Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Tecnológico “Antonio José de Sucre”
Barquisimeto - Lara
Plan de análisis y Prevención de Accidentes
Es la exposición de la metodología
de investigación de accidentes
laborales, para la prevención y
reducción de la misma .
Se requiere establecer los
diferentes grupos de factores que
intervienen
en cualquier accidente.
Recopilación de los
hechos y datos sea deben ser lo
más precisa y amplia posible, y
que no se base en hipótesis y
juicios subjetivos del
investigador o personas
entrevistadas.
Es necesario aplicar de forma
sistemática una metodología de
análisis de causas, que es una
de las etapas más importantes de la
investigación de los accidentes de
trabajo.
Se debe formular
la pregunta de por qué unos
determinados hechos llevaron a
producir el accidente y, por medio de
los
antecedentes del mismo, llegar a
conocer las causas principales que lo
han producido.
el análisis debe conducirnos al
aspecto que ha fallado en el
sistema de prevención adoptado, para
que su corrección permita prevenir
situaciones similares que puedan
originarse desde el fallo del sistema
detectado.
El análisis de causas es el punto de
partida para tomar medidas que
eliminen o reduzcan al mínimo
posible
la repetición del accidente.
Al detectar todas las causas, las
medidas que se tomen serán eficaces.
Métodos que se aplican para la investigación de accidentes
laborales.
Son herramientas de análisis sistemáticas que guían a los investigadores
a encontrar las causas originales o causas raíz de los accidentes e incidentes.
Estas herramientas sustituyen
al análisis intuitivo de causas y ayudan a profundizar en el mismo.
ÁRBOL DE CAUSAS
El árbol causal refleja
gráficamente todos los
hechos recogidos y las
relaciones existentes
sobre ellos, facilitando,
de manera notable, la
detección de causas
aparentemente ocultas y
que el proceso
metodológico
seguido nos lleva a
descubrir.
ANÁLISIS DE LA
CADENA CAUSAL
Este método está basado en el
modelo causal de pérdidas, el
cual pretende, de una manera
relativamente
simple, hacer comprender y
recordar los hechos o causas
que dieron lugar a una pérdida
Método SCRA
El análisis se basa en los
siguientes pasos :
• SINTOMA : Accidente
Incidente ocurrido y hechos.
• CAUSA : Análisis de las
causas del accidente incidente
preguntándose repetidamente,
hasta 5
veces, ¿porqué? , hasta
encontrar la causa raíz del
accidente incidente.
• REMEDIO : Propuesta de
soluciones, recabando
aportaciones del equipo que
investiga.
• ACCION : Concreción de las
propuestas de soluciones en
actuaciones detalladas, en un
plan de
acción.
Diagrama ISHIKAWA
El método puede también ser
utilizado para el análisis de
accidentes e incidentes.
Sobre todo en casos de
accidentes graves ó
incidentes de alto potencial,
en los que el análisis además
puede presentar
complejidad y no se sabe a
priori cuáles pueden ser las
causas principales.
En el Diagrama hay cuatro
aspectos que influyen en el
desarrollo
de la actividad de un puesto
de trabajo:
• Método:
• Persona:
• Material:
•Máquina/Equipo/Instalación:
FALTA DE
CONTROL
- Sistemas
inadecuados
- Estándar
inadecuado
- Cumplimiento
inadecuado
CAUSAS
BÁSICAS
- Factores
personales
- Factores
de trabajo
CAUSAS
INMEDIATA
S
Actos
o
Condicione
s
ACCIDEN
TE
INCIDENT
E
Contacto
con
energía
PERDIDA
Daños a
personas
Pérdidas
propiedad

Más contenido relacionado

PDF
Mapa conceptual
DOCX
Analisis multivariado urionarojas
PPTX
Prevencion de accidentes laborales
PPTX
Conceptos
DOCX
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
PPTX
Métodos para la evaluación integral de riesgos
PDF
Informe de pronosticos
DOCX
Informe de Pronósticos en los Negocios
Mapa conceptual
Analisis multivariado urionarojas
Prevencion de accidentes laborales
Conceptos
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Informe de pronosticos
Informe de Pronósticos en los Negocios

La actualidad más candente (11)

