ESCUELA SECUNDARIA DIRURNA No. 170 TURNO MATUTINO“HEBERTO CASTILLO”ELECTROTECNIA – ELECTRICIDADPOFR: ADOLFO CAMERAS RUIZALUMNO Y  EDITOR: GUDALUPE CRUZ JESUS ALEXIS  3°E  NL. 18TEMA: LOS ECOSISTEMASCICLO ESCOLAR  2010 - 2011                                                   MEXICO DF A 03 DE MARZO DE 2011
                                       BREVE INTRODUCCIONLOS ECOSISTEMAS:  EN LA EPOCA ACTUAL EXISTE MAYOR INDICE DE CONTAMINACION A NIVEL MUNDIAL ES POR ELLO QUE LA TECNOLOGIA TAMBIEN A INNOVADO ALGUNOS APRATOS PARA DETENER LA CONTAMINACION AMBIENTALES POR ELLO QUE EL TEMA LOS ECOSISTEMAS ESTA LIGADO A LA ELECTROTECNIA, PARA PODER UTILIZAR CON ÉXITO LA TECNOLOGIA E IMPLEMENTARLA PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE DE MANERA ECOLOGICA COMO LAS ENERGIAS NATURALES PROVINIENTES DE UNA ENERGIA ECOLOGICA.BREVE DEFINICIONse definen basándose en factores tales como las estructuras de las plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (plantas de hoja ancha y aguja), la distancia (bosque, selva, sabana) y el clima.
ECOSISTEMAS – BREVE HISTORIAEl término ecosistema fue acuñado en 1930 por Roy Clapham para designar el conjunto de componentes físicos y biológicos de un entorno. El ecologista británico Arthur Tansley refinó más tarde el término, y lo describió como «El sistema completo, ... incluyendo no sólo el complejo de organismos, sino también todo el complejo de factores físicos que forman lo que llamamos medio ambiente»
TIPOS DE ECOSISTEMAS- Ecosistema acuático- Chaparral- Arrecife de coral- Desierto- Ecosistema marino- Pluviselva- Sabana- Pantano- Taiga- Tundra- Selva- Bosque- Ecosistema humano- Prado- Manglar
Los biomas se definen basándose en factores tales como las estructuras de las plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (plantas de hoja ancha y aguja), la distancia (bosque, selva, sabana) y el clima.
CLASIFICACION DE ECOSISTEMASCon la necesidad de proteger los ecosistemas, surge la necesidad política de describirlos e identificarlos de manera eficiente. Vreugdenhil et al. argumentaron que esto podría lograrse de manera más eficaz mediante un sistema de clasificación fisonómico-ecológico, ya que los ecosistemas son fácilmente reconocibles en el campo, así como en imágenes de satélite.
La estructura física del ecosistema puede desarrollarse en la dirección vertical, en cuyo caso se habla de estratificación, o en la horizontal.-.  Estructura vertical. Un ejemplo claro e importante es el de la estratificación lacustre, donde distinguimos esencialmente epilimnion, mesolimnion (o termoclina) e hipolimnion. El perfil del suelo, con su subdivisión en horizontes, es otro ejemplo de estratificación con una dimensión ecológica. Las estructuras verticales más complejas se dan en los ecosistemas forestales, donde inicialmente distinguimos un estrato herbáceo, un estrato arbustivo y un estrato arbóreo.-.  Estructura horizontal. En algunos casos puede reconocerse, además de la vertical o alternativamente a ella, una estructura horizontal, a veces de carácter periódico. En los ecosistemas ribereños, por ejemplo, aparecen franjas paralelas al cauce fluvial, dependientes sobre todo de la profundidad del nivel freático. En ambientes periglaciales los fenómenos periódicos relacionados con las alternancias de temperatura y la helada/deshielo, producen estructuras regulares en el sustrato que afectan también a la biocenosis.
                                            BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://jmarcano.topcities.com/beginner/ecosist.htmlhttp://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/04Ecosis/100Ecosis.htmhttp://www.barrameda.com.ar/ecologia/ecosistem.htmhttp://www.ecosistemas.cl/web/

