SEMILLAS DE AMOR
ESCUELA PARA PADRES Y MADRES
GUIA TALLER: “CONOCIENDO LA FAMILIA”
Tiempo: 90 minutos
Características: Esta guía se va desarrollando punto a punto con los padres. Primero se reciben
las indicaciones y motivaciones para realizar cada actividad, luego la pareja, el padre, la madre
o el acudiente, la realizan; después algunos padres leen sus respuestas, para socializar con
todos los asistentes; el facilitador concluye haciendo un resumen y destacando lo más
relevante de los aportes y procede con el siguiente ítem. Según el ritmo del taller se intercalan
dinámicas y narraciones que ayudan a precisar los objetivos.
Objetivos:
Reflexionar acerca de nuestras responsabilidades como padres y madres.
Aprender a motivar a nuestros hijos e hijas.
Generar estrategias que permitan resolver las dificultades de nuestros hijos e hijas.
Meditar acerca de cuanto conocemos a nuestros hijos e hijas.
Mejorar sustancialmente la comunicación con nuestra pareja y con nuestros hijos e hijas.
Actividades:
1. Escriba una presentación de su hijo, primero los datos básicos (nombre, edad, curso,
etc.) luego escriba para que es bueno su hijo/a. Mencione por lo menos tres aspectos.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2. Conteste de manera puntual las siguientes preguntas.
¿Cuál fue la última gran alegría? (de su hijo/a)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Si él o ella pudiera pedir tres deseos ¿que pediría?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Si su hijo o hija pudiera cambiarle algo a su padre y/o madre, ¿qué creen que les
cambiarían?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. Escriba tres dificultades de su hijo o hija, y luego escriba la manera como usted va a
ayudárselas a superar.
a.______________________________________________________________________
b.______________________________________________________________________
c.______________________________________________________________________
a.______________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b.______________________________________________________________________
________________________________________________________________________
c.______________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4. Escriba tres razones por las que decidieron ser padres o madres.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
5. Escriba una pregunta difícil de contestar que le haya hecho su hijo o hija en los últimos
meses. Y luego escriba como se la contesto.
Pregunta:________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Respuesta:_______________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
6. Escriba una pequeña carta para su hijo o hija, donde lo/a motive para lograr sus metas y
le de tres consejos para lograr la felicidad.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
7. Que aspectos importantes destaca usted de la letra de la canción “Milagro” de Gloria
Estefan (escuchar la canción)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
8. Si desea hacer algún comentario, sugerencia o recomendación a este taller, escríbalo
aquí.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Firmas:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Fecha:
________________________________________________________________________
Lleven esta guía a casa y coméntela con su hijo o hija y luego envíenla al colegio para
hacer la retroalimentación, después se la haremos llegar nuevamente.
Facilitador: José Guillermo Rodríguez Alarcón

Más contenido relacionado

PDF
Taller #8
DOCX
Primero 2016
DOCX
Ciencias primero 1p
DOCX
Recuperación segundo periodo
PPT
Taller la familia
DOCX
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
DOCX
Proyecto de salud mental comunitario
PDF
Talleres para padres de familia (1)
Taller #8
Primero 2016
Ciencias primero 1p
Recuperación segundo periodo
Taller la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Proyecto de salud mental comunitario
Talleres para padres de familia (1)

Similar a Guia conociendo a la familia (20)

PDF
Talleres para padres de familia
PDF
Talleres para Padres de Familia.pdf
PDF
Talleres para padres de familia
PDF
Talleres para padres de familia
DOCX
Escuela de padre (reparado)
PDF
Taller 5 sesiones.pdf
PPTX
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
DOCX
Diagnostico grado 3.1 y padres de famila
DOCX
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
PPT
Educar con amor
PPTX
Reunión padres marzo de 2015
PPTX
Convivencia sana.pptx
PPTX
El calor afectivo
PDF
Conceptode familia
PPTX
Acercandonos-Encuentro-familiar-Ciclo-V.pptx
PPTX
LA FAMLIA
PDF
Boletin 3er bimestre infants y juniors
PPTX
Padres e hijos aspi..
PPTX
Diez consejos para padres
DOCX
Oracion
Talleres para padres de familia
Talleres para Padres de Familia.pdf
Talleres para padres de familia
Talleres para padres de familia
Escuela de padre (reparado)
Taller 5 sesiones.pdf
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
Diagnostico grado 3.1 y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Educar con amor
Reunión padres marzo de 2015
Convivencia sana.pptx
El calor afectivo
Conceptode familia
Acercandonos-Encuentro-familiar-Ciclo-V.pptx
LA FAMLIA
Boletin 3er bimestre infants y juniors
Padres e hijos aspi..
Diez consejos para padres
Oracion
Publicidad

Más de José Guillermo Rodríguez Alarcón (20)

PPTX
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
PPTX
Taller habilidades gerenciales
PPTX
Taller formacion de formadores
PPTX
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
PPTX
PPTX
Resistencia al cambio 2
PPTX
Reingieneria del pensamiento
PPTX
Programacion neurolinguistica
PPTX
PPT
La necesidad de la ética
PPT
éTica empresarial y personal
PPTX
El poder de las palabras 2
PPTX
PPTX
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller habilidades gerenciales
Taller formacion de formadores
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Resistencia al cambio 2
Reingieneria del pensamiento
Programacion neurolinguistica
La necesidad de la ética
éTica empresarial y personal
El poder de las palabras 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Guia conociendo a la familia

  • 1. SEMILLAS DE AMOR ESCUELA PARA PADRES Y MADRES GUIA TALLER: “CONOCIENDO LA FAMILIA” Tiempo: 90 minutos Características: Esta guía se va desarrollando punto a punto con los padres. Primero se reciben las indicaciones y motivaciones para realizar cada actividad, luego la pareja, el padre, la madre o el acudiente, la realizan; después algunos padres leen sus respuestas, para socializar con todos los asistentes; el facilitador concluye haciendo un resumen y destacando lo más relevante de los aportes y procede con el siguiente ítem. Según el ritmo del taller se intercalan dinámicas y narraciones que ayudan a precisar los objetivos. Objetivos: Reflexionar acerca de nuestras responsabilidades como padres y madres. Aprender a motivar a nuestros hijos e hijas. Generar estrategias que permitan resolver las dificultades de nuestros hijos e hijas. Meditar acerca de cuanto conocemos a nuestros hijos e hijas. Mejorar sustancialmente la comunicación con nuestra pareja y con nuestros hijos e hijas. Actividades: 1. Escriba una presentación de su hijo, primero los datos básicos (nombre, edad, curso, etc.) luego escriba para que es bueno su hijo/a. Mencione por lo menos tres aspectos. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 2. Conteste de manera puntual las siguientes preguntas. ¿Cuál fue la última gran alegría? (de su hijo/a) ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 2. Si él o ella pudiera pedir tres deseos ¿que pediría? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Si su hijo o hija pudiera cambiarle algo a su padre y/o madre, ¿qué creen que les cambiarían? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3. Escriba tres dificultades de su hijo o hija, y luego escriba la manera como usted va a ayudárselas a superar. a.______________________________________________________________________ b.______________________________________________________________________ c.______________________________________________________________________ a.______________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ b.______________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ c.______________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4. Escriba tres razones por las que decidieron ser padres o madres. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5. Escriba una pregunta difícil de contestar que le haya hecho su hijo o hija en los últimos meses. Y luego escriba como se la contesto. Pregunta:________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Respuesta:_______________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 3. 6. Escriba una pequeña carta para su hijo o hija, donde lo/a motive para lograr sus metas y le de tres consejos para lograr la felicidad. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 7. Que aspectos importantes destaca usted de la letra de la canción “Milagro” de Gloria Estefan (escuchar la canción) ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 8. Si desea hacer algún comentario, sugerencia o recomendación a este taller, escríbalo aquí. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Firmas: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Fecha: ________________________________________________________________________ Lleven esta guía a casa y coméntela con su hijo o hija y luego envíenla al colegio para hacer la retroalimentación, después se la haremos llegar nuevamente. Facilitador: José Guillermo Rodríguez Alarcón