INTEGRANTES
- ANGEL VILLAVICENCIO
- ANGEL TORRES
- VICTOR ERAS
FUNDAMENTOS
DE
ELECTRICIDAD
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
INTRODUCCIÓN
La energía eléctrica se ha convertido en los últimos 60
años en la energía mas utilizada por su confiabilidad, por
ser transportable y el costo de la misma . Pero para
generar este tipo de energía se utilizan diferentes fuentes
energéticas clasificadas en renovable y no renovables
cada una de estas tiene sus ventajas y desventajas . El
mundo de hoy tiende al uso de fuentes de energía
renovable para producir lo que denominamos energía
limpia.
El estado Ecuatoriano esta invirtiendo recursos para para
obtener una matriz energética basada en fuentes
energéticas renovables
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
Ecuador es un país con características topográficas muy variadas de
gran diversidad climática y condiciones únicas que le confieren un
elevado nivel de energía renovable y limpia
Instituciones del Sector
Eléctrico
 El CONELEC se constituye como un ente
regulador y controlador, a través del cual el Estado
Ecuatoriano puede delegar las actividades de
generación, transmisión, distribución y
comercialización de energía eléctrica, a empresas
concesionarias.
Además, el CONELEC tiene que elaborar el Plan
de Electrificación, que será obligatorio para el
sector público y referencial para el sector privado.
Es una compañía estatal encargada de
generar y de abastecer de energía eléctrica
al país y bajo el control del Consejo Nacional
de Electricidad (CONELEC)
Generación de energía
La CELEC tiene una capacidad instalada de
1.941 megavatios (MW) mientras que su
producción de energía es de alrededor de
9.825 giga vatios hora al año (GW h/año) lo
que representa el 61% del consumo nacional.
EL SISTEMA NACIONAL DE TRASMICION
SISTEMA DE GENERACION DISTRIBUCION DE
ENERGIA ELECTRICA
Es el conjunto de instalaciones que se utilizan para
transformar otros tipos de energía en electricidad y
transportarla hasta los lugares donde se consume
Las instalaciones eléctricas tienen seis elementos
principales:
- La central eléctrica
- Los transformadores, que elevan el voltaje de la energía
- eléctrica generada a las altas tensiones utilizadas en las
líneas de transporte
- Las líneas de transporte
- Las subestaciones donde la señal baja su voltaje para
adecuarse a las líneas de distribución
- Las líneas de distribución
- Los transformadores que bajan el voltaje al valor
utilizado por los consumidores.
Fuentes de energía
En la sociedad actual la energía ha adquirido
una importancia vital, porque permite el
funcionamiento de todos sus sistemas. Los
tipos de energía más utilizados en Ecuador
están relacionados con el uso de los
combustibles, la energía eléctrica, los
derivados del petróleo, el gas licuado, etc.
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
En el ecuador existen 20 empresas distribuidoras de Energía
eléctrica
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
La Decisión 536 de la Comunidad Andina de Naciones establece el
marco regulatorio para la coordinación e integración de los
mercados eléctricos delos países miembros.
De acuerdo a lo establecido en el Reglamento para las
Transacciones Internacionales de Electricidad, la construcción de
los enlaces internacionales corresponde al transmisor, salvo
excepciones contenidas en el artículo de la Ley; así mismo el
transmisor, con la asistencia del CENACE deberá coordinar el
planeamiento de los enlaces internacionales con los organismos
planificadores de los países involucrados.
Sobre la base de dicha normatividad, TRANSELECTRIC S.A. ha
asumido la construcción de los proyectos de interconexión con
Colombia y Perú.
Interconexión con Colombia.
- Desde hace varios años han existido enlaces de 13,8 y 34,5
kv. entre la Empresa Eléctrica Norte de Ecuador y CEDENAR de
Colombia las que se utilizaron en ocasiones de emergencia.
A partir de 1998 opera el enlace que interconecta las
subestaciones Tulcán de 138kV con la Subestación
Panamericana de 115 kv. en Ipiales Colombia.
La línea entre los sistema colombiano y ecuatoriano se realiza a
través de la línea de transmisión a 230kV doble circuito de 135,5
Km en territorio ecuatoriano y 78 Km en colombiano, que enlaza
las subestaciones Pomasqui en Quito y Jamondino en Ipiales
Colombia.
Interconexión con Perú.
- En la nueva etapa de relaciones con Perú, ha existido un
acercamiento, con el propósito de coordinar acciones para
efectuar los estudios para definir los esquemas de posibles
interconexiones entre los sistemas eléctricos de ambas
naciones.
Según los datos proporcionados por el CONELEC, a través
del sistema de distribución de la Empresa Eléctrica Sur se
ha dotado del servicio a 3 localidades de poblaciones
peruanas.
Para la interconexión de los dos países se han diseñado
tres etapas de ejecución, para que en la última se llegue a
transmitir hasta 250 MW de potencia.
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
DOCX
Electrical substations: 132 KV
PDF
EXPOSICIÓN TEMA 2 subestaciones compactas de media tension - EQUIPO 6.pdf
PDF
33 kv substation vt report
PPTX
PPT ON SUMMER TRAINING FROM UPPCL 132/33 KV SUB STATION
PPTX
Flujo de Potencia
PPT
Power quality issues in POWER SYSTEMS
PPTX
Generación electrica
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Electrical substations: 132 KV
EXPOSICIÓN TEMA 2 subestaciones compactas de media tension - EQUIPO 6.pdf
33 kv substation vt report
PPT ON SUMMER TRAINING FROM UPPCL 132/33 KV SUB STATION
Flujo de Potencia
Power quality issues in POWER SYSTEMS
Generación electrica