Más contenido relacionado

ODP
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
PPTX
El ecosistema jeissel maria muegues bermudez
PDF
2 parte
DOCX
Práctica de word
PPTX
Colegio san benito de tibati
DOCX
Nestor rodriguez aporte individual 1
DOCX
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
DOCX
Practica de word de compu
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
El ecosistema jeissel maria muegues bermudez
2 parte
Práctica de word
Colegio san benito de tibati
Nestor rodriguez aporte individual 1
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Practica de word de compu

La actualidad más candente (17)

PPTX
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
PPT
Presentacion paula villagra
PDF
leyes de la ecología
DOC
Informacion ecosistemas
PPTX
CorreccióN De La Tarea Septimo
DOCX
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
PPT
L O S E C O S I S T E M A S
PPTX
Trabajo colaborativo wiki 6
PDF
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
PPTX
Mineria en colombia
DOCX
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
PPTX
Factores abioticos
PPTX
Manejar los ecosistemas para enfrentar el cambio climático
DOCX
Ecosistema
PPTX
PDF
Ecologia trabajo individual omar trujillo
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Presentacion paula villagra
leyes de la ecología
Informacion ecosistemas
CorreccióN De La Tarea Septimo
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
L O S E C O S I S T E M A S
Trabajo colaborativo wiki 6
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Mineria en colombia
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
Factores abioticos
Manejar los ecosistemas para enfrentar el cambio climático
Ecosistema
Ecologia trabajo individual omar trujillo

Destacado (20)

PPS
Bolita brillante
PPT
La crisis ninja y otros misterios
ODP
Materials plàstics
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Trabajo de rojo
PPTX
Darwin ochoa
PDF
Impacto de las Redes Sociales en las Elecciones a Presidente de México, Elecc...
PPS
Solo una mujer lo sabe
PPTX
Competitividad
DOC
Oferta demanda educativa
PPT
Mayo francés
PPTX
Aprendizaje significativo
DOCX
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
PPTX
Solos tu & yo !
PPT
Orejas de mariposa
PDF
Arquitectura
PPTX
Apple tech
PPTX
Proyecto de vida 2010
PPTX
Bolita brillante
La crisis ninja y otros misterios
Materials plàstics
Tecnicas de estudio
Trabajo de rojo
Darwin ochoa
Impacto de las Redes Sociales en las Elecciones a Presidente de México, Elecc...
Solo una mujer lo sabe
Competitividad
Oferta demanda educativa
Mayo francés
Aprendizaje significativo
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Solos tu & yo !
Orejas de mariposa
Arquitectura
Apple tech
Proyecto de vida 2010

Similar a Guadalupe (20)

DOC
PDF
Ecosistema
DOCX
Ecosistema
PPTX
Ecosistemas
PPT
Los Ecosistemas
DOCX
Seres vivos en el ecosistema
PPTX
Ecologia
PPT
ecologia
DOCX
Tatiana prado gonzalez
PPTX
Colegio san benito de tibati
DOC
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
DOCX
Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...
DOCX
Guerrero Gabriela momento_individual_ecología
DOCX
Trabajo individual
DOCX
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
DOCX
Trabajo individual
DOCX
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
DOCX
el ecosistema
PDF
Momento individual
Ecosistema
Ecosistema
Ecosistemas
Los Ecosistemas
Seres vivos en el ecosistema
Ecologia
ecologia
Tatiana prado gonzalez
Colegio san benito de tibati
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...
Guerrero Gabriela momento_individual_ecología
Trabajo individual
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
el ecosistema
Momento individual

Más de alejandro96 (13)

PPTX
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
PPTX
LA FIBRA OPTICA
PPTX
LA RED DE LA FIBRA OPTICA
PPTX
Generador de electricidad pra wikispaces
PPTX
ENERGIA EOLICA
PPTX
LAMPARAS AHORRADORAS
PPTX
CELDA DE HIDROGENO
PPTX
LA ENERGIA EOLICA
PPTX
LA ENERGIA SOLAR
PPTX
EL SONAR
PPTX
El horno de microondas
PPTX
GUADALUPE
PPTX
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
LA FIBRA OPTICA
LA RED DE LA FIBRA OPTICA
Generador de electricidad pra wikispaces
ENERGIA EOLICA
LAMPARAS AHORRADORAS
CELDA DE HIDROGENO
LA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA SOLAR
EL SONAR
El horno de microondas
GUADALUPE
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
INFODFe do.ppt
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio

Guadalupe

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA DIRURNA No. 170 TURNO MATUTINO“HEBERTO CASTILLO”ELECTROTECNIA – ELECTRICIDADPOFR: ADOLFO CAMERAS RUIZALUMNO Y EDITOR: GUDALUPE CRUZ JESUS ALEXIS 3°E NL. 18TEMA: LOS ECOSISTEMASCICLO ESCOLAR 2010 - 2011 MEXICO DF A 03 DE MARZO DE 2011
  • 2. BREVE INTRODUCCIONLOS ECOSISTEMAS: EN LA EPOCA ACTUAL EXISTE MAYOR INDICE DE CONTAMINACION A NIVEL MUNDIAL ES POR ELLO QUE LA TECNOLOGIA TAMBIEN A INNOVADO ALGUNOS APRATOS PARA DETENER LA CONTAMINACION AMBIENTALES POR ELLO QUE EL TEMA LOS ECOSISTEMAS ESTA LIGADO A LA ELECTROTECNIA, PARA PODER UTILIZAR CON ÉXITO LA TECNOLOGIA E IMPLEMENTARLA PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE DE MANERA ECOLOGICA COMO LAS ENERGIAS NATURALES PROVINIENTES DE UNA ENERGIA ECOLOGICA.BREVE DEFINICIONse definen basándose en factores tales como las estructuras de las plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (plantas de hoja ancha y aguja), la distancia (bosque, selva, sabana) y el clima.
  • 3. ECOSISTEMAS – BREVE HISTORIAEl término ecosistema fue acuñado en 1930 por Roy Clapham para designar el conjunto de componentes físicos y biológicos de un entorno. El ecologista británico Arthur Tansley refinó más tarde el término, y lo describió como «El sistema completo, ... incluyendo no sólo el complejo de organismos, sino también todo el complejo de factores físicos que forman lo que llamamos medio ambiente»
  • 4. TIPOS DE ECOSISTEMAS- Ecosistema acuático- Chaparral- Arrecife de coral- Desierto- Ecosistema marino- Pluviselva- Sabana- Pantano- Taiga- Tundra- Selva- Bosque- Ecosistema humano- Prado- Manglar
  • 5. Los biomas se definen basándose en factores tales como las estructuras de las plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (plantas de hoja ancha y aguja), la distancia (bosque, selva, sabana) y el clima.
  • 6. CLASIFICACION DE ECOSISTEMASCon la necesidad de proteger los ecosistemas, surge la necesidad política de describirlos e identificarlos de manera eficiente. Vreugdenhil et al. argumentaron que esto podría lograrse de manera más eficaz mediante un sistema de clasificación fisonómico-ecológico, ya que los ecosistemas son fácilmente reconocibles en el campo, así como en imágenes de satélite.
  • 7. La estructura física del ecosistema puede desarrollarse en la dirección vertical, en cuyo caso se habla de estratificación, o en la horizontal.-. Estructura vertical. Un ejemplo claro e importante es el de la estratificación lacustre, donde distinguimos esencialmente epilimnion, mesolimnion (o termoclina) e hipolimnion. El perfil del suelo, con su subdivisión en horizontes, es otro ejemplo de estratificación con una dimensión ecológica. Las estructuras verticales más complejas se dan en los ecosistemas forestales, donde inicialmente distinguimos un estrato herbáceo, un estrato arbustivo y un estrato arbóreo.-. Estructura horizontal. En algunos casos puede reconocerse, además de la vertical o alternativamente a ella, una estructura horizontal, a veces de carácter periódico. En los ecosistemas ribereños, por ejemplo, aparecen franjas paralelas al cauce fluvial, dependientes sobre todo de la profundidad del nivel freático. En ambientes periglaciales los fenómenos periódicos relacionados con las alternancias de temperatura y la helada/deshielo, producen estructuras regulares en el sustrato que afectan también a la biocenosis.
  • 8. BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://jmarcano.topcities.com/beginner/ecosist.htmlhttp://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/04Ecosis/100Ecosis.htmhttp://www.barrameda.com.ar/ecologia/ecosistem.htmhttp://www.ecosistemas.cl/web/