas tardes
Me alegra que trabajemos en equipo, si no puede conectarse a skype le agradecemos se comunique con nosotras al
celular, para poder consolidar el trabajo No.2. y efectuar sus aportes puntualmente.
Celular Amalfi 3144908532
Celular Jhackeline 3152346839
Cordial Saludo,
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2
de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - domingo, 6 de abril de 2014, 13:44
Compañeras buenas tardes
FOROS COLABORATIVOS
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2
de DIANA BURGOS - domingo, 11 de mayo de 2014, 22:08
Compañeras, acabe de entregar el trabajo.
Cordialmente,
DIANA BURGOS
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2
de AMALFI PEREZ - martes, 13 de mayo de 2014, 14:14
buen dia
Diana necesito que me llame al 3144908532 no encontré tu numero telefónico en el perfil. para concretar lo del
trabajo.
mil gracias
Amalfi
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2
de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - miércoles, 14 de mayo de 2014, 22:28
PRINT_ENTREGA_TRABAJO_GESTION.docx
Diana buenas noches
Me permito informarle que este trabajo se presento en la fecha estipulada por el link que fue destinado para ello.
Para su información envío print donde se evidencia que el trabajo se subio a tiempo, acostumbro sacar print de la
información en caso de cualquier reclamo.
Para próximas oportunidades por favor revisar, sin embargo no entiendo por donde envió usted el trabajo, sería
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2
de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - miércoles, 14 de mayo de 2014, 22:28
PRINT_ENTREGA_TRABAJO_GESTION.docx
Diana buenas noches
Me permito informarle que este trabajo se presento en la fecha estipulada por el link que fue destinado para
ello.
Para su información envío print donde se evidencia que el trabajo se subio a tiempo, acostumbro sacar print
de la información en caso de cualquier reclamo.
Para próximas oportunidades por favor revisar, sin embargo no entiendo por donde envió usted el trabajo,
sería bueno aclararlo que no quede doblemente presentado y con conceptos diferentes, ven la importancia
de poder comunicarnos y concretar los trabajos.
Cordial Saludo,
Mostrar mensaje anterior | Responder
Usted se ha autentificado como AMALFI PEREZ (Salir)
201512A
FOROS SEGUIMIENTO
Re: Debate sobre contenido teórico Unidad 1
de EDITH JARAMILLO - viernes, 7 de marzo de 2014, 17:43
Buenas tardes tutor y compañeros, cordial saludo, envió mi idea de negocio, un poco tarde pues igual que
algunos compañeros trabajamos con módem y esta bastante pesado y se nos han atrasado los trabajos.
1. ¿Cuál sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en
su región o entorno? justifique su respuesta.
Mi idea de negocio es crear un proyecto minorista dedicado a la confección
de prendas de vestir en mi región.
Con un perfil adecuado para llevar a cabo este proyecto, fundamentalmente
mujeres cabeza de hogar con conocimientos sobre corte y confección de
prendas textiles y sobre el manejo de la maquinaria necesaria para el
desarrollo de la actividad, pues coser es un arte que muchas personas
manejan.
2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar
con éxito?
Lo primero que debe tener en cuenta es tener una buena herramienta de trabajo como la maquinaria de
coser.
Se realiza según las áreas de trabajo, dividiendo las en administrativas, fabriles, y confección.
El personal se selecciona según su experiencia, aptitudes y conocimientos, dándoles la oportunidad de
escalar puestos y mejorar su estatus de empleado, además de incentivarlos a la correcta realización de sus
actividades mediante capacitaciones, eventos sociales, bonificaciones entre otros, con lo cual se pretende
también disminuir el ausentismo e involucrarlos a correcto desempeño de su trabajo.
3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio?
Buscar cooperativas financieras de textilería que quieran invertir en el
Caquetá, inversionista que quiera financiar el total o una parte de la
inversión del negocio, en fin todo con miras a que la comunidad se organice
en cooperativas o sociedades para que el proyecto sea sostenible.
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: Debate sobre contenido teórico Unidad 2
de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - martes, 4 de marzo de 2014, 20:59
Buenas noches Tutor y compañeros, para su verificación y comentarios me permito
dar respuesta a interrogantes así:
1. ¿Cuáles son las características más importantes para administrar
correctamente un negocio?
La Administración requiere de la aplicación de los procesos administrativos
entre ellos tenemos:
Planeación: es una prioridad dentro de una empresa u organización, sirve para la
formulación de políticas y estrategias.
Organización: agrupación de actividades con autoridad de supervisión y
coordinar tanto en sentido horizontal como vertical, toda la estructura de la
empresa.
2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito?
El fracaso de las Pyme se debe en ocasiones que no hay producción, actividad,
enfoque, planeación, la comunicación, planificación, dirección es deficiente,
no hay control, desconocimiento de lo que pasa al entorno de la empresa, de sus
clientes que son la razón de ser de una empresa.
Muchos microempresarios inician su empresa sin ser conscientes de lo que es
tener un negocio, una de las soluciones es analizar su empresa, como está
funcionando, que debe hacer para tener clientes satisfechos, mejorar sus
productos, el servicio al cliente, la efectividad de la publicidad, conocer su
entorno, revisar sus finanzas, planear, proponerse objetivos a corto y mediano
plazo, con una comunicación y supervisión continua.
En cualquier empresa sin importar su actividad, se debe buscar alternativas
para la solución de problemas, buscar alternativas de innovación y
fortalecimiento de las actividades empresariales, encaminadas a la toma de
decisiones, responsabilidad difícil por cuanto de estas decisiones dependen si
la empresa crece, sigue adelante o fracasa.
3. ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea
que le permita reducir costos o depende de la actividad económica del mismo?
Aunque no es indispensable el servicio en línea puedo enunciar que actualmente
las empresas se conocen por los servicios que prestan, cada día más gente le
gusta tener comodidades para comprar y las empresas siempre pensando en función
del cliente, el cliente es lo primero, muchas empresas hoy en día ofrecen todo
tipo de productos por venta en línea, considero que esto reduce costos, hacerlo
no requiere de mucho tiempo, y es posible vender a cualquier hora, desde
cualquier lugar donde exista una conexión a la red.
Cordial Saludo,
Mostrar mensaje anterior | Responder
SIMULADOR