La actualidad más candente (20)

PDF
115264446 digsilent
PDF
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
PPTX
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
PDF
Fundamentals of power system
DOCX
Carpeta de electricidad 1
PDF
3. secciones 030-conductores
PPTX
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
PDF
220KV Substation Training Report
PPTX
Presentacion triac
PPTX
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
PDF
Presentation on 132/33KV BSPTCL(Bodhgaya Substation)
PPTX
Protection & switchgear
PPS
U13 Arranque de motores eléctricos
PDF
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
PDF
Transients in-power-systems
PPTX
PPT on 33/11 sub-station uppcl
PDF
UNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdf
PPTX
GSS ppt
PPTX
220 kV GSS Mansarovar Jaipur (RVPNL) Training PPT SM54
PPTX
Falla a tierra (grupo)
115264446 digsilent
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Fundamentals of power system
Carpeta de electricidad 1
3. secciones 030-conductores
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
220KV Substation Training Report
Presentacion triac
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
Presentation on 132/33KV BSPTCL(Bodhgaya Substation)
Protection & switchgear
U13 Arranque de motores eléctricos
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Transients in-power-systems
PPT on 33/11 sub-station uppcl
UNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdf
GSS ppt
220 kV GSS Mansarovar Jaipur (RVPNL) Training PPT SM54
Falla a tierra (grupo)
Publicidad

Similar a G.T. D del Sistema electrico del Ecuador (20)

DOCX
energia ecuador
DOCX
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
DOCX
Componentes de un sistema electrico de potencia
PDF
Componentes de un sistema electrico de potencia
DOCX
Componentes de un sistema electrico de potencia
DOC
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
PPTX
Matriz energética del Ecuador
PPTX
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
PPTX
Comision federal de electricidad.pptx
PDF
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
PPTX
Adiministración de sep presentaciones
PPTX
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
PDF
Metodologa para remunerar la transmisin de energa elctrica
PDF
Lacadena de la_produccion_de_energia_electrica
PDF
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
PPT
PLC Ecuador
PPTX
GENERACION_VZLA.pptx
PDF
1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit
ODP
Generación de energía eléctrica
energia ecuador
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Matriz energética del Ecuador
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Comision federal de electricidad.pptx
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
Adiministración de sep presentaciones
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
Metodologa para remunerar la transmisin de energa elctrica
Lacadena de la_produccion_de_energia_electrica
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
PLC Ecuador
GENERACION_VZLA.pptx
1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit
Generación de energía eléctrica
Publicidad

Más de Ángel Leonardo Torres (20)

PDF
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
PDF
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
PDF
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
PDF
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
PDF
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
PDF
Diseño y simulación de filtros de RF
PDF
Diseño y simulación de acopladores de RF
PDF
Circuitos resonantes
PDF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
PPTX
Multiplexación por división de onda (wdm)
PDF
YateBTS – BladeRF
PDF
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
PDF
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
PDF
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
PDF
Diseño de red y cableado estructurado
PDF
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
DOCX
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
PDF
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
PDF
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
PDF
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Diseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de acopladores de RF
Circuitos resonantes
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Multiplexación por división de onda (wdm)
YateBTS – BladeRF
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Diseño de red y cableado estructurado
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

G.T. D del Sistema electrico del Ecuador

  • 1. INTEGRANTES - ANGEL VILLAVICENCIO - ANGEL TORRES - VICTOR ERAS FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
  • 3. INTRODUCCIÓN La energía eléctrica se ha convertido en los últimos 60 años en la energía mas utilizada por su confiabilidad, por ser transportable y el costo de la misma . Pero para generar este tipo de energía se utilizan diferentes fuentes energéticas clasificadas en renovable y no renovables cada una de estas tiene sus ventajas y desventajas . El mundo de hoy tiende al uso de fuentes de energía renovable para producir lo que denominamos energía limpia. El estado Ecuatoriano esta invirtiendo recursos para para obtener una matriz energética basada en fuentes energéticas renovables
  • 5. Ecuador es un país con características topográficas muy variadas de gran diversidad climática y condiciones únicas que le confieren un elevado nivel de energía renovable y limpia
  • 6. Instituciones del Sector Eléctrico  El CONELEC se constituye como un ente regulador y controlador, a través del cual el Estado Ecuatoriano puede delegar las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, a empresas concesionarias. Además, el CONELEC tiene que elaborar el Plan de Electrificación, que será obligatorio para el sector público y referencial para el sector privado.
  • 7. Es una compañía estatal encargada de generar y de abastecer de energía eléctrica al país y bajo el control del Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC) Generación de energía La CELEC tiene una capacidad instalada de 1.941 megavatios (MW) mientras que su producción de energía es de alrededor de 9.825 giga vatios hora al año (GW h/año) lo que representa el 61% del consumo nacional.
  • 8. EL SISTEMA NACIONAL DE TRASMICION
  • 9. SISTEMA DE GENERACION DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA Es el conjunto de instalaciones que se utilizan para transformar otros tipos de energía en electricidad y transportarla hasta los lugares donde se consume Las instalaciones eléctricas tienen seis elementos principales: - La central eléctrica - Los transformadores, que elevan el voltaje de la energía - eléctrica generada a las altas tensiones utilizadas en las líneas de transporte - Las líneas de transporte - Las subestaciones donde la señal baja su voltaje para adecuarse a las líneas de distribución - Las líneas de distribución - Los transformadores que bajan el voltaje al valor utilizado por los consumidores.
  • 10. Fuentes de energía En la sociedad actual la energía ha adquirido una importancia vital, porque permite el funcionamiento de todos sus sistemas. Los tipos de energía más utilizados en Ecuador están relacionados con el uso de los combustibles, la energía eléctrica, los derivados del petróleo, el gas licuado, etc.
  • 17. En el ecuador existen 20 empresas distribuidoras de Energía eléctrica
  • 21. La Decisión 536 de la Comunidad Andina de Naciones establece el marco regulatorio para la coordinación e integración de los mercados eléctricos delos países miembros. De acuerdo a lo establecido en el Reglamento para las Transacciones Internacionales de Electricidad, la construcción de los enlaces internacionales corresponde al transmisor, salvo excepciones contenidas en el artículo de la Ley; así mismo el transmisor, con la asistencia del CENACE deberá coordinar el planeamiento de los enlaces internacionales con los organismos planificadores de los países involucrados. Sobre la base de dicha normatividad, TRANSELECTRIC S.A. ha asumido la construcción de los proyectos de interconexión con Colombia y Perú.
  • 22. Interconexión con Colombia. - Desde hace varios años han existido enlaces de 13,8 y 34,5 kv. entre la Empresa Eléctrica Norte de Ecuador y CEDENAR de Colombia las que se utilizaron en ocasiones de emergencia. A partir de 1998 opera el enlace que interconecta las subestaciones Tulcán de 138kV con la Subestación Panamericana de 115 kv. en Ipiales Colombia. La línea entre los sistema colombiano y ecuatoriano se realiza a través de la línea de transmisión a 230kV doble circuito de 135,5 Km en territorio ecuatoriano y 78 Km en colombiano, que enlaza las subestaciones Pomasqui en Quito y Jamondino en Ipiales Colombia.
  • 23. Interconexión con Perú. - En la nueva etapa de relaciones con Perú, ha existido un acercamiento, con el propósito de coordinar acciones para efectuar los estudios para definir los esquemas de posibles interconexiones entre los sistemas eléctricos de ambas naciones. Según los datos proporcionados por el CONELEC, a través del sistema de distribución de la Empresa Eléctrica Sur se ha dotado del servicio a 3 localidades de poblaciones peruanas. Para la interconexión de los dos países se han diseñado tres etapas de ejecución, para que en la última se llegue a transmitir hasta 250 MW de potencia.