PPT
Tecnicas funcionales
PPTX
41 48 analisis de fallos
PPTX
Herramientas estadísticas de calidad
PPTX
PDF
Métodos de muestreo
PPTX
Actividad No 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos.
PPTX
Metodos de evalaucion de riesgos
PPTX
Definición de Probabilidad y Estadistica
DOCX
Análisis Multivariado
PDF
Metodologia icam
PPTX
Jesus acosta
Tecnicas funcionales
41 48 analisis de fallos
Herramientas estadísticas de calidad
Métodos de muestreo
Actividad No 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos.
Metodos de evalaucion de riesgos
Definición de Probabilidad y Estadistica
Análisis Multivariado
Metodologia icam
Jesus acosta
Publicidad

Destacado (10)

PDF
LiberateMXWhitePaper
PPTX
Uso de las Tics (prof. Sorabia)
PPTX
PPTX
Presentacion electronica
PPTX
La llegenda de Sant Jordi
PDF
中興新村智慧驛站
PPTX
Presentacion electronica
DOC
C V nicks August 2015 australia
PPTX
Workflow Management V2
PPTX
Snapchat Lens Ads
LiberateMXWhitePaper
Uso de las Tics (prof. Sorabia)
Presentacion electronica
La llegenda de Sant Jordi
中興新村智慧驛站
Presentacion electronica
C V nicks August 2015 australia
Workflow Management V2
Snapchat Lens Ads
Publicidad

Similar a Higiene y seguridad (20)

PPTX
Elaboración de plan de análisis y prevención de accidentes
PPTX
Investigación, análisis y prevención de accidentes
PPTX
Prevencion de accidentes
PPTX
TECNICAS DE CONTROL.2020.pptx bmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Seguridad industrias,26165016.
PPTX
Analisis para la prevención de accidentes laborales
PPTX
Investigacion de accidentes para su aplicacion
PPTX
PPTX
Seguridad Industrial
PDF
Jesus diaz electricidad mencion mantenimiento
PPTX
Plan de seguridad laboral listo
DOC
Investigacionaccidentes
PPTX
Seguridad industrial
DOCX
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
PPTX
plan de analisis y prevencion
PPTX
Plan de análisis y prevención de accidentes
DOCX
Armando ramirez
PPT
Metodo del arbol_de_causa
PPTX
Herramientas de investigacion de accidentes
PPT
Metodos de investigación
Elaboración de plan de análisis y prevención de accidentes
Investigación, análisis y prevención de accidentes
Prevencion de accidentes
TECNICAS DE CONTROL.2020.pptx bmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Seguridad industrias,26165016.
Analisis para la prevención de accidentes laborales
Investigacion de accidentes para su aplicacion
Seguridad Industrial
Jesus diaz electricidad mencion mantenimiento
Plan de seguridad laboral listo
Investigacionaccidentes
Seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
plan de analisis y prevencion
Plan de análisis y prevención de accidentes
Armando ramirez
Metodo del arbol_de_causa
Herramientas de investigacion de accidentes
Metodos de investigación

Último (20)

PDF
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
PPTX
conceptosbasicoseninvestigacin-150903184313-lva1-app6891.pptx
PDF
Las familias más ricas del mundo en billones US (2026).pdf
PPTX
conceptosbasicoseninvestigacin-150903184313-lva1-app6891.pptx_20250826_104857...
PPTX
Hemograma-Valores-Normales-y-Anormales.pptx
PDF
Diagnóstico de Salud. Epidemiologia, conceptos
PPTX
JUANITO CAMINADOR LOPEX COLOQUIO MNRC.pptx
PDF
PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y REGISTRO DOCUMENTAL.pdf
PDF
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRANSITO IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
Municipios gobernados por fuerza política en México (2025).pdf
DOCX
Cronograma Anual para prime3o de secunda
PDF
Competencias Profesionales. mapa con.pdf
DOCX
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
PPTX
109-fines-de-la-educacion-religiosa-en-la-escuelapdf_2.pptx
DOCX
PLAN DIARIO kzsbcskjabckjasbfjbsajbsjabnj
PPTX
Cópia de epidemio gabriel.pptxsjjwmnjxj
PDF
Reglamento de admisión para el postulante
DOCX
602651561-PLAN-ANUAL-DE-PROTECCION-CIVIL-Y-SEGURIDAD-ESCOLAR.docx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
DOCX
04. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833).docx
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
conceptosbasicoseninvestigacin-150903184313-lva1-app6891.pptx
Las familias más ricas del mundo en billones US (2026).pdf
conceptosbasicoseninvestigacin-150903184313-lva1-app6891.pptx_20250826_104857...
Hemograma-Valores-Normales-y-Anormales.pptx
Diagnóstico de Salud. Epidemiologia, conceptos
JUANITO CAMINADOR LOPEX COLOQUIO MNRC.pptx
PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y REGISTRO DOCUMENTAL.pdf
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRANSITO IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Municipios gobernados por fuerza política en México (2025).pdf
Cronograma Anual para prime3o de secunda
Competencias Profesionales. mapa con.pdf
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
109-fines-de-la-educacion-religiosa-en-la-escuelapdf_2.pptx
PLAN DIARIO kzsbcskjabckjasbfjbsajbsjabnj
Cópia de epidemio gabriel.pptxsjjwmnjxj
Reglamento de admisión para el postulante
602651561-PLAN-ANUAL-DE-PROTECCION-CIVIL-Y-SEGURIDAD-ESCOLAR.docx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
04. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833).docx

