Historia de la Computacion Marlen Paredes Carrillo Grupo 401 LINEA DE TIEMPO
Los chinos desarrollaron el ABACO, con éste realizaban cálculos rápidos y complejos  Hace más de 3000 años a. C.
siglo X'VII, El creciente interés, en  Europa , por las nuevas  ciencias  tales como la astronomía y la navegación, impulsó alas mentes creativas a simplificar los cálculos. Habría costado años a los primeros científicos calcular la vasta cantidad de  datos  numéricos cuyos patrones estaban intentando descubrir. En 1614, el escocés John Napier anunció su descubrimiento de los logaritmos, permitiendo que los resultados de complicadas multiplicaciones se redujeran a un  proceso  de simple suma.
PERSONAJES Y SUS COMPUTADORAS
1642 PASCAL  crea una máquina mecánica de sumar, parecida a los cuenta kilómetros que utilizan en la actualidad los automóviles. Pero ésta tenia algunos  problemas  con las sumas largas
BABBAGE Diseño y  desarrollo  la primera computadora de uso general. Fue un genio pero la Época no lo ayudó para  poder  terminar de construirla. Llamo a su descubrimiento "Máquina de las diferencias".
1833 Se concibió una segunda máquina que le Llevó 20 años. Esta era capaz de realizar una suma en segundos y necesitaba un mínimo  tiempo  de atención del operador. A esta segunda máquina la llamó "Analítica". Leibniz aplicó la lógica y la materializó en su exitosa maquina de calcular .
1890 La primer operación de  procesamiento de datos  fue Lograda  por HERNAN HOLLERICH. Éste desarrolló un sistema mecánico para calcular y agrupar  datos  de censos.
1930 El norteamericano Vannevar Bush diseñó en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) el analizador diferencial, marcando el inicio de nuestra era de computadoras; el "analizador" era una máquina electrónica que media grados de  cambio  en un  modelo .
PRIMERA GENERACION  (1938-1958)
1933-1945 La Segunda  Guerra Mundial  impulsó el desarrollo de dispositivos de cómputo cuyos diseños habían empezado alrededor de 1933. Aunque algunos hechos trascendentales, ocurrieron en forma simultánea. La primera computadora totalmente electrónica fue la ENIAC (Electric Numeric Integrator And Calculator), fue construida en 1943 y 1945 por JOHN MANCHI y J. PROPER ECKUT. Podía multiplicar 10.000 veces más rápido que la máquina de AIKEN, pero ten/a sus problemas.
EE.UU, desarrolló en Harvard el enorme  computador  Mark I, con una altura de 2,5 m, inspirado por las ideas de Babbage, y el Mark I se dedicó a problemas balísticos de la Marina. El primer intento de sobreponerse alas limitaciones de  velocidad  y errores fue de HOWARD AIKEN. Trabajó con ingenieros de I.B.M, crearon una calculadora automática Llamada MARK I (en 1944). Luego sé construyó MARK II .
1946 ENIAC Electronic Numerical Integrator and Computer Otra de las más famosas computadoras de la época fué la ENIAC que contaba con 17,468 tubos de vidrio al vacío, similares a los radio-tubos, y que fuera empleada por el ejército exclusivamente para cálculos balísticos, o de la trayectoria de los misiles. Fué construída en 1946 en la Universidad de Pensylvania por John Mauchly y J. Presper Eckert.
1949 EDVAC (Electronic Discrete variable Automatic Computer Esta computadora fué también construída por John Maucly y J. Prespert Eckert
1951 UNIVAC (Universal Automatic Computer) de John Mauchly y J. Presper Eckert Todas los equipos mencionados y que pertenecen a la primera generación de computadoras entre los años 1940 y 1958, se caracterizaron por usar entre sus componentes relés, bobinas y tubos de vidrio al vacio. En esta generación proliferante de inventos; a fines de esta generacion entre 1951-1918 Mauhl y Eckert construyeron la famosa serie de UNIVAC, la misma que fue diseñada con propositos de uso general y universal pues ya podia procersar problemas alfanumericos y de datos.
(1952-1964) SEGUNDA GENERACION
1959 El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento). 1959 , IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres). Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los  años 1920  hasta principios de los '70.
1960 IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de mas de 60.000 dígitos decimales. DEC lanzo el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
1964 IBM anunció la serie S/360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos "comerciales" y una línea "científica". El software proporcionado con el System/350 también incluyo mayores avances, incluyendo multi-programación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia de programas de dispositivos de entrada/salida. Más de 14.000 System/360 habían sido entregadas en 1968.
TERCERA GENERACION (1964-1971)
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St.  Claire Kilby  y Robert Noyce. Después llevó a  Ted Hoff  a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
1965 IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie 360. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
CUARTA GENERACION (1971-1988)
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
1974 El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores.
1981 El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM, sacó a la venta su modelo " IBM PC ", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal. Microprocesador El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo. El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos.
1995 Se produjeron unos 4.000 millones de microprocesadores en todo el mundo. El microprocesador es un tipo de circuito sumamente integrado. Los circuitos integrados, también conocidos como microchips o chips, son circuitos electrónicos complejos formados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor de un material conocido como semiconductor.
Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones. En 1995  Los microprocesadores modernos incorporan hasta 10 millones de transistores (que actúan como amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros componentes como resistencias, diodos, condensadores y conexiones, todo ello en una superficie comparable a la de un sello postal. Un microprocesador consta de varias secciones diferentes.
QUINTA GENERACION
La  quinta generación de computadoras  fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). El proyecto duró diez años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en distintos procesadores. Además, es importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto nos llevará se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.
AVANCES TECNOLOGICOS Minicomputadoras. Macrocomputadores. Supercomputadoras. Analógicas. Digitales. Híbridas
COMPUTADORA ANALOGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones  matemáticas  similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el  Hardware ).
COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos  valores  posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el  poder  ejecutar diferentes  programas  para diferentes  problemas , sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