Más contenido relacionado

PPTX
E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136
PDF
yolfenys amaya grupo 201512_62
PPTX
Grupo201510 10 trabajo_individual_2
PPTX
E-portafolio
PPTX
E-Portafolio Gladys Torcoroma Montaño Manjarrez Grupo 51
PDF
Manual de servicio al cliente
PDF
Portafolio
PDF
Manual de servicio al cliente
E-PORTAFOLIO JOSÉ IGNACIO VALENCIA P. GRUPO_201512-136
yolfenys amaya grupo 201512_62
Grupo201510 10 trabajo_individual_2
E-portafolio
E-Portafolio Gladys Torcoroma Montaño Manjarrez Grupo 51
Manual de servicio al cliente
Portafolio
Manual de servicio al cliente

La actualidad más candente (19)

PPTX
E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75
PDF
Protocolo de servicio y atención 2014
PDF
06 una empresa con mucha miga
PDF
Manual atención cliente
PDF
Manual servicio cliente melissa
PPTX
E portafolio
PDF
E portafolio Andrés Herrera Grupo 201512_162
PPTX
Trabajo individual portafolio de gestion empresarial
PPTX
E portafolio Zulma Carolina Duitama Vargas Grupo: 201512_166
PPTX
E portafolio mariaisabelperez
PPTX
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
DOCX
Protocolo servicio al cliente (1)
PPTX
E portafolio paula-rivera_201512_66
DOCX
Protocolo de servicio
PDF
Adm 331 protocolo en atención al cliente en call center
PPTX
4.2.6 protocolo de servicio
PPTX
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
DOCX
Manual servicio al cliente
PDF
E portafolio mariaisabelperez
E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75
Protocolo de servicio y atención 2014
06 una empresa con mucha miga
Manual atención cliente
Manual servicio cliente melissa
E portafolio
E portafolio Andrés Herrera Grupo 201512_162
Trabajo individual portafolio de gestion empresarial
E portafolio Zulma Carolina Duitama Vargas Grupo: 201512_166
E portafolio mariaisabelperez
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
Protocolo servicio al cliente (1)
E portafolio paula-rivera_201512_66
Protocolo de servicio
Adm 331 protocolo en atención al cliente en call center
4.2.6 protocolo de servicio
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
Manual servicio al cliente
E portafolio mariaisabelperez
Publicidad

