El documento presenta una guía de actividades para que los estudiantes analicen el contexto socioeconómico de Colombia. La primera actividad implica que los estudiantes agrupados en equipos creen una representación gráfica de las características y oportunidades del sector productivo de su programa de formación en los contextos nacional e internacional. La segunda actividad consiste en que los estudiantes observen un video sobre la pobreza en Colombia y generen ideas innovadoras para el desarrollo del sector a través de lluvia de ideas. El objetivo es que los estud