ESFUERZOS A LOSQUE
ESTÁN SOMETIDOS LAS
ESTRUCTURAS
Nombres:
Cristian Gonzalez
Andres Pérez Burgos
Nicoll Valderrama
2.
1. ¿Qué senecesita para construir una estructura?
• Para construir una estructura se necesita una combinación de diseño
técnico, materiales adecuados como hormigón, acero o madera, y un
proceso que incluye la preparación del terreno, la cimentación, la
construcción del esqueleto y la colocación de acabados, todo bajo la
aprobación de expertos y el cumplimiento de normativas y permisos.
3.
2.¿Cuáles son lostipos de esfuerzos que deben soportar los
diferentes elementos de las
estructuras? Explicar cada una.
Los elementos de las estructuras deben soportar principalmente cinco tipos de
esfuerzos: tracción (estiramiento), compresión (aplastamiento), flexión (doblado), torsión (retorcimiento) y cizalladura (corte). Cada esfuerzo es una
fuerza interna que intenta deformar un elemento estructural de una manera particular y es causado por cargas exteriores o el propio peso de la
estructura.
Aquí se explica cada uno de los esfuerzos:
•Esfuerzo de Tracción
•Descripción: Es la fuerza que tiende a estirar o alargar un elemento.
•Ejemplo: Los tirantes de un puente o el cable de un columpio están sometidos a tracción, ya que están siendo estirados.
•Esfuerzo de Compresión
•Descripción: Es la fuerza que tiende a comprimir o aplastar un elemento.
•Ejemplo: Las patas de una silla o los pilares de un edificio soportan compresión, pues son fuerzas que intentan juntarlos o aplastarlos.
•Esfuerzo de Flexión
•Descripción: Es la fuerza que tiende a curvar o doblar un elemento.
•Ejemplo: La tabla de una mesa es un claro ejemplo de un elemento sometido a flexión, ya que se curva al colocar peso sobre ella.
•Esfuerzo de Torsión
•Descripción: Es la fuerza que tiende a retorcer un elemento.
•Ejemplo: El eje de una herramienta o una llave al abrir una cerradura están sometidos a torsión.
•Esfuerzo de Cizalladura (o Cortante)
•Descripción: Es la fuerza que tiende a cortar o rasgar un elemento.
•Ejemplo: Las uniones de un trampolín de una piscina, donde las fuerzas intentan cortar el material, o las tijeras que cortan papel.
4.
Tracción
• La tracciónse refiere a la acción de jalar o tirar para mover algo, ya
sea un vehículo mediante el sistema mecánico que transfiere potencia
del motor a las ruedas (tracción automotriz), o el estiramiento de
huesos y músculos con pesas y poleas en medicina para corregir
desplazamientos o reducir espasmos musculares (tracción médica).
También se usa en materiales para referirse a la fuerza que tiende a
alargar un cuerpo.
5.
Compresión
• La compresiónes la acción o el efecto de reducir el volumen o
tamaño de un objeto, material o señal mediante la aplicación de
fuerzas internas o externas, o al disminuir su rango dinámico. Este
concepto se utiliza en diversas áreas como la física, la ingeniería, la
medicina y la informática, refiriéndose a la aplicación de presión para
acortar o aplanar un material, aliviar la presión sobre una estructura,
o disminuir las variaciones de volumen en una señal de audio o
archivo de datos.
6.
Cizallamiento o cortadura
•La cizallamiento o cortadura es un tipo de deformación mecánica y
esfuerzo interno que ocurre cuando un material se somete a fuerzas
paralelas a su sección transversal y aplicadas en direcciones opuestas,
haciendo que sus capas internas se deslicen una sobre la otra. Este
proceso puede resultar en la deformación o el corte del material,
como ocurre cuando se usan tijeras o una cizalla para cortar papel,
tela o metal.
7.
Flexión
• La flexiónpuede referirse al acto de doblar una parte del cuerpo o un
objeto, el cambio gramatical de una palabra, o la deformación de un
sólido elástico por una fuerza externa. En el ámbito anatómico y del
ejercicio, la flexión es el movimiento que reduce el ángulo entre los
huesos de una articulación, como al flexionar el codo.
Lingüísticamente, es la variación de una palabra para expresar
información gramatical como el género o el número. En mecánica, es
el encorvamiento transitorio de un material sólido debido a una
fuerza.
8.
Torsión
• La torsiónes la acción o el estado de ser retorcido causado por la
aplicación de un par de fuerzas opuestas que giran un objeto
alrededor de su propio eje. Este concepto tiene aplicación en la física,
medicina y matemáticas. En mecánica, la torsión puede deformar
materiales y se utiliza para describir la fuerza que genera un giro o
torque. En medicina, la torsión puede referirse a la
torcedura de un ligamento o a la torsión de órganos como los
testículos u ovarios, lo cual puede interrumpir el flujo sanguíneo.