Similar a Grupo201512 50 e-portafolio (20)

PPTX
AlexanderMartinez_201512_4
PDF
E portafolio Maria Echeverri Bedoya grupo 201512-24
PDF
E portafolio Maria Eucaris Echeverri Bedoya grupo 201512-24
PPTX
Portafolio yennimolano201512_177
PPTX
E-portafolio Jessika Paola Bossa Pabon grupo 201512_197
PPT
E portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montes
PPTX
E portafolio Derlly Cabrera Murcia grupo201512_59
PPTX
E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59
PPTX
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
PPTX
E portafolio Luz Astrid Rivera Villa Grupo 201512_66
PPTX
E-Portafolio Nidia Rodriguez Grupo 201512_228
PPTX
E-Portafolio Nidia Rodriguez Grupo 201512_228
PDF
E portafolio Edwin-Florido_grupo_159
PPTX
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
PDF
E portafolio sandra Monsalve_grupo_201512_56
PPTX
E portafolio
PPTX
e- portafolio Claudia Torres 201512_171
PPTX
E portafoleoGloriaNancyAriasgupo201512A
PPTX
E portafolio
PPT
E portafolio edwin-vargas_213
AlexanderMartinez_201512_4
E portafolio Maria Echeverri Bedoya grupo 201512-24
E portafolio Maria Eucaris Echeverri Bedoya grupo 201512-24
Portafolio yennimolano201512_177
E-portafolio Jessika Paola Bossa Pabon grupo 201512_197
E portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montes
E portafolio Derlly Cabrera Murcia grupo201512_59
E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
E portafolio Luz Astrid Rivera Villa Grupo 201512_66
E-Portafolio Nidia Rodriguez Grupo 201512_228
E-Portafolio Nidia Rodriguez Grupo 201512_228
E portafolio Edwin-Florido_grupo_159
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
E portafolio sandra Monsalve_grupo_201512_56
E portafolio
e- portafolio Claudia Torres 201512_171
E portafoleoGloriaNancyAriasgupo201512A
E portafolio
E portafolio edwin-vargas_213
Publicidad

Último (20)

PDF
ChicagoBurgess .pdf
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PPTX
Plan estratégico y el clima organizacional
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PDF
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
DOCX
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPTX
gráficos estadística aplicada, gráficos estadísticos
PDF
Sesión de aprendizaje de razonamiento lógico 1.pdf
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PDF
DIAPOSITIVAS_UNIDAD I SUBTEMAS 1.1.2 EN ADELANTE.pdf
PDF
SOCIEDADES FANTASMA 2025: empresas sin cuentas anuales
ChicagoBurgess .pdf
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Plan estratégico y el clima organizacional
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
Economía del Financiamiento productivo.pptx
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
gráficos estadística aplicada, gráficos estadísticos
Sesión de aprendizaje de razonamiento lógico 1.pdf
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
DIAPOSITIVAS_UNIDAD I SUBTEMAS 1.1.2 EN ADELANTE.pdf
SOCIEDADES FANTASMA 2025: empresas sin cuentas anuales