Más contenido relacionado

PPTX
Pioneros en la computacion y sus aportaciones
DOC
Evolución de la Computación
PDF
Historia de las computadoras (material teórico)
DOCX
historia de la computadora(resumen)
PPTX
Los pioneros de la computacion y sus aportaciones
PPT
Biografia De Las Computadoras
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
Pioneros en la computacion y sus aportaciones
Evolución de la Computación
Historia de las computadoras (material teórico)
historia de la computadora(resumen)
Los pioneros de la computacion y sus aportaciones
Biografia De Las Computadoras
Historia De La Computadora
EVOLUCION DE LA COMPUTACION

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia de la Computación
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
DOC
Historia de la Computadora*
DOCX
Origen y evolución de la computadora
PPT
Desarrollo histórico de la computadora
PPSX
Historia de la informatica diapositivas
ODP
historia de la computacion
PPT
Desarrollo historico de la computacion
DOCX
Reseña historica de la informatica
PPTX
El computador y su historia
PPT
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
PPTX
Presentación antecedentes de la computadora
ODP
evolución de las computadoras
PPTX
Historia del computador
DOCX
computadoras
PPTX
Origen y evolucion de la computadora
PPT
La Historia del Computador
PPTX
El origen de las computadoras
PPTX
Pioneros de la computacion y sus aportaciones
Historia de la Computación
Historia de la computadora
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
Historia de la Computadora*
Origen y evolución de la computadora
Desarrollo histórico de la computadora
Historia de la informatica diapositivas
historia de la computacion
Desarrollo historico de la computacion
Reseña historica de la informatica
El computador y su historia
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
Presentación antecedentes de la computadora
evolución de las computadoras
Historia del computador
computadoras
Origen y evolucion de la computadora
La Historia del Computador
El origen de las computadoras
Pioneros de la computacion y sus aportaciones

Similar a historia de la computacion (20)

PPT
Trabajo la sociedad de la informacion
PPT
Presentación1
PPTX
Historia de los ordenadores
PPTX
Tarea 2
PPTX
Samantha 2009
PPTX
Samantha 2009
PDF
Historia de la computadora
PPTX
evolucion de las computadoras
PPTX
Tarea no2
PPT
Principio de los ordenadores
PPTX
La evolucion de la computadora
PPTX
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
PPTX
Historia de las pc benito manuel
PPTX
Koky 2009
PDF
Historia de la informatica
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
PPTX
Linea del tiempo del computador
PDF
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
PPTX
El Computador
Trabajo la sociedad de la informacion
Presentación1
Historia de los ordenadores
Tarea 2
Samantha 2009
Samantha 2009
Historia de la computadora
evolucion de las computadoras
Tarea no2
Principio de los ordenadores
La evolucion de la computadora
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de las pc benito manuel
Koky 2009
Historia de la informatica
Generaciones de las computadoras
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Linea del tiempo del computador
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
El Computador

Último (20)

PPTX
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PPTX
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño

historia de la computacion

  • 1. Historia de la Computacion Marlen Paredes Carrillo Grupo 401 LINEA DE TIEMPO
  • 2. Los chinos desarrollaron el ABACO, con éste realizaban cálculos rápidos y complejos Hace más de 3000 años a. C.
  • 3. siglo X'VII, El creciente interés, en Europa , por las nuevas ciencias tales como la astronomía y la navegación, impulsó alas mentes creativas a simplificar los cálculos. Habría costado años a los primeros científicos calcular la vasta cantidad de datos numéricos cuyos patrones estaban intentando descubrir. En 1614, el escocés John Napier anunció su descubrimiento de los logaritmos, permitiendo que los resultados de complicadas multiplicaciones se redujeran a un proceso de simple suma.
  • 4. PERSONAJES Y SUS COMPUTADORAS
  • 5. 1642 PASCAL crea una máquina mecánica de sumar, parecida a los cuenta kilómetros que utilizan en la actualidad los automóviles. Pero ésta tenia algunos problemas con las sumas largas
  • 6. BABBAGE Diseño y desarrollo la primera computadora de uso general. Fue un genio pero la Época no lo ayudó para poder terminar de construirla. Llamo a su descubrimiento "Máquina de las diferencias".
  • 7. 1833 Se concibió una segunda máquina que le Llevó 20 años. Esta era capaz de realizar una suma en segundos y necesitaba un mínimo tiempo de atención del operador. A esta segunda máquina la llamó "Analítica". Leibniz aplicó la lógica y la materializó en su exitosa maquina de calcular .
  • 8. 1890 La primer operación de procesamiento de datos fue Lograda por HERNAN HOLLERICH. Éste desarrolló un sistema mecánico para calcular y agrupar datos de censos.
  • 9. 1930 El norteamericano Vannevar Bush diseñó en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) el analizador diferencial, marcando el inicio de nuestra era de computadoras; el "analizador" era una máquina electrónica que media grados de cambio en un modelo .
  • 10. PRIMERA GENERACION (1938-1958)
  • 11. 1933-1945 La Segunda Guerra Mundial impulsó el desarrollo de dispositivos de cómputo cuyos diseños habían empezado alrededor de 1933. Aunque algunos hechos trascendentales, ocurrieron en forma simultánea. La primera computadora totalmente electrónica fue la ENIAC (Electric Numeric Integrator And Calculator), fue construida en 1943 y 1945 por JOHN MANCHI y J. PROPER ECKUT. Podía multiplicar 10.000 veces más rápido que la máquina de AIKEN, pero ten/a sus problemas.
  • 12. EE.UU, desarrolló en Harvard el enorme computador Mark I, con una altura de 2,5 m, inspirado por las ideas de Babbage, y el Mark I se dedicó a problemas balísticos de la Marina. El primer intento de sobreponerse alas limitaciones de velocidad y errores fue de HOWARD AIKEN. Trabajó con ingenieros de I.B.M, crearon una calculadora automática Llamada MARK I (en 1944). Luego sé construyó MARK II .
  • 13. 1946 ENIAC Electronic Numerical Integrator and Computer Otra de las más famosas computadoras de la época fué la ENIAC que contaba con 17,468 tubos de vidrio al vacío, similares a los radio-tubos, y que fuera empleada por el ejército exclusivamente para cálculos balísticos, o de la trayectoria de los misiles. Fué construída en 1946 en la Universidad de Pensylvania por John Mauchly y J. Presper Eckert.
  • 14. 1949 EDVAC (Electronic Discrete variable Automatic Computer Esta computadora fué también construída por John Maucly y J. Prespert Eckert
  • 15. 1951 UNIVAC (Universal Automatic Computer) de John Mauchly y J. Presper Eckert Todas los equipos mencionados y que pertenecen a la primera generación de computadoras entre los años 1940 y 1958, se caracterizaron por usar entre sus componentes relés, bobinas y tubos de vidrio al vacio. En esta generación proliferante de inventos; a fines de esta generacion entre 1951-1918 Mauhl y Eckert construyeron la famosa serie de UNIVAC, la misma que fue diseñada con propositos de uso general y universal pues ya podia procersar problemas alfanumericos y de datos.
  • 17. 1959 El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento). 1959 , IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres). Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los años 1920 hasta principios de los '70.
  • 18. 1960 IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de mas de 60.000 dígitos decimales. DEC lanzo el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
  • 19. 1964 IBM anunció la serie S/360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos "comerciales" y una línea "científica". El software proporcionado con el System/350 también incluyo mayores avances, incluyendo multi-programación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia de programas de dispositivos de entrada/salida. Más de 14.000 System/360 habían sido entregadas en 1968.
  • 21. A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 22. 1965 IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie 360. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
  • 24. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
  • 25. 1974 El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores.
  • 26. 1981 El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM, sacó a la venta su modelo " IBM PC ", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal. Microprocesador El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo. El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos.
  • 27. 1995 Se produjeron unos 4.000 millones de microprocesadores en todo el mundo. El microprocesador es un tipo de circuito sumamente integrado. Los circuitos integrados, también conocidos como microchips o chips, son circuitos electrónicos complejos formados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor de un material conocido como semiconductor.
  • 28. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones. En 1995 Los microprocesadores modernos incorporan hasta 10 millones de transistores (que actúan como amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros componentes como resistencias, diodos, condensadores y conexiones, todo ello en una superficie comparable a la de un sello postal. Un microprocesador consta de varias secciones diferentes.
  • 30. La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). El proyecto duró diez años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en distintos procesadores. Además, es importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto nos llevará se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.
  • 31. AVANCES TECNOLOGICOS Minicomputadoras. Macrocomputadores. Supercomputadoras. Analógicas. Digitales. Híbridas
  • 32. COMPUTADORA ANALOGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware ).
  • 33. COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas , sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.