Higiene y seguridad

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Tecnológico “Antonio José de Sucre” Barquisimeto - Lara
  • 2. Plan de análisis y Prevención de Accidentes Es la exposición de la metodología de investigación de accidentes laborales, para la prevención y reducción de la misma . Se requiere establecer los diferentes grupos de factores que intervienen en cualquier accidente. Recopilación de los hechos y datos sea deben ser lo más precisa y amplia posible, y que no se base en hipótesis y juicios subjetivos del investigador o personas entrevistadas. Es necesario aplicar de forma sistemática una metodología de análisis de causas, que es una de las etapas más importantes de la investigación de los accidentes de trabajo. Se debe formular la pregunta de por qué unos determinados hechos llevaron a producir el accidente y, por medio de los antecedentes del mismo, llegar a conocer las causas principales que lo han producido. el análisis debe conducirnos al aspecto que ha fallado en el sistema de prevención adoptado, para que su corrección permita prevenir situaciones similares que puedan originarse desde el fallo del sistema detectado. El análisis de causas es el punto de partida para tomar medidas que eliminen o reduzcan al mínimo posible la repetición del accidente. Al detectar todas las causas, las medidas que se tomen serán eficaces.
  • 3. Métodos que se aplican para la investigación de accidentes laborales. Son herramientas de análisis sistemáticas que guían a los investigadores a encontrar las causas originales o causas raíz de los accidentes e incidentes. Estas herramientas sustituyen al análisis intuitivo de causas y ayudan a profundizar en el mismo. ÁRBOL DE CAUSAS El árbol causal refleja gráficamente todos los hechos recogidos y las relaciones existentes sobre ellos, facilitando, de manera notable, la detección de causas aparentemente ocultas y que el proceso metodológico seguido nos lleva a descubrir. ANÁLISIS DE LA CADENA CAUSAL Este método está basado en el modelo causal de pérdidas, el cual pretende, de una manera relativamente simple, hacer comprender y recordar los hechos o causas que dieron lugar a una pérdida Método SCRA El análisis se basa en los siguientes pasos : • SINTOMA : Accidente Incidente ocurrido y hechos. • CAUSA : Análisis de las causas del accidente incidente preguntándose repetidamente, hasta 5 veces, ¿porqué? , hasta encontrar la causa raíz del accidente incidente. • REMEDIO : Propuesta de soluciones, recabando aportaciones del equipo que investiga. • ACCION : Concreción de las propuestas de soluciones en actuaciones detalladas, en un plan de acción. Diagrama ISHIKAWA El método puede también ser utilizado para el análisis de accidentes e incidentes. Sobre todo en casos de accidentes graves ó incidentes de alto potencial, en los que el análisis además puede presentar complejidad y no se sabe a priori cuáles pueden ser las causas principales. En el Diagrama hay cuatro aspectos que influyen en el desarrollo de la actividad de un puesto de trabajo: • Método: • Persona: • Material: •Máquina/Equipo/Instalación: FALTA DE CONTROL - Sistemas inadecuados - Estándar inadecuado - Cumplimiento inadecuado CAUSAS BÁSICAS - Factores personales - Factores de trabajo CAUSAS INMEDIATA S Actos o Condicione s ACCIDEN TE INCIDENT E Contacto con energía PERDIDA Daños a personas Pérdidas propiedad