Grupo201512 50 e-portafolio

  • 1. GESTIÓN EMPRESARIAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL No. 2 E-PORTAFOLIO ESTUDIANTES AMALFI PEREZ ESTRADA Cód. 37.181.209 CURSO: 201512 - 50 TUTOR SAMUEL ARMANDO SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD COLOMBIA JUNIO 2014
  • 2. FOROS COLABORATIVOS Trabajo Ambiente Colaborativo No. 1 de SAMUEL ARMANDO SANCHEZ - miércoles, 19 de marzo de 2014, 19:26 Cordial saludo estimados estudiantes por este espacio ustedes podrán desarrollar el Trabajo Ambiente Colaborativo No. 1 Responder Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 1 de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - miércoles, 19 de marzo de 2014, 20:57 201512_-_50_Jhackeline_Cisneros.docx Compañeros buenas noches Continuando con nuestra actividad colaborativa me permito enviar mi propuesta de trabajo para montar empresa, un restaurante de comidas rápidas teniendo como especialización la fabricación de una hamburguesa con receta propia, es un establecimiento comprometido con la innovación, la creatividad, el buen gusto, donde se brinda un tipo de comida sana de sabor exquisito, alimento rico en proteínas y libre de grasas, 100% carne, su preparación es al carbón. Por favor subir sus aportes no dejemos a ultima hora para trabajar, debemos decidir la empresa. Cordial Saludo, Mostrar mensaje anterior | Responder
  • 6. FOROS COLABORATIVOS Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2 de SAMUEL ARMANDO SANCHEZ - miércoles, 19 de marzo de 2014, 19:26 Cordial saludo estimados estudiantes por este espacio ustedes podrán desarrollar el Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2 Responder Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2 de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - domingo, 6 de abril de 2014, 18:18 Damaris buenas tardes Me alegra que trabajemos en equipo, si no puede conectarse a skype le agradecemos se comunique con nosotras al celular, para poder consolidar el trabajo No.2. y efectuar sus aportes puntualmente. Celular Amalfi 3144908532 Celular Jhackeline 3152346839 Cordial Saludo, Mostrar mensaje anterior | Responder Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2 de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - domingo, 6 de abril de 2014, 13:44 Compañeras buenas tardes
  • 7. FOROS COLABORATIVOS Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2 de DIANA BURGOS - domingo, 11 de mayo de 2014, 22:08 Compañeras, acabe de entregar el trabajo. Cordialmente, DIANA BURGOS Mostrar mensaje anterior | Responder Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2 de AMALFI PEREZ - martes, 13 de mayo de 2014, 14:14 buen dia Diana necesito que me llame al 3144908532 no encontré tu numero telefónico en el perfil. para concretar lo del trabajo. mil gracias Amalfi Mostrar mensaje anterior | Responder Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2 de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - miércoles, 14 de mayo de 2014, 22:28 PRINT_ENTREGA_TRABAJO_GESTION.docx Diana buenas noches Me permito informarle que este trabajo se presento en la fecha estipulada por el link que fue destinado para ello. Para su información envío print donde se evidencia que el trabajo se subio a tiempo, acostumbro sacar print de la información en caso de cualquier reclamo. Para próximas oportunidades por favor revisar, sin embargo no entiendo por donde envió usted el trabajo, sería Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No. 2 de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - miércoles, 14 de mayo de 2014, 22:28 PRINT_ENTREGA_TRABAJO_GESTION.docx Diana buenas noches Me permito informarle que este trabajo se presento en la fecha estipulada por el link que fue destinado para ello. Para su información envío print donde se evidencia que el trabajo se subio a tiempo, acostumbro sacar print de la información en caso de cualquier reclamo. Para próximas oportunidades por favor revisar, sin embargo no entiendo por donde envió usted el trabajo, sería bueno aclararlo que no quede doblemente presentado y con conceptos diferentes, ven la importancia de poder comunicarnos y concretar los trabajos. Cordial Saludo, Mostrar mensaje anterior | Responder Usted se ha autentificado como AMALFI PEREZ (Salir) 201512A
  • 8. FOROS SEGUIMIENTO Re: Debate sobre contenido teórico Unidad 1 de EDITH JARAMILLO - viernes, 7 de marzo de 2014, 17:43 Buenas tardes tutor y compañeros, cordial saludo, envió mi idea de negocio, un poco tarde pues igual que algunos compañeros trabajamos con módem y esta bastante pesado y se nos han atrasado los trabajos. 1. ¿Cuál sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su región o entorno? justifique su respuesta. Mi idea de negocio es crear un proyecto minorista dedicado a la confección de prendas de vestir en mi región. Con un perfil adecuado para llevar a cabo este proyecto, fundamentalmente mujeres cabeza de hogar con conocimientos sobre corte y confección de prendas textiles y sobre el manejo de la maquinaria necesaria para el desarrollo de la actividad, pues coser es un arte que muchas personas manejan. 2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito? Lo primero que debe tener en cuenta es tener una buena herramienta de trabajo como la maquinaria de coser. Se realiza según las áreas de trabajo, dividiendo las en administrativas, fabriles, y confección. El personal se selecciona según su experiencia, aptitudes y conocimientos, dándoles la oportunidad de escalar puestos y mejorar su estatus de empleado, además de incentivarlos a la correcta realización de sus actividades mediante capacitaciones, eventos sociales, bonificaciones entre otros, con lo cual se pretende también disminuir el ausentismo e involucrarlos a correcto desempeño de su trabajo. 3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio? Buscar cooperativas financieras de textilería que quieran invertir en el Caquetá, inversionista que quiera financiar el total o una parte de la inversión del negocio, en fin todo con miras a que la comunidad se organice en cooperativas o sociedades para que el proyecto sea sostenible. Mostrar mensaje anterior | Responder
  • 9. Re: Debate sobre contenido teórico Unidad 2 de AMPARO JHACKELINE CISNEROS - martes, 4 de marzo de 2014, 20:59 Buenas noches Tutor y compañeros, para su verificación y comentarios me permito dar respuesta a interrogantes así: 1. ¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un negocio? La Administración requiere de la aplicación de los procesos administrativos entre ellos tenemos: Planeación: es una prioridad dentro de una empresa u organización, sirve para la formulación de políticas y estrategias. Organización: agrupación de actividades con autoridad de supervisión y coordinar tanto en sentido horizontal como vertical, toda la estructura de la empresa. 2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito? El fracaso de las Pyme se debe en ocasiones que no hay producción, actividad, enfoque, planeación, la comunicación, planificación, dirección es deficiente, no hay control, desconocimiento de lo que pasa al entorno de la empresa, de sus clientes que son la razón de ser de una empresa. Muchos microempresarios inician su empresa sin ser conscientes de lo que es tener un negocio, una de las soluciones es analizar su empresa, como está funcionando, que debe hacer para tener clientes satisfechos, mejorar sus productos, el servicio al cliente, la efectividad de la publicidad, conocer su entorno, revisar sus finanzas, planear, proponerse objetivos a corto y mediano plazo, con una comunicación y supervisión continua. En cualquier empresa sin importar su actividad, se debe buscar alternativas para la solución de problemas, buscar alternativas de innovación y fortalecimiento de las actividades empresariales, encaminadas a la toma de decisiones, responsabilidad difícil por cuanto de estas decisiones dependen si la empresa crece, sigue adelante o fracasa. 3. ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le permita reducir costos o depende de la actividad económica del mismo? Aunque no es indispensable el servicio en línea puedo enunciar que actualmente las empresas se conocen por los servicios que prestan, cada día más gente le gusta tener comodidades para comprar y las empresas siempre pensando en función del cliente, el cliente es lo primero, muchas empresas hoy en día ofrecen todo tipo de productos por venta en línea, considero que esto reduce costos, hacerlo no requiere de mucho tiempo, y es posible vender a cualquier hora, desde cualquier lugar donde exista una conexión a la red. Cordial Saludo, Mostrar mensaje anterior